Tratado de Iwory
Tratado de Iwory
Tratado de Iwory
+
O O
I I
I I
O O
Ejikoko Iwory
Mientras que en el cielo Iwory meyi era el mas antiguo delos olodus de
Orunla fue la dilacion y la complacencia lo que lo llevo a la tercera
posicion cuando llego a la tierra. Cuando Orunla regreso de su primer y
unico viaje a la tierra, invito a sus 16 hijos a que acompañaran a
loshijos de las otras divinidades a la tierra para que fundaran alli una
morada permanente.
Despues de pensarlo mejor, propuso que fuera uno tras otro en lugar de
irse todos de un golpe, Iwory meyi fue el primero en presentarse y decir
que el era tan util en el cielo que aun no habia llegado el
momento para que se fuera. Ademas, planteo que un buen general no envia
a sus mejores soldados a que sean los primeros en la batalla.entonces
propuso que omo nighorogbo que se convirtio en ejiogbe en la tierra,
debia ser el primero en partir. Deseoso de alagar a ejiogbe,lo describio
como el unico olodu lo suficiente sociable como para interactuar
de manera efectiva con las otras divinidades y expreso que seria un
mejor embajador de la casta Orunla. Ejiogbe se ofrecio para guiar la ida
ya que tenia una buena razon para ir a la tierra.
Como ya vimos en ejiogbe, este fue hecho rey del dia tan pronto como
llego a la tierra debido a que llego alli en pleno dia.cuando llego nos
informo acerca de sus hallazagos en la tierra, fue tambien Iwory
quien propuso a Orunla que oyekun meyi debia ser el proximo en ir a
la tierra, como ya vimos en oyekun meyi este nacio de noche y
eventualmente fue coronado el rey del noche.
Cuando Iwory meyi comenzo a oir las noticias de cómo la vida estaba
prosperando en la tierra decidio seguir a sus dos hermanos. Tan pronto
como tomo la decision de venir al mundo los siguientes awoses hicieron
adivinacion para el:
Akaka raka, moni tiika
Owara wini, oju egun
Iba afo demi, mu akpoko -akpwa mo mu ko
Las personas fuertes hacen fuertes a otras.
Un lugar sagrado divino siempre esta rodeado de misterios.
Mi padre me dijo que llevara el bolso de exitos al cuello, asi no
entregaras el bolso de la prosperidad a nadie.estos son los nombres de
los tres awoses que hicieron adivinacion para Iwory meyi antes de que
abandonara el cielo y partiera hacia el mundo.
Ellos tambien le aconsejaron que le diera un macho cabrio a esu y un
gallo a su cabeza o cualquier cosa que supiera que el se comeria. Le dio
el macho cabrio a esu, una paloma a su cabeza y carnero a Ifa. Tambien
fue a olodumare (el dios todopoderoso) en busca de autorizacion y bendi
Cion. Cuando abandonaba el palacio divino pregunto porakpominijekun
(el bolso del misterio) y dios se lo dio. Despues de esto partio hacia
el mundo.
El cuarto seguidor de eji Iwory era alatushe kiite atushe arare kuu
quien hizo adivinacion kimiun (dinosaurio) cuando los otros animales
estaban tratando de privarlo de la tierra de su padre. A el se le
aconsejo durante la adivinacion que hiciera sacrificio con un carnero, un
chivo y macho cabrio.
Despues del sacrificio el sacerdote le aconsejo que fuera a la tierra en
cuestion y la rodeara con su orine. Despues de todo debia pararse en
medio del terreno y gritar una proclamacion de su titulo sobre la
tierra. Debia quedarse alli y observar los acontecimientos
subsiguientes. El hizo lo que se le dijo y despues de rodear la tierra
con su orine se paro en el medio y grito que cualquiera que se
sintiera justificado para discutir la propiedad de la tierra de su
padre podria encontrarse con el para combatir. Como los otros
combatientes que competian por el titulo hacia mucho tiempo que estaban
buscando a kimiun, se internaron en el bosque con la determinacion de
matarlo. Todos los que cruzaban el circulo de orine caian y morian
Al instante.
Cuando los otros vieron lo que estaba ocurriendo corrieron dejando a
kimiun para que heredara en paz la tierra de su padre. Es por esto que a
kimiun se le describe como a eni tomu ito gba uyi owo eron koogbo.
Cuando sale en adivinacion para cualquiera que este compitiendo por la
propiedad de algo que por derecho le corresponda, se le debera decir que
haga un sacrificio similar y con seguridad ganara la contienda.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
O O
I I
I I
O O
Iwory meyi yigui yigui mayo mayo adIfafun kokolo yebeIfa tirokeya
lampe shango aroni yeo elerepin Orunla lorubo.
Descripcion de oddun.
Aqui fue donde olofin celebro un certamen para ver quien gobernaba el
año.
Este es un oddun masculino. Evoca un obstaculo destruido. Su padres son
tehitana y holougodo.
Es antipatico, despreocupado con los hijos. Es envidiado. No le dan el
valor que merece. No oye consejos. Posee rgos en el trabajo.
Demanda tutela, proteccion, señala fuerza y cosas por nacer; la
participacion publica y la esperanza.
Se crean las sociedades de ajomes y abanu orishas. Representa a los
animales cuadrupedos antes del ser humano.
Aqui hablan la hiena y el leon, asi como los genios y el aire. Su
espiritu es ala ola.
Aqui es donde se le hace daño a las mujeres con el paño de la regla,
para eso se ruega con okan eleguede, eku, eya oro, un cuchillo y cinco
ikordie alrededor.
En este oddun se descubrieron los secretos de la madre naturaleza. Es
el signo de aristoteles.
Anuncia la muerte de un niño. Habla el ferrocarril que pasa por el
fondo de la casa.
Su dia es ojo soro (miercoles). Se descubren los secretos de la madre
natura. Su planeta es ole abo (mercurio).
Su metal es el azogue y su color para vestir el amarillo canario. Sus
plantas son peonia y hiedra.
Aqui se padece de psicosis, se es esquizofrenico.
Iwory meyi es una cabeza que habla desde el interior de la tierra. Este
signo significa resguardar la cabeza. Es el angel exterminador;
representa el sur y a los animales machos. Aqui llegaron al mundo los
animales feroces y salvajes carnivoros.
Aqui hablan oroko, oggun, oshosi, obatala.
No se puede comer ni gallo ni harina. No se debe entrar en casa fuera del
pueblo.
Iwory meyi vive en las cuevas. Anuncia que los enemigos estan rondando
la herencia de la persona que esta a punto de morirse.
Ozain boglo:
Este ozain protege sobre los efectos de algunas brujerias hecha por los
araye. Es una tinaja de cuello largo y su nombre secreto es lundote
que significa: tinaja que se mantiene parada. Es un guardiero bravo de
Ifa.
Carga: ewo weena (amor seco), que destruye los olores o sea la nariz
de los espiritus hechiceros, 4 obi kolas, 16 atare, 16 atare china.
Se tapa todo con un asho a rayas fun fun y dun dun. El asho se lleva al
cementerio y se pasa por una tumba preguntando si ese egun, es nuestro
aliado. Al poner el asho sobre la tinaja se le echa efun y se engarza
una juju de garza blanca, que es un pajaro viajero que siempre
regresa a su nido. A la tinaja se le da una eyele antes de cerrarla y
despues que la cierra, se le pone una faja de mariwo tejido y del
cuello se le cuelga un dilogun y una gloria dun dun que simboliza a
elegbara. Este osain protege no solo al awo en sus viajes, sino a su
familia en ausencia de este, antes de partir a un viaje el awo tiene
que rezarle y untarle epo. Vivir enterrado en un agujero o en una igba
grande con tierra.vive en alto y no lo puede tocar las mujeres.
Ebbo:
Una tinaja llena de miel pura una gallina y 21 pesos. Este ebbo se
hace en una casita vecina a las plantaciones, la tinaja y su contenido
se deja en la casita.
Ire aye:
-------
Aya al ebbo, akofa meta con las puntas negras y van a la orilla del rio
con las puntas hacia arriba.agboran meyi al ebbo (se pone detras de la
puerta del ile enterrados a cada lado de la pared hasta la cintura).
Ebbo:
----
Porrones meyi, muñecos meyi, akuko meyi, pino maru meyi.
Ebbo:
----
Akuko meyi, un aya keke, muñecos meyi, eku, eya, $45.25.
Ebbo secreto:
------------
Un owunko, un akuko, 2 barritas de acero, 3 igbin, epo, ori, 3 obi, 3
itanas, oti, awado, asho fun fun, tierra de arena, ekru.
Rezos y suyeres:
---------------
Rezo:
Rezo: oshishe kolori millekan okoni finigoni handu adie ani babalawo.
LodIfafun arere oni Olokun omo aya arelelo oronopin Iwory meyi yigui
yigui mayo mayo adIfafun kokolo yebeIfa tirokeya lampe shango aroni
yeo elerepin Orunla lorubo.quiolorun abo akordie eku epo abefa owo.
Rezo: asheshe kodora aloshin koni lleganarareni puru ina guegui ibadu
adie cun babalawo lodIfafun arere oni lorun ubeallarere aronipin eya
lonobo kola odene ni mu abatashoshin okuta guera lode emborushola
nata pere boro karaidefafun akato ayare nibati olo run enguere lebo.
Rezo: oticogue shomo nide maguele adafun bale tinsho moigue arumbon
aido die melle lebo owo la meyo meyo ashisha omo alara otonisha yekan
oronipini eya lenu shola ereben y tinla boro boro soko aya otan adIfa
fun okote ayare arimi batialokun guerenguere lebo.
Rezo: Ifa anula boboro koko boishe bore karinkunku boru shola aidafun
Olokun kokoto ayare.
Rezo: ebenegu sholen ore beninun abalu okute bere omo nima omo iti
koniogue anumin paniun olde ouko boru shola inata boroboro ayo, otan
boro, boro kamu adIfafun yokafun okoto ayare owunko akordie eyele owo
la mefa oku eya.
Rezo: yigui yigui moyo adafun umbatolo loorba loda bobo keke omolongo
odafun yonlo ode balasa odiyo odere ode balasa odere ebo ewe meta
guagua baneta el leña y un eko.
Rezo: Ifa o. OdIfayoko okaniko enle kokorioko lelun kokorioko rubo
kinko mella akordie adie melli adofa elbo fun koriko yomba, loigodo
okon reshegue asecero gri gri lonio babalawo adofa yoko fun shekere
dibayu tanto loye babare areni igus are ni odi ofa shegue oroni mole
ofe.
Rezo: oshishe omo lara atishe koni yekan aroni guin niponi iba duadie
un babalawo lodIfafun arere oni olorun ayaerelo aroni guin eya abemebu
shola are beun mabada sho eshun ekuta guereguere ni omo itikoko mope
orun oshupa ni omode barun shola boro soko ayo ota boro karun adIfafun
koto eyele.
Rezo: akaso faratile lodafun konisa, bogo odi akuko akofa eku eya ebeta
aoguo adIfayoko akorido kule konko lelun koriko orugbo adie melli
onle okofa eku eya ebeta owo.
Rezo: Iwory meyi akusherala otoshe ni yeku alere ni ajalda ogolde diesde
eyele ibo.
Awo sheke esokan quiere grigri oloma tolo falle guale aliaka
lodafun Orunla oruba akordie auko iguale meta eru eya ebeta owo.
Dice que la persona esta muy mal y que el cojo no puede correr; y el
que tiene un solo medio no puede sonarlo.
Despues de la rogacion usara un pañuelo todos los dias y asi vera su
adelanto y lo que desea.
Que a ud. Se le sube la sangre a la cabeza; hace tres dias que le bajo su
costumbre; ud. Le ofrecio a la caridad del cobre y no le ha cumplido.
Si es hombre el que se mira, se le dice: que a su mujer se le sube la
sangre a la cabeza y se pone como loca y que todo el mundo le tiene
antipatia por unos chismes uy por envidia unos enemigos suyos
quieren reunirse para trastornarle su suerte; ellos quieren hacerle
daño a todo trance, hasta ponerlo en manos de la justicia, ya ellos le
han hecho el mal que han podido, pero no ha surtido efeco; tenga cuidado
que en un lugar lo van a despreciar y le van a poner faltas diciendo
que ud. Es una persona muy falsa y poco aseada; ud. Estuvo padeciendo
de la sangre, tenia granos en el cuerpo, una persona le huia porque
Creia que se la iba a pegar; a ud. Le persigue un hombre de dinero; a
ud. La quieren botar de donde vive o trabaja; tenga cuidado que le
quieren poner un clavo enterrado en la puerta; ud. Quiere obtener una
cosa y no puede porque le han puesto trabas en el camino; ud.
Desprecio a ese hombre de dinero que la persigue; ud. Aspira a un
empleo grande pero tiene muchos contratiempos; ud. Se ha puesto a mirar
por un agujero de la casa para ver lo que pasaba; a ud. Se le ha de
presentar una mujer desnuda señorita, tenga cuidado porque puede ser
su perdicion; tenga cuidado con robos de consideracion; a ud. Le viene
un dinero por el camino porque ud. Tiene mucha suerte para el dinero;
Evite incomodarse; tenga cuidado con un engaño en una herencia; ud.
No esta muy seguro en su trabajo, tiene que hacer ebbo para asegurarse;
ud. Cuando se incomoda todo lo quiere arreglar de mala forma; el dinero
cuando le llega se le vuelve sal y omi, y por eso ud. No cumple; ud.
Esta bien como esta mal; ud. Tiene un apuro por un dinero, tenga
cuidado con una calumnia que le van a levantar.
Refranes:
Rezo: ashibe olara awo atoshi koniyekan obini lanla nibani nimu ni
bandu addie odafun adere obini aya olorun lomu okan iñi kirosheke
esehan guiri guiri lona adIfafun obini aya shekereluba oyupan unle yiwi
mayo mayoadi afun tokoluba obini unleun lode epeiti ashisheleogodo
nishoyu kek tOlokun adapa alanla kutifiko gbobo araishe toloyu obini
karawa lodafun obanla kaferefun oggun, shango ati ozain.
Ebbo: akuko meta, adie okan, ileke, eran malu, akofa, eyele eñi,
ayapa, gbogbo tenuyen, obi, oti, oñi, itana, gbogbo asho, opolopo
owo.
Nota: ogodo, es el secreto de shango y ozain en este Ifa. Es un agboran
que vive junto con shango y ozain y se carga con mucho ewe pomasi,
atiponla, pitahaya, curujey, aragba, romero y con estas mismas hierbas
Se prepara omiero para lavar el agboran vacio. El ewe dl ebbo misi se
pone encima de shango con mucha kola, eru, obi, aira, obi motiwao. Se le
da un akuko fun fun a el agboran junto con shango y se coge elenu,
oyu meyi y se machaca con lo de arriba de shango con el asho y seis
mates se carga el agboran. El akuo se cocina y se deshuesa delante de
shango y la masa se reparte en cuatro maniguas; los gun gun
Se machacan con opolopo eku, eya, awado, efun y con eso se termina de
cargar el agborar y se cierra con un pedacito de odu-ara. Este agbooran
lleva opolo colgado de la cintura en una bolsita y en la mano
un garabato de palo cocuyo. Al montarlo lleva tambien eye de malu,
unyen, akuko fun fun junto con shango y ozain y ademas se le da de
comer aparo y ayapa junto con shango, eggun y ozain.
Patakin:
En la tierra oyumpan vivia olara awo que era hijo de Iwory meyi y tenia
un poder sobre las gentes de aquellas tie rras, porque el siempre les
resolvia todos sus problemas por medio de las ceremonias que el hacia
al gran secreto de ozain de aquella tierra, este secreto se llamaba
ogodo que tambien era un gran secreto de shango.
Toda la gente de aquella tierra marchaba bien hasta que un dia llego a
vivir alli una mujer muy rara que era aya obini shekereluba idi, la
cual era bajita y culona y ella tambien tenia un poder que le habia
otorgado shango, para que pudiera dominar a los hombres de la
tierra donde viviera; ella llego cantando a aquella tierra:
Un dia olofin le dijo: shango vamos a ver como andan las cosas en la
tierra oyumpan, y ambos iban cantando:
Por el camino olofin se encontro con muchas gentes que iban llorando
y les pregunto de donde eran ellos y porque lloraban; ellos se lo
contaron todo.
Despues olara awo fue con shango y ozain ante su secreto y le dio akuko
meyi a ogodo junto con shango y ozain y en esos momentos llego aya
obini shekereluba idi en busca de olara awo y al oir los cantos se
trastorno y cayo con ashupa y se metio corriendo en el monte donde
obanla la recogio y ella mas nunca volvio a perturbar el camino de
Olara awo y la tierra ayumpan volvio a estar tranquila, prospera y
feliz, esa era la tiera de Iwory meyi.
Nota: en este camino siempre hay que darle dos akuko a shango, junto
con ozain y eggun para poder tener dominio de la casa y de los
ahijados. El osorbo es vivir con una mujer bajita y culona que es la
sombra de la intranquilidad en este Ifa.
Rezo: Iwory meyi awo omo nIfa eni Ifa elegbara awo omo nIfa unsoro
awo omo nIfa afeku elegba aibale aiya shon shon loma oyu obatala
oforanle obatala ile Orunla eggun baba elegba ibura Ifa shango agboran
oshe omolo oma motumba o Iwory meyi awo omo nIfa maferefun elegba
obatala shango ati eggun babare.
Ebbo: akuko fun fun, obi mesan, atare mesan, abiti, akofa eñi adie, bogbo
igui, awado, eku, eya.
Inshe:
Carga del agboran: oshe ori omo nIfa gunugun leri y elese eggun, leri y
elese gunugun, leri ayanaku, leri de owunko, de etu, de akuaro, de eya
orun, de guabina, de eure que se le dio a Orunla, okan de gunugun, inso
leri awo, uñas de las manos y los pies, pelos de sus partes y de la
barba, asho sudada, atitan bata, tres ikines de Orunla, un odduara
machacado, 32 juju de aikordie, leri de agbani, adie de Orunla,
murcielago, adan, una aguema, camaleon, tres caballitos del diablo, los
dos ojos de una eya tutu, 21 atare, limayas de todas las clases,
bibijagua e inle de la misma, atitan ile iku, atitan ile Olokun, ile
odo, atitan ile ogue, atitan ile osa, leri de akuko, iki palo ramon,
jiqui, guayacan, para mi, yamao, batalla, moruro, cuaba blanca, yaya,
obi, ero, kola, osun, efun, epo, oñi, awado, ori. Todo hecho iye; se
reza bien en el tablero con el oddun Ifa del año, oddun oyugbona, oddun
del padrino, oshe tura, otura she y los meyis. A la hora de lavarlo hay
Que hacer bastante oro a ozain.
Patakin:
En este camino elegba vivia acompañado de su padre que era awo Ifa Iwory
meyi, se llamaba awo omo nIfa. Ellos vivian en la tiera inle eni Ifa.
Awo omo nIfa viva preocupado por su hijo porque antes de ririse queria
consagrarlo en Ifa.
Cierto dia awo omo nIfa llamo a su hijo elegba y le dijo: yo estoy
enfermo y voy a morir, y lo que yo deseo no te lo voy a poder hacer,
siempre acuerdate que tu tienes que hacer Ifa, para que puedas
salvarte. El dia que te encuentres con shango le dices quien era tu
padre y el te dara un secreto para que tengas poder y estabilidad.
Elegba se quedo huerfano y empezo a pasar trabajo en la tierra y
siempre andaba de una parte para otra sin estabilidad. Cierto dia
elegba se encontro con obatala, se le hinco y le dijo: padre mio, porque
todo se me difi culta y llevo una vida sin tranquilidad?.
Obatala que vio a elegba arrodillado ante el se puso las manos en la
cabeza y rezo:
“baba olofin omo elegba baba olofin oko dide elegba baba kuelemi
elegba”.
Elegba se abrazo a obatala y este le dijo: tu padre siempre queria
que tu fueras igual que el y tu no te has preocupado por seguir su
ejemplo, por eso no tienes esta bilidad, ve a casa de Orunla y le dices
de mi parte que le de de comer al espiritu de tu padre, y despues que
te diga lo demas que tienes que hacer.
Elegba asi lo hizo y Orunla le dio de comer akuko fun fun al espiritu
del padre de elegba, despues le rogo la leri con obi y le dijo:
“tienes que hacer Ifa si quieres salvarte”. Elegba se hizo Ifa y saco
el nombre de su difunto padre y Orunla le dijo: eso lo hizo el
espiritu de tu padre padre para que siempre te acuerdes de el y lo
Llames de la siguiente forma:
“eggun belekun loma belekun lona eggun baba mowa nIfa belekun lona omo
awo omo nIfa moseguire eggun iku belekun lona”.
Elegba se puso muy contento y le prometio a Orunla y al espiritu de su
padre, que cumpliria con todo el mundo y llevaria la religion como
ellos lo habian hecho.
