Bodeguero
Bodeguero
Bodeguero
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 3. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 4. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA
Denominación del
Bodeguero
Puesto:
Nivel de Instrucción: Bachiller
Nivel: No Profesional
Ámbito: N/A
Especificidad de la
Administración de Bodegas de productos alimenticios
experiencia
Realizar el inventario de los productos que estan a su cargo, así como la rececpción, conservación y despacho de
Temática de la Capacitación
acuerdo a las órdenes de producción.
Denominación de la
Trasladar los pedidos de materiales y equipos a ser utilizados Nivel Comportamiento Observable
Competencia
durante el dìa para abastecer al área de producción cumpliendo Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones.
el FIFO. Trabajo en Equipo Bajo
Realiza la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de
un equipo, mantiene informados a los demás. Comparte
información.
Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos
Flexibilidad Bajo
para cumplir con sus responsabilidades.
Realizar inventario anual e inventario cíclico de todos los
productos.
Orientación a los Resultados Bajo Realiza bien o correctamente su trabajo.
Formulario MRL-SCP-01
DICCIONARIO DE COMPETENCIAS LA
COMPETENCIAS TÉCNICAS
No. DENOMINACIÓN DE LA COMPETENCIA DEFINICIÓN No.
1
Es la capacidad para dirigir, analizar y evaluar el
Desarrollo estratégico del Talento desempeño actual y potencial de los colaboradores y
1 definir e implementar acciones de desarrollo para las 2
Humano personas y equipos en el marco de las estrategias de la
organización, adoptando un rol de facilitador y guía
3
7
Es la habilidad para comprender rápidamente los
cambios del entorno, con el propósito de identificar
3 Pensamiento Estratégico acciones estratégicas. Incluye la capacidad para saber 8
cuándo hay que mejorar planes, programas y
proyectos.
10
Es la capacidad de determinar eficazmente las metas y
prioridades de sus planes o proyectos, estipulando la
4 Planificación y Gestión acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la 11
instrumentación de mecanismos de seguimiento y
verificación de la información.
12
13
15
16
18
19
Aplicar o crear nuevos conceptos para la solución de
problemas complejos, así como para el desarrollo de
7 Pensamiento Conceptual proyectos, planes organizacionales y otros. Incluye la 20
utilización de razonamiento creativo, inductivo o
conceptual.
21
22
Es la capacidad de reconocer la información
Habilidad Analítica significativa, buscar y coordinar los datos relevantes. Se
8 (análisis de prioridad, criterio lógico, puede incluir aquí la habilidad para analizar y presentar 23
sentido común) datos financieros y estadísticos y para establecer
conexiones relevantes entre datos numéricos.
24
25
27
28
30
31
33
34
36
37
39
40
42
43
45
46
48
49
51
52
54
55
57
58
60
61
63
64
66
67
69
70
72
73
75
76
78
79
81
82
84
85
87
88
90
91
93
94
96
97
Conducir pruebas y ensayos para determinar si los
equipos, programas de computación o procedimientos
33 Comprobación técnicos - administrativos están funcionando 98
correctamente.
Conducir pruebas y ensayos para determinar si los
equipos, programas de computación o procedimientos
33 Comprobación técnicos - administrativos están funcionando
correctamente.
99
100
102
COMPETENCIAS CONDUCTUALES
No. DENOMINACIÓN DE LA COMPETENCIA DEFINICIÓN No.
4
Implica un deseo de ayudar o de servir a los demás,
satisfaciendo sus necesidades. Significa focalizar los
2 Orientación de Servicio esfuerzos en el descubrimiento y las satisfacción de las 5
necesidades de los clientes, tanto internos como
externos.
6
10
12
13
15
16
Es la capacidad para comprender e interpretar las
relaciones de poder e influencia en la institución o en
Conocimiento del Entorno otras instituciones, clientes o proveedores, etc. Incluye
6 17
Organizacional la capacidad de preveer la forma que los nuevo
acontecimientos o situaciones afectarán a las personas
y grupos de la institución.
