0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas29 páginas

30 de Noviembre 2021

La Universidad de Guadalajara está compuesta por 16 centros universitarios, de los cuales 6 son temáticos y 10 son regionales. También incluye 2 sistemas universitarios, 71 escuelas y 96 módulos de educación media superior. En el ciclo 2020-2021 tuvo una matrícula total de 310,845 alumnos, de los cuales 138,372 estaban en nivel superior y 172,473 en nivel medio superior. La oferta educativa incluye 31 programas de nivel medio superior y 387 programas de nivel superior, entre licenciaturas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas29 páginas

30 de Noviembre 2021

La Universidad de Guadalajara está compuesta por 16 centros universitarios, de los cuales 6 son temáticos y 10 son regionales. También incluye 2 sistemas universitarios, 71 escuelas y 96 módulos de educación media superior. En el ciclo 2020-2021 tuvo una matrícula total de 310,845 alumnos, de los cuales 138,372 estaban en nivel superior y 172,473 en nivel medio superior. La oferta educativa incluye 31 programas de nivel medio superior y 387 programas de nivel superior, entre licenciaturas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

30 de noviembre 2021

NUMERALIA INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN GENERAL

COMPOSICIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA


16 Centros universitarios
6 Temáticos
10 Regionales1
2 Sistemas universitarios
1 Sistema de Universidad Virtual 2
1 Sistema de Educación Media Superior
71 Escuelas
27 Metropolitanas 3
44 Regionales
96 Módulos
3 Metropolitanos
93 Regionales
7 Extensiones
- Metropolitanas
7 Regionales
174 Planteles de Educación Media Superior

1 Nota: Se incluye la Sede Tlajomulco considerado como centro universitario regional. Dictaminada por el HCGU.
2 Nota: El Sistema de Universidad Virtual oferta un bachillerato en línea.
3 Nota: La Escuela Preparatoria Regional de Tonalá y la Escuela Preparatoria Regional de Tonalá Norte se consideran metropolitanas.

-1-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

MATRÍCULA 4 CICLO 2020-2021 Hombres Mujeres


310,845 Total de alumnos en la Universidad de Guadalajara 141,374 169,471
138,372 Alumnos en Nivel Superior 64,737 73,635
134,020 Centros Universitarios 62,750 71,270
84,600 Temáticos 40,764 43,836
49,420 Regionales5 21,986 27,434
4,352 SUV 1,987 2,365
172,473 Alumnos en Nivel Medio Superior 76,637 95,836
2,654 Centros Universitarios 875 1,779
1,899 Temáticos 699 1,200
755 Regionales 176 579
169,602 SEMS 75,687 93,915
142,823 Escuelas 63,183 79,640
88,170 Metropolitanas 39,061 49,109
54,653 Regionales 24,122 30,531
26,096 Módulos 12,203 13,893
1,737 Metropolitanos 747 990
24,359 Regionales 11,456 12,903
683 Extensiones 301 382
683 Regionales 301 382
217 SUV 75 142

4 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Las cifras de Educación
Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.
5 La matrícula de la Sede Tlajomulco es contabilizada en el total de la matrícula de los Centros universitarios regionales.

-2-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

OFERTA EDUCATIVA 6
Nivel Medio Superior
7
31 Programas
8
2 Bachillerato General
14 Bachillerato Tecnológico
15 Profesional Medio 9
Nivel Superior
10
141 Programas de pregrado
12 Nivelación
6 TSU
123 Licenciatura
246 Programas de posgrado 11
74 Especialidad
122 Maestría
50 Doctorado

6 Nota: El conteo es por programa educativo sin diferenciar los programas que se ofertan en más de una sede.
7 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020.
8 Nota: El conteo incluye el bachillerato en línea que oferta el SUV.
9 Nota: Profesional medio considera los programas existentes en el CUAAD, CUCS y CUSUR.
10 Fuente: para los programas de TSU y Licenciatura se consultaron los Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021 Corte a: Septiembre de
2020. Las cifras Educación Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública. Para los programas de
Nivelación se consultó a la Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico.
11 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Las cifras Educación Media Superior y Educación
Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.

-3-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
INDICADORES BÁSICOS DE NOVIEMBRE

CALIDAD ACADÉMICA
Nivel Medio Superior
12
151 Planteles que pertenecen al PC-SINEMS (antes SNB)
13
67 Nivel I
71 Nivel II
13 Nivel III
151,413 89.2% Matrícula en planteles que pertenecen al PC-SINEMS 14
Nivel Superior
Pregrado
15
140 Programas educativos de Licenciatura acreditados por organismos reconocidos por COPAES
16
31 Programas educativos con acreditación internacional
17
40 Programas educativos evaluados en nivel I por los CIEES (Lic. y TSU)
68 Programas educativos con nivel de rendimiento académico nivel 1, nivel 2 y nivel 1 plus en el PAR de CENEVAL
18
35,042 Matrícula en PE acreditación internacional
19
119,926 97.16% Matrícula de Licenciatura y TSU en PE de calidad
Posgrado
20
200 Programas reconocidos por el CONACyT (PE en PNPC)
15 De competencia internacional
61 Consolidado
83 En desarrollo
41 De reciente creación
21
4,730 71.2% Matrícula en PE en el PNPC (PFC y PNP)