Elegba regreso a la tierra inle eni Ifa y comenzo a propa gar la
religion; tuvo hijos, pero el notaba que no tenia el apoyo necesario de
los suyos ni del pueblo y abandono su tierra, ocurriendole lo mismo
por todas las demas tierras por donde pasaba, por lo que llego a
dudar de todo.
Estando en estas circunstancias, se acordo de la llamada que le enseño
Orunla y la hizo arrodillandose y se le presento su padre quien le
dijo: hijo mio, coge dos codornices y sal al camino que te encontraras
con shango, daselas, que el te dara el poder que tu necesitas.
Elegba salio al camino con las codornices cantando:
“baba tenIfa shango omo nIfa awo omo nibewa olofin”.
De pronto se encontro en un campo donde habia sembrado mucho orosun y
calabaza y se le aparecio shango y le dijo: para que cosa me llamas y
elegba le contesto: mi padre era awo nIfa y el antes de morirse me dijo
que yo cuando lo encontrara a usted se lo dijera. Shango le contesto:
ya yo se de ti por Orunla, pero nunca te apartes del espiritu de tu
padre, ni de Orunla para que todo te marche bien y los tuyos te
consideren. Elegba se arrodilo delante de shango y le dio las dos
codornices y shango le dijo: tu ves este campo de orosun y calabaza,
pues serviran para hcer tu ashe, para que domines, te respeten y te
estabi lices. Yo te entrego este gran secreto mio que lo consa graras
con el espiritu de tu padre, de Orunla, de ozain y despues lo pones a
vivir junto a tu Ifa. Comera este secreto junto con Ifa y lo llamaras
oshe osi omo nIfa. Nunca se le des a nadie, ni digas incluyendo a los
tuyos como se llama; cuando tu mueras se ira contigo. Lo vistes de
mariwo y se lo quitas solo cuando vaya a comer. Llevara en la mano
derecha el oshe y en la izquierda un akuko cogido por las patas.
Rezo: ori bawa lori ibe ononire ile iku intori awo onire lori abere ori
okana galere leri ina beke lese shango oni shango kogielekun wa
ni ire awo oshe obini arun obari intori ire Orunla.
Ebbo: akuko, eko, asho, osu, obi, ewefa, ero, eran malu, eyele meta dun
dun, ori, efun, opolopo owo.
Patakin:
En este camino en la tierra omorure, todas las mujres que nacian segun
iban creciendo se ponian locas o sea asiere. Los que vivian en esa
tierra veian que las moscas no salian de las cabezas de las mujeres y
a la vez la fetidez que tenian esas cabezas.
Todos los hombres que salian para esa tierra no podian yefar, por
lo que se enfermaban a la vez que tambien comenzaban a padecer del
estomago y del cerebro.
Shango que vivia en la tierra ori baba wadoni tenia un omo de Ifa que se
llamaba omonire, este le dijo a su padre que queria ir a la tierra ori
bawa. Shango le contesto: hijo esa tierra es de asiere (locas), no se
sabe lo que alli sucede; todo alli es por mandato de olofin. A su vez
alli hay mucha fetidez y muchas moscas. El hijo le contesto: mi padre
tenemos que ver que se hace por esa tierra porque todas las mujeres
estan enfermas; hay que ir donde olofin.
Shango que dias antes habia soñado con su hijo y en el sueño le
dijeron que habia que darle eyele meta dun dun y ponerle un eko entero
en una igba y ponerle una cinta atravezada abajo en el centro pintada
en cruz con osun y que cuando estuviera haciendo esto tenia que cantar:
“ori bawa obini awashe olodumare awa nire olofin obini awa shupa intori
asiere nlo.”
Patakin:
Koriko era la hiena y era hija de obodo y al morir su padre, la
corte y el pueblo la botaron de la ciudad y la corte y se vio muy pobre
y triste y entonces se fue a casa de ajubulu awo quien le hizo un osorde
y le vio este Ifa y le hizo un ebbo con: ofa meta pintada de fun fun y
pupua y se las dio para que las tirara.
Koriko tiro las flechas y mato a un unicornio (rinoceron te) que estaba
bebiendo agua en el rio. Entonces vinieron la gente del campo y del
pueblo y los ricos dijeron que ellos eran los que habian matado al
unicornio.
Cuando llego ajubulu awo dijo: que ese animal lo habia matado koriko
y que las flechas tenian su marca; koriko dijo que Orunla le habia
hecho ebbo. Orunla a su vez dijo: todos ustedes por mentirosos tienen
que pagarle una multa a koriko.
Koriko empezo a cobrar y en eso llego elegba y le dijo: koriko no te
conformes con lo que te han dado, pide mas; koriko comenzo a cobrarles
mas. Las gentes al ver eso se fueron a casa de Orunla y le preguntaron
a este: hasta cuando vamos a estar pagandole a koriko, que no esta
conforme con lo que le hemos dado. Orunla les contesto:
Ponganle de oba otra vez y con eso terminan de pagarle.
Nota: ustedes estan pasando mucha pena y trabajos y de donde estan
viviendo o parando los van a botar; para mañana o pasado, despues que
ud. Haga lo que Orunla le mande lo van a volver a poner. Toda esperanza
en dios y Orunla.
Patakin:
Acontecio una vez que el oso vivia en casa de Orunla, donde hacia los
mandados, botaba los ebboses, barria la casa, en fin ayudaba a Orunla y
este en cambio lo prote gia; pero el oso no dejaba de ser enemigo de
su dueño. Alguna veces por entretenimiento y otras por vago no hacia a
cabalidad lo que Orunla le ordenaba. Otras veces cuando habia
aleyos en la casa, se hacia el tonto y les barria los pies, otras se
cuadraba en la puerta y al oir que le pedian agua se demoraba y se la
derramaba encima a las personas. Si Orunla lo mandaba a botar un ebbo a
ibu olosa lo llevaba a nigbe y asi sucesivamente los clientes comenzaron
a reclamarle a Orunla que sus cosas no les salian como el les
informaba.
Ante esta caotica situacion, Orunla se hizo osode bien dose este Ifa
que lo mando hacer ebbo y que no albergara a nadie en su casa, pues le
iba a resultar un gran atraso.
Orunla se puso a pensar en las quejas de sus clientes y recelos del oso
que tenia en su casa y lo llamo y le dijo que se fuera a botar el ebbo
en la orilla del rio, pero que bajo ninguna circunstancia lo botara
dentro del mismo, ni cruzara a la otra orilla; Orunla hizo eso porque
ya desconfiaba del oso y sabia que el puentecito que habia sobre el
rio estaba en muy malas condiciones y no resisti ria el peso del oso si
este hacia lo contrario que el le habia indicado.
El oso salio con el ebbo y por contradecir a Orunla, llego a la
orilla del rio y siguio por el puente hacia la otra orilla y cuando se
encontraba en medio del puente, este se rompio al ceder ante su peso
cayendo al rio y ahogandose.
Y asi Orunla se libro de su enemigo y al mismo tiempo el ebbo llego a su
destino.
Patakin:
Ante las mujeres tenian sus partes en la frente por lo que siempre tenian
muy mal olor. Ellas se lo querian quitar de ese lugar, porque era una
cosa muy desgradable y ademas no le inspiraba amor a los hombres.
Ellas fueron a ver a olofin y este se lo puso debajo de los brazos
pero ellas siguieron con la misma dificultad.
Un dia fueron a casa de Orunla y le explicaron su pro blema, debido al
mal olor que despedia sus cuerpos. Orun mila les hizo osode donde
les vio este Ifa y le marco ebbo con carne y se los cambio para dentro
delas piernas.
Nota: habla de mujer que tiene problemas vaginales y dificultades para
tener hombre y retenerlo y por algo es desagradable a los mismos. Hay un
trabajo enterrado que se prepara con un clavo de ou de colores, lo mismo
se prepara para bueno que para malo.
Patakin:
Cuando el obo no tenia paradero fijo y se le ponia en la leda y eshishi
se lo cagaba. Un dia se miro con Orunla y este le marco rogacion con
un cordon y que se lo amarrara a la cintura y que cogiera un eko
bien grande y que se lo pusiera entre las piernas y se dejara caer
sentada.
Asi lo hizo y al quedar pegado el obo entre las piernas vino la
tranquilidad para la obini.
Nota: tiene un elese aqui y otro en ile yansa.
Rezo: atakara matika aira uyo oma atani kara eye okoko moreleni adIfa
baba akafila eleno aposhi aposhire awo ewe Ifa akakara matika ajara
jeri omolo iki opa shoro shoro ofota kota koru.
Ebbo: adie meyi, akuko fifeshu, ewe iroko, apo meta, gbogbo tenuyen.
Patakin:
Al principio del mundo Orunla vivia en aldo inle con sus 8 hijos y el
empleaba su tiempo y su sabiduria en organizar la sociedad humana y
sentar sus bases. El tambien le enseño a sus discipulos el secreto de la
adivinacion, pero al igual que los otros orishas cuando el termino su
mision, se retiro al cielo.
El decidio volver a orun por motivo de una disputa que ocurrio entre
el mas pequeño de sus hijos y el, este se llamaba ologo.
Un dia el invito a sus 8 hijos a celebrar una ceremonia importante
para awede, cada uno de ellos al llegar se arrodillaba delante de
Orunla y lo saludaba: iboru, como signo de obediencia y respeto, pero
cuando le toco el turno a ologo, este se quedo parado y no se quiso
arrodi llar y saludar igual que sus hermanos mayores, y dijo: como
ud. Me corono rey siendo mi padre, yo no puedo degradarme inclinandome
delante de nadie. Orunla al oir esto, se entristecio y volvio al cielo.
Inmediatamente despues de la partida de Orunla la tierra cayo en un gran
caos y confusion. El ciclo de fertilidad y regeneracion tanto en la
naturaleza como en los humanos sufrio un colapso. La sociedad humana
se movio peligrosamente rumbo a la anarquia y al desorden, donde cada
cosa en la tierra marchaba hacia su inminente y segura
estruccion.
“aboñu abi omo agano towo alabosun akurun adide akere modo awe owu irawe
atogbe omo kuni ni ide obini ori ashe ere omo ishu kueni ota awado
tape ogbo ere oyu opolopo owo kuakuakuapansile adie osha mi aponobe
sile emure muye awede mabe ni Orunla wagbe .”
Todos lloraban y le rogaban a Orunla y a awede porque en la tierra hacia
mucho tiempo que no habia paz y el semen de los humanos se secaba en
sus testiculos y las mujeres mantenian la menstruacion y entonces ellos
decidieron ir a orun y persudiar a su padre Orunla para que retornara a
la tierra.
Sus 8 hijos fueron al cielo y alli estaba su padre al pie de una palmera
muy coposa y tenia en sus manos 16 cabezas de marfil con 16 semillas
de aquella palmera y cuando llegaron tuvieron que pedir permiso pues
aquela tierra era de ogbe tua. Cuando entraron en la tierra de ogbe tua
se arrodillaron delante de Orunla y le rogaron que regresara
con ellos a la tierra, pero el no quiso y les dijo: pongan sus manos y
les entrego 16 semillas de aquellas a cada uno, donde les decia:
“beba adele beba fowo oni eni te mabinu
Beba adele beba fayani eni te mabinu
Beba gbogbo ate eba feni laye enite mabinu”.
Patakin:
Cuando olofin creo al mundo, una mujer tuvo cuatro hijos distintos: el
pollo, el chivo, el carnero y la hiena.la hiena como sus hermanos
comia hierba, pero cuando se hizo adulta esta comida le desagrado. Asi
cuando el pollo, el chivo y el carnero tuvieron sus descendientes, la
hiena se metia entre ellos y cuando estos se alejaban, la hiena se los
comia.
Chivo y carnero asustados de ver desaparecer a sus crias,investigaron en
vano la causa de la perdida de las mismas; como sospechaban de la
hiena y le pidieron cuenta al respecto, diciendole: no sera que tu te
comes a nuestros hijos. Ustedes me calumnian, contesto la hiena.
Patakin:
Habia una familia rica la cual tenia un perro muy bonito y este era su
ozain, pero un dia se enfermo y llego a coger sarna, y esta famila
empezo a repudiarlo, botandolo de la casa.
El perro comenzo a caminar y fue a parar al monte y una mujer que
alli vivia, la cual se llamaba aroni kuin, vio al perro y lo recogio,
compadeciendose de este a pesar de que estaba muy enfermo, feo y
sarnoso.
Ella lo empieza a curar y al perro poco a poco se le fue quitando la
enfermedad comenzando a ponerse bonito e incluso mas hermoso que
antes.
El perro vuelve a la ciudad y pasa por la casa de aquella familia rica,
la cual reconoce al perro y lo recoge nuevamente; pero el perro se
burla entonces de ellos, y se decia: mira que esta humanidad es mala,
cuando estuve enfermo no me querian y me botaron al igual que san
lazaro.
El perro decidio irse del lado de esta familia, la cual lo empezo a
llamar y este se burlaba deellos, hasta que se alejo de alli.
La familia comenzo a ir para atras, quedandose en la miseria y la
pobreza.
Patakin:
Los ricos se reunieron para acusar a Olokun ante olofin; este mando a
buscar a Olokun, pero este no podia ir porque estaba haciendo ebbo con
eure meyi. Orunla le mando a decir a olofin que tan pronto terminara
iria.
Cuando Olokun termino se puso en camino, el llevaba bien zazonadas las
dos leri de eure. Cuando llego comenzaron a acusarlo delante de olofin;
pero este pregunto: que quien traia las dos leri de eure. Olokun se
adelanto y las presento al padre; olofin dijo: desde este dia todas
las cenas tenian que finalizar en casa de Olokun para que este se
enterara de todo lo bueno y de todo lo malo.
13.- Iwory meyi y el hacendado.
-------------------------
Patakin:
En un tiempo hubo un hacendado que tenia mucha gente trabajando en
su finca; un dia se le aparecio Iwory meyi, y le dijo que el solo hacia
mas que todos los que estaban alli trabajando y el hacendado le ontesto:
pues si eso es asi, desde hoy mismo puedes empezar. Pero Iwory meyi le
contesto: bueno pero a mi me hace falta 2 pesos para hacer un pago.
El hacendado se los dio, pero al otro dia Iwory meyi se puso a mirar
a todos los trabajadores y estando en esta operacion llego la hora de
almorzar, y asi lo hizo; el hacendado le dijo: bien, cuando vas a
empezar a trabajar?.Iwory meyi le respondio: por la tardecita.
Paso el tiempo e Iwory meyi no hacia nada y el hacendado con disimulo
mando a buscar al alcalde, y en la conversa cion con el le dijo: a
proposito mire, este señor que esta aqui me ha cobrado un trabajo
adelantado y estas son las santas horas que su trabajo sigue abandonado.
Iwory meyi que lo oyo, se dirigio a el y le dijo: doctor, dentro de poco
ha de llegar un hombre a caballo corriendo a las cuatro patas, que viene
a buscarlo porque su señora esta de parto. Para que ella pueda parir
bien tiene que hacer ebbo, si no se muere.
En eso llego un señor a caballo diciendole al alcalde; señor alcalde,
su señora se muere. El alcalde responde: no hay remedio para evitar eso;
Iwory meyi le contesta: dos pesos y como tengo que seguir hablando
señor hacendado, saque el caballo que ud. Tiene oculto y que se robo.
El hacendado le dijo que se callara. Iwory meyi le habia devuelto los
dos pesos que el hacendado le habia dado y luego le dijo: si quiere que
me calle me tiene que dar dos pesos mas. El hacendado se los dio.
Y desde ese mismo dia Iwory meyi se quedo como adivino de ese pueblo.
14.- Kokorioko.
Patakin:
Kokorioko era el hijo del rey, pero era muy atrevido al extremo de
ser odiado por todo el mundo. El padre estaba muy triste al ver el
descontento de sus subditos y se acordo en un consejo concederle la
corona al que cazara un elefante. Ese dia kokorioko se habia mirado y
como no tenia los animales para la limpieza; entro en un patio, se los
llevo e hizo el ebbo.
Al poco tiempo vio a un elefante y con las flechas que le quedo del ebbo
le tiro y lo mato.
Sucede que un caballero del reino lo encontro, le saco la flecha y el
mismo se presento en corte con dichos objetos diciendo que el lo habia
matado y el lugar donde lo tenia.
Todos fueron a verlo y cuando empezaron los preparativos de la fiesta
para coronarlo Orunla le conto a kokorioko lo que sucedia y este
enseguida se presento reclamando sus derechos, donde lo tomaron como una
de sus muchas majade rias a que el tenia acostumbradas a las gentes.
Pero tanto kokorioko insistio, que los consejeros del eino acordaron
lo siguiente: presentaron miles de fle chas y que de ellas señalara
la suya.
La prueba fue favorable a kokorioko, entonces exigieron que llevara
otra flecha igual, y tambien lo hizo.y asi fue proclamado rey por su
suerte y por su herencia.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
I 0
I I
I I
I 0
Iwory bogbe Ifa mayewe Ifa afele iti iki iti ewe ananakun orun bebani
Ifa adiyoko onibarabanire gun ara bushe awomayawe awo adiyeke ori
Ifa oñi shango oniwe Olokun onini Ifa.
Descripciondel oddun.
Rezos y suyeres:
Rezo: Iwory bogbe Ifa mayewe Ifa afele iti iki iti ewe ananakun orun
bebani Ifa adiyoko onibarabanire gun ara bushe awomayawe awo
adiyeke ori Ifa oñi shango oniwe Olokun onini Ifa.
Rezo: alla koni esen aya iwo kankate y llabe. Maferefun Olokun yalorde
obini sheshe ologo adIfafun aye eyele lebo eku eya lebo.
Rezo: Iwory bogbe oro boeni loju inademi leti adafun elemale ile alu
ikun un elenmale oko ni ojo ti neon ifi omo sha asiku.
Suyere: kuoron leyun bara kuele kualaya. Kuoron leyun bara kuele.
Inshe-osain de bolsillo:
Leri de ayapa, raiz de jaguey macho, leri de osiadie, eru, obi kola,
osho atare, 4 vientos de aikordie envuelto en asho pupua, come oti los
miercoles.
Cuando se desea que una persona le resuelva algo, se cogen 9 matas de ewe
eran (patas de gallina) con sus raices, las raices de la mata con las
generales de la persona entiza das con ou fun fun y dun dun y lo pone
sobre elegbara. Se pregunta los dias y si se entierra o no. Se le unta
epo, eku, eya, awado.
Ebbo:
Akuko, pata de gallina, eku, eya, $5.25.
Ebbo para limpiar a los muchachos:
Muñeca, una cajita, itana inle, asho fun fun, dun dun y pupua, eku,
eya, $7.35.
Ebbo:
Un mazo de leña, calabaza de dos clases, un palo largo pintado de
rojo, adie dun dun, eyele meyi, 7.35 pesos.
Ebbo:
Un mazo de tuna, eyele meyi, un muñeco, una cajita, una horqueta
pintada de rojo, una calabaza, una adie dun dun. Despues nde hecha la
rogacion se le compran billetes al primero que encuentre.
Ebbo:
Adie meyi,asho que tiene puesta para enterrar despues de hecha la
rogacion.
Ebbo:
Osiadie fun fun, abeboadie fun fun, eyele okan, ewefa inle
ile loya maribo, arena del mar, juju alakaso, ota meta, un racimo de
platanos, eran malu, igui meta, gbogbo ilegue iñale ni obatala,
eyerbale, eku, eja, epo, awado, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko, ayanaku, akuaro, ila, amala, obi, malaguidi, ewe oriye, gbogbo
igui, eku, eya, epo, asho fun fun, opolopo ori, efun, awado niña,
ileke de Orunla, tres adie para oshun.
Ebbo:
Akuko, un kuekuele, yagua, madera, soga de barco, una anclita, arena
de mar, agua de mar, demas que coja, opolopo owo.
Ebbo: osiadie fun fun, abeboadie fun fun, eyele okan, ewefa inle
ile loya maribo, arena del mar, juju alakaso, ota meta, un racimo de
platanos, eran malu, gui meta, gbogbo ilegue iñale ni obatala, eyerbale,
Eku, eja, epo, awado, opolopo owo.
Nota: a la persona que le sale este Ifa no se puede mojar con agua de
lluvia porque se destruye. Cuidese mucho del estomago. Debe tomar
cocimiento de cogollo de almacigo.
Antes de terminar el ebbo se le echa a la persona ashe en la leri y
se le da eyerbale de abeboadie, a la leri y al ebbo poniendole la leri
de la abeboadie en la leri de la persona.
Patakin:
En la tierra abeyami, vivia un awo leri Ifa, quien no tenia
conocimiento de nada de Ifa, pero si tenia una gran ambicion por hacer
algo.
Obatala le habia dado su ashe, pero siempre le habia aconsejado que
adquiriera conocimientos para que un dia el no fuera a perder su suerte
y el ashe que el le habia dado.
La casa de este awo la visitaban muchos aleyos de distin tas partes
del territorio en el cual el vivia y el awo leri Ifa le hacia sus
trabajos a cada cual segun sus necesidaes. Pero estos aleyos
terminaban sus obras, se iban y no volvian mas, y awo leri Ifa no se
preocupaba de ellos porque siempre venian nuevos aleyos que traian
Abeyami lade Ifa; esta era una obini a la que todo el mundo le tenia
fe y admiracion porque cantaba muy bonito.
