La Columna de Hierro Reseña

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESEÑA “LA COLUMNA DE HIERRO”.

ALUMNA: Diana Pamela Rangel Flores.


ASIGNTURA: DERECHO ROMANO.

Mi reseña sobre el libro “La columna de hierro” se basa en la vida de Marco Tulio Cicerón
también conocido como Marco Tulio III esto debido a que su padre y abuelo llevaron el
mismo nombre. Nombrado por muchos como el más grande abogado de la historia por su
gran trayectoria. Marco Tulio Cicerón fue una persona jurista, filosofo, poeta, orador,
amante, patriota, político. Se podrían escribir libros y contar mil historias sobre cada una de
sus facetas ya que en cada una de ellas se desarrolló de la mejor manera posible.

Esta historia tiene origen en la roma del siglo 1 a.C. en la isla de Arpino, Helvia está por dar
a luz a su primer hijo, en la isla de Arpino junto con Marco Tulio Cicerón II que es el padre,
ellos viven en esta isla donde están tranquilos sin las molestias de estar en una ciudad
grande y sin la falta de tranquilidad y paz, Tulio, el padre se encuentra enfermo y Cicerón III
su padre y futuro abuelo de la criatura, entra para hablar con él, sobre la situación de parto
en la que se encuentra Helvia en ese momento, y sobre cómo se sentía tener una esposa
como ella, con las cualidades ahorrativas de los Helvios, padre e hijo tienen una charla
durante un largo tiempo, al final el padre anima a Tulio para que vea lo que ha pasado con
el parto, Tulio llega al aposento de su mujer para estar con ella antes de que dé a luz,
mientras ella le reprocha que siempre está enfermo, a pesar de que Helvia no es muy
sentimental y mucho menos frágil los dos se encuentran juntos antes de que ocurra el
nacimiento, cuando después de un pequeño momento Helvia comienza a sentir dolores de
parto y Tulio sale para que el pequeño Marco pueda al fin ver el mundo. Lira, la nana de
Helvia que fue libre cuando ella se casó, asegura que el bebé Marco será un héroe, cuando
sea hombre, habrá magníficos acontecimientos en Roma. La infancia del pequeño Marco se
desarrollaba en una isla separada de todas las amarguras que podía tener una ciudad y la
mayor preocupación de sus padres era que se formara como un hombre justo, recto y
honorable, solo pedían rectitud en su hijo, Marco fue el primer hijo de la familia cuando
después de 4 años llega un segundo hijo que se llamaría Quinto, que resulta ser todo lo
contrario a Marco, muy fuerte e inquieto, quien fue amado por su madre desde el
nacimiento, a pesar de ser tan distintos, Quinto y Marco fueron muy unidos, y Quinto
siempre disfruto el seguir a su hermano mayor. Mientras ellos crecían su padre Tulio, pensó
en viajar a donde había realizado sus estudios y traer a un maestro llamado Arquías, para
que enseñara e instruyera a su hijo mayor Marco, todas las cosas y el griego.