12 Fuente: Sistema de Educación Media Superior, Coordinación de Planeación y Evaluación. Sistema de Universidad Virtual, Coordinación de Planeación. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Notas: Se
consideran de calidad sólo los planteles evaluados en los niveles I y II que pertenecen al PC-SINEMS. A partir del 12 de abril de 2019 se presentó la última actualización de los planteles miembros del Padrón
de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) por parte del COPEEMS, el cual fue ya disuelto. Debido a lo anterior, el PC-SINEMS se mantiene desde esa fecha sin cambio
en el número de planteles acreditados o nivel de acreditación.
13 Nota: Incluye un bachillerato en línea que oferta el SUV.
14 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de ciclo escolar 2020-2021. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se incluyen los 217 alumnos del Bachillerato en línea que oferta el SUV.
15 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: El conteo incluye 1 PE TSU y 1 de nivelación.
16 Ídem. Notas: El programa educativo de Médico Cirujano y Partero se acreditó en 5 centros universitarios , el de Abogado en 10 centros universitarios, el de Medicina Veterinaria y Zootecnia en 3 centros
universitarios y la Licenciatura en Turismo en 4 centros universitarios. El conteo incluye un TSU y una Nivelación.
17 Ídem. Nota: El conteo incluye 5 PE de TSU y 2 Nivelación.
18 Ídem. Corte a: 30 de noviembre de 2021.
19 Ídem. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se considera como un programa de calidad cuando tiene acreditación nacional o internacional o tiene evaluación nivel 1 de CIEES, así como a los programas
con nivel de rendimiento académico nivel 1, nivel 2 y nivel 1 plus en el Padrón de Alto Rendimiento (PAR) de CENEVAL; el porcentaje se calcula respecto a la matrícula en programas evaluables.
La matrícula de calidad de la Nivelación de la Licenciatura en Enfermería de CUCS y CUSUR se incluye en la matrícula de la Licenciatura en Enfermería de los mismos Centros Universitarios. Asimismo, la
matrícula de calidad de la Nivelación de la Licenciatura en Trabajo social de CUCSH y CUVALLES se incluye en la matrícula de la Licenciatura de Trabajo Social de los mismos Centros Universitarios.
20 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021.
21 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de ciclo escolar 2020-2021. Las cifras Educación Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la
Secretaria de Educación Pública.

-4-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

INVESTIGACIÓN
Hombres Mujeres
22
2,801 Total de investigadores 1,541 1,260
4 Miembros del SNCA 23 3 1
4 Nivel II 3 1
24
1,499 62.6% Miembros del SNI 883 616
396 Candidatos 204 192
876 Nivel I 527 349
167 Nivel II 107 60
56 Nivel III 41 15
4 Excelencia (Emérito) 4 0
25
1,763 47.0% PTC con perfil deseable registrados en el PRODEP 1,000 763
26
590 Cuerpos Académicos registrados en el PRODEP
112 19.0% Cuerpos Académicos Consolidados
168 28.5% Cuerpos Académicos en Consolidación
310 52.5% Cuerpos Académicos en Formación
27
1,225 LGAC registradas en PRODEP
277 De Cuerpos Académicos Consolidados
346 De Cuerpos Académicos en Consolidación
602 De Cuerpos Académicos en Formación

22 Fuente: Coordinación General de Recursos Humanos. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Información correspondiente a la nómina de la segunda quincena de noviembre.
23 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021.
24 Ídem. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se toman en cuenta únicamente PTC que son miembros del SNI cuya carta de reconocimiento está con la Universidad de Guadalajara. Se calcula el
porcentaje de PTC adscritos al SNI, con respecto al total de PTC con doctorado en centros universitarios, SUV y AG.
25 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se calcula el porcentaje de PTC con perfil
PRODEP, con respecto al total de PTC con posgrado en centros universitarios, SUV y AG.
26 Ídem. Corte a: 30 de noviembre de 2021.
27 Ídem. Corte a: 30 de noviembre de 2021.

-5-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN 28
Convenios, asociaciones y redes Nacionales Internacionales
986 Convenios con otras universidades 303 683
Generales 221 372
Específicos 82 311
110 Asociaciones y redes de colaboración en que participa la UdeG 15 95
Asociaciones 6 17
Redes de colaboración 9 78
Acciones de movilidad Nacional Internacional
Estudiantes que han participado en acciones de movilidad pertenecientes a instituciones
876 externas (entrantes) 29 66 810
265 Hombres 20 245
611 Mujeres 46 565
Estudiantes de la UdeG que han participado en acciones de movilidad en instituciones
306 externas (salientes) 15 291
109 Hombres 7 102
197 Mujeres 8 189
Personal académico que ha participado en acciones de movilidad pertenecientes a
0 instituciones externas (entrantes) 30 0 0
0 Hombres 0 0
0 Mujeres 0 0
Personal académico de la UdeG que ha participado en acciones de movilidad en
7 instituciones externas (salientes) 0 7
4 Hombres 0 4
3 Mujeres 0 3
Personal administrativo que ha participado en acciones de movilidad pertenecientes a
0 instituciones externas (entrantes) 0 0
0 Hombres 0 0
0 Mujeres 0 0
Personal administrativo de la UdeG que ha participado en acciones de movilidad en
1 instituciones externas (salientes) 0 1
0 Hombres 0 0
1 Mujeres 0 1

28 Fuente: Coordinación de Internacionalización. Corte a: 30 de noviembre de 2021.


29 Nota: Los números de estudiantes entrantes y salientes corresponden al mes de noviembre.
30 Nota: Los números de personal académico y personal administrativo, entrantes y salientes, corresponden al mes de noviembre.