Abeyami lade Ifa, era hija de shango y para atraer a los aleyos a awo
leri Ifa, esta se ponia a cantar y a sonreir:
Orunla le explico a shango y a elegba que awo leri Ifa tenia ashe de
olorun, a lo que shango contesto que eso no importaba porque la suerte
que el tenia era por un tiempo y que para todas las cosas de la vida
habia que buscar la seguridad en la sabiduria y no en el ashe, por eso
habia que aprender.
Al poco tiempo viendo awo leri Ifa que todo era interrupcion
y las cosas no le salian bien como antes, pues todo le eran
contratiempos y no podia resolver nada pues inclusive no veia a beyami
lade Ifa; entonces decidio ir a casa de Orunla.
Rezo: Iwory bogbe Ifa awo toshe moni ika kaferefun oshun moni boshe lode
ni Ifa omo Ifa locoyeo Iwory bogbe moni boshe lalo nIfa yakun baba
Iwory bogbe Ifa toshe moni oboshe kale ni Ifa mowaye ni Ifa afefe
lorun bawa olofin.
Ebbo: akuko, ayanaku, akuaro, ila, amala, obi, malaguidi, ewe oriye,
gbogbo igui, eku, eya, epo, asho fun fun, opolopo ori, efun, awado
niña, ileke de Orunla, tres adie para oshun.
Patakin:
En este camino, elegbara tenia un hijo que tenia que hacer Ifa; su mama
era eggun, se llamaba moni boshe. Su madre antes de morir queria que
elegbara le hiciera Ifa a su hijo. Elegbara no lo hizo y ella
murio con este sentimiento por lo que le echo shepe a elegbara y le
dijo: que mientras el mundo sea mundo el tenia que estar
tranquilo y elegbara le contesto: mi madre oya me trajo al mundo asi, y
tu me maldices, sera doble mi intranquilidad, pero a tu hijo no le hago
Ifa, porque en esta tierra nada mas mando yo.
Elegbara siguio a su hijo; cuando shango fue donde Orunla, junto con
oshun para que este le hiciera Ifa al hijo de elegbara.
Orunla se nego y dijo: yo no quiero lios con elegbara; shango y oshun
salieron y dijeron; nosotros de todas maneras le vamos a preparar de
todo. Asi lo hicieron, paso el tiempo y oshun fue a buscar a shango y
este le dijo: yo tengo todo preparado y mañana voy a traer al hijo
de elegbara, cuando nosotros vayamos tu te escondes para queOrunla le
haga la primera consagracion. Tu tienes que estar siete dias en casa de
elegbara, entreteniendolo.
Shango iba con oshun para casa de elegbara, llevaba: eku, eya, epo, oti,
osiadie, e iban cantando:
“elegbara nile ebbo lowe ni Ifa ebbo ebbo ni layo Ifa ebbo ebbo ni eun
ni iga ebbo ebbo.”
Entonces se aparecio ozain y le dio a shango una mata de atiponla y le
dijo: cuando llegues alla tu le preguntas que ewe es ese?; El te lo va
a decir.
Oshun que llevaba todo lo anterior: osiadie, eku, eya, epo, oti, awado,
etc., Cuando llego shango, pregunto: que hierba es esta? Y elegbara
le dijo: esta hierba es atiponla Ifa are, es la segunda hierba y
con la que me hicieron a mi. Oshun le dio de comer eku, eya; shango
le llevo el hijo a elegbara y cuando iba por el camino, cogio una adie y
le hizo oparaldo, lo entro llamando al espiritu de la madre moni boshe y
le dio cuenta de que su hijo iba a hacer Ifa; mientras hacia el
oparaldo, shango cantaba:
“oparaldo lode eyo eggun iku iku lala oparaldo lode yeo.”
El eggun de la madre se puso muy contento y recibio la adie.
Elegbara estuvo siete dias borracho y a los siete dias volvio con su
hijo y a Orunla no le quedo mas remedio que consagrarlo, entonces
shango se fue con oshun para cenvencer a Ifa; vamos a buscar a osun,
que hace falta;
Hablaron con el. Shango le dijo: como vamos a llamar a osun?. Oshun
saco un agogo, se lo dio para que lo tocara.
Cuando llegaron osun estaba recostado entre una mata de guaba y otra
de cedro y empezaron a cantar:
“osun moruro layere Ifa baba olofin, baba yenerIfa duru ganga labosun
awo baba kayo nire lowa enerIfa la bosun awo”.
Osun sacudio a shango, le conto lo que se iba a hacer y oshun le dijo:
yo me hare cargo de llevar a elegbara para que busque un chivo bien
bonito.
Oshun le trajo el chivo, osun llevo el chivo junto con oshun al oni
igbodun, todo estaba preparado, el unico que faltaba era elegbara.
Cuando elegbara entro con osun, todos los babalawos empezaron a
cantar:
“eshu shuwayo mam keno eshu odara kindeño”.
Elegbara se puso muy contento y dijo: unicamente ustedes me han
convencido y estoy muy contento, porque le voy a hacer Ifa a mi hijo y
yo siempre lo cuidare de todas las cosas.
Elegbara se hinco delante de Orunla y le dio moforibale, este le dijo:
usted como su padre, debe obori eledda a su hijo y entonces le hicieron
Ifa al hijo de elegbara. Este se puso muy contento, se comio el chivo y
oshun le dijo a Orunla: este que es Iwory bogbe ni Ifa she moni boshe,
tendra suerte en la tierra y se llamara Ifa toshe.
A los tres dias elegbara le entrego todo su ashe a su hijo; se
quedo en la puerta de igbodu y subio a su hijo quien tuvo una gran
suerte cono awo y fue grande.
Shango se quedo durante siete dias junto con oshun atendiendo
todas las cosas del hijo de elegbara; oshun comiendo adie y shango
akuaro.
Patakin:
Usted no tiene familia ni amigos, pues sus familiares son sus enemigos;
desde chiquito se vio desamparado por quien tenia la obligacion moral
de educarlo, vestirlo, etc; lo que ha alcanzado en la vida se lo debe a
su cabeza, sus protectores y su angel de la guarda y solo tuvo
dos caminos: el de la desverguenza y el de la moral.
Desde hoy no puede confiar en amigos, ni en familiares, solo en Orunla
y en los santos.
Rezo: Ifa aleyo umbo. Iwory bogbe efa ashe bellere efa awo abello ni
agba ni boshe bodarani tembobole Ifa a fe fe oloru. Agofore ka agbani
olorun. Oboni oba ni boshe olorun. Onibaye baye oboni. Ibori bogbe
ashe igua lode aguie tole Ifa tolo.
Ebbo: akuko fun fun, asho fun fun, adie dun dun, tuna, basura del
remolino que este en el aire cuando haya viento, juju de alakoso, eku,
gbogbo ileke, gbobo sho, ila, epo, eku, eya.
Distribucion: el akuko es para shango, bien caliente con amala. Las
hojas y la basura se usan para inshe ozain. Las adie se les dan a Orunla
a los tres dias se barre la casa con las juju adie y se vuelve a hacer
ebbo. La inshe lleva un zunzun donde este tiene que
sobresalir.
Patakin:
La tierra de abe ori era pobre y en ella vivia un awo que se llamaba
Ifa pole, quien vivia con mucha preocupacion, porque su tierra no
progresaba en nada.
Un dia su hijo, que se llamaba Ifa she le dijo: padre yo necesito ir a
buscar nuestra suerte, y la de esta tierra.el padre se puso bravo con
el hijo y lo castigo. El hijo comenzo a llorar y se quedo dormido,
empezo a soñar con Orunla, este le dijo que le diera una adie dun dun y
una fun fun a Ifa y a su leri; que la pelara bien delante de
Orunla:
Se formo una tormenta e Ifa she se marcho con elegba, y el padre quedo
muerto; Ifa she siguio junto con su Ifa porque la tormenta no se contenia
y elegba cantaba:
“Ifa she peyeri fa a fefe
Abeyeri shango
Abeyeri lona shango
Shango abeyeri lona shango”.
Elegba le dijo, no mires para atras, y la tormenta limpio la tierra. Asi
llegaron a la tierra donde estaba shango.Ifa al verlo se inclino de
rodillas delante de shango y le saludo; shango le dijo: pon tu Ifa y tu
tablero en el suelo pues dentro de tres dias tengo que hacerte
una ceremonia, pero ahora vamos a comer ila y amala, que es lo que tengo
para brindarte, y se sentaron a comer.
Patakin:
Iwory bogbe estaba pasando muy mala vida y estaba olvidado de los santos
y hasta de Orunla y un buen dia decidio embarcarse de polizonte en un
barco. Iwory bogbe tenia mala cabeza y no queria aprender Ifa y por
esto estaba pasando todo tipo de trabajos; el barco al cabo del tiempo
de estar navegando fue abatido por una fuerte tormenta y zozobro y la
mayoria de los pasajeros y tripulantes murieron ahogados; pero Iwory
bogbe quien tenia ashe de olofin se pudo asir a un madero y asi paso la
tormenta con mucho susto y miedo, pero pudo salvar la vida.
Al cado de los dias y casi inconsiente las olas del mar lo fueron
acercando a las costas de una isla.aquella isla estaba habitada por el
ganzo y otras clases de animales y uno de aquelos ganzos al ver un
objeto en el mar fue hacia el y lo comenzo a arrastrar hacia la orilla
Y lo dejo en la arenay al percatarse de que era un hombre se escondio
asustado; al poco tiempo Iwory bogbe desperto de su semi inconsiencia
y noto que estaba tirado en la arena con parte de su cuerpo dentro del
agua, se arrastro hacia afuera hasta que llego a la espesura en la que
habia muchos cocos y otras frutas de las que fue alimentando hasta
recuperar las fuerzas suficientes.
En tanto el ganzo algo asustado lo defendia con su pico de los otros
animales que se acercaban con malas intenciones.
Al cabo de los dias, ya recuperado y sereno de mente, Iwory bogbe
decidio dar una vuelta por la isla, la que no era muy extensa y alli
conocio a gentes que le brindaron hospitalidad.
Iwory bogbe construyo una casa con yaguas y madera igual a las de
aquellas gentes y llevo al ganzo a vivir consigo y alli comenzo a
aprender Ifa; pasado algun tiempo se hizo oba de aquellas tierras.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
0 0
0 I
0 I
0 0
Iwory yeku inkan ombelare oun yeleni intori inkan towalore ala
tokuma ala bururu oun batonshe gue inkan to girelori komawa yote lowo
loma ni mi obori.
Ebbo:
Akuko, 2 eyele, 3 igui (se pregunta), pintados de fun fun y pupua,
bogbo ashe, bogbo asho. Va al monte.
Rezos y suyeres:
Rezo: Iwory yeku inkan ombelare oun yeleni intori inkan towalore ala
tokuma ala bururu oun batonshe gue inkan to girelori komawa yote lowo
loma ni mi obori.
Rezo: ikan oku ombelare un yeldeñi intori ikan to gualore ala toguema
ala bururu un batonshe gue inkan gua to giralori comogua llote loguo
yomoni ni obori.
Rezo: dake enu ibuyu bori mu adaguede adIfafun Iwory un batilofe oku
guo etu lebo adie.
Rezo: dakee once bulubari enundaque adIfafun Iwory tinlo lekokueku
guetuetu lebo adie melli eku eya.
Rezo: yekawo momeno kamorolo awo kuku awo komaya adIfafun enimele aforun
yelope ague abo ague koko eku eya epo rezo: dakense ibo yubari enu adake
adIfafun Iwory un batishe aguguo etu lebo adie.
Rezo: ijatijati awo orun ode adafun olukoun ijiwo ti a ni ki orugbo
nitori oko idi re shokoto idi re obuko kan ati egbeta lelogbon.
Profunda; ud. Tiene una promesa, dele hoy mismo dos cocos
A su cabeza, no vaya al campo hasta despues de siete dias
Porque le va a levantar un falso testimonio.
Refranes:
1.- El desobediente.
Patakin:
Habia un hombre que se veia muy mal, pasaba mucho trabajo por lo que ue
donde Orunla, el cual le vio este Ifa; donde Orunla le dijo que tenia
que orugbo con un carretoncito, ikordie y que no le hiciera favores a
nadie y que cuando botara el ebbo no se parara en ningun lado.
El hombre no hizo caso, se encontro en el camino a un hombre con un
carreton atascado, que resulto ser elegba, quien se lamentaba de no
poder llevar de comer a sus hijos, por hallarse su carreton atascado.
El hombre le cogio lastima, solto el ebbo poniendolo al lado de la
rueda del carreton y empezo a ayudar hasta que se desatasco el carreton,
pero cuando fue a buscar el ebbo vio que iba pegado a la rueda del
carreton y a mucho gritar a el hombre del carreton y cuando fue a
recoger el ebbo, se cayo y la rueda le partio una pierna, teniendo
Que amputarsela por su desobediencia.
2.- Por no poder tener novia se manda a correr.
Patakin:
En un pueblo habia una vez un hombre el cual era un gran ozainista y
tenia los conocimientos necesarios de ozain para resolver los graves
problemas que traian los aleyos.
Un dia llego a su casa una mujer muy linda y hermosa procedente de
otra tribu y el ozainista quedo profundamen te enamorado de ella y se la
presento a su ozain para ver si este la queria como compañera de el;
pero la pernda le dijo que no, debido a que aquella mujer no le iba a
servir a su hijo como era debido.
Todo esto lo habia hecho el ozainista sin saber que aque lla mujer se
iba a fijar en el y a pesar de la negativa de ozain, este la enamoro;
pero dicha mujer no lo acepto.
Este ozainista que estaba perdidamente enamorado y no sabiendo como
buscar la forma de que la mujer lo aceptara decidio enseñarle los
secretos de su ozain y asi lo hizo diciendole que esto lo estaba
haciendo a cambio de su amor. Entonces la mujer picada por la
curiosidad de cono cer aquel secreto acepto.
En cumplimiento del pacto el ozainista empezo a vivir con la mujer en su
casa y le enseño los secretos de su cazuela y como era que hacia los
trabajos con ozain.
A partir de ese momento dicha mujer se empezo a sentir mal del vientre y
el ozainista estaba desesperado por hacer vida sexual pero la mujer no
sentia ningun interes por el, solo por conocer los secretos y ademas
dada las circuns tancias ozain, desde el mismo dia en que el ozainista
le habia enseñado el primer secreto la habia convertido de mujer a
hombre retirandole la regla y a consecuencia de esto se comenzo a
interesar por las demas mujeres.
Ozain ademas, castigo a su hijo dejandolo impotente y mas tarde lo dejo
sordo y ciego y desde ese momento la mujer asumio el mando y control de
todo en la casa.
Los secretos de ozain no se enseñan a las mujeres.
La mujer sin menstruacion puede tener una guia de ozain.
4- la mujer y la prenda.
Patakin:
Habia un hombre que tenia una prenda y el decia que era muy buena y
que con ella resolvia todos los problemas.
El vivia con su mujer, pero cuando el salia, ella se ponia a hablar con
la prenda, pues tenia celos de su marido y ademas miedo.
Un dia la mujer debido al contacto que tuvo con el muerto, quedo toda
destrozada por dentro, de donde se le enferma ron sus partes.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory bode
+
I 0
0 I
0 I
I 0
Iwory bode iweri Ifa iweri oso yene gongole yebe oshanla abere ni Ifa
Olokun obore gbore omo ina bore Ifa wolode fi alaquema sovere Ifa
oshanla lorubo.
Ud. Es medium perceptivo, le ponen las cosas del mas alla en su mente,
sin embargo se encuentra estancado, por no atender a su cuadro
espiritual. En lo relativo a lo mate rial debe de bajarse de las
alturas (dejarse de ilusiones vanas) y vivir la realidad de la vida,
para que analice y comprenda quienes lo quieren bien y quienes lo
quieren mal. Si es mujer le hizo un amarre a su marido.
Por este Ifa se sufre de dificultades de orina debe cuidarse los riñones
y la vejiga.
Este Ifa habla de fenomenos maritimos como maremotos, mar de leva, ras
de mar, etc. La persona no puede bañarse en el mar, ni ir a excurciones
en lanchas, botes, etc, porque puede ahogarse.
Habla la corrida de toro. El toro y el torero.
No se matan lagartijas, ellas son su salvacion.
Hay que dividir a osain para poder vencer la guerra de su vida por sus
hijos. Marca guerra grande con un palero. No se come quimbombo. Para
ganar la guerra se pone bandera blanca en la casa.
Hay que darle de comer a los guerreros y a oshun. Su enemigo usa
careta y lo trabaja por la espalda.
Hay que cuidarse la vista se puede quedar ciego. Tomar cocimiento de
peluza de maiz.
Ifa de perdidas. El cuerpo de la persona esta fuerte pero hay perdidas.
En este Ifa no hay felicidad completa, pues siempre surgen problemas
familiares y engaños conyugales de ambas partes.
Si la mujer tiene hijos ya mayorcitos, estos se oponen a que ella
tenga otro marido. El egoismo de los hijos que desean gobernar a los
padres.
Marca que la mujer llevo en su juventud vida de libertinaje sexual.
Yemaya era obini de orishaoko y mando a shango a que se la cuidara
mientras el estaba ausente, shango fue, y a los pocos dias se la
durmio. Enterado orishaoko, se puso furioso y le declaro la guerra a
shango.
Ebbo:
Akuko, 2 eyele, malaguidi, ada, asho ara, ofa, atitan ile, asho fun fun,
bogbo ewe, osiadie, eku, eya.
El osiadie para oparaldo. Akuko para elegbara, eyele meyi para obatala,
gbogbo ewe para ebominisi, obi, itana para kofibori.
Ebbo:
Tres akuko, una trampa, bagazo, eku, eya, un lazo, s3.15.
Que ud. Tenga cuidado con los ladrones y gente del otro mundo; ud.
Esta embarazada y ud. Trabaja mucho y no ve el resultado de su trabajo;
ud. Esta con los ojos cerrados y ya es hora que los abra para que no la
engañen o la timen; su cuerpo esta bien pero aqui le sale que va a
tener perdidas; ud. Va a tener una suerte muy grande donde le van a
querer embrujar; tenga cuidado con un hombre pardo que le esta
preparando una trampa; si ud. Anda pronto no tendra perdidas; no vaya a
hacer ningun negocio que pierda; ud. Soño con un hijo que esta vivo;
baba esta bravo y por eso tiene que rogarse con ori, efun y ekru; para
que no tenga tantos tropiezos ande siempre solo y evite la soberbia;
si su madre esta muerta ella ruega por ud. Desde alla ; averigue lo que
ud. Tiene que hacer para que pueda vencer.
Tiene que santiguarse con la oracion de san luis beltran porque tiene
muchos malos ojos encima.
Refranes:
Patakin:
Habia una vez una mujer que habia vivido una vida silenciosa de
hombres, ella tenia dos hijos que estaban en visperas de
casamiento, pero esta mujer se enamoro de un hombre y tuvo dos hijos
mas con ese hombre.
Este hombre era muy mujeriego y se echo una querida cerca del lugar
donde vivia haciendo sufrir a la madre de sus hijos., La cual se fue
poco apoco aburriendo de el, llegando a no querer tener contacto con
el.
La mujer se echo un querido, pero como el marido era un hombre muy
violento, ella temia por su vida; hasta llego a pensar que el le echaba
brujerias. Ella sabia que a pesar de lo que ella estaba haciendo el no
se iba a separar de ella.
Pero resulta ser que ella tambien tenia ideas malas contra el hombre y
contra la querida; pero los hijos de ella le aconsejaron por lo cual
ella fue a verse con Orunla, quien le hizo ebbo arreglandose todo
para la mujer.
Patakin:
Encontrandose el gorrion con el toro lo insto a concertar una apuesta
para determinar cual de ellos dos tenia mas valor para atreverse a
matar a sus hijos y el toro a duras penas acepto la apuesta del gorrion.
Cuando comienza la apuesta, el gorrion al ver la actitud
vacilante del toro le dice: amigo mio,yo comenzare la apuesta. Resulta
ser que el gorrion se habia puesto en combinacion con sus hijos y fingia
como si les arrancara la cabeza en el aire y estos se dejaban caer al
suelo uno a uno. Entonces el gorrion se viro hacia el toro y le
dijo, bueno ya yo demostre mi valor, ahora te toca a ti.
El toro comenzo a embestir a sus hijos y asi los iba matando; cerca
de ahi pasaba una vaca quien estaba observando todo lo que ocurria y
penso esto no es normal; voy para la casa de Orunla.cuando la vaca
llega a casa de Orunla este le dice: que te traes?; La vaca le cuenta
lo sucedido y Orunla le dice vamos a verte, donde le vio este Ifa y le
marco rogacion cosa que ella hizo en el acto y Orunla le dijop; ahora ve
para donde el toro y cuentale lo que esta sucediendo.