18
19
Es la predisposición para actual proactivamente. Los
niveles de Actuación van desde concretar decisiones
7 Iniciativa tomadas en el pasado, hasta la búsqueda de nuevas 20
oportunidades o soluciones a problemas.
21
22
Es la habilidad para buscar y compartir información útil,
comprometiéndose con el aprendizaje. Incluye la
8 Aprendizaje Contínuo capacidad de aprovechar la experiencia de otros y la 23
propia.
24
MPETENCIAS LABORALES
NCIAS TÉCNICAS
NIVEL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
Realiza una proyección de posibles necesidades de recursos humanos considerando distintos
Alto escenarios a largo plazo. Tiene un papel activo en la definición de las políticas en función del
análisis estratégico.
Aplica las herramientas de desarrollo disponibles. Define acciones para el desarrollo de las
Bajo
competencias críticas. Esporádicamente hace un seguimiento de las mismas.
Medio Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y otros.
Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades, amenazas, fortalezas y
Alto debilidades de su organización / unidad o proceso/ proyecto y establece directrices estratégicas para
la aprobación de planes, programas y otros.
Comprende los cambios del entorno y esta en la capacidad de proponer planes y programas de
Medio
mejoramiento continuo.
Establece objetivos y plazos para la realización de las tareas o actividades, define prioridades,
Bajo controlando la calidad del trabajo y verificando la información para asegurarse de que se han
ejecutado las acciones previstas.
Medio Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos, materiales y económicos.
Alto Realiza análisis lógicos para identificar los problemas fundamentales de la organización.
Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes para el desarrollo de
Medio
programas y proyectos.
Pone en marcha personalmente sistemas o prácticas que permiten recoger información esencial de
Alto
forma habitual (ejemplo reuniones informales periódicas). Analiza la información recopilada.
Realiza un trabajo sistemático en un determinado lapso de tiempo para obtener la máxima y mejor
Medio información posible de todas las fuentes disponibles. (Obtiene información en periódicos, bases de
datos, estudios técnicos etc.)
Medio Determina las necesidades de recursos materiales de la institución y controla el uso de los mismos.
Provee y maneja recursos materiales para las distintas unidades o procesos organizacionales, así
Bajo
como para determinados eventos.
Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o situaciones en partes.
Medio
Identifica los pros y los contras de las decisiones. Analiza información sencilla.
Realiza una lista de asuntos a tratar asignando un orden o prioridad determinados. Establece
Bajo
prioridades en las actividades que realiza.
Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas planteados en el plan
Alto
operativo institucional y redefine las estrategias.
Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera la unidad o proceso;
Medio
determina posibles soluciones.
Identifica situaciones que pueden alterar el desenvolvimiento normal de los colaboradores de una
Medio unidad o proceso organizacional. Implica la habilidad de observar y aprovechar los comportamientos
de los colaboradores y compañeros.
Identifica cómo una discusión entre los miembros de un equipo de trabajo podría alterar el trabajo
Bajo
del día.
Diseña o rediseña los procesos de elaboración de los productos o servicios que generan las
Medio
unidades organizacionales.
Bajo Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las actividades laborales.
Depura y actualiza el software de los equipos informáticos. Incluye despejar las partes móviles de
Medio
los equipos informáticos, maquinarias y otros.
Opera los sistemas informáticos, redes y otros e implementa los ajustes para solucionar fallas en la
Medio
operación de los mismos.
Bajo Ajusta los controles de una máquina copiadora para lograr fotocopias de menor tamaño.
Identifica el equipo necesario que debe adquirir una institución para cumplir con los planes,
Alto
programas y proyectos.
Medio Escoge un nuevo programa informático para la automatización de ciertas actividades.
Establece procedimientos de control de calidad para los productos o servicios que genera la
Alto
institución.
Realiza el control de calidad de los informes técnicos, legales o administrativos para detectar
Medio
errores. Incluye proponer ajustes.