-6-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON BECAS Y APOYOS


Total Hombres Mujeres Becas y apoyos externos
2,765 1,319 1,446 Alumnos de posgrado becados por el CONACyT 31
100 138 Especialidad
709 773 Maestría
510 535 Doctorado
4 2 2 Becas vigentes para estudio de posgrado PRODEP 32
2 2 Becas a programas nacionales
0 0 Becas a programas extranjeros

RECURSOS HUMANOS 33
Total Hombres Mujeres
29,222 15,273 13,949 Total en la Red Universitaria
18,674 10,297 8,377 Total del personal académico 
2,287 1,319 968 Docentes de tiempo completo
458 282 176 Docentes de medio tiempo
2,794 1,536 1,258 Investigadores de tiempo completo
7 5 2 Investigadores de medio tiempo
1,206 592 614 Técnicos de tiempo completo
452 223 229 Técnicos de medio tiempo
11,470 6,340 5,130 Profesores de asignatura
10,548 4,976 5,572 Total del personal administrativo
2,455 1,294 1,161 Mandos medios y superiores
5,650 2,604 3,046 Sindicalizados
2,443 1,078 1,365 Confianza

31 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021.


32 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021.
33 Fuente: Coordinación General de Recursos Humanos. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Información correspondiente a la nómina de la segunda quincena de noviembre. Nota:
Unidad de medida: Personas/plazas. Se contabilizan plazas pagables tales como interinos, titulares en licencia con goce, etc. El conteo consiste en personas por función, una persona
puede desempeñar más de una función siempre y cuando la suma de la carga horaria semanal no exceda 48 horas.

-7-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
PRINCIPALES INDICADORES POR ENTIDAD UNIVERSITARIA 30 de noviembre 2021

MATRÍCULA POR NIVEL EDUCATIVO 34

0%
3% 3% 4% 2% 4% 2% 1% 3% 4% 1% 5% 2% 2% 2%
15% 8%

89%
91%
98% 98% 99% 97% 99% 98% 98% 100%
97% 96% 96% 96% 95% 87%
78%

7% 7% 9%
5%
0%

% Medio %Pregrado %Posgrado

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA
CUCBA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Nivel

Matrícula 8,078 7,210 21,746 17,274 19,248 12,943 4,127 6,221 7,051 4,581 3,153 4,080 8,184 7,884 4,393 501 4,569
Medio 527 - - - 1,372 - - - - - - - 755 - - - 217
Pregrado 7,323 6,967 20,798 16,905 15,002 12,462 4,026 6,161 6,872 4,389 3,120 3,879 7,299 7,744 4,295 501 3,990
TSU - - - - 1,595 - - - - 217 - - - - - - -
Lic. 7,323 6,967 20,798 16,905 13,407 12,462 4,026 6,161 6,872 4,172 3,120 3,879 7,299 7,744 4,295 501 3,990
Posgrado 228 243 948 369 2,874 481 101 60 179 192 33 201 130 140 98 - 362
Esp. - - - - 2,318 - 16 - - - - - - - - - -
Mtría. 179 151 777 232 251 292 53 46 102 169 17 201 104 51 87 - 345
Doc. 49 92 171 137 305 189 32 14 77 23 16 - 26 89 11 - 17

34 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Notas: El conteo no incluyen a los 169,602 alumnos de nivel medio en el SEMS. Las cifras
Educación Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.

-8-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
35
MATRÍCULA POR SEXO

28%

48% 49%
52% 51%
55% 54% 53% 54% 55%
55% 57% 55%
58% 58%
65% 63% 63%

72%

52% 51%
48% 49%
45% 46% 47% 46% 45%
45% 43% 45%
42% 42%
35% 37% 37%

%Hombres %Mujeres
CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SEMS
SUV

Nivel/Sexo
Medio 527 - - - 1,372 - - - - - - - 755 - - - 217 169,602
Hombre 339 - - - 360 - - - - - - - 176 - - - 75 75,687
Mujer 188 - - - 1,012 - - - - - - - 579 - - - 142 93,915
Superior 7,551 7,210 21,746 17,274 17,876 12,943 4,127 6,221 7,051 4,581 3,153 4,080 7,429 7,884 4,393 501 4,352 -
Hombre 3,311 3,448 9,689 12,374 6,467 5,475 1,520 2,865 3,300 2,365 1,555 1,731 2,857 3,640 1,898 255 1,987 -
Mujer 4,240 3,762 12,057 4,900 11,409 7,468 2,607 3,356 3,751 2,216 1,598 2,349 4,572 4,244 2,495 246 2,365 -

35 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Las cifras Educación Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por
parte de la Secretaria de Educación Pública.