La vaca llega donde el toro y le especta: parece mentira que ud. Tan
grande y tan fuerte te dejes engañar por el gorrion, un pajarito tan
pequeño, de forma tan miserable. Es que acaso en inteligente que ud.? No
ve que todo es una trampa para exterminarlo a ud. Y asus hijos,ya que
ud. Representa la fuerza.
El toro enseguida comprendio el consejo de la vaca y dejo de matar a sus
hijos y volvio a su vida normal.
Patakin:
El buey menospreciaba al pajarito, que siempre venia a importunarle
revolotendo sobre su cabeza, por lo que el buey se incomodaba y lo
embestia tratando de matarlo.
Un dia, cansado ya de tanto desprecio; el pajarito comenzo a molestar al
buey, como de costumbre, pero volando esta vez hacia el terreno
rocoso, donde logro llevar al buey quien lo embestia tratando de
matarlo.
Ya en ese terreno el pajarito arrecio sus revoloteos sobre la cabeza del
buey y este lo embistio con tanta furia y fuerza que perdio el
equilibrio y dio con sus astas en la roca dura y alli se desnuco,
perdiendo asi la vida.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory iroso
+
I 0
I I
0 I
0 0
Iwory koso eñi ewa obini egun iku eveque iwoneke arun ofun efun lele
yeku iya arun obonu, oluwo abo men Ifa emo awo oyekun leye lengua
yenque orun agbani fainlo ebbo lokun omo nika.
1.- La hipocresia.
3.- La hidropesia.
Ifa del pantano, donde el palomo se cayo. Hay que agarrarse de aggayu.
Oparaldo:
--------
2 adie, las hierbas que coja, las telas, los ingredientes del oparaldo.
No se les corta la leri. Se cargan por el ano con eku, eya, epo, awado,
ori, oti. Se pregunta si van para el cementerio o para la manigua, el
awo es quien lo llevara.
Oparaldo:
--------
2 adie. Una mata en el oparaldo. La otra se le arranca la leri.
Ebbo:
----
Melogun ikode, adie meyi, 8.40 pesos.
Ebbo:
----
Akordie, etu, ori, efun, eya, ebeyo owo.
Ebbo:
----
Akuko, etu meyi, eyele meni, 8.40 pesos.
Ebbo:
----
Abebo pupua, adie meyi, akuko, arucha y owo la meno, akuko pupua, etu,
arena del rio, arena del mar que este mojada, pero no le haya dado el
sol.
Ebbo:
----
Eku, eya, owo, tate bora iworo gozun popo eleborun eyori kun arere besa
elle osa illa ele boru un guo oquello ni nu vi ara arue.
Ebbo:
----
Eyele, un akuko, 4 plumas de loro y 4.20 pesos.
Ebbo:
----
Osiadie meta, adie okan, agboran, asho mesan, eran malu, omi oyo uro,
asho timbelara, eku, eya, awado niña, gbogbo igi, una teja, leri de
eya, oti, oñi, caisimon, yanten, biquereta, tabano, palo o bejuco
cochinilla, romerillo, alamo, marpacifico, caimito, tuna y tres cujes,
opolopo owo.
Antes de hacer el ebbo se pone la cabeza del eya tutu y eran malu
arriba de ogun con las cuales se limpia.
Se presigna a la persona con las dos osiadie las cuales le dan dentro a
ogun y a su alrededor, se leecha a ogun omi ojouro oidiendo por la
salud de la persona ademas se le echan plumas alrededor de la sangre que
tiene ogun y se le echa oti y oñi.
Ebbo:
----
Osiadie meta, leri de adie, akuko, ayakua ewefa, ofa meta, eku,
eya, awado, obi meyi, itana meyi. Ori, epo, efun, atitan ile
bu, atitan ile Olokun, ilekan, demas ingredientes que coja, opolopo
owo.
Ebbo:
----
Osiadie meta, etu meta, obi mobaguro meta, leri akuko, leri
adie, leri ayapa, ewefa, kofa meta, leri eya, epo, aikordie, awado, ile
itameta, inle ibu, ile Olokun, ile akan, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko fun fun, jio jio meta, osiadie, adie meyi,
Mayari, asho fun fun y dun dun, aikordie, atitan erita
Meta, atitan de dos pueblos, obi meyi, itana meyi, omi ile
Bu, oñi, eku, eya, awado, efun, ori, epo, aguardiente,
Gbogbo ewe, opolopo owo.
Distribucion:
Akuko fun fun, obi, itana, oñi bigbe a oduduwa.
Jio jio meta a elegba, uno a cada esquina.
Adie meyi a oshun; tienen que ser akueri llevandose al rio
Con opolopo oñi.
Oparaldo con osiadie fun fun y dun dun, obi, itana, eku,
Eya, epo, awado, oti, oñi, efun, gbogbo ewe.
La aikordie para que la persona la use.
Oparaldo:
Aberikunlo, algarrobo, albahaca, tela blanca, negra y roja, vela,
oti, efun, 5 jio jio (uno a uno). En el circulo con otura niko, Iwory
koso; los pollos en la siguiente forma: uno en tela blanca frente a la
casa, uno en tela roja en una esquina de la casa, uno en tela negra
en la otra esquina de la casa.
Rezos y suyeres:
Rezo: Iwory koso eñi ewa obini egun iku eveque iwoneke arun
ofun efun lele yeku iya arun obonu, oluwo abo men Ifa emo awo
oyekun leye lengua yenque orun agbani fainlo ebbo lokun omo nika.
Rezo: Iwory kosu lere ayupo eyiloko adIfafun aloduro tinshoba eye loko
etu meyi asho pupua ebefa owo.
Rezo: Iwory koso eni eya ewa aboni egun ifun ayewe wokeyi arun ifun lele
yekun iya orun leye leye neori arun aboyun oluo aboni eni Ifa omo arun
o lelekun leye yenye orun abonIfa inle ebbo logun omo infa.
Rezo: Iwory koso Ifa mamu elenu afefe Ifa leri ba oba leri awo egun
asiere ile yire abono shango mo pue ile amoni ni shango omo yire
awo bayebi omo shango olonire awo.
Rezo: Iwory koso Ifa lenu elenu afefe leri morateri awo egun asiere
mobire aboni shango mopeo lele obori oma yini awo.
Rezo: olu suaya aye ori ologu maya pasa afora lofuon adIfafun Orunla
eyele lebo aikordie etu omo fina eku elegba Ifa.
Refranes:
--------
Ebbo: osiadie meta, adie okan, agboran, asho mesan, eran malu, omi oyo
uro, asho timbelara, eku, eya, awado niña, gbogbo igi, una teja, leri
de eya, oti, oñi, caisimon, yanten, biquereta, tabano, palo o bejuco
Cochinilla, romerillo, alamo, marpacifico, caimito, tuna y tres cujes,
opolopo owo.
Patakin:
En la tierra de ebOlokun habia un egun que se llamaba enye orun;
el habia ido a esa tierra por castigo de oduduwa, cada vez que odua
queria, cogia una adie y lo llamaba diciendo:
“ egun malekulorun eni iku eni bosa.”
El egun se ponia soberbio y empezaba a llorar y la gente que tomaba de
esa agua se le inflamaba el vientre y otoku. El se comia el igun
(tripas de los otoku) y los desaparecia para que cuando odua
llegara alli no encontrara ningun rastro.
Un dia odua fue a visitar la tierra de yenye donde vivia un awo que se
llamaba oluo aboni Ifa el cual tenia un hijo llamado Iwory koso.
Cuando odua llego oluo aboni Ifa escondio a su hijo y salio la madre
que se llamaba iya erun leye leye la cual comenzo a pelear quedandose
muerta de repente y el espiritu de ella le hincho el vientre a su hijo;
al momento el muchacho comenzo a sudar y a botar agua por el cuerpo.
Awo oluo aboni Ifa abrio un joro joro y enterro a iya orun leye leye;
odua que estaba mirando todo, empezo a cantar:
“ iya orun leye leye iku mawa orun,
Egun leye leye leri toku mawa olodumare
Egun leye leye egun”.
Nota:
Este canto si la persona es mujer se canta cuando se da la gallina por
este camino; si es hombre se le canta:
“baba orun leye leye iku mawa
Orun egun leye leye leri toku
Mawa olodumare egun leye leye egun”.
Cuando se le da el gallo.
Oduduwa se fue muy bravo para su tierra y cuando llego se encontro a
Olokun que lo estaba esperando y le conto todo lo que habia pasado y
Olokun le do a tomar agua diciendole: baba pele pele y odia se aplaco.
Olokun le conto a odua lo que estaba ocurriendo en la tierra ebOlokun.
Odua le dijo a Olokun que la tierra esa la volviera agua y la
desapareciera.
Egun yenye orun al ver lo que estaba sucediendo salio para donde estaba
odua y le dijo: tu tienes que ir donde tengo mi secreto, tu tienes que
vivir junto conmigo. Y asi se hizo.
Awo oluo aboni Ifa viendo lo que le estaba sucediendo al hijo salio
por el camino tocando un ashere y pidiendo perdon a olodumare por
su hijo. Llego a la tierra de Olokun, a la tierra leleyekun donde
vivia el hijo de Olokun que era babalawo, el cual lo miro y le salio
Iwory koso; le hizo el ebbo indicado anteriormente y le dijo al awo
oluo aboni Ifa que para que su hijo se pusiera bien tenia que
consagrarse con odua, Olokun y orishaoko, pero para quitarse el egun
de su iyare de arriba habia que darle de comer a la barriga y ponerle
una teja al lado y a esta se le pone el odun Iwory koso.
Prepararon todo lo que iba a comer egun, tres hojas de caisimon,
tres hojas de higuereta, tres de tua tua, tres de yanten. Escribieron
en el vientre Iwory koso y le echaron bastante ori y epo y le dieron
la adie. Mientras le estaban dando la adie al vientre del muchacho y a
la teja (esta lleva tela de nueve colores) cantaban:
“iya orun leye leye iku mawa
Arun egun leye leye leri toku mawa
Olodumare egun leye leye egun”.
Nota: tiene que darse baños con los eweses con que se hizo el ebbo.
Patakin:
Este era un comerciante el cual tenia un negocio prospero, por lo que
estaba bien su situacion economica. Dicho hombre coloco a su hermana
para que esta le hiciera la propaganda de su comercio y con su trabajo
diario fuera la encargada de atraer al publico hacia el negocio.
Ella hacia la propaganda frente al local y el comerciante tenia ademas
un pequeño loro el cual acompañaba y ayudaba a la joven en su diaria
labor.
Paso un tiempo y el lorito comenzo a hablar, imitando a la perfeccion
todo lo que la joven decia en su propaganda; la gente atraida por
aquella novedad apenas se fijaba en la joven y el comerciante al darse
cuenta de esto despidio a su hermana del negocio, la cual se fue muy
triste y di sgustada, ya que ella asi se ganaba la vida.
Pasado un tiempo la hermana regresa pensando en vengarse del loro y de
su hermano; entonces la joven, no teniendo otra alternativa, le da
veneno al loro y este muere. Desde ese momento el comerciante comenzo
a ir para atras y volvio a verse como estaba antes que el famoso
loro hablara.
4.- Omo aribole.
-----------
Patakin:
Omo aribole se pasaba la vida llamando a egun para que este le
hablara y el que siempre le estaba contestando era elegba y un dia
elegba le dijo: para yo poder ayudarte tienes que ir hasta el rio
junto conmigo para alli ver a aggayu y le tienes que llevar eyele mesan.
El dia señalado tomaron el camino del rio y llegaron a este y alli
omo aribole vio junto a una mata de palma a un hombre muy corpulento
el cual estaba bailando y omo aribole pregunto: quien es ese hombre?;
Elegba le respondio, ese es aggayu.
Aqui se entrega el secreto de un ozain pero no viene en la historia.
Distribucion:
Se le da una adie dun dun a Orunla; se le saca el mon dongo, tripas,
etc y todo se le pone dentro a Orunla. Al dia siguiente se hace ebbo
con todo eso; la adie se le pregunta como la quiere y se le manda al
rio.
Patakin:
En este camino fue donde oshun tuvo que huir de la tierra ayebu para la
tierra imele, y cuando iba por el camino estaba hambrienta y vio una
adie con tres jio jio, y como no pudo coger a la adie, cogio a dos
pollitos y cuando iba a coger el tercero, se le revento entre las manos
y la eyerbale cayo enla tierra, y ella cogio esa tierra y la guardo.
Oshun aso los jio jio y se los ofrecio a eshu para que este la
acompañara, pero como ella no habia comido, eshu, que vio la adie la
cogio y se la dio a ella y despues que se la comio sigui su camino y
asi llego a un sitio donde todo era cenagoso y cuando fue a pasar
eshu cogio un tronco, la monto el mismo, y ambos pasaron.
Continuaron camino hasta llegar a un desfiladero y vieron una casita con
un molino muy bonito que quedaba a los pies de un rio y como oshun
estaba cansada se acosto mientras eshu cuidaba de que nada la molestara.
Rezo: Iwory koso Ifa mamu elenu afefe Ifa leri ba oba leri awo egun
asiere ile yire abono shango mo pue ile amoni ni shango omo yire
awo bayebi omo shango olonire awo.
Ebbo: osiadie meta, leri de adie, akuko, ayakua ewefa, ofa meta, eku,
eya, awado, obi meyi, itana meyi. Ori, epo, efun, atitan ile bu,
atitan ile Olokun, ilekan, demas ingredientes que coja, opolopo owo.
Nota: al ebbo hay que agregarle malaguidi meta de algarrobo y a cada uno
se le pone una leri de un animal y se hace oparaldo con cada osiadie
y se mandan para tres caminos distintos para que se quite el shepe.
Hay que echarle ashe.
Patakin:
En la tierra inle yire vivian distintos awoses, los cuales no se
ocupaban de los santos ya que creian que habia una regla mas fuerte
que osha e Ifa; ante esta situacion shango mando a elegba a aquellas
tierras para que investigara como andaban los awoses y que cosas estaban
haciendo. Cuando eshu llego ellos cantaban:
“shango ebbo nire oba reku unmolona oba yire aye”.
Y todos los awoses de aquellas tierras comenzaron a desacreditrar a
shango y a elegba.
Elegba comenzo a enfermarlos de los oko y de oboñu, los cuales se
inflamaban y cuando todos estaban enfermos se arrodillo en el medio del
pueblo y le rogo a olfin:
“olofin baba aye alirun atiti lekun oba olodumare guamale elegba
foribale baba yebae ayana olorun kofiedeno
Olofin oyo a elegba y le ordeno que fuera ante su presecia. Cuando
elegba llego donde olofin le conto todo lo sucedido y lo que le habian
hecho los awoses de inle yire. Entonces olofin le dijo a elegba: yo
voy contigo para alla.
Tan pronto llegaron olofin maldijo a todos los awoses de aquel lugar:
ustedes hablaran de todo el mundo, seran hipocritas y cobardes y
virandole la espalda se fue para donde estaba shango.
Cuando olofin llego hasta shango, este le dio foribale al padre y
despues olofin le xplico a lo que habia ido y lo que habia pasado en la
tierra inle yire; entonces shango le dijo; padre yo no he actuado
porque ud. Se pone bravo cuando yo actuo severamente y por eso mande a
elegba a averiguar esas cosas. Olofin le dijo: yo no sabia que tu
habias mandado a elegba a esa gestion, si yo lo hubiera sabido no
vengo. Entonces shango al oir aquellas palabras se incomodo y comenzo a
llamar a los eguns: egun losa baba mofun egun losa la ire awo egun oma
olona egun aun lo y acto seguido se presentaron aquellos tres egun que
shango
Habia llamado y salieron junto con este para la tierra inle yire y
alli volvieron asiere a todos los awoses de esa tierra.
Cuando shango se retiro de alli dejo a cada egun vigilando cada esquina
y estos no hacian mas que maldecir y desde entonces todos los awoses
de inle yire unas veces hablan bien y otras mal.
Rezo: Iwory koso Ifa lenu elenu afefe leri morateri awo egun asiere
mobire aboni shango mopeo lele obori oma yini awo.
Ebbo: osiadie meta, etu meta, obi mobaguro meta, leri akuko, leri
adie, leri ayapa, ewefa, kofa meta, leri eya, epo, aikordie, awado, ile
itameta, inle ibu, ile Olokun, ile akan, opolopo owo.
Patakin:
En la tierra inle yire vivian en forma distinta a como vivimos
nosotros, pues ellos no se ocupaban de los orishas, pues creian que
habian otras relaciones mas fuertes que osha o Ifa. Para investigar como
andaban los awoses en la tierra inle yire shango mando a elegbara y
cuando este llego lo hizo cantando:
“ shango abo nori aye oba lekun awo obona oba niye awo”.
Todos los awose comenzaron a desacreditar a elegbara y a shango por lo
que eshu comenzo a enfermar a todo el mundo de oko y de oboñu, de
forma tal que se les inflamaba. Cuando eshu vio que todos estaban
enfermos se inco de rodillas en medio de la poblacion y empezo a
rezarle a olofin.
“olofin baba aye olorun atiti lokua iba olodumare wamale elegbara firi
wale baba babare olorun olofin fiedeno”.
Olofin que escucho a elegbara, le dijo: ven donde yo estoy y elegbara
llego donde estaba olofin y le conto todo lo relacionado con los
awoses de la tierra inle yire; asi como lo que el habia hecho, olofin
le dijo: voy contigo y fue para la tierra inle yire y maldijo a todo
el mundo, seran hipocritas y dichas estas palabras olofin viro la
espalda y se fue para donde estaba shango.
Cuando olofin llego, shango se puso contento y le dio moforibale;
olofin le conto todo lo sucedido en la tierra inle yire. Yo no he
actuado porque ud. Se pone muy bravo. Yo actuo severamente. Olofin le
dijo: elegbara me dijo que tu lo habias mandado a la tierra inle yire
para saber como estaban los awoses de ese lugar, si yo se esto no
Vengo. Shango se incomodo y empezo a llamar a eggun:
Egun egun lowa baba mafun egun lowa layire awo oma olona egun umbo
layire awo oma olona egun mbo.
Vinieron los tres egun que shango habia llamado y unidos a este salieron
rapidamente para la tierra inle yire y se volvieron asiere todos los
awoses de esa tierra. Shango dijo, vigilando a los egun entre todos
los que poblaban esa tierra, mientras los awoses maldecian y a partir
de ese momento los awoses de la tierra inle yire unos estaban bien y
otros estaban mal.
Nota: los dos muñequitos de cedro al pie del santo y el otro de algarrobo
se entierra.
Rezo: olu suaya aye ori ologu maya pasa afora lofuon adIfafun Orunla
eyele lebo aikordie etu omo fina eku elegba Ifa.
Ebbo: akuko fun fun, jio jio meta, osiadie, adie meyi, mayari, asho fun
fun y dun dun, aikordie, atitan erita meta, atitan de dos pueblos, obi
meyi, itana meyi, omi ile bu, oñi, eku, eya, awado, efun, ori, epo,
aguardiente, gbogbo ewe, opolopo owo.
Distribucion:
Akuko fun fun, obi, itana, oñi bigbe a oduduwa. Jio jio meta a elegba,
uno a cada esquina.adie meyi a oshun; tienen que ser akueri llevandose al
rio con opolopo oñi.
Oparaldo con:
Osiadie fun fun y dun dun, obi, itana, eku, eya, epo, awado, oti, oñi,
efun, gbogbo ewe.la aikordie para que la persona la use.
Patakin:
En este camino habia dos pueblos donde en uno reinaba Iwory koso y
donde su pueblo estaba en perfectas condiciones; en el otro
pueblo todo parecia que andaba bien ya que todos sus habitantes hacian
lo que les venia en ganas.
Un buen dia la gente tranquila fue al palacio a ver al rey para que este
pusiera fin a la situacion de que el pueblo se estaba dividiendo por la
guerra entre las familias que alli vivian.
Despues de efectuada la reunion, acordaron de que cada grupo
vistiera de forma distinta al otro grupo de forma tal que se pudiera
diferenciar el grupo que decidio adorar al sol del que decidio adorar a
la luna.
El grupo que adoraba al sol se vistio de amarillo y para los adoradores
de la luna el vestuario fue azul.
Al principio todo fue muy bien, pero con el tiempo los intrigantes y
egoistas decian que el sol por ser mas fuerte que la luna, ellos eran
los mas poderosos y que los que adoraban a la luna eran debiles y
temerosos, por lo que se creo una fuerte disputa entre ambos
bandos y comenzo de nuevo la guerra. La situacion se puso tan
dificil que decidieron hacer una nueva reunion con su rey.
Fueron a ver a Iwory koso y este al ver la guerra que habia, mando
en secreto a que se vistieran de blanco y que la ropa la botaran al rio
y cito a los dos reyes con sus subditos.
Cuando llegaron delante de Iwory koso, los reyes y su gente,
resulto ser que todos estaban vestidos de blanco; se desato una fuerte
pugna y a raiz de aquello quedo solo un rey y asi Iwory koso trajo la
paz y la tranquilidad a aquellas tierras.
En un pueblo solo puede gobernar un solo rey.
