Tennologia de Falla
Tennologia de Falla
Entregar: 11/03/2022
Docente: José Luis Lugo
Realizado por: Campos David Giveana Carolina
Cedula de identida:27126064
Código de la materia: Z4IA
EL ANÁLISIS DE FALLA
Todo equipo es proyectado según una función básica que realizan,
normalmente el desempeño de un equipo puede ser clasificado como
desempeño inherente, es decir lo que el equipo es capaz de
proporcionar. El mantenimiento es capaz de restablecer el desempeño
inherente del equipo, si este no es el deseado, se reduce la expectativa
o se introducen modificaciones. Cuando un equipo no presenta la
función prevista, se usa el término falla para identificar esa situación.
Esta puede representar: interrupción de la producción; operación en
régimen inestable; caída de la cantidad producida; afectación o pérdida
de la calidad del producto y/o pérdida de la función de mando o
protección.
Naturaleza de la falla: El Proceso de las Fallas. Las consecuencias de
la falla son a menudo evaluadas en términos de una secuencia de eventos
independientes que conducen a una falla múltiple, ya que varios sucesivos
fracasos pueden dar lugar a consecuencias que ningún fracaso produciría de
forma individual.
Cuál es el del condicionamiento basado en mantenimiento: El objetivo
del mantenimiento objetivo basado en condición es monitorear
y detectar las fallas futuras del equipo para que el mantenimiento se pueda
programar de manera proactiva cuando sea necesario, y no antes. Las
condiciones de los activos deben activar el mantenimiento dentro de un
período de tiempo lo suficientemente largo antes de la falla, por lo que el
trabajo puede finalizar antes de que el activo falle o el rendimiento caiga por
debajo del nivel adecuado.
¿Qué es una falla o avería?:Cuando un medio productivo cesa de realizar
una o más de sus funciones, mucho antes de fin de su vida útil,se dice que
ha fallado.pueden causar perdidas,paradas imprevistas de
planta,incrementos de los costos de mantenimiento y reparación.
¿Por qué es importante realizar un análisis de averia o falla?:El análisis
de falla es un examen sistematico de la pieza o componente dañado para
determinar la causa de la raíz de la falla y usar esta información para mejorar
la confiabilidad del medio productivo. El análisis de falla esta diseñado para…
1. ..identificar los modos de falla (la forma de fallar del
producto o pieza);
2. identificar el mecanismo de falla (el fenómeno físico
involucrado en la falla);
3. determinar la causa raíz (el diseño, defecto o cargas
que llevaron a la falla);
4. recomendar métodos de prevención de la falla
Algunas causas comunes de falla:
2
Ventajas
El MBC se realiza mientras el activo está funcionando, lo que disminuye las
posibilidades de interrupción de las operaciones normales.
Reduce el costo de las fallas de activos
Mejora la fiabilidad del equipo.
Minimiza el tiempo de inactividad no programado debido a una falla
catastrófica
Minimiza el tiempo dedicado al mantenimiento.
Minimiza los costos de horas extras al programar las actividades.
Mejora la seguridad de los trabajadores.
Reduce las posibilidades de daños colaterales al sistema.
El equipo de prueba de monitoreo de condición es costoso de instalar y las
bases de datos cuestan dinero para analizar
Costo para capacitar al personal: necesita un profesional con conocimientos
para analizar los datos y realizar el trabajo
Desventajas
3
Análisis de vibraciones: los equipos rotativos como compresores, bombas y motores
exhiben un cierto grado de vibración. A medida que se degradan o se desalinean,
aumenta la cantidad de vibración. Los sensores de vibración pueden usarse para
detectar cuándo esto se vuelve excesivo.
Infrarrojo: las cámaras IR se pueden usar para detectar condiciones de alta
temperatura en equipos.
Ultrasónico: El mal funcionamiento del equipo genera un sonido que los sensores
ultrasónicos pueden detectar. Esta técnica es aplicable para una amplia gama de
maquinaria, desde equipos de alta y baja velocidad, hasta situaciones de fluidos a
alta presión.
Acústica: se utiliza para detectar fugas de gas, líquido o vacío.
Análisis de aceite: mide el número y el tamaño de partículas en una muestra para
determinar el desgaste de los activos