-9-
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
PROGRAMAS DE TSU Y LICENCIATURA QUE CUENTAN CON REGISTRO DE
36
MATRÍCULA

25
23

18 18 18
16 16
15 15
14
13 13 13 13

10

6
5

TSU Lic. Total

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA

CUCSH
CUCBA

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Nivel

TSU - - - - 5 - - - - 1 - - - - - - -
Lic. 13 5 14 18 8 15 13 25 23 15 18 13 18 15 16 6 10

36 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Las cifras Educación Media Superior y Educación
Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.
Corte a: Septiembre de 2020. Notas: No todos los programas educativos que cuentan con dictamen vigente son ofertados, el conteo está realizado por
sedes. En esta oferta no está incluida la de Profesional Medio. En este conteo no están incluidos los programas de Nivelación.
- 10 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
PROGRAMAS DE POSGRADO QUE CUENTAN CON REGISTRO DE MATRÍCULA 37

95

24 23 23
13
10 9 8 8 8 10
5 6 4 6 6
0

Esp. Mtría. Doc. Total

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA

CUCSH
CUCBA

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Nivel

Esp. 0 0 0 0 71 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0
Mtría. 11 7 18 15 15 15 2 7 5 5 3 6 6 4 5 - 8
Doc. 2 3 6 8 9 8 1 2 3 1 1 0 2 4 1 - 2

37 Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Las cifras Educación
Media Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.
Nota: No todos los programas educativos que cuentan con dictamen vigente son ofertados, por lo que la suma de programas con registro de matrícula
no coincide con el total de programas con dictamen vigente.

- 11 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
PORCENTAJE DE MATRÍCULA EN PROGRAMAS DE CALIDAD

100% 100% 100%


100% 98% 99% 100% 100%100% 100%
98%
97%

93% 92%

85% 86%
83% 84%
83%
80%
77%
76%

69%
68%

52%
49% 48%

40%

27%

0% 0%

Pregrado Posgrado
CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV

Pregrado 38 79.6% 100.0% 100.0% 98.3% 100.0% 100.0% 100.0% 112.9% 96.8% 100.0% 85.3% 97.6% 91.9% 82.8% 103.0% - 100.0%
39
Posgrado 83.3% 93.0% 83.9% 98.6% 67.6% 100.0% 69.3% 26.7% 76.5% 49.0% 48.5% 0.0% 76.2% 52.1% 85.7% - 39.5%

38 Fuentes: Calidad, Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Matrícula, Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Las cifras Educación Media
Superior y Educación Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se considera como un programa de calidad cuando tiene acreditación
nacional o internacional o tiene evaluación nivel 1 de CIEES, así como a los programas con nivel de rendimiento académico nivel 1, nivel 2 y nivel 1 plus en el Padrón de Alto Rendimiento (PAR) de CENEVAL. Notas: el porcentaje se calcula
respecto a la matrícula en programas evaluables. Se acumula la matrícula de las Licenciatura en Desarrollo Educativo y la Licenciatura en Educación del SUV.
La matrícula de calidad de la Nivelación de la Licenciatura en Enfermería de CUCS y CUSUR se incluye en la matrícula de la Licenciatura en Enfermería de los mismos Centros Universitarios. Asimismo, la matrícula de calidad de la
Nivelación de la Licenciatura en Trabajo social de CUCSH y CUVALLES se incluye en la matrícula de la Licenciatura de Trabajo Social de los mismos Centros Universitarios.
39 Fuente: Calidad, Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Matrícula, Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Notas: Se considera un
programa de calidad cuando pertenece al PNPC. El porcentaje se calcula respecto a la matrícula total de posgrado.

- 12 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

40
MATRÍCULA EN PLANTELES QUE PERTENECEN AL PC-SINEMS (antes SNB)

10% 12%
17%

90% 88%
83%

Escuelas Módulos Extensiones

% Matrícula en el PC-SINEMS % Matrícula por evaluar

Matrícula en el PC- Matrícula en Educación Media


41
Nivel I Nivel II Nivel III 42
SINEMS Superior
Escuelas 65,839 43,252 20,005 129,096 143,040
Módulos 7,412 13,071 1,236 21,719 26,096
Extensiones 227 246 125 598 683
UdeG 73,478 56,569 21,366 151,413 169,819

40
Fuente: Calidad, Sistema de Educación Media Superior, Coordinación de Planeación y Evaluación . Matrícula, Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021.
Corte a: Septiembre de 2020. Nota: A partir del 12 de abril de 2019 se presentó la última actualización de los planteles miembros del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media
Superior (PC-SINEMS) por parte del COPEEMS, el cual fue ya disuelto. Debido a lo anterior, el PC-SINEMS se mantiene desde esa fecha sin cambio en el número de planteles acreditados o nivel de
acreditación. Las cifras de Educación Media Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.
41
Notas: Se incluyen los 217 alumnos del Bachillerato en línea que oferta el SUV, perteneciente al Sistema de Universidad Virtual considerado como escuela. Este Bachillerato se convirtió en el primero
de su tipo en el país en ser evaluado y en formar parte del PC-SINEMS.
42
Fuente: Cuestionarios 911 SEP-ANUIES-INEGI de inicio de cursos ciclo escolar 2020-2021. Corte a: Septiembre de 2020. Notas: Los 217 alumnos del bachillerato en el SUV se consideran como en
escuela.