Nota: este Ifa habla de divisiones entre gentes y familias hay guerras,
complejos de superioridad, por lo que hay que buscar la union entre
todas las partes porque esa es la unica forma de lograr la paz.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory ojuani
+
0 0
0 I
I I
I 0
Ifa Iwory juani Ifa wara wara ni moro kasheita kashemine wara wara
babasona elaroye laroye kasheita kashemini wara wara moro Orunla o
lorugbo.
1.- El canto.
Iwory juani es el guardian del joro joro, de iku egun por mandato de
shango, que era el el padre de laye. Cuando se abre el joro joro se reza
Iwory juani, por ser el portero del mismo.
Iwory juani es el encargado de cuidar las fosas mortuorias. Para que
el ebbo surta efecto hay que pasarselo al interesado por la espalda y no
por dentro de sus ropas.
Aqui obatala se fue molesto de la casa por causa de sus hijos y
elegbara lo llevo de nuevo junto con la suerte.
Habla la tuza de maiz. La persona esta pelada como una tuza de maiz.
Aqui se manda a cantar. Por osobo.
Ebbo:
Un akuko, un baston, owunko, 7.35 pesos.
Ebbo:
Aikordie, etu, agogo, asho timbelara, eku, eya, ebella owo.
Para enfermos:
Se le hace ebbo con akuko, asho ara, un baston eku, eya, epo y demas
ngredientes.
Despues del ebbo, al enfermo se le da el baston para que
Todos los dias camine hasta la puerta.
El egun alabo oba ashe egun, se controla con un coco indio, al que
se le pinta por fuera los odduns de Ifa de eguns y se carga
abriendole un huequito por arriba y echandole 9 atare, epo, y oti, se
le enciende un tabaco y se le pone cruzado encima y ahi se llama a
egun. El obi se camina cada 3 meses, y al termino de ese tiempo se
Lleva al pie de aragba.
Iwory juani echa en una igba con eke un poco de vino seco y con ese
por la noche le da de comer a las patas del marco de su puerta y una
vez al mes le unta ori en cruz.
Iwory juani el año nuevo debe darle a comer un akuko a elegbara ud.
No puede llorar miseria aunque se vea sin un centavo, tiene que cantar y
reir para salir adelante.
Rezos y suyeres:
Rezo: abara mono abara mono olodafun nife mero ashe ita ishe mini.
Iwory lemi lese papa catabo guni gun
Iwory kukua celabami gueri kilinebo.
Iwory guani elese para katopo guiri guiri.
Iwory derin popa kalababo mu kiri kiri.
Rezo: bale ariku aruku laye koyiwo ilu balendi Ifa koyiwo ilu balembere
abo meyi ozain egungun deñigu aya ina okaka fiwo tiku eggun toto bitan
lawayi odo fun kawa geri odo adushu ishu wayuwo kodide kawoko tokeso
Joro joro oyuto Iwory juani lodafun Orunla kaferefun eshu.
Suyere: atiponla aIfagururu atiponla Ifa oma Ifa oma atiponla Ifaguru.
Patakin:
Era un rey muy orgulloso que no permitia visitas a sus subditos ni
que nadie del pueblo tuviera relaciones de amistad con sus sirvientes.
Este rey tenia una hija que estaba enferma desde hacia mucho tiempo
y el habia gastado mucho dinero tratando de curarla y segun el criterio
de los curanderos del pueblo, ella tenia encima mal de ojo de la otra
generacion.
Un dia uno de sus criados le recomendo al rey, que fuera a mirarse con
Orunla para el problema de la enfermedad de su hija, pero el orgulloso
rey que no admitia consejos de sus inferiores, amenazo con matarlos si
divulgaban tal conversacion.
Sucedio que la hija del rey se agravo y este dominado por el amor a
su hija, mando a buscar a Orunla; este le mando a decir que por estar
muy atareado le era imposible ir a palacio, y que en cambio, cuando el
rey fuera a cazar al bosque podia entrar en su casa ya que tenia que
pasar por ella.
El rey se indigno con Orunla y despues de mucho hablar, tomo la
determinacion de no ir, pues un rey como el no podia rebajarse ante un
adivino.
Como la hija del rey continuaba mal, este decidio ir a casa de
Orunla; al llegar a la puerta, como el umbral era bajito y el rey
bastante alto, al entrar no se dio cuenta que tenia que bajar la
cabeza, cosa esta a la que no estaba acostumbrado por su altivez,
tropezando la corona con el dintel de la puerta y cayendosele. La corona
Salio rodando por la pendiente y sus subditos se la escondieron,
viendose el rey obligado ir de puerta en puerta preguntando por su
corona; hasta que se la devolvieron.
El rey regreso a casa de Orunla, pero esta vez al entrar se quito la
corona por temor a que se le volviera a caer. Orunla le dijo:
majestad, aqui la unica corona que prevalece es la mia; el rey le
contesto: hoy comprendo que mi orgullo solo me ha servido para
humillarme, pues de no haber sido tan orgulloso mis subditos no
hubieran escondido mi corona, y no hubiera pasado por el bochorno de
Tener que ir de puerta en puerta preguntando por ella.
Ebbo: owunko, eyele meyi, un baston, awado, eku, eya, epo, opolopo owo.
Nota: para que surta efecto el ebbo hay que pasarselo al aleyo por la
espalda y por detras de la ropa. Hay que darle tambor a al angel de la
guarda.
Patakin:
Habia un comerciante que siempre le daba a beber cafe a un viejito que
visitaba su comercio, y este le echaba la bendicion, por lo que el
negocio iba bien y poco a poco el comerciante fue prosperando.
El comerciante prospero tanto que se torno orgulloso, y ya no atendia al
viejito porque siempre estaba muy ocupado y le molestaba que el viejo
viniera a su comercio y asi poco a poco lo fue despreciando.
Paso el tiempo y frente a este comercio un desconocido puso una
venta y cuando el viejito visito su comercio y pidio un cafe, el se lo
despacho y no se lo quiso cobrar. El viejito lo bendijo por su buena
accion.
El viejo habia dejado de ir al primer comercio porque se dio cuenta
que el dueño lo despreciaba porque era pobre, por lo que comenzo a
visitar todos los dias el nuevo comercio, donde el dueño lo atendia
muy bien y este nuevo comerciante empezo a prosperar.
Debido al buen trato que este nuevo comerciante le daba a los clientes,
la gente empezo a ir diariamente al mismo por lo que la clientela del
primer comerciante comenzo a ir en decadencia, y como tambien le
faltaban las bendiciones del viejo, al poco tiempo tuvo que cerrar el
Negocio.
En cambio en nuevo comerciante, a pesar de estar prosperando en su
negocio, nunca dejo de tratar en buena forma al viejo y de ayudarlo en
lo que fuera necesario, y en lo que estuviera a su alcance.
Nota: si la persona esta enferma se le entrega un baston de la rogacion
(ebbo) para que todos los dias camine hasta su puerta.
3.- El guardian del joro joro.
Rezo: bale ariku aruku laye koyiwo ilu balendi Ifa koyiwo ilu balembere
abo meyi ozain egungun deñigu aya ina okaka fiwo tiku eggun toto bitan
lawayi odo fun kawa geri odo adushu ishu wayuwo kodide kawoko tokeso
Joro joro oyuto Iwory juani lodafun Orunla kaferefun eshu.
Ebbo: akuko meta, eyele meyi, gbogbo tenuyen, ishu merin, oti kana, eku,
eya, epo, awado, opolopo owo.
Suyere: Iwory juani ole bawashe odun ole bawashe.
Patakin:
Por este camino habia un rey en la tierra de oyo llamado laye que era
omo shango; el mismo se torno muy orgulloso y dejo de hacer fiestas a sus
antepasados, por lo que empezo a sentirse muy mal de salud y las cosas
en su reino comenzaron a ir de mal en peor.
Un dia se fue a mirar con Orunla y le salio este Ifa, que le dijo:
usted ya no atiende a sus seres protectores y por eso se encuentra mal de
salud y todas sus cosas andan mal. Tiene que ponerle adimu a sus
egguns, agura de ishu (nueve pelotas de ñame) y despues hacer Ifa,
para que recupere la salud perdida y todo lo demas.
Oba laye no hizo el sacrificio a los muertos protectores, pero poco
tiempo despues hizo Ifa, y en atefa le salio este oddun (Iwory juani)
que le mandaba de nuevo a atender a sus egguns protectores.
Como oba laye veia que su situacion no mejoraba, preparo el ebbo (el
de arriba) y se lo hizo y cuando el mismo llego donde estaban sus
egguns antepasados, estos se pusieron muy contentos y le dijeron:
nosotros necesitamos un portero y tu seras nuestro guardian.
Como esos egguns vivian en el joro joro (hueco) el se horrorizo y
les dijo: aqui les traigo su comida, como voy a vivir con ustedes?; Y
tanto les suplico que los espiritus ancestrales se compadecieron de el
y lo dejaron que fuera a vivir con las gentes, pero con la condicion de
que siempre se acordara de ellos y fuera el guardian de su
Casa, que era el joro joro.
Nota: desde entonces Iwory juani es el guardian del joro joro de ibo
eggun por mandato de shango que era el padre de oba laye.cuando se abre
un joro joro se reza Iwory juani, por ser el portero de este.
Ebbo: owunko keke, osiadie dun dun, fifeshu, owunko dun dun, un akuko,
2 eyele, una etu.
Distribucion:
Tres pollos, uno grande que se limpia a las personas y se le da a
la tierra con orishaoko con eku, eya, awado, epo, oti, oñi. Dos pollos
medianos con dos eyele y la guinea para orishaoko, estos pollos y la
etu se entierran. Dos akuko para oke con 2 eyele carmelitas y un
guineo y se pone a comer a shango junto con oke. Hay que tocar tambor y
ponerle un tamborcito a oke.
Patakin:
Oke estaba pasando mucho trabajo y se encontro con eshu quien le dijo:
ve a donde esta Orunla para que te mire y te haga ebbo. Oke fue a verse
con Orunla y le salio este Ifa y le marco ebbo con: owunko, akuko, etu,
eyele, un ilu, frijoles carita, tierra de su casa, aro de una corona,
los demas ingredientes y owo.
Oke fue a donde estaba Orunla y le dijo que su amo le estaba robando;
Orunla le contesto: coge el tambor conque hiciste el ebbo y ponte a
tocarlo y a cantar:
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
I 0
0 I
0 I
0 0
Iwory jobere oun bereyo oun tirola oun tirolo iye timode aye oun
bere leke uju adIfafun yalorde eyebemekun yewa yoko yewa eure elebo.
Kaferefun Orunla, yalorde ati shango. Marerefun elegbara.
Aqui la persona pierde por tener buen corazon. Los demas abusan de ella.
Tiene que revestirse de caracter y situar a cada cual en su lugar, para
que ud. Pueda vivir con decoro y para que su vida y su casa no sean
un desastre.
Nace la virtud del pica pica. Por eso no puede faltar en la carga de
elegba.
Aqui eshun cubrio la casa de Orunla con ewe pica pica, par a que sus
enemigos no dieran con ella.
Aqui fue donde Orunla gracias a la hospitalidad que le dio osain, no
tuvo que trabajar mas la tierra, viviendo desde entonces de la curacion
de los enfermos.
Nace el cargo de olowo osain.
Se busca una adie con poca juju para oparaldo y se le dan a osain 21 jio
jio.
Este es el Ifa de los zancos.
Hay que recibir a inle abata.
Nacio el baile de ayoko que es con caretas y zancos. Las ceremonias de
adamu orisha.
Nace el erizamiento o irradiacion espiritual, donde el espiritu flota
sobre el cuerpo.
Para que la persona resuelva, se le ruega la leri y se le manda a usar
el collar de shango que le llegue al ombligo. Se pasa por el tablero.
Se le da a elegbara un owunko keke en una ota, detras de la puerta y se
monta en un eshu en esa ota y opolopo file file ( pica pica ), ewe iña
y demas ingredientes.
Habla este Ifa de una piedra que hace obstaculo en su camino. Hay
que darle rapidamente un owunko a elegbara.
Aqui nace la apetevi ayafa. Aqui nacen los celos.
Por este Ifa el que se incomode pierde la dicha.
Dele unyen al angel de su guarda.
Hay enemigos dentro de la casa o en el trabajo. Tiene que hacer Ifa.
Sientese y no corra tanto.
Tenga cuidado con una mujer que va a ser su desgracia, le ha hecho un
trabajo en una copa de agua con yeso y ruda. La contra es 101 hojas de
ewefa para tomar, y bañarse con omiero de verdolaga, albahaca, atimpola
y aberikunlo.
Ebbo:
Un akuko, dos adie, dos cocos, un owunko, s4.20.
Ebbo:
Pelos de sus partes, akuko, dos guineas, eyele, dos obi, 4.20 pesos.
Ebbo:
Dos eyele, cuatro adie, 4.20 pesos.
Ebbo:
Akuko, dos etu, dos obi, 4.20 pesos.
Ebbo:
Dos adie onillomo, dos akuko y meni tontu oni.
Ebbo:
Akuko, adie meyi, eya tutu, bebidas de varias clases omi,ile ibu, ilekan,
atitan de ilegun, esposas, cordel, inso, eku, eya, epo, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko, adie meyi dun dun, eyele meyi carmelitas, una ota del frente
de la casa, ewe pica pica, un muñeco, una lengua, abiti, maraña de
hilo, asho fun fun, dun dun y pupua, opolopo owo.
Ebbo:
Eya tuto, lanla, akuko, eyele, ori, efun, atare, ewe eya, awado,
obi, itana, opolopo owo.
Rezos y suyeres.
Rezo: Iwory bara aun berera aun bereyo aun tirola aun tirolo iyo
timole aye aun bere loko uju adIfafun yalorde eyebo mekun yewa yoko
yewa eure lebo.
Rezo: oyoaya komabe ikoko koma lori arun lonina kokomato ayuma kobomato
akua.
Rezo: adIfafun yemaya ataramagua adIfafun awo seiko asekan korre egua ori
eya tuto olontoaye guayr ayaka atafun iya olo oyo orubashiru agbe
achicuiabioeo funi orun bi ogbe ishu fere obini oni tan aoba oyo omi
nilekey nikoro Orunla olorun ashe abaima migualoreyu kafe refun olofin.
Rezo: Iwory obere un barera borollo un tiro latirolu tiomode aya obore
loko ori adIfafun yalorde eya bomoku ogua yoko ogua. AdIfayoko kanfun o
baguya lorubo funsheshe funagua ayo opolopo eyele abo megua niamo kiya.
Rezo: oyumana kamabe ikoko kama lori aro louina kokomate iyuima kobo mato
lebo.
Que este año todas sus cosas le marchen bien; dele gracias a san
francisco y haga modo de recibirlo; no corra tanto detras del trabjo;
ud. Ha tenido muchas perdidas; ud. Es una persona muy capacitada para
todas las cosas; ud. Tiene mucha suerte y a la vez muchos enemigos; ud.
Tiene mucha gracia para todo el mundo y tambien para los santos, que
Tendra que recibirlos; ud. Padece del vientre; ud. Tiene muchos lunares
y tiene uno que todavia no se le ha visto; ud. Es hija de oshun y de
obatala; ud. Por su buen corazon siempre pierde; ud. Tiene que recibir a
Orunla para que pueda gozar de buena salud; a su casa van a ir a
buscarla ppara un negocio que le conviene; a ud. Le han echado
maldiciones pero no le de importancia porque ud. Esta bien; ud.
Desea su tranquilidad; a ud. Le viene una suerte y tiene que darle de
comer a elegba y a osun; dele gracias a su hijo; ud. Ha de embarazar a
una mujer; tenga cuidado con la justicia; ud. Tiene su cabeza muy
trastornada y no atina con lo que ud. Hace; ud. Tiene que ir a un punto
que tan bien le ira, ud. No va a regresar; haga ebbo para que le vuelva
la memoria.
Refranes:
Rezo: Iwory bara aun berera aun bereyo aun tirola aun tirolo iyo timole
aye aun bere loko uju adIfafun yalorde eyebo mekun yewa yoko yewa eure
lebo.
Ebbo: akuko, adie meyi, eya tutu, bebidas de varias clases omi, ile
ibu, ilekan, atitan de ilegun, esposas, cordel, inso, eku, eya, epo,
opolopo owo.
Distribucion:
Las adie son para Orunla; el eya tutu es para obatala (se pregunta
que cosa se hace con el mismo); el akuko es para elegbara y osun; las
distintas bebidas se echan en una sola botella y se pone delante de
Orunla y se debe tomar un poquito de esa liga todas las mañanas antes
del desayuno.
Patakin:
En la tierra de obe meku, gobernaba un rey, que era muy bueno y
bondadoso con todos sus subditos, los cuales hacian de el lo que
les venia en ganas y asi, el que robaba no era despues castigado,
porque lo convencia, llorandole y prometiendole que esa persona no iba
a delinquir mas y el rey se apiadaba y lo soltaba y al que le habian
robado el propio rey le entregaba de lo suyo para que quedara contento.
Y por esta razon en aquella tierra existia el robo, la corrupcion y el
vicio en general.
Un dia se celebro uan reunion de gobernantes, en una tierra cercana
y este rey tambien asistio a la misma y los restantes monarcas presentes
le echaron en cara que por ser hombre de tan buen corazon en su tierra
todos hacian y deshacian y el no castigaba a nadie y eso era un ejemplo
Negativo para sus respectivos reinos.
Al terminarse este concilio, el rey de la tierra obe meku se retiro muy
triste y abochornado y al llegar a su pueblo, reunio a sus ministros y
les pidio consejos y estos le hablaron rudamente, al igual que los reyes
en la reunion; excepto el mas anciano de todos, que le dijo:
majestad, en las afueras de la ciudad, junto al monte orito ota,
vive un sabio llamado Orunla, vaya a su presencia y pidale consejos,
que el se los dara.
Asi lo hizo el rey, y al llegar a casa de Orunla, este le hizo osode y
le vio este Ifa, y le dijo: por su buen corazon estan abusando de
usted, y desde hoy, ud. Seguira tratando bien al bueno, pero con el
malo no puede tener compasion, para que pueda moralizar a su pueblo,
y le marco rogacion con lo arriba señalado.
Despues de hecha la rogacion dieron el akuko a eshu y oshun, las
adie a Orunla, a elegbara y osun les dijo que ellos tenian que ayudar al
rey a sanear su reino. El eya tutu se lo entro a baba y al ponerselo le
rezo:
“ilu berera aun bereyo aun tirola aun tirolo iyo timole aye aun bere
loko uju adIfafun yalorde eyebo mekun yewa yoko yewa eure lebo”.
Despues de terminar de rezar, Orunla le entrego al monarca el eya
tutu y le dijo; adobelo bien, y cocinelo sabroso para que lo reparta en
una gran fiesta que dara en su pueblo.
Cuando comenzo la fiesta, al poco rato, todos los delincuentes estaban
aturdidos y borrachos, momento utilizado por osun y elegbara para
detenerlos y cuando volvieron en si le rogaron y suplicaron al rey que
ellos se harian personas correctas, que los soltara.
Esta vez para sorpresa de todos, el rey no oyo las suplicas y desde
entonces y gracias a los buenos consejos de Orunla, la tierra obe
meku comenzo a ser una tierra respetada al igual que su rey.
Ebbo: un pollo, dos gallinas, 5 eñi adie, opolopo oñi, omi ile ibu,
atitan ile, baratijas de quincalla si las tiene, eku, eya, epo, awado.
Distribucion:
Las adie a oshun junto con las cinco eñi adie; las adie se asan y se
mandan al rio con las eñi adie y gbogbo igi; osi adie para elegba junto
con las baratijas del comercio.
Patakin:
Habia un comerciante de baratijas que en poco tiempo propspero y
agrando su negocio, y enterada de esto una hermana del comerciante le
pidio que la dejara vivir en su casa en compañia de su esposo y como
quel hombre tenia buen corazon y nobles sentimientos acepto.
Poco tiempo despues a espaldas del comerciante, la hermana le hablo a
sus otros hermanos que eran 7 en total, para que fueran a vivir todos
juntos; y al enterarse de esto el comerciante volvio a aceptar.
Debido a tanta carga familiar, el buen hombre comenzo a pasar trabajos
porque su negocio no daba para mantenerlos a todos de una manera
desahogada y ante esta situacion decidio ir a verse con Orunla.
Este le hizo osode y le vio este Ifa y le dijo: usted esta muy atrasado
por hacer tantos favores, no se sacrifique tanto por sus familiares
y tratelos como a personas extrañas, porque ellos le van a pagar
mal. Y le marco rogacion para que se librara de tanta carga y no
fracasra.
El comerciante debido a su buen corazon se hizo el desentendido no
tomando ninguna determinacion acerca de sus hermanos y todos siguieron
viviendo a expensas de el.
Al cabo del tiempo todo lo que Orunla le habia pronosticado al
hombre, le sucedio, incluso la familia quiso sacarlo de la casa y
entonces volvio a ir donde Orunla porque ademas habia tenido ciertas
divergencias con el cuñado y a causa de tantos problemas estuvo al
borde de peder la memoria y estuvo tan mal que tuvo que cerrar el
negocio, pues ya no tenia cabeza para atenderlo. Orunla le hizo osode y
le volvio a salir este Ifa y le mando a hacer ebbo para su prosperidad.