Planifica y aprueba el presupuesto anual de una institución o de un proyecto a largo plazo. Incluye
Alto
gestionar el financiamiento necesario.
Bajo Utiliza dinero de caja chica para adquirir suministros de oficina y lleva un registro de los gastos.
Diseña los mecanismos de implementación de nuevas tecnologías que permiten mejorar la gestión
Medio
de la organización.
Bajo Rediseña el portal web institucional, base de datos y otros para mejorar el acceso a la información.
Alto Identificar el sistema de control requerido por una nueva unidad organizacional.
Medio Sugerir cambios en un programa de computación para que su uso resulte más fácil al usuario.
Utiliza las matemáticas para realizar cálculos de complejidad media. (Ejemplo liquidaciones,
Medio
conciliaciones bancarias, etc.)
Comprende las ideas presentadas en forma oral en las reuniones de trabajo y desarrolla propuestas
Alto
en base a los requerimientos.
Medio Escucha y comprende los requerimientos de los clientes internos y externos y elabora informes.
Comunica información relevante. Organiza la información para que sea comprensible a los
Medio
receptores.
Escribir documentos de complejidad alta, donde se establezcan parámetros que tengan impacto
Alto directo sobre el funcionamiento de una organización, proyectos u otros. Ejemplo (Informes de
procesos legales, técnicos, administrativos)
Toma decisiones de complejidad media sobre la base de sus conocimientos, de los productos o
Medio
servicios de la unidad o proceso organizacional, y de la experiencia previa.
Toma decisiones de complejidad baja, las situaciones que se presentan permiten comparar patrones
Bajo
de hechos ocurridos con anterioridad.
Detecta fallas en sistemas o equipos de alta complejidad de operación como por ejemplo, depurar el
Alto
código de control de un nuevo sistema operativo.
Medio Identifica el circuito causante de una falla eléctrica o de equipos o sistemas de operación compleja.
Busca la fuente que ocasiona errores en la operación de máquinas, automóviles y otros equipos de
Bajo
operación sencilla.
Alto Repara los daños de maquinarias, equipos y otros, realizando una inspección previa.
Realiza pruebas y ensayos de naturaleza compleja para comprobar si un nuevo sistema, equipo o
Alto procedimiento técnico - administrativo, funcionará correctamente. Identifica claramente los errores
y propone los correctivos
Enciende máquinas o equipos por primera vez para verificar su funcionamiento. Constata la calidad
Medio
de los productos.
Bajo Verifica el funcionamiento de máquinas o equipos, frecuentemente.
Lee y comprende la información sencilla que se le presenta en forma escrita y realiza las acciones
Bajo
pertinentes que indican el nivel de comprensión.
IAS CONDUCTUALES
NIVEL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los conflictos que se puedan
Alto producir dentro del equipo. Se considera que es un referente en el manejo de equipos de trabajo.
Promueve el trabajo en equipo con otras áreas de la organización.
Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora sinceramente las ideas y
Medio
experiencias de los demás; mantiene un actitud abierta para aprender de los demás.
Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza la parte del trabajo que
Bajo le corresponde. Como miembro de un equipo, mantiene informados a los demás. Comparte
información.
Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez, diagnostica
Alto
correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.
Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se anticipa a ellos, aportando
Medio
soluciones a la medida de sus requerimientos.
Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas estandarizadas a sus
Bajo
demandas.
Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas. Desarrolla y modifica
Alto
procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la eficiencia.
Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y superar niveles de
Medio
desempeño y plazos establecidos.
Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de prioridades. Propone
Alto
mejoras para la organización.
Modifica su comportamiento para adaptarse a la situación o a las personas. Decide qué hacer en
Medio
función de la situación.
Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir con sus
Bajo
responsabilidades.
Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que le permiten alcanzar
Alto
los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas oportunidades en beneficio de la institución.
Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen información.
Medio
Establece un ambiente cordial con personas desconocidas, desde el primer encuentro.
Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con compañeros, clientes y
Bajo
proveedores.
Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los grupos de trabajo, los
Alto
problemas de fondo de las unidades o procesos, oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.
Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes dentro de la institución,
Medio
con un sentido claro de lo que que es influir en la institución.
Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimiento establecidos para cumplir con sus
Bajo
responsabilidades. Responde a los requerimientos explícitos.
Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear oportunidades o evitar
Alto problemas que no son evidentes para los demás. Elabora planes de contingencia. Es promotor de
ideas innovadoras.
Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el corto plazo. Crea
Medio oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica distintas formas de trabajo con una visión
de mediano plazo.
Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas convencionales de
Bajo
trabajar.
Realiza trabajos de investigación y comparte con sus compañeros. Brinda sus conocimientos y
Alto
experiencias, actuando como agente de cambio y propagador de nuevas ideas y tecnologías.
Mantiene su formación técnica. Realiza una gran esfuerzo por adquirir nuevas habilidades y
Medio
conocimientos.
Busca información sólo cuando la necesita, lee manuales, libros y otro, para aumentar sus
Bajo
conocimiento básicos.
MATRIZ DE VERBOS
VERBO INDICATIVO ROL
No.
FORMA DE VERBO EXCLUSIVA PARA DESCRIPCIÓN DE SEGÚN NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA
ACTIVIDADES DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS DEL
SERVICIO CIVIL, ART. 6
1 Abastece Administrativo
4 Ajusta Técnico
8 Apoya Técnico
10 Archiva Administrativo
20 Clasifica Administrativo
38 Distribuye Administrativo
43 Entrega Administrativo
47 Facilita Administrativo
52 Informa Administrativo
56 Limpia Servicios
57 Mantiene Administrativo
66 Prepara Técnico
67 Presenta Técnico
69 Procesa Técnico
73 Recepta Administrativo
74 Recibe Administrativo
76 Redacta Administrativo
78 Registra Administrativo
80 Remite Administrativo
81 Reporta Administrativo
Conformar, acomodar una cosa a otra de suerte que no haya discrepancia entre
Ajustar ellas.
Poner o guardar en almacén, Introducir información en la memoria de un
Almacenar ordenador.
Distinción y separación de un todo hasta llegar a conocer sus principios y
Analizar elementos.
Emplear, administrar o poner en practica un conocimiento, medida o principio a fin
Aplicar de obtener un determinado efecto o rendimiento en una cosa o persona.
Consensuar Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes.
Convocar Citar, llamar a varias personas para que concurran a un lugar determinado.
Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que de cabal idea de
Describir ella.
Determinar Fijar los términos de una cosa, hacer tomar una resolución.
Dividir una cosa entre varios, designando lo que a cada uno corresponde, según
Distribuir voluntad, conveniencia regla o derecho.
Emitir Producir y poner en circulación papel moneda, títulos o valores, efectos públicos
Establecer Dejar de mostrado y firme un principio, una teoría, una idea, etc.
Examinar Reconocer la calidad en una cosa viendo si contiene algún defecto o error
Formular Reducir a términos claros y precisos un mandato, una proposición y una denuncia
Hacer que dos o mas cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como
Identificar una misma, reconocer si una persona o cosa es la misma que se supone o se busca.
Quitar la suciedad o inmundicia de una cosa, hacer que un lugar quede libre de lo
Limpiar que es perjudicial en él
Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuantas
Medir veces la segunda
Dar o explicar la razón o motivo que se ha tenido para hacer una cosa. Preparar
Motivar mentalmente una acción
Obtener Alcanzar, conseguir y lograr una cosa que se merece, solicita o pretende
Planificar Hacer plan o proyecto de una acción para obtener un objetivo determinado
Presidir Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en un asamblea
Manifestar con razones una cosa para conocimiento de uno, o para inducirle a
Proponer adoptarla
Redactar Poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad
Regular Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse una persona o cosa
Revisar Ver con atención y cuidado. Someter una cosa a nuevo examen para corregirla.