- 13 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

PLANTELES QUE PERTENECEN AL PC-SINEMS antes (SNB) 43

8%
14%
18%

92%
86%
82%

Escuelas Módulos Extensiones

% Planteles en el PC-SINEMS % Planteles por evaluar

Total de Planteles en el Total de Planteles de Educación


Nivel I 44 Nivel II Nivel III
PC-SINEMS Media Superior 45
Escuelas 36 23 7 66 72
Módulos 29 45 5 79 96
Extensiones 2 3 1 6 7
UdeG 67 71 13 151 175

43 Fuente: Sistema de Educación Media Superior, Coordinación de Planeación y Evaluación. Sistema de Universidad Virtual, Coordinación de Planeación. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: A
partir del 12 de abril de 2019 se presentó la última actualización de los planteles miembros del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS) por parte del
COPEEMS, el cual fue ya disuelto. Debido a lo anterior, el PC-SINEMS se mantiene desde esa fecha sin cambio en el número de planteles acreditados o nivel de acreditación. Las cifras de Educación
Media Superior se encuentran en proceso de oficialización por parte de la Secretaria de Educación Pública.
44 Notas: Se incluye un Bachillerato en línea, perteneciente al Sistema de Universidad Virtual considerado como una escuela. Este Bachillerato, se convirtió en el primero de su tipo en el país en ser
evaluado y en formar parte del PC-SINEMS.
45 Fuente: Sistema de Educación Media Superior, Coordinación de Planeación y Evaluación. Sistema de Universidad Virtual, Coordinación de Planeación. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: El
bachillerato en el SUV se considera como una escuela.

- 14 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
PE DE TSU Y LICENCIATURA EVALUADOS EN NIVEL 1 POR LOS CIEES 46, ACREDITADOS POR COPAES 47, CON
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL48 Y EN EL PAR DE CENEVAL49

UdeG 92%
108%
100% 100% 100%
100% 100% 100% 100%
93% 88% 91% 92%
87% 87%

75%
67%

0%

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Nivel 1 CIEES 1 0 0 0 7 1 0 1 1 3 4 5 2 11 2 - 2
Acreditados 7 4 11 14 5 13 13 12 14 11 5 5 10 1 10 - 5
Internacional 0 1 1 1 8 1 2 1 2 2 2 1 2 1 2 - 4
PAR CENEVAL 1 3 10 9 5 5 10 1 6 2 1 0 8 3 4 - 0
50
PE de Calidad 8 5 11 14 12 14 13 13 15 14 9 10 13 12 13 - 7

46 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Notas: La distribución incluye el TSU en Prótesis Dental, TSU en Radiología e Imagen, TSU en
Emergencias, Seguridad Laboral y Rescates, TSU en Terapia Física, TSU en Terapia Respiratoria y la Nivelación a la Licenciatura en Enfermería en el CUCS. Además la nivelación de la Licenciatura
en Trabajo Social en el CUCSH y la nivelación a la Licenciatura en Enfermería en CUSUR y CUVALLES. El conteo es por PE, diferenciando a las sedes.
47 Ídem. Nota: El conteo incluye el TSU en Electrónica y Mecánica Automotríz en CUCOSTASUR y la Nivelación en la Licenciatura en Trabajo Social en el CUCSH. El conteo es por PE,
diferenciando a las sedes.
48 Ídem. Nota: El conteo incluye la Nivelación a la Licenciatura en Enfermería y el TSU en Radiología e Imagen en el CUCS. El conteo es por PE sin diferenciar a las sedes.
49 Ídem. Nota: Se considera a los programas con nivel de rendimiento académico nivel 1, nivel 2 y nivel 1 plus en el Padrón de Alto Rendimiento (PAR) de CENEVAL.
50 Ídem. Nota: Se considera como un programa de calidad cuando tiene acreditación nacional o internacional o tiene evaluación nivel 1 de CIEES; el porcentaje se calcula respecto a los PE evaluables.
La matrícula de calidad de la Nivelación de la Licenciatura en Enfermería de CUCS y CUSUR se incluye en la matrícula de la Licenciatura en Enfermería de los mismos Centros Universitarios.
Asimismo, la matrícula de calidad de la Nivelación de la Licenciatura en Trabajo social de CUCSH y CUVALLES se incluye en la matrícula de la Licenciatura de Trabajo Social de los mismos Centros
Universitarios.