Despues de haber hecho el ebbo y despedir a sus hermanos de su casa,
volvio a abrir el negocio, pero el mismo nunca volvio a estar como antes
de cerrarlo porque ahora tenia competidores.
Rezo: oyoaya komabe ikoko koma lori arun lonina kokomato ayuma kobomato
akua.
Ebbo: akuko, adie meyi dun dun, eyele meyi carmelitas, una ota del
frente de la casa, ewe pica pica, un muñeco, una lengua, abiti, maraña
de hilo, asho fun fun, dun dun y pupua, opolopo owo.
Nota: hay que recibir ozain.
Patakin:
En este camino a Orunla lo mandaron a buscar de un pueblo, pero
antes de ir se vio este signo cuando se hizo osode, que le mando a
ahcer ebbo antes de salir porque habia trampa en el camino.
Cuando se iba a hacer el ebbo tocaron a la puerta y al abrirla vio a
un hombre que estaba muy desesperado el que le pidio que lo viera
rapidamente, pues tenia un gran problema. Orunla le dijo al hombre que
no podia mirarlo en aquel momento y que volviera mas tarde, pero fue
tanta las suplicas del hombre que Orunla lo examino y le vio este mismo
signo.
Eshu, que lo estaba viendo todo, puso una piedra grande en la puerta de
la calle y cuando el aleyo salio no la vio y se cayo de bruces y
molesto, se dirigio a casa del gobernador y le dijo que habia un adivino
que le habia robado.
El gobernador con el hombre y un grupo de soldados se dirigieron a
casa de Orunla.
Por su parte Orunla, ajeno a esta amenaza ya se habia hecho el ebbo y
le habia dado el chivito a elegbara en la puerta de la casa
conjuntamente con la piedra.
El gobernador le pregunto al hombre donde vivia el adivino pero el
hombre no veia la casa y decia: si yo vine aqui hace tan solo un
momento. El gobernador le contesto: aqui no vive ningun adivino, solo
hay mucha pica pica y por consiguiente usted es un mentiroso que se
esta riendo de mi, y dirigiendose a los soldados les ordeno detenerlo
por calumniador y por reirse de la autoridad.
Rezo: adIfafun yemaya ataramagua adIfafun awo seiko asekan korre egua ori
eya tuto olontoaye guayr ayaka atafun iya olo oyo orubashiru agbe
achicuiabioeo funi orun bi ogbe ishu fere obini oni tan aoba oyo omi
nilekey nikoro Orunla olorun ashe abaima migualoreyu kaferefun olofin.
Ebbo: eya tuto, lanla, akuko, eyele, ori, efun, atare, ewe eya, awado,
obi, itana, opolopo owo.
Patakin:
Yemaya tarmagua tan pronto vivia en la tierra como en las profundidades
del mar; ella era una mujer muy bella y algo erubo y una vez acontecio
que tuvo contacto con inle, pero como ella creia que nadia iba a saberlo
porque en el fondo del mar nadie iba a descubrirla, ella seguia
mayoreando
Sobre todas las criaturas marinas. Por eso a ella le decian yemaya
oku onilaye (mal propietaria del mundo).
Pero olofin tenia sus guardianes secretos y uno de ellos era eya tuto
(el pargo), el cual estaba atento a todas las cosas en el fondo del mar y
al ver aquello se lo comunica a olofin, pero este no creyendo lo que el
pargo le decia y queriendo saber si era verdad le dice al pargo:
dame alguna señal de ella para estar seguro de lo que me dices.
Y entonces el pargo le contesto: ella tiene un lunar en sus piernas,
siempre sus senos son humedos y tiene muchos vellos en su vagina, es
cortada cuando hace ofikale y por eso ella se vuelve loca y grita mucho,
ademas tiene en la pierna izquierda una cadena.
Entonces olofin dijo: seras mi guardian mientras el mundo sea mundo;
el mayor secreto para comunicar cualquier cabeza con la mia sera a
traves tuyo y los pocos santos que te coman tendran que hacerte una
ceremonia para pedirte perdon.
Por eso es que desde entonces desde que el mundo es mundo obori elede de
eya tuto osan osha a tuni gbogbo osha.
La mayor rogacion de cabeza es la pargo pues pone en contacto la
leri con olofin.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory pokon
+
0 0
0 I
0 I
I 0
Iwory kana adIfafun eya okunria ashiri okun Olokun oba okun agana lopa
leri, kaferefun Orunla.lodafun Olokun.
Ebbo:
Osiadie, ayapa, ada, obe, asho, fun fun y dun dun, omi del rio, ewe
ashibata, oyuero con sus raices, zarza, eku, eya. El akuko tiene que
ser fun fun.
Ebbo:
Abo funfun, akuko, muñeco negro vestido de azul y blanco, dos
caretas, agua de mar, tarraya, vara de pescar, anzuelo, eku, eya,
opolopo owo.
Ebbo:
Un akuko, adie meyi, eyele meyi, eshu bagazo, ori, eku, eya, obi, 8.40
pesos.
Ebbo
Akuko, eyele, ota meyi, 6 tuzas de maiz, owo la mesa; el fore se hace
con owunko directo a elegba.
Ebbo:
Ibi meyi, eyele meni, adie meta fun fun, un eure, 6 tazas de maiz,
13.65 pesos. El fore se hace dandole un owunko pequeño a elegba.
Ebbo:
Abo fun fun, akuko, un agboran (que sea obini vestida de azul y
blanco), 2 caretas o mascarillas, omi, eku, tarraya, vara de pescar,
anzuelo, eku, eya, epo, awado, opolopo owo.
Rezos y suyeres.
Rezo: owo oboka lenisure obeyoguo. Awo olore akoba oma akotigua batan
eure lebo el beyo owo adafun obatala. Aladafun Olokun.
Rezo: Iwory kana adIfafun eya okunria ashiri okun Olokun oba okun agana
lopa leri, kaferefun Orunla. Lodafun Olokun.
Refranes:
Patakin:
Habia un hombre el cual tenia una hija menor de edad quien tenia un
enamorado y los dos se querian, pero su padre se oponia a esas
relaciones por tratarse de un individuo vicioso, pendenciero y de malos
antecedentes sociales que siempre estaba en trifulcas.
El padre la aconsejaba para que ella desbaratara esas relaciones y
se buscara un joven de buena conducta, que la quisiera de verdad, pero la
hija no lo obedecia.
Un dia el padre la encierra en su cuarto para que asi no pudiera ver a
su enamorado y la vigilaba constantemente para evitar que llegara a
algo mas profundo con aquel hombre.
Sucedio que un dia la hija, ya cansada de tanto acoso por supadre y a
instancias de su enamorado se fue con el aprovechando un descuido que
tuvo el padre. La madre para evitar lios y el bochorno, aconsejo al
padre para que no la buscara ni diera cuenta a las autoridades. El
padre despues de mucho batallar con su mujer accedio y se quedo
tranquilo.
El marido de la muchacha al ver que el padre no lo buscaba, que no
habia dado cuenta a la justicia y que todo se habia quedado como si
nada empezo a pensar que el padre estaba ideando o tramando algo en su
contra para perjudicarlo o hacerle algo malo personalmente,
llegando al extremo de ponerse muy tenso y alterado de los nervios;
Cosa esta que fue detectada por la joven esposa. Esta un dia fue a la
casa de juego que frecuentaba el marido y lo noto sumamente nervioso y
mirando para todos lados como si alguien lo persiguiera y con el temor
reflejado en el rostro.
Hablando con el se lo llevo para su casa y alli ella le hizo saber que
se habia dado cuenta del desasosiego que el estaba viviendo y le pregunto
a que se debia; el le respondio que no tenia miedo, pero que no podia
vivir pensando que el padre de ella pudiera hacerle daño a ambos y por
Eso era que estaba cauteloso.
Tiempo despues, aquel hombre decide dejar el juego y la vida que
estaba llevando y comenzo a trabajar honradamente y a llevar una conducta
intachable y cuando volvia por la tarde del trabjo ya no salia mas de
la casa, pasando con su mujer toda la noche.
Sucedio que la mujer quedo embarazada y al tiempo dio a luz una
hermosa niña y entonces aprovechando esa oportunidad la pareja fue
con la niña a casa del suegro, llevandoles algunos presentes.
El suegro sabiendo el cambio que habia dado el muchacho, lo recibio
como si fuera su propio hijo y poco despues se celebro la boda y todo el
mundo vivio feliz y contento en estrecha armonia.
Ebbo: abo fun fun, akuko, un agboran (que sea obini vesti da de azul y
blanco), 2 caretas o mascarillas, momi, eku, tarraya, vara de pescar,
anzuelo, eku, eya, epo awado, opolopo owo.
Patakin:
En este camino habia un pescador que se pasaba el dia en el mar, y
mientras mas pescaba, mas queria, y asi lo sorprendia todas las noches
y los dias. Y cuando regresaba al pueblo ya no podia vender mas, porque
la mayor parte del pescado se le habia echado a perder y el poco que
le quedaba tenia que regalarlo.
Habia un compañero que habia pescado gran cantidad de variedades de
lindos peces, y este se los enseño a dicho pescador, diciendole que lo
habia pescado y que esto no era nada en comparacion con lo que habia en
las profundidades del mar.
Como el pescador en cuestion tenia una mala situacion economica,
fue a mirarse con Orunla, quien le vio este Ifa, y le dijo que tenia que
hacer ebbo y que no se bañara en el mar.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
I 0
I I
I I
0 0
Iwory ogunda, Iwory owa lele Ifa ogunda awabo borun awaniri lorin oñi
Ifa awo beheni Ifa awakeni Ifa oribaye awo abiwa abani awo.
1.- El susto.
2.- La primera tizana.
3.- La lucha por la supervivencia.
4.- Obara kekuite oluko, el elegbara que come aya dun dun junto con
oggun.
Ebbo:
Eure,flechas, etu, akuko, un palo del tamaño del interesado.
Ebbo:
Dos akuko, una adie, un pescado, tres flechas, eku, eya, 7.35 pesos.
Con las gallinas se limpia el cuerpo y se mata en la sombra y va dentro del ebbo osorbo.
Ebbo:
Osiadie meyi, eyele meyi, akofa, malaguidi, eran malu, abiti, inle
onika, eku, awado, oñi, opolopo owo.
Ebbo:
Un osiadie dun dun, adie meyi fun fun, asho fun fun y dun dun, obi,
itana, eku, eya, epo, awado, oti, oñi, efun, eñi adie, inle abata
meyi, gbogbo ewe.
Ebbo:
Akordie, tres flechas, demas ingredientes, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko, eyerbale a ogun, osiadie fifeshu a elegba, la leri para
umbebolo, un pedazo de yagua, gbogbo ileke, agboran de igui meta,
leri de eya tuto, awado niña tostado, gbogbo asho, tres pedazos
de eko, tierra de la ciudad, etu para oparaldo con sus asho, cuchillo,
demas ingredientes, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko, eyele, abere meyi, gbogbo tenuyen, eku, eya, epo, demas
ingredientes, $16.80.
Rezos y suyeres.
Rezo: Iwory ogunda, Iwory owa lele Ifa ogunda awabo borun awaniri
lorin oñi Ifa awo beheni Ifa awakeni Ifa oribaye awo abiwa abani
awo.
Rezo: Iwory awa lele Ifa ogunda awabo borun awaniri lorin oni Ifa awo
kanibi Ifa awakeni Ifa oribaye awo abiwa abani awo; oshanla kekereye yeni
oni babalawao obani alakenta elegba ashe lebi legun obaye ni awo elegba
Oni eggun teni iki ogue shango ina bi Ifa kaferefun ogun, yemaya,
shango ati elegba.
Rezo: lami lami oggun alan takua umbo ile ibu omode kere
Lami lami unsode Orunla lodafun Orunla.
Refranes:
Ebbo: osiadie meyi, eyele meyi, akofa, malaguidi, eran malu, abiti, inle
onika, eku, awado, oñi, opolopo owo.
Distribucion:
Un osiadie para odde, un osiadie para ebbo-oparaldo, eyele meyi fun fun
para kofibori eleda.
Patakin:
En este camino hubo un tiempo en que odde tenia una finca y en una epoca
comenzaron a perdersele los animales, y por mucho que se esforzarba no
daba con el ladron.
Odde se puso a la expectativa y pudo darse cuenta quien era en
realidad el ladron de sus animales; una noche observo huellas, las
que se correspondian con la de un tigre y otras que correspondian a las
de un leon.
Odde se armo de un arco y dos flechas, matando al leon el que murio al
instante. Odde se habia subido a un arbol y el tigre al oler la sangre
del leon se desespero y al ver a odde que en ese momento bajaba del
arbol, le ataco despiadadamente y esto conllevo a que se entablara
una desigual lucha entre el hombre y la fiera salvaje, en la cual
murieron ambos, pues odde con la flecha que le quedaba logro dar
muerte al tigre pero muere debido a las desgarraduras y a las heridas.
Nota: a usted le gusta robar mujeres y le se subyugan las jovencitas y
trata de fornicarlas por el ano; ud. Es una persona cerebral y a menudo
tiene dolor de cerebro, por lo que tiene que rogarse la cabeza a
menudo.
Distribucion:
El osiadie dun dun, obi, itana, asho fun fun y dun dun, awado, oñi,
oti y efun para oparaldo; gbogbo ewe para oparaldo y omiero; adie
meyi fun fun, asho fun fun, obi, itana para kofibori. Esta rogacion de
cabeza con adie meyi fun fun para combatir la enfermedad del cerebro.
Patakin:
Habia una mujer que tenia varios hijos pequeños y cuando mas falta les
hacia el marido, este decidio abandonarlos. Esta mujer debido a la
situacion en que se encontraba decidio ponerse a trabajar para
poder mantener a los hijos.
Pasado algun tiempo la mujer comenzo a sentirse una extraña
sensacion, algoo raro sobre el cuerpo. Esto motivo a que saliera a
investigar las causas que producian esta extraña sensacion que sentia,
y un dia llego a casa de Orunla, quien le hizo osode y le vio este Ifa
y le dijo: en esa casa donde ud. Ha ido a buscarse el sustento acoplo
Con usted un egun que en su ultima etapa fue un blanco extranjero y
esa es la causa del malestar que se siente; ahora bien , a usted hay
que hacerle un oparaldo para quitarselo, porque ese egun le va a
proporcionar primero una ayuda material, pero despues le trasmitira o
tratara de trasmitirle un secreto que tenia en una de sus etapas y esto
la perjudicara grandemente pues perdera la salud y hasta la vida.
Ese egun tenia una cazuela donde animaba la carne y un dia, en sueños
le indico a la mujer el lugar donde estaba para que se quedaraq con
ella; la mujer no hizo caso del mismo y un dia comenzaron a
hincharseles las piernas y a los pocos dias se puso muy grave,
enfermedad que a la postre le causo la muerte, y esa enfermedad
era el padecimiento por el cual habia dado su caida el egun
extranjero cuando animaba la carne. Y asi orunmial cumplio su profecia.
3.- La euro.
Patakin:
En el africa hay un animal que se llama euro, muy peligroso
para cazar y cuando esta herido ataca al cazador, pero a pesar de
todo dicho animal es el deseo de todo el que caza, porque el mismo tiene
abundante carne y lo buscan por su alto rendimiento.
El cazador no cazaba y fue a casa de Orunla y este le dijo que hiciera
ebbo y el cazador asi lo hizo; cuando fue al monte a cazar se encontro
con una euro, le tiro y cuando el animal se vio herido, le fue arriba,
suerte que que cerca habia un arbol donde el cazador logro subirse.
La euro empezo a darles vueltas al arbol hasta que se desangro y
murio.
Quien comio carne de puerco yemaya quiere chicharrones.
Dice Ifa
Que usted tiene que recibir un ozain, que sus enemigos quieren cogerle
la sombra y la pisada. De hoy a site dias va a llover, no pise fango;
Que usted no salga a la calle en siete noches; usted tiene muchos
amigos y todos lo tratan con falsedad. Yemaya esta barava, habra ras de
mar; en su casa hay un enfermo que no se cura quien tiene el
proyecto de retratarse; haga rogacion para evitar lo malo; una mujer fue
al campo para hacerle brujeria con un retrato.
Rezo: Iwory awa lele Ifa ogunda awabo borun awaniri lorin oni Ifa awo
kanibi Ifa awakeni Ifa oribaye awo abiwa abani awo; oshanla kekereye yeni
oni babalawao obani alakenta elegba ashe lebi legun obaye ni awo elegba
Oni eggun teni iki ogue shango ina bi Ifa kaferefun ogun, yemaya,
shango ati elegba.
Ebbo: akuko, eyerbale a ogun, osiadie fifeshu a elegba, la leri para
umbebolo, un pedazo de yagua, gbogbo ileke, agboran de igui meta, leri
de eya tuto, awado niña tostado, gbogbo asho, tres pedazos de eko,
Tierra de la ciudad, etu para oparaldo con sus asho, cuchillo, demas
ingredientes, opolopo owo.
Nota: aqui nacio el susto que lo trajo al mundo oggun.
Distribucion: suyere del oparaldo del egun Ifa.
A la primera llamada se le pondra la etu en la frente y se dice:
“ etu awayore baba oni baba otorabi iku.
Se le pasa a la persona por la cabeza y por la parte de atras del
cabello y se dice:
“ obada gori eshu baku ogba yeku; babawa ori eshu ni bako yele iku
kuakua lode arun kuakua lode ofo kuakua lode eyo kuakua lode iña,
kuakua lode inkan buruku umbati osode unlo kuakua lode “.
Se coge la etu y se le dice a la persona que de vueltas y se canta:
“ yenye yenye nire etu bigbo araye ... Etu kuakua lode
Yenye yenye nire etu gbogbo oboku kuakua lode iña ...”
El awo debe tener una botella de oti en la mano rogandole por encima a
la persona, la persona debe ir dando vueltas y rompiendose algunas
ropas de las que viste. Se prepara un omiero de alacrancillop, hojas de
peonia, tibisi, bleo blanco, campana, ewe dun dun, platanillo de hojas
chicas. Cuando la persona haya terminado de romperse parte de sus ropas
se dara un baño y poniendose delante de oggun echara ori, efun, eya,
epo, oñi, se coge una eyele y se limpia bien a la persona que pida bien
lo que desea resolver y se le da eyele a oggun; se mete de cabeza con la
cola parada hacia arriba y se le echa opolopo oñi, oti, ori y todo eso
Va al pie de una palma o al rio.
Patakin:
En este camino oggun vivia en la tierra oba nire y tenia un hijo con
yemaya que se llamaba awo nilorun, el que a los tres años oggun le hizo
Ifa y lo queria hacer jefe de su tierra, para que todo el mundo lo
respetara y lo considerara; porque esa tierra oggun tenia
que abandonarla, pues obatala lo habia mandado a buscar para que junto
con yemaya formaran el gobierno de la tierra oba nire.
Viendo oggun que su hijo no tenia fuerza de mando lo llevo donde estaba
orun por mandato de elegba y cuando iban por el camino elegba tocaba su
agogo y cantaba:
“ oba nire orun ogba niyere ogba nire orun egun niyere
Oba nire egun ogba nire orun lariye “.
Obatala que venia atras le dijo a shango: ya awo oni Ifa; recojan las
yaguas de el medio de toda esta tierra, le hacen a oggun una casa de
yaguas y todos los de esta tierra que adoren a oggun, a su hijo me lo
llevo yo para entregarselo a yemaya, para que lo enseñe y lo eduque en
Todo lo bueno.
Obatala, shango y awo oni Ifa cogieron eyele y a todas las gentes de
aquella tierra y a oggun le dieron eyele. Y asi termino el susto y el
terror en la tierra oba nire.
Rezo: lami lami oggun alan takua umbo ile ibu omode kere lami lami unsode
Orunla lodafun Orunla.
Ebbo: akuko, eyele, abere meyi, gbogbo tenuyen, eku, eya, epo, demas
ingredientes, s16.80.
Patakin:
Lami lami (el caballito del diablo) iba al rio con la idea de encontrar
un lugar para hacer su casa y tener hijos y tranquilidad, pero cada vez
que llegaba a la orilla del rio en busca del lugar apropiado su
enemigo que era alan takun (la araña peluda) le atacaba para
matarlo y comerselo teniendo lami lami que huir en varias ocasiones,
Por no poder defenderse.
Cansado ya de esta situacion lami lami se fue a casa de Orunla quien
le vio este Ifa y le marco el ebbo indicado arriba. Las agujas del
ebbo se convirtieron en las ponzoñas del caballito y cuando fue
al rio de nuevo se encontro como siempre con su enemigo alan takun quien
le ataco, entablandose una lucha a muerte, donde alan takun estaba
segura que le seria favorable debido al desprecio que tenia por las
habilidades de lami lami; pero este volaba sobre la araña y con la
ponzoña mato a alan takun.