Después de un tiempo, comenzará una nueva etapa para toda la familia cuando deciden
mudarse a Roma, para Arquías, el maestro del pequeño Marco fue mucho más difícil que
para los demás, y le menciono a Marco Tulio padre todos los defectos que habían en
Roma, sin embargo la decisión estaba tomada, y acepto con la condición de seguir viviendo
con la familia, llego el otoño y con él la mudanza a Roma, después de todos los asuntos
sobre la casa y el aceptar el nuevo cambio encontraron en su casa vecinos agradables
donde radicarían, pero Marco y su padre en el fondo extrañaban la paz de la isla Marco con
su llegada a Roma empieza a conocer la maldad que acecha a todos los niños de su edad
en roma, los cuales lo calificaban como pazguato por su manera tan respetuosa de dirigirse
a los maestros, siempre tratando de seguir mostrando loque en casa le habían enseñado,
Marco empieza a notar muchas cosas alrededor que antes no había podido siquiera
imaginarse, como la molestia que sentía al vera Lucio Catilina, un joven de buen apellido,
que se encargaba de humillar y rebajara todos, sintiéndose superior y hasta el líder de la
escuela, un día de escuela surge una pelea entre Marco y Lucio Catilina por defender a un
amigo, en donde Marco fue acusado como culpable, y recibe una lección gracias a las
mentiras de todos los que le rodearon para apoyar a Lucio, aunque su madre intenta
levantar el ánimo de su hijo, Marco lamenta que anteriormente no le fuera enseñada la
forma de ser tan corrupta y vaga de los hombres, pues tenía un concepto diferente de ellos,
así pasaron muchos más acontecimientos y Marco se convertía en todo un hombre
Romano al enfrentar las situaciones de la vida Romana, pasan los años en la escuela del
pequeño Marco, y él se da cuenta de la entrada de más amigos de Lucio Catilina, amigos
que al igual que el eran desagradables, para su fortuna de Marco él contaba con su mejor
amigo Julio Cesar, tiempo después llega a su escuela un niño llamado Noé quien empezó a
tener unos lazos de amistad muy fuertes con Marco, Noé era un niño rico quien tomo
interés en Marco por su cara y perfil quien le dijo que debería de ser actor por sus rasgos
físicos, tanto fue su interés que Noé le enseño a hablar Hebreo a Marco.

Cicerón contemplaba la perspectiva de un exilio perpetuo con la natural angustia, sintiendo


una congoja que sobrepasaba a todo lo que hubiera podido sentir antes. Ya era un anciano
y tenía el corazón deshecho. Había perdido todo y al final había sido incapaz de salvar a su
país. Pero la angustia mayor de todas era saber que la ciudad de sus antepasados le
estaba ya vedada para siempre y que intentar volver a ella significaría su muerte. La muerte
en sí significaba poco para él. Pero añoraba a su ciudad de un modo tan intenso, que
superaba todos los deseos de mujeres o de oro que pudiera haber sentido en su vida. Daba
paseos por su villa y miraba las oscuras aguas de la bahía, llegando a pensar que había
perdido la razón. Morir en Macedonia, en una tierra extraña, era un pensamiento que no
podía soportar, ni siquiera cuando se hallaba más calmado. Y decidió que cuando llegaran
Quinto y su sobrino les obligaría a marcharse y él se quedaría atrás, que no se marcharía a
Macedonia. Regresaría a Roma, para morir y ser enterrado en aquel amado suelo. Sin
embargo, Quintos su hermano y Quintos II su sobrino fueron asesinados antes de
encontrase con el y Cicerón no llego muy lejos puesto que en su huida. El tribuno, llevando
consigo a unos cuantos hombres, se precipitó hacia un lugar por donde la litera tenía que
salir del bosque, mientras que Herenio seguía el mismo camino recorrido por ésta. Cicerón
lo vio venir corriendo y ordenó a sus esclavos que soltaran la litera en el suelo. Su rostro
estaba macilento, su cuerpo cubierto de polvo, sus cabellos despeinados. Todos los
presentes se cubrieron el rostro mientras Herenio le daba muerte. Cicerón había asomado
su cabeza fuera de la litera y Herenio se la cortó. Luego le cortó las manos, tal como le
había mandado Antonio, pues con ellas había escrito sus Filípicas.

Estos miembros fueron llevados a Roma, y cuando se los mostraron a Marco Antonio, éste
se hallaba celebrando una asamblea para la elección de funcionarios públicos. El mutilado
cadáver de Cicerón fue apresuradamente enterrado en el mismo lugar donde fue
asesinado. Sus miembros fueron llevados a Roma frente a Marco Antonio y se mostraron
en la rostra donde hablaban los oradores, un espectáculo terrible para los funcionarios
públicos, puesto que el cuerpo mutilado de Tulio reflejaba el alma de Marco Antonio.

También podría gustarte