- 15 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
51
PE RECONOCIDOS POR EL CONACyT EN EL PNPC

82

22 24
19
10 11
4 6 5 6 6 4
1 1 3
0

Especialidad Maestría Doctorado PE en el PNPC

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Especialidad 0 0 0 0 61 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Maestría 7 7 15 14 12 16 1 1 3 3 0 4 1 4 0 4
Doctorado 3 4 4 8 9 8 1 0 3 2 1 2 2 2 0 0
PE en el PNPC 10 11 19 22 82 24 4 1 6 5 1 6 3 6 0 4

51 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021.


Notas: El CONACyT diferencia la orientaciones de una maestría y un doctorado en CUCBA, y un doctorado en CUVALLES; además, 6 especialidades se
cuentan en dos lugares diferentes, 5 especialidades en tres lugares diferentes y 2 especialidades en cuatro lugares diferentes, todas del CUCS. Por otra parte, el
Doctorado y el Doctorado Directo en Ciencias en Procesos Biotecnológicos de CUCEI, CONACyT los identifica como 2 posgrados diferentes. Asimismo, el
Doctorado y el Doctorado Directo en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas reconocidos para 3 sedes (CUCBA,
CUCOSTASUR y CUCOSTA) y que CONACyT identifica como 2 posgrados diferentes intercentros. Por esto último, no necesariamente suman 200 el
conteo de los programas. La distribución por programa sin diferenciar los intercentros es 63 especialidades, 92 maestrías y 45 doctorados. Cabe mencionar que 4
PE son inter-institucionales, los cuales están registrados en otra Universidad, pero se ofertan tanto para la institución que la registro, como para las
universidades que participan en el programa y por esa colaboración, la Universidad de Guadalajara recibe becas del CONACYT.

- 16 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
MIEMBROS DEL SNI POR NIVEL Y DEL SNCA 52
UdeG 63%

70% 76% 78%


70%
63%
62%
60%
54% 54%
52% 52% 53% 53% 50% 44%
39%

0% 0%

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA
CUCBA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SEMS
SUV
Nivel

Candidato 13 24 43 70 60 42 8 21 14 19 3 8 11 27 19 0 10 4
Nivel I 21 83 65 176 140 112 21 32 28 33 29 8 28 39 50 1 10 0
Nivel II 8 19 13 33 35 31 3 4 4 3 6 1 6 0 1 0 0 0
Nivel III 0 8 4 5 21 15 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Emérito 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SNCA 2 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

52 Fuentes: SNI, Coordinación General de Investigación , Posgrado y Vinculación; PTC con Doctorado, Coordinación General Académica y de Innovación,
Coordinación de Desarrollo Académico, Sistema Unificado PRODEP. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Notas: La adscripción por CU se encuentra tal y
como CONACyT la reconoce, para cambios de adscripción de CU, el investigador debe realizar un trámite de notificación, que es personal ante el CONACyT.
Se calcula el porcentaje de PTC adscritos al SNI, con respecto al total de PTC con doctorado en centros universitarios y SUV, se consideran los estatus Activo,
Activo Becado, Activo con Licencia, Activo en Comisión, Activo en Sabático.

- 17 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
53
PTC CON PERFIL DESEABLE REGISTRADO ANTE PRODEP

UdeG 47%

60%

54% 55% 55%


54%
51%
50% 49% 52%
47% 48%
47%
44%
44%

36% 38%

0%

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA
CUCBA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV

Perfil PRODEP 92 154 143 286 225 219 52 83 74 84 43 46 62 74 72 - 54

53
Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: Se calcula el porcentaje de
PTC con perfil PRODEP, con respecto al total de PTC con posgrado en centros universitarios y SUV.

- 18 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

PTC POR SEXO 54

20%

33% 36%
39% 38% 40%
42% 41% 44% 41% 43%
44% 47% 46%
50% 50% 48%

63%

80%

67% 64%
61% 63% 60%
58% 59% 56% 59% 57%
56% 53% 54%
50% 50% 52%

37%

%Hombres %Mujeres
CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

SEMS
CUCS

SUV

AG

Hombres 116 181 263 357 264 307 61 102 78 107 55 40 77 89 80 4 38 636 0
Mujeres 83 125 166 177 268 309 47 70 61 60 33 35 58 81 54 1 65 533 0
Número de PTC 199 306 429 534 532 616 108 172 139 167 88 75 135 170 134 5 103 1,169 0

54 Fuente: Coordinación General de Recursos Humanos. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Notas: Se considera sólo PTC con estatus de titular vigente o en licencia con goce, comisionados. Se
contabilizan plazas pagables tales como interinos, titulares en licencia con goce, interinos cubriendo a titulares en licencia con goce, etc. Información correspondiente a la nómina de la segunda
quincena de noviembre.

- 19 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

PTC CON PERFIL DESEABLE REGISTRADO ANTE PRODEP POR SEXO 55

33%
36% 37% 36%
41% 41% 39%
43% 42% 42% 45%
50% 48%
52% 53%
57%

67%
64% 63% 64%
59% 59% 61%
57% 58% 58% 55%
50% 52%
48% 47%
43%

0%

%Hombres %Mujeres CUTLAJOMULCO


CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCSH
CUCBA

CUCEA

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV

Hombres 52 89 84 192 108 110 30 49 41 54 27 28 32 35 46 - 23


Mujeres 40 65 59 94 117 109 22 34 33 30 16 18 30 39 26 - 31
Número de Perfil PRODEP 92 154 143 286 225 219 52 83 74 84 43 46 62 74 72 - 54

55
Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021.