Patakin:
En cierta ocasion obatala tenia una guerra y llamo a oggun para que le
ayudara con sus enemigos; oggun fue a la guerra y pronto regreso
para contarle a obatala que ya habia vencido a sus enemigos.
Obatala entonces le manifesto que el iba a entrar en el pueblo donde
se habia producido una batalla para ver la forma en que habian quedado
destruidos sus enemigos.
Oggun cuando estaban llegando al lugar donde supuestamente se habia
celebrado el combate comenzo a separarse sigilosamente de obatala
con el proposito de que este fuera capturado por sus enemigos y
lograr asi pedir un fuerte rescate por su liberacion.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory rosa
*Iwory bosa
*Iwory bozaso
+
0 0
I I
I I
I 0
Iwory rosa adIfafun baba ayalguna elese olofin amego ogbo ni ologun
ogbo, aiye olofin alamorere, kaferefun obatala, lodafun oduduwa.
Ifa de cambio. Por ire le son favorables. Por osorbo le son funestos.
No se pueden tener chivos en la casa.
Se muere de noche de asfixia, del corazon. Se le da owunko a elegbara.
Habla la tierra poderosa, donde los ratones no quisieron hacer ebbo,
por desobedientes todos los gatos les matan y las personas le ponen
trampas y venenos para exterminarlos pues ellos se negaron a acogerse al
buen vivir.
La persona tiene que cambiar de modo de vivir para no perderse.
Elegbara es el dueño de las trampas por mandato de olofin, elegbara come
ratones.
En este Ifa se le da raton a osain, se lava con omiero de maravillas y
se envuelve en asho fun fun.
Señala que la persona tiene un egun inanimado que viene a hacer
vida con el. Si es hombre el del problema, con el tiempo se le aflojara
la naturaleza. Hace oparaldo.
Habra una guerra y varias personas van a estar apuradas y los mas
debiles perderan. Ud. Es de los debiles y tiene que hacer ebbo para
que no pierda.
Ud. Tiene una sola hija y para que no se le muera tiene que hacer ebbo.
Aqui se liberaron los rios.
Aqui Olokun le cedio a yemaya todas las aguas cercanas a a las costas
y el se quedo dueño de las profundidades oceanicas, quedandose solo
con yemaya mayelewo, para que fuera la comerciante de todos sus
tesoros.
Aqui olofin abandono la tierra.
Se muere del corazon o de derrame cerebral.
Aqui shango era chulo.
Por causa del dinero lo pueden maldecir, perder su suerte o su salud.
Paguele al que le deba o al que le trabajo. Camino del olori tramposo.
Los babalawos tienen que hacer rogacion con ñame, obi meyi, awado y
un peso cada uno.
Ewe del signo: tapa camino, tabano, salvia, borraja, piñon -------------
de botija.
Ebbo:
Owunko, akuko, adie merin, obi, etubon, atitan ile kun, bogbo
asho, bogbo ewe, eku, eya, awado.
Ebbo:
Owunko, akuko, ayapa, akuko grifo, osiadie, asho fun fun, dun dun, bogbo
ewe, omi okun, abiti, malaguidi, eku, eya. El owunko y el akuko para
eshu, la ayapa y el akuko grifo para osain. El osiadie para oparaldo.
Ebbo:
Dos eyele, asho aperi, pupua, 5 eñi adie, atitan ile, malaguidi,
asho arae, eku, eya, epo.
Ebbo:
Adie meyi, eyele meyi, owo la mesa, ishu, un cuchillo.
Ebbo:
Etu meyi, eyele, estropajo, ewe para bañarse en ibu.
Ebbo:
Un owunko, la medida del muchacho, eyele meyi, adie meyi, 9.45 pesos.
Ebbo:
Akuko, ishu, obi meyi, eku, eya, 7.35 pesos.
Ebbo:
Akuko, osiadie meyi, eyele meyi, gbogbo ewe, arroz, un palo, omi
ile ibu, agada, asho dun dun y fun fun, asho timbelara, un muñeco con
la ropa ripiada, eku, eya, epo, awado, oñi, obi, itana, ori, efun.
Ebbo:
Owunko, akuko, adie merin, obi, etubon, atitan ilekun, gbogbo asho,
gbogbo ewe, eku, eya, epo, awado, ori, oñi,
Oti, opolopo owo.
Ebbo:
Tres akuko (dos fun fun), machete, tela blanca y roja, ori, efun,
abiti, demas ingredientes.
Ebbo:
Akuko okan, eyele meyi, asho akueri y pupua, oñi, oti, eñi adie marun,
atitan ile, malaguidi okan, eku, eya, epo, oti, obi meyi, itana
meyi, demas ingredientes que coja, opolopo owo.
Rezos y suyeres.
Rezo: Iwory rosa adIfafun baba ayalguna elese olofin amego ogbo ni
ologun ogbo, aiye olofin alamorere, kaferefun obatala, lodafun oduduwa.
Rezo: Iwory bosa adIfafun oyigbona wosa bereni awo, elegbara ori iku mawa
eyoni wowoni ewe, owunko weweni elegba obi añañajun owunko tiboni bokun
akoba.
Rezo: adIfafun baba ayaguna elese olofin amego ogboni ologun gbogbo aiye
olofin ala morere kaferefun obatala lodafun oshun.
Rezo: ilele Iwory bosaso mi ati fun aigboran gbogbo pawati enla abaperude
dekun elegba oga de kuni nitori olugara ni olofin elegba yiokute.
Dice Ifa IWORY OSA
Que ud. Piensa tener relaciones sexuales con una mujer asi que procure
tener su estomago vacio y haber digerido bien la comida porque ud. Esta
llamdo a quedarse muerto arriba de una mujer; mire a ver bien cuando
ud. Vaya a curar un enfermo, no vaya a ser que el enfermo se cure y
ud. Se enferme; ud. Vino a ver que le pasa que no pude dormir; ud.
Debe tener cuidado con un robo; ud. Tiene un cuchillo y quiere darle
darle a otra persona con el; a ud. Le duele todo el cuerpo; su negocio
anda mal; ud. Quiere llevarse una mujer en estos dias y ella le va a
traer una tragedia y el que quedara sera ud.; Ud. Tiene un hijo que
tiene que hacer rogacion si quiere salvarlo; ud. Tiene que saber algo
respecto a el; en su casa hay un viejo que es el que hace de cabeza de
familia, tenga cuidado no se enferme o tenga lios de justicia; si ud.
No le hace rogacion a su hijo morira; dele gracias a obatala, a ogun y
a Orunla.
Refranes:
Ebbo: akuko, osiadie meyi, eyele meyi, gbogbo ewe, arroz, un palo, omi
ile ibu, agada, asho dun dun y fun fun, asho timbelara, un muñeco con la
ropa ripiada, eku, eya, epo, awado, oñi, obi, itana, ori, efun.
Distribucion:
Un akuko a elegba y un osiadie a eshu con sus ingredien tes, un
pollo con sus ingredientes para oparaldo; las eyele se pregunta su
destino y el ebbo para inle joro joro.
Patakin:
Por este camino habia una vez tres hombres que se encon traban a la
orilla de un rio meditando su pobreza. En eso acepto a pasar por alli
un hombre rico por sus muchos negocios, y despues de preguntarles la
causa de sus perocupaciones les ofrecio trabajo en su finca.
Los tres hombres aceptaron satisfechos a condicion de que una vez
cumplido cabalmente el compromiso, recobrarian su libertad, para poder
retornar cada cual a su pais.
Estos hombres con anterioridad al encuentro con el hombre que les dio
trabajo, habian ido a ver a Orunla, este les hizo osode y les vio este
Ifa; recomendandoles que tenian que hacer ebbo y cumplir con eshu para
que este no los fuera a destruir. Pero ninguno de los tres creyo en
las predicas de Orunla.
Paso el tiempo y los tres hombres habian cumplido a satisfaccion
con su trabajo, mas al ir a recibir su salario, uno de ellos le dijo al
dueño de la finca: señor, en vez de dinero quisiera que me entregara
un cerdo, cosa esta que fue cumplida al instante. Los otros dos amigos
en cambio recibieron el jornal estipulado.
Contentos los tres con sus ganancias llegaron al pueblo, donde uno de
los que habia percibido su salario, compro una olla y el otro un saco
de arroz. Con el cerdo, la olla y el saco de arroz se dirigieron a la
orilla del rio, donde tiempos atras los habia encontrado el hombre que
los empleo. Entonces el que compro la olla dijo: por que habre gastado
mi dinero en esta olla, si no tengo que poner en ella?; El dueño del
cerdo dijo: yo tengo un cerdo, sin embargo me falta la olla para
cocinarlo; entonces hablo el tercero y dijo: amigos, puesto que
vosotros teneis el cerdo, la olla y yo el arroz y las tres cosas valen
igual, juntemoslas y hagamos con ellas nuestra comida, nadie saldra
perjudicado por ello.
Asi lo hicieron los tres hombres y cuando tenian preparada la comida, el
que ultimo hablo le dijo al de la olla, que fuera a la fuente cercana a
llenar las calabazas.
Ire con gusto, respondio, con tal que no comais hasta que yo regrese;
pero al ir a buscar el agua, eshu, que lo estaba vigilando le chiflo
en el momento en que iba a coger el agua y al querer indagar quien
era el que le habia chiflado, tropezo con una piedra y se cayo a
un hondo barranco que habia cerca de la fuente, matandose.
Al advertir la tardanza de este el ambicioso compañero que lo habian
enviado a la fuente dirigiendose al que habia puesto el cerdo, le hizo
el mismo ruego, este no rehuso, conla condicion de que lo esperara para
comenzar a comer.
Cuando el segundo hombre llego a la fuente eshu le hizo lo mismo que al
anterior, teniendo el mismo tragico fin.
Entre tanto el que habia puesto el arroz estaba muy con tento, al
verse solo ante tan abundante festin, del que iba a disfrutar sin la
molestia de los demas compañeros y se decia, comere carne y arroz hasta
quedar harto. En esto se le presento eshu disfrazado de pordiosero y le
pidio comer; al ver que el pordiosero no se movia cogio un madero
para golpearlo, pero eshu se puso a hacer jaranas y el hombre a
perseguirlo en veloz carrera por sobre aquellos barrancos hasta que
encontro el fin de sus mismos compañeros.
Nota: el hacendado era eshu el cual preparo la destruccion de los tres
hombres por haber dudado de la palabra de Orunla.
Rezo: Iwory bosa adIfafun oyigbona wosa bereni awo, elegbara ori iku mawa
eyoni wowoni ewe, owunko weweni elegba obi añañajun owunko tiboni bokun
akoba.
Ebbo: owunko, akuko, adie merin, obi, etubon, atitan ilekun, gbogbo asho,
gbogbo ewe, eku, eya, epo, awado, ori, oñi, oti, opolopo owo.
Patakin:
En la tierra bokun akoba vivia un awo llamado bereni awo, el cual
dirigia aquella tierra con mucha sabiduria, a pesar de ser aquella
tierra de luchas y de tropiezos porque cada cual deseaba hacer las
cosas como deseaba para su provecho propio. Ademas alli vivia owunko
que se llamaba igual que aquella tierra bokun akoba el que tenia tratos
secretos con iku.
Owunko bokun akoba visitaba todas las casas y pasaba la noche donde
esta le sorprendia, y la gente de aquella tierra moria con mucha
facilidad y rapidez y elegbara vivia preocupado por eso y todo lo
demas que estaba sucediendo en esa tierra y siempre estaba rogandole a
olofin:
“elegba mamashe mio baba olofin omo kinshe mamashe mio olofin baba
omo kinshe omi”.
Bereni awo que era la oyugbona de elegbara lo oyo llamando a olofin y se
puso en camino y cuando llego le hizo osode a elegbara y le vio este
Ifa, donde elegbara y las demas gentes de aquella tierra estaban
debiles. Bereni awo le dijo: la culpa de todo esto la tiene owunko y
el tiene trato con iku para acabar con toda la gente de esta tierra
bakun akoba y se salvaran el y sus hijos.
Bereni awo cogio ewe piñon de botija, rompe saraguey, salvia, tabano
y borraja e hizo omiero y le dio un osiadie a elegbara y lo baño con eso
y elegbara se sintio fuerte, donde bereni awo le dijo a elegba: vamos a
recorrer esta tierra bokun akoba para encontrar a owunko. Elegbara le
Contesto: esta tierra es muy grande, como sabremos donde esta?; Bereni
awo le respondio, lo vamos a saber por la peste que tiene, es por ella
que iku sabe guiarse en la tierra bokun akoba y cuando el grita de
noche llama a iku para que venga a llevarse a la gente de esta tierra,
ellos se pusieron en camino e iban cantando:
“arikiti dide elegbara odara omo okuo lona añañafun owunko weweni omo
bokun”.
Despues de estar caminando un rato, lo encontraron por la peste y
elegbara le dio de comer obi rayado con awado e ishu y le dijo: ven que
voy a vestirte bien bonito para la fiesta que vamos a dar. Cuando
owunko estaba de lo mas contento bereni awo le dio a tomar oti con
etubon y al poco rato owunko comenzo a estornudar fuerte y cubrio a
Elegbara con el obi rayado, awado e ishu que habia comido y lo que
botaba tenia mucha peste.
Entonces llego ishu atraido por la peste del owunko, pero vio que bereni
awo lo estaba matando y se lo daba a elegbara y cantaba:
“owunko iku oku boro boro ota elegbara oba oba ona yale eshu”.
Iku se asusto y se fue de aquella tierra, pero cuando se iba se
llevaba a mucha gente; donde bereni awo salio al camino e iba donde
toda la gente y la bañaba con los ewe y el osiadie y le hacia oparaldo y
les decia: los hijos de owunko que viven en esta tierra tienen que
darselos a elegbara y mas nunca pueden tener owunkos en sus casas,
Solo cuando se los vayan a dar a los santos y asi iku no acabara con
ustedes y viviran con mas salud.
Rezo: adIfafun baba ayaguna elese olofin amego ogboni ologun gbogbo aiye
olofin ala morere kaferefun obatala lodafun oshun.
Ebbo: tres akuko (dos fun fun), machete, tela blanca y roja, ori, efun,
abiti, demas ingredientes.
Distribucion:
Un gallo para elegbara y los dos blancos para obatala y shango con
ogun al lado.
Patakin:
Cuando olofin distribuyo los distintos cargos entre las deidades a
ayaguna le toco ser el creador de las pendencias y donde quiera que el
llegaba y gobernaba por medio las armas y asi lo hizo en una gran parte
de africa. Era de espiritu revolucionario y se peleaba con todos
los vecinos.
Un dia olofin lo llamo y le pregunto: hijo mio, por que razon tu
gobiernas de forma tan pendenciera si lo que yo deseo es la paz para
todos; ayaguna le contesto, baba, usted siempre esta sentado y la
sangre no le corre por las venas.
Continuaron las pendencias entre ayaguna y sus vecinos y a olofin
siempre le daban las quejas de estas camorras y pleitos. Entonces
olofin para ver si ayaguna se regeneraba le quito el mando de africa y lo
mando al asia y al llegar alli ayaguna se encontro a las gentes
tranquilas que nunca deseaban pelear y todo era paz y tranquilidad.
Ayaguna se dijo: asi con esta calma yo no puedo vivir, acto seguido
le pregunto a unos hombres como era el sistema de vida alli y
ellos le contestaron: vivimos siempre deseando la paz y nunca
peleamos. Ayaguna penso: pues de hoy en adelante tendran que pelear
pues para eso soy yo el jefe de todos los guerreros.
Ayaguna se fue a la tribu cercana y le inculco que fueran a conquistar a
la tribu donde el estaba viviendo, dicienles que eran bobos. Regreso a
su tribu y los arengo diciendoles que una tribu lejana los venia a
invadir y que habia que combatir a los invasores porque solo habia una
Alternativa: ser vencedores o vencidos.
Y asi continuo sin dejar a nadie en paz alumbrando por doquier la
guerra y por donde quiera sembrando discordias entre las gentes, hasta
que al fin ardio la guerra por el mundo entero.
Entonces los pueblos acusaron a ayaguna ante olofin por ser el
provocador de las guerras donde olofin lo mando a buscar y le dijo: por
favor hijo mio, quiero la paz. Yo soy la paz, yo soy ala morere,
bandera blanca.
Ayaguna le contesto: baba, si no hay discordias en el mundo, no hay
progreso; con las discordias avanza el mundo haciendo que el que tiene
dos desee tener cuatro y haciendo que siempre triunfe el mas fuerte
y el mas capacitado.
Bien, le dijo olofin, si es asi el mundo durara hasta el dia en que tu
le des la espalda a las guerras y te tumbes a descansar.
Ese dia aun no ha llegado.
Ebbo: akuko okan, eyele meyi, asho akueri y pupua, oñi, oti, eñi adie
marun, atitan ile, malaguidi okan, eku, eya, epo, oti, obi meyi, itana
meyi, demas ingredientes que coja, opolopo owo.
Patakin:
Erase una vez en que oshun vivia con shango en un pueblo donde ella
era el hechizo de los hombres de aquel lugar; donde ella sin pedir
nada, los hombres le ponian todo a sus pies y ella aunque aceptaba todo
lo que los hombres le traian, solo pensaba y tenia puesto su corazon
en uno solo, y ese hombre era shango.
Shango aceptaba todo lo que oshun le daba aunque el sabia que ella lo
obtenia a espensas de su cuerpo con los placeres de la vida. Andando
el tiempo, shango comenzo a maltratarla y lo que ella le daba y le
ofrecia el lo disfrutaba con otras mujeres haciendole asi la vida impo
Sible a oshun, la cual sufria moral y espiritualmente ya que ella
vivia locamente enamorada de shango y no queria separarse de el.
Paso el tiempo y aquella situacion se mantenia y oshun decidio
vengarse de shango. Este tenia un hermano llamado abeyi y oshu comenzo a
ser vida con el y abeyi la atendia y le daba a oshun todo lo que
ella le pedia y asi transcurrio el tiempo hasta que shango se entera
de esta situacion y fue a pedirle cuentas a abeyi del engaño con
oshun; este le dijo: mi hermano, oshun ha sido maltratada y vejada por
ti y yo solo le doy lo que tu no le estas dando; y lo que tu has hecho
con otras mujeres no me lo reclames a mi; tu la abandonaste y la
maltrataste y oshun ya esta aburrida de ti, yo en cambio le he dado
todo lo que tu no has sabido darle.
Patakin:
Habia una tierra llena de owunkos y entre ellos habia uno que para
nunca morirse se hizo complice de iku, y asi cuando toda el mundo
estaba durmiendo, el comenzaba a berrear para avisarle a iku quien
entonces llegaba al pueblo y mataba a todo aquel que le venia en ganas.
Un dia llego Orunla a aquella tierra y enterado de tantas muertes
inesperadas que se sucedian por la noche, les hizo osode a los
habitantes de esa tierra, viendoles este Ifa y les dijo: aqui hay una
persona que ha hecho pacto con iku para no morir y le avisa a la misma
por la noche, cuando todos ustedes duermen; tienen que cogerla y
darsela a eshu para que se liberan de la misma y de iku.
Patakin:
Sucedio una vez que los awoses estaban disgustados unos con otros y
todos se guardaban reservas entre si; pero Ifa le habia dicho a Orunla
en un osode realizado por la mañana y se vio este Ifa, donde le
marco a todos los awoses que se sentaran a la mesa y que tenian que
lavarse las manos antes de sentarse ya que el sabia que el daño estaba
en la sal y que el veneno lo llevaban en las uñas.
Despues de terminada la cena, Orunla le dijo a todos los awoses que
ahora tomaran un ñame y un peso de plata cada uno y con eso se hicieran
ebbo; eso es para que de ahora en adelante todos logren lo mismo, dijo.
Dice Ifa: que al que persiguen tarde o temprano lo prenden no permita
a nadie sentarse en su mesa sin lavarse las manos. Que entre la
familia hay una guerra y por eso Orunla dice que una mitad pelea con
la otra mitad.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory ika
+
0 0
I I
0 I
0 0
Iwory bika adIfafun Orunla Iwory boka boko adIfafun Orunla adie elebo.
Baba boka gunugun ashaba goda gunugun aka ashaba guoko adIfafun aleyo
ibaba gueko baba bueko omi ele domiye ashaba lede apata pina ewe, epo
elebo.
Ebbo:
Akuko, un palo de una casa vieja, un cangre de yuca, una ota, opolopo
owo.
Ebbo:
Owunko, akuko, abiti, ada, atitan ile, asho arae, eku, eya, epo, epo,
awado, opolopo owo.
Ebbo:
Adie fun fun meyi, ekru, 8.40 pesos.
Ebbo:
Dos latas de epo, adie meyi, fun fun, iguini, 4.20 pesos.
Ebbo:
Akuko, trampa, soga, 2 latas de epo, 2 babosas, dos adie blancas, owo
meni tontu eni.