- 20 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

PTC MIEMBROS DEL SNI/SNCA POR SEXO 56

0% 0%

26% 24%
29%
33%
38% 38%
44% 44% 44% 41%
47%
50%
56% 59% 58%

100% 100%

74% 76%
71%
67%
62% 63%
56% 56% 56% 59%
53%
50%
44% 41% 42% 40%

%Hombres %Mujeres

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA

CUCSH
CUCBA

CUSUR
CUCEI

SEMS
CUCS

SUV

Hombres 22 75 84 211 112 109 18 36 27 35 29 7 19 39 50 1 8 4


Mujeres 22 59 41 74 144 95 14 22 21 21 9 10 26 27 20 0 12 0
Miembros del SNI/SNCA 44 134 125 285 256 204 32 58 48 56 38 17 45 66 70 1 20 4

56 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: La adscripción por CU se encuentra tal y como CONACyT la
reconoce, para cambios de adscripción de CU, el investigador debe realizar un trámite de notificación, que es personal ante el CONACyT.

- 21 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

CUERPOS ACADÉMICOS POR GRADO DE CONSOLIDACIÓN 57

82 79
74

55 57

30
27 27 25 25
24
19 17 19 17
13

Consolidado En consolidación En formación Total

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA

CUCSH
CUCBA

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Grado

Consolidado 5 15 12 16 22 17 1 6 5 3 4 0 3 1 1 - 1
En consolidación 5 13 12 25 23 26 3 8 7 11 4 4 6 7 5 - 9
En formación 14 27 33 41 29 36 15 13 15 16 5 13 16 17 13 - 7

57 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Nota: El CAC:
Estudios Psicosociales está incluido dentro de CUCOSTA como aparece en la página oficial de PRODEP, aunque el CA es MultiDES (CUCOSTA-CUCSH).

- 22 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
58
ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECAS DEL CONACyT

514

414
356

189
147
102
59 81
31 46 59
14 33
0 28

Especialidad Maestría Doctorado Total

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Por nivel educativo
Especialidad 0 0 0 0 221 0 17 0 0 0 0 0 0 0 - 0
Maestría 108 116 375 195 185 248 12 14 58 53 12 27 5 46 - 28
Doctorado 39 73 139 161 286 166 30 0 44 28 19 19 28 13 - 0

Por sexo
Hombres 68 93 246 234 279 187 17 9 50 39 23 15 21 31 - 7
Mujeres 79 96 268 122 413 227 42 5 52 42 8 31 12 28 - 21

58 Fuente: Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación. Corte a: 30 de noviembre de 2021.

- 23 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021

UNIVERSITARIOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO DEL


59
PRODEP

1 1 1 1

CUALTOS CUCOSTASUR CUSUR CUVALLES

Nacional Extranjero Total

CUALTOS CUCOSTASUR CUSUR CUVALLES

Sexo/Ubicación
Hombres 0 1 0 1
Nacional 0 1 0 1
Extranjero 0 0 0 0
Mujeres 1 0 1 0
Nacional 1 0 1 0
Extranjero 0 0 0 0

59 Fuente: Coordinación General Académica y de Innovación, Coordinación de Desarrollo Académico. Corte a: 30 de noviembre de 2021.

- 24 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN, ACCIONES DE MOVILIDAD 60

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCEA

CUCSH
CUCBA

CUSUR
CUCEI

CUCS

SEMS
SUV

AG
Estudiantes
61, 62
Entrantes 19 0 329 0 104 43 68 0 15 135 44 21 69 16 61 - 257 0 0

Salientes 4 8 81 28 45 17 13 21 12 4 13 2 14 12 5 - 18 9 0

Personal académico

Entrantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 0

Salientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 7 0

Personal administrativo

Entrantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 0

Salientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0 1

60 Fuente: Coordinación de Internacionalización. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Notas: Los números de estudiantes entrantes y salientes corresponden al mes de noviembre. Los números de
personal académico y personal administrativo, entrantes y salientes, corresponden al mes de noviembre.
61 Tenemos 66 estudiantes entrantes nacionales, sin embargo, en esta tabla tenemos un total de 79 debido a que hay 55 estudiantes que eligieron cursar clases en un CU, 9 estudiantes que eligieron cursar
clases en dos CU y 2 estudiantes que eligieron cursar clases en tres CU.
62 Tenemos 810 estudiantes entrantes internacionales, sin embargo, en esta tabla tenemos un total de 1,102 debido a que hay 593 estudiantes que eligieron cursar clases en un CU, 161 estudiantes que
eligieron cursar clases en dos CU, 40 estudiantes que eligieron cursar clases en tres CU y 13 estudiantes que eligieron cursar clases en cuatro CU. y 3 estudiantes que eligieron cursar clases en cinco
CU.

- 25 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
RECURSOS HUMANOS POR CATEGORÍA, Y SEXO 63

SEMS CU/SUV AG
Hombres

Hombres

Hombres
Mujeres

Mujeres

Mujeres
Total

Total

Total
Personal en la Red Universitaria 5,443 5,048 10,491 8,757 7,610 16,367 1,073 1,291 2,364
Personal académico 4,016 3,491 7,507 6,270 4,871 11,141 11 15 26
Docentes de tiempo completo 634 533 1,167 685 435 1,120 0 0 0
Docentes de medio tiempo 194 131 325 88 45 133 0 0 0
Investigadores de tiempo completo 2 0 2 1,534 1,258 2,792 0 0 0
Investigadores de medio tiempo 0 0 0 5 2 7 0 0 0
Técnicos de tiempo completo 312 274 586 272 327 599 8 13 21
Técnicos de medio tiempo 191 196 387 29 31 60 3 2 5
Profesores de asignatura 2,683 2,357 5,040 3,657 2,773 6,430 0 0 0
Personal administrativo 1,427 1,557 2,984 2,487 2,739 5,226 1,062 1,276 2,338
Mandos medios y superiores 315 238 553 799 757 1,556 180 166 346
Sindicalizados 961 1,148 2,109 1,269 1,420 2,689 374 478 852
Confianza 151 171 322 419 562 981 508 632 1,140

63 Fuente: Coordinación General de Recursos Humanos. Corte a: 30 de noviembre de 2021. Información correspondiente a la nómina de la segunda quincena de
noviembre. Notas: Unidad de medida: Personas/plazas. Se contabilizan plazas pagables tales como interinos, titulares en licencia con goce, etc. El conteo consiste en
personas por función, una persona puede desempeñar más de una función siempre y cuando la suma de la carga horaria semanal no exceda 48 horas.

- 26 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
30 de noviembre 2021
PUBLICACIONES COMO RESULTADO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 64

CUTLAJOMULCO
CUCOSTASUR
CUCIÉNEGA

CUTONALÁ

CUVALLES
CUNORTE
CULAGOS
CUCOSTA
CUALTOS
CUAAD

CUCBA

CUCEA

CUCSH

CUSUR
CUCEI

CUCS

SUV
Tipo

Antología 0 0 0 0 0 70 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Artículo en revista arbitrada 35 878 102 361 504 420 22 63 98 58 54 39 88 75 73 0 26
Artículo en revista sin arbitraje 0 149 84 5 14 198 0 5 0 3 0 0 0 0 0 0 2
Capítulo de libro 4 0 178 41 47 224 3 33 67 0 18 19 11 5 7 0 18
Libro 40 77 55 18 31 97 4 8 21 5 4 8 12 3 4 0 2
Memoria 0 0 1 63 112 45 0 3 6 0 2 3 0 3 0 0 3
Otros 0 0 1 137 19 118 2 0 0 1 1 0 0 1 0 0 8

64 Fuentes: Centros Universitarios y el SUV. Corte a: Diciembre de 2020. Nota: Información recibida para el Anexo Estadístico 2020.

- 27 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
SIGLARIO 30 de noviembre 2021

AG Administración General
ANUIES Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
CA Cuerpo Académico
CAC Cuerpo Académico Consolidado
CAEC Cuerpo Académico en Consolidación
CAEF Cuerpo Académico en Formación
CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
CONACyT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
COPAES Consejo para la Acreditación de la Educación Superior
COPEEMS Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior, A.C.
CGPE Coordinación General de Planeación y Evaluación
CU Centro Universitario
CUAAD Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
CUCBA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
CUCEA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
CUCEI Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
CUCS Centro Universitario de Ciencias de la Salud
CUCSH Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
CUALTOS Centro Universitario de los Altos
CUCIÉNEGA Centro Universitario de la Ciénega
CUCOSTA Centro Universitario de la Costa
CUCOSTASUR Centro Universitario de la Costa Sur
CULAGOS Centro Universitario de los Lagos
CUNORTE Centro Universitario del Norte
CUSUR Centro Universitario del Sur
CUTONALÁ Centro Universitario de Tonalá
CUVALLES Centro Universitario de los Valles
Doc. Doctorado
Esp. Especialidad
HCGU Honorable Consejo General Universitario
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

- 28 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0
SIGLARIO 30 de noviembre 2021

LGAC Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento


Mtría. Maestría
MultiDES Múltiples Dependencias de Educación Superior
PE Programa Educativo
PFC Programa de Fomento a la Calidad
PC-SINEMS Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior
PNP Padrón Nacional de Posgrado
PNPC Programa Nacional de Posgrados de Calidad
PRODEP Programa para el Desarrollo Profesional Docente
PTC Profesor de Tiempo Completo
SEMS Sistema de Educación Media Superior
SEP Secretaría de Educación Pública
SNI Sistema Nacional de Investigadores
SNCA Sistema Nacional de Creadores de Arte
SUV Sistema de Universidad Virtual
TSU Técnico Superior Universitario

- 29 -
Numeralia Institucional: www.cgpe.udg.mx/content/numeralia-institucional-0

También podría gustarte