Ebbo:
Un akuko, osiadie okan, eyele meyi fun fun, malagui meyi de ambos
sexos, ada akofa, sobra de comida, asho fun fun y dun dun, gbogbo
ewe, eku, eya, epo, awado, atitan ile, atitan para el trabajo,
obi, itana, oñi, ori, opolopo owo.
Ebbo:
Akuko, owunko, eyele, abiti, akofa, maraña de hilo, una lengua,
piedra, agua de mar, demas ingredientes, opolopo owo.
Rezos y suyeres.
Rezo: babakoka buko gunugun ashaba boko boko adIfafun eni layo eba baba
bako baba gushini afedu muye ashani baba yedele apata piti amansi
odabatani afedu muye ashani baba yedele pata piti.
Rezo: Iwory ka adIfafun Orunla Iwory guoka boko adIfafun Orunla adie
lebo boba guoka gumigu ashaba gaga gugin aka ashabaguoko adIfafun
aleyo ibaba guoko baba emiele domiye domiya ashabalade pina ewe epo.
Rezo: baba guoka baba guoka gunugun oshala gagagugu oko oshaba guoka
guoko obini olofin iru lakado obini olofin amuni odaba odaba tañi
afedumuye ashambala yede deapata piti owo epo adie fun fun.
Rezo: shegue shegue sheguere guiri guiri kan guilono umbati umpon.
Que a ud. Le van a levantar un falso testimonio y van a decir que ud.
Se ha dormido a una mujer; va a haber cuestiones de justicia, ud. Se va
a abochornar y va a pelear y dira: quien me vio?, Quien me lo sostiene?;
Ud. Tiene que tener cuidado con su mujer porque cuando ud. Sale ensegui-
Da entra otro hombre en su casa y su mejor le da la mejor comida y lo
que ud. Trabaja tambien; su mujer lo trata con desprecio; a ud. Lo llaman
de dos lugares y no sabe a cual de los dos atenerse; ud. Hizo o va hacer
un juramento que va a quedar bien; si es mujer la que se mira,
tenga cuidado con su marido no la vaya a coger en un mal paso, trate de
evitar una desgracia; a ud. Le viene una suerte: es una mujer, tratela
bien, dele calor para que oshun los acompañe, que ud. Tendra dinero;
cuidese de sus enemigos; ud. Piensa ir a un lugar, haga rogacion,
porque le han puesto una trampa.
Refranes:
Ebbo: un akuko, osiadie okan, eyele meyi fun fun, malaguimeyi de ambos
sexos, ada akofa, sobra de comida, asho fun fun y dun dun, gbogbo ewe,
eku, eya, epo, awado, atitan ile, atitan para el trabajo, obi,
itana, oñi, ori, opolopo owo.
Distribucion:
Akuko con sus ingredientes para eshu, eyele meyi fun fun para kofibori;
osiadie con sus ingredientes para oparaldo.
Patakin:
Habia dos amigos que trabajaban juntos en el campo y como es logico
vivian en diferentes casas respectivamente con sus mujeres; uno de
estos hombres no podia tener hijos, por ser esteril, cosa que
desconocia su mujer.
Un dia la mujer de este hombre fue a ver a su marido al campo donde
trabajaba y alli conocio al amigo de su esposo, enamorandose del
mismo y debido a esto comenzo a visitar con frecuencia aquel lugar y
en una de esas visitas, hubo de entenderse con aquel hombre,
quedando en estado de gestacion.
La occisa, que era ahijada de Orunla, estaba advertida por este que se
cuidara de traicionar, porque la podian matar y Orunla debido a esto le
habia marcado rogacion.
Cuando la misma habia recibido ikofa, marcado por este Ifa; pero ella
se abandono y no hizo nada.
Patakin:
Ebbo: akuko, owunko, eyele, abiti, akofa, maraña de hilo, una lengua,
piedra, agua de mar, demas ingredientes, opolopo owo.
Patakin:
Habia una vez una mujer la cual estaba muy enamorada de Orunla y
siempre le estaba haciendo distintos presentes y ya no sabia como
alegrarlo. Pero Orunla no la queria como esposa, solo sentia un afecto
muy grande por ella, asi como comu una gran amistad.
Esta mujer viendose despreciada en sus aspiraciones y no sabiendo que
hacer comenzo a decir por todas partes donde ella frecuentaba que Orunla
estaba viviendo con la mujer de Olokun y estos comentarios enseguida
llegaron a oidos de Orunla.
Orunla analizando los problemas que esta situacion le podia acarrear,
enseguida se sento en su estera y se realizo osode y se vio este Ifa,
le marco rogagion y misa a un eggun para que esos chismes no le
perjudicaran. Orunla realizo todo lo que Ifa le marco.
A los oidos de Olokun llegaron tambien estas habladurias y entonces este
decidio ir a casa de olofin y quejarse de esta situacion tan
desagradable.
Olofin oye lo que Olokun le cuenta y llamo inmediatamente a su
mandadero para que fuera a casa de Orunla para saber si lo que se
comentaba era cierto.
El mandadero llega a casa de Orunla y le explica la situacion y
Orunla le manda a decir a olofin que no era cierto lo que se planteaba y
como en ese momento se estaba haciendo ebbo; Orunla se lo puso en la
cabeza y le dijo:
Mira llevale esto a olofin para que el vea que no es cierto lo que
andan hablando de mi por ahi.
El mandadero de olofin de regreso, se interna en los aires, pero
en eso un aguila que estaba al acecho de alguna presa lo ve y
comienza una tenaz persecucion la que termina cuando el aguila de tanto
aproximarse, le quita el paquete y remonta el vuelo.
Pero sucede que el ebbo se abre y todos los ingredientes se esparcen y
al caer arman tremendo ruido que asusta a Olokun quien enseguida para
su seguridad, se interna en el mar no volviendo a salir quedando Orunla
asi libre de sospechas, quedandose a su vez gobernado aquellas tierras.
Aqui este Ifa señala que hay que hacer misa a un babalawo, o a un
pariente o a un amigo.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory batrupon
+
0 0
0 I
I I
0 0
Iwory trupon eyele, eko, oñi kere yele adakoy eyele lebo owunko lebo.
Maferefun Olokun, ala ati aleyo.
1.- El paludismo.
El techo de su casa esta roto y caen muchas goteras. Tiene que cubrirse
su cabeza.
Encontrara a una mujer que tiene de todo en la vida, pero que ha sido
abandonada.
Ud. Viajara pero pasara muchos tropiezos hasta que pueda vencer todos
sus problemas. Dele gracias a elegbara.
Ud. Practica otra religion donde tiene muchos hermanos que lo quieren.
Ifa de ayudarse mutuamente.
Yemaya le tiene los caminos cerrados, dele de comer enseguida 2 akuko fun
fun, 2 obi, 2 itanas, añil, y lo lleva al mar.
Hay que darle a los hijos cosas de santos y quererlos a todos por
igual. Habla de hijos mellizos.
El bien esta en su casa, tiene que hacerle ebbo al ile para que todo
lo bueno entre en su casa. Durante 7 dias seguidos mandele a Olokun
las sobras del almuerzo y de la comida.
Ebbo:
Barniz, esparadrapo, un akuko, eyele meyi, asho de listas, eku, eya,
10.50 pesos.
Ebbo:
Akuko meyi, obi meyi, itana meyi, etu meyi.
Ebbo:
Abo meyi, abeboadie meyi, eyele okan, ate, asho arae, asho fun fun,
asho oloyago (verde), ebeta owo.
Inshe de vencimiento:
21 igi, no debe faltar ayua, eku, eya, awado, oñi, oti de ogun; a los 21
dias se pregunta si se hace inshe ozain. El eku, eya, awado, oñi, efun y
asho fun fun para la linea ferrea, a la que se le echa opolopo asha.
Este ozain se usa envuelto en asho morado.
Rezos y suyeres:
Rezo: eyele eko oñi guereyele adakoy eyele elebo owunko maferefun Olokun
maferefun ala maferefun Orunla maferefun aliyo.
Rezo: Iwory trupon eyele, eko, oñi kere yele adakoy eyele lebo owunko
leno. Maferefun Olokun, ala ati aleyo.
Ebbo: abo meyi, abeboadie meyi, eyele okan, ate, asho arae, asho fun
fun, asho oloyago (verde), ebeta owo.
Patakin:
Habia un rey que tenia un hijo llamado lapido, este sufria porque
deseaba ser grande y rico, estaba sumido en el abandono por su padre
y la corte.
El hijo del rey convido a dos oluos a un almuerzo y cuando terminaron el
les pregunto que debia hacer para que las cosas le fueran favorables.
Ellos lo miraron y le salio este oddun de Ifa, del cual le dijeron; que
estaba pasando mucho trabajo, pero que la mesa estaba servida para sus
enemigos; pero que tenia que hacer ebbo (el de arriba).
Lapido lo hizo todo; el no vivia en el palacio porque el rey lo habia
botado. En ese reino habia la costumbre de exiliar de la ciudad al
primogenito.
Al poco tiempo de hacer el ebbo murio el padre de lapido y como de
costumbre se reunieron los awoses para el ituto del difunto, y salio
Iwory trupon, el oddun de lapido. Los padrinos de este estaban
presentes, y estos dijeron que el difunto tenia un heredero que era
oluwo y que tenia ese mismo signo; y que el difunto se lo estaba
recordando para que lo fueran a buscar.
A lapido le mandaron un mensajero para que fuera a su casa paterna a lo
que el se nego; le mandaron otro mensaje y se volvio a negar, diciendoles
que se acordaran que ellos lo habian botado y que el solo habia pasado
mucho trabajo y queria que lo dejaran morir en paz en el monte.
Entonces se le envio a un muchacho y un tambor, este muchacho era hijo
de yemaya y le dijo que podia volver sin problemas, que el se llamaba
yobolo (remero) y este en el tambor sagrado le traia un mensaje de
yemaya, que le decia que fuera sin problemas para coronarlo rey.
Entonces lapido fue, y lo coronaron, le entregaron todo lo que le
pertenecia a su padre, las mujeres, las riquezas, etc.
Nota: en este signo se pone a yemaya encima del tablero y se pinta con
siete colores: blanco, azul, amarillo, rojo, blanco, verde,azul. En la
otra mitad se echa el ashe y se pinta Iwory trupon. Despues se cubre
el tablero con un paño de tres colores, la mitad blanco, mitad azul y
las orillas verdes; sobre todo esto se pone a yemaya, se hace el ebbo y
el sacrificio. El secreto de este Ifa es resolver un problema. Se le dan
dos gallinas cenizas a yemaya.
Patakin:
Habia una epoca en que shango no andaba nada mas que con la prenda,
porque decian que las cosas salian mas rapido y como a el le gustaba; y
que con Orunla, decia shango, se resolvia pero tardaba mas y por eso el
no iba a verlo.
Sucedio que las cosechas se estaban perdiendo y del polvo que habia se
enfermaban de la garganta los muchachos y algunas veces hasta los
mayores, y les salian granos por dentro y en los intestinos y algunos
se perdian; entre ellos se perdieron siete hermanos de oduduwa entre
chicos y grandes o sea los que se llaman caminos que son dieciseis.
Oduduwa ante esta situacion mando a buscar a shango y le pidio que no
se perdieran sus hermanos; ofreciendole a cambio el caliz o sea su
virtud, ya que el creia que shango era el que mas rapido podia
resolver esto por mediacion de su prenda.
Shango le ofrecio a yemaya: akuko meyi, obi meyi, itana meyi y etu
meyi, para que los ayudara pero viendo que enfermo otro hermano de
oduduwa, no le dio nada a yemaya y se fue a donde Orunla, quien le vio
este oddun de Ifa y le hizo ebbo con todo lo que llevaba puesto y lo de
arriba y le mando a botar el ebbo. Este pregunto donde iba y le mando
a yemaya lo que el le habia ofrecido y mando a shango que le
pidiera el agua a yemaya para regar el pueblo y la siembra.
Asi lo hizo shango, yemaya le concedio que cogiera toda el agua que
necesitaba para lo que quisiera. Cuando todo se aplaco, shango fue a
buscar lo que oduduwa le habia prometido y los hermanos de oduduwa
se lo negaron, diciendole que eso herencia de ellos.
Shango se lo comunico a Orunla quien le dice ahora te dare ashe mio de
este Ifa y se lo ligo con iye de tua tua, sensitiva, algarrobo todo hecho
polvo y le dijo: ahora ve a casa de oduduwa a reclamarle lo que es tuyo
y que cuando llegara alli se hiciera una raya en la frente hasta la
cabeza y que se untara en la lengua y que lo que le quedara lo
botara soplandolo en aquel lugar o sea la puerta de la casa de
odduduwa.
Al llegar alli se untaron un poquito, lo echaron en el lugar donde
iban a pedir lo que deseaban y asi fue como se lo entregaron a shango,
por eso tiene al santisimo en este signo o camino.
Nota: este iye tambien lleva ayo (guacalote). Aqui hay que hacer akuayeru
con las lineas de la casa.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory tura
*Iwory tunilara
+
I 0
0 i
I i
I 0
Kukute kuku adIfafun aun toma owunko eku lebo oneru akuko lebo.
Ebbo:
Akuko, abiti, inzo de agbani, obe, eku, eya, epo.
Ebbo:
Akuko, una onda con una ota, eku, eya, ada, obi, itana. Se sube a una
loma y lanza la onda. Primero se hace el ebbo; la raspa del ebbo y un
pedazo de cordel umbebolo. Este es para vencer al enemigo.
Ebbo:
Un akuko, owunko, asho que tiene puesta, 8.40 pesos.
Ebbo:
Kuekueye, un akuko, osiadie, una adie, asho timbelara, ewe ayo, gbogbo
ewe, tierra arada, asho fun fun, dun dun y pupua, obi, itana, eku,
eya, epo, awado, oñi, oti, efun, malaguidi okuni y obini, owo.
Distribucion:
Un pato para soltarlo dentro de la casa para que lo ensucie todo,
limpiarlo y no ponerse bravo. Es para que la prosperidad llegue y sea
alcanzada; preguntar a Orunla que tiempo se tiene en la casa y a quien
se le da despues.un akuko con sus ingredientes para shango con ewe
ayo. Una pollona con sus ingredientes para oya junto con ele ewe ayo,
donde se le prepara y se le pone.un pollon, asho fun fun, dun dun y
pupua, obi, itana, oñi, oti, eku, eya, awado, epo, malaguidi okuni y
obini, efun, gbogbo ewe para oparaldo.
Ebbo:
Akuko meta, ota meta,igui ewe meta, atiponla, ologotuye, ewe cardon,
jio jio, eyele okan,gbogbo ileke, jun jun meta, eran malu, eku,
eya, epo, awado, opolopo owo.
Ebbo:
Osiadie, abeboadie meyi, un palo hueco, diferentes insectos, una muñeca
vestida de asho aperi, oñi, omi ile losa, eku, eya, awado, ori, efun,
opolopo owo.
Distribucion:
El osiadie a eshu; abeboadie meyi a oshun. La muñeca se carga para un
inshe ozain para el ile.
Ebbo:
Osiadie meyi, ayapa okan, ikoko, gbogbo igi, abere, juju gunugun,
alaguemo mejo, ekute meta, asho ara, gbogbo ere, leri eya tuto, igi
oguede, asho mesan, obi, owo medilogun.
Distribucion:
Osiadie ati ayapa para ozain; se le da eyerbale al ebbo;
gbogbo leri para umbeboro; asho mesan, igi oguede, osiadie,
ikoko para oparaldo con todos sus ingredientes.
Rezos y suyeres:
---------------
Rezo: elegba lomirin Orunla ke otibeyawo aye oma olorun obini inshe
apetevi ayawo Orunla intori owo pipo lorubo Iwory otura tutu tutu
odIfayoko kanfun orun mila aye omo Olokun oma loborun intori owo
pipo lodafun Olokun iku gunle ofo leri laitoshu.
Rezo: kukute kuku adIfafun aun toma owunko eku lebo oneru
Akuko lebo
Rezo: Iwory tunilara eyeni aye eye bewa eshu elegba eshu gogoro ayo mafun
wanilode erita meni eyiwa omo Iwory tunilara eyeni gueleri oya ire
ashegun ota elegba eyi mafun obeniwa aye oma bereni aye elegba oribode
obatala obani aye ayeguna oshani laye oya bebeniwa Orunla oriboshe
elegba.
Rezo: Iwory otura mosawere awo inle ñaña olowuo ozain adimowo kobele fo
basun kobelefo imole inle ñaña tori ti ozain ti elese nile obatala
shonshon lona oyu ni wori otura mosawere awo unsoro isi le te arun ara
Ailokun atire otorire shonshon lona ile ozain maferefun ozain, oya, ati
obatala.
Rezo: olumene tu nene, olumene tunene dinan kuko yoka wawa ewina kiku
anshi tuto dudu tuto nene inankiyo nipaponi kukade odumi omo iriku laiso
orisha.
Dice Ifa IWORY OTURA
--------
Que ud. Va a tener una tragedia por causa de una mujer de la que esta
enamorado y que esta embarazada de ud., Ademas hay tres mujeres mas que
lo estan tambien; ud. Va a pasar un susto en un camino; hace tres o
siete dias que ud. Se iba a dar una caida y esa caida iba a
ocacionarle la muerte; a ud. Le van a dar o le han dado un consejo,
Procure que no se le olvide; ud. Esta en un gran apuro; ud. No le
hace caso a ninguna de las mujeres; ud. Esta recibiendo perdidas o
perjuicios pero no sabe de donde vienen ni quien es su enemigo; ud.
Vive con los ojos cerrados y es preciso que los abra para que no le
engañen mas; no se bañe con jabon de nadie. Si es mujer la que se mira,
se le dice que tenga cuidado pues ella tiene tres maridos y eso se va a
descubrir; en la casa hay un enfermo, no lo vista para que a el se le
Vaya el mal o se aleje si lo hay; ud. Tiene la cabeza muy dura donde
puede tropezar con su pie.
Refranes:
--------
4.- La boca que come sal, come azucar, come bueno y malo.
Patakin:
Shango le acepto la guerra a un enemigo muy fuerte y poderoso que
vivia en el llano.
Shango subio a la loma y desde lo alto observo todos los movimientos
del enemigo y le tiro una ota amarrada a una onda, le dio en la cabeza
derribandolo y mato al poderoso, y no conforme con esto, bajo de la
loma y con su espada le corto la cabeza.
2.- La siembra del ewe ayo.
Ebbo: kuekueye, un akuko, osiadie, una adie, asho timbelara, ewe ayo,
gbogbo ewe, tierra arada, asho fun fun, dun dun y pupua, obi, itana,
eku, eya, epo, awado, oñi, oti, efun, malaguidi okuni y obini, owo.
Distribucion:
Un pato para soltarlo dentro de la casa para que lo ensucie todo,
limpiarlo y no ponerse bravo. Es para que la prosperidad llegue y sea
alcanzada; preguntar a Orunla que tiempo se tiene en la casa y a quien
se le da despues.
Un akuko con sus ingredientes para shango con ewe ayo. Una pollona con
sus ingredientes para oya junto con ele ewe ayo, donde se le prepara y
se le pone. Un pollon, asho fun fun, dun dun y pupua, obi, itana, oñi,
oti, eku, eya, awado, epo, malaguidi okuni y obini, efun, gbogbo ewe
para oparaldo.
Patakin:
En este camino olofin repartio las tierras entre sus hijos para que
cada uno de ellos la gobernara, la vivieran y sembraran lo que
quisieran.
Todos los santos excepto shango comenzaron a sembrar todo lo que les
placia y shango antes de sembrar lo que le toco fue a casa de Orunla
quien le hizo osode y le vio este Ifa y le oriento que sembrara ewe ayo.
Shango preparo la tierra y la sembro toda de ewe ayo; el vivia con
oya en su gran hacienda y como sustento solo tenian lo que les daba su
tierra.
Paso un año y cuando todos los santos fueron a recoger sus respectivas
cosechas vieron con asombro que las mismas no habian producido y al
enterarse de que en las tierras de shango sus cosechas estaban de lo
mas florecidas y resplandecientes, fueron a quejarse ante olofin.
Enterado olofin de la causa de la visita de aquellos santos, les
dijo: cada uno de ustedes sembro en su tierra lo que les vino en ganas
y shango fue el unico que antes de sembrar su tierra fue a casa de
Orunla a pedir consejo e hizo todas las obras que Orunla le mando y
sembro lo que Ifa le recomendo y por haber sido obediente es que ahora
tiene ese beneficio pues va a recoger una abundante y buena cosecha.
Rezo: elegba lomirin Orunla ke otibeyawo aye oma olorun obini inshe
apetevi ayawo Orunla intori owo pipo lorubo Iwory otura tutu tutu
odIfayoko kanfun Orunla aye omo Olokun oma loborun intori owo pipo
lodafun Olokun iku gunle ofo leri laitoshu.
Patakin:
Cuando olofin mando a hacer hijos al mundo, Olokun mando a su hija agye,
que era muy fea con todas las riquezas al mundo y se las entrego a los
hombres y estos se la echaron a los hombros y se olvidaron de Olokun y de
su hija aye.
Olokun muy contrariado, vino en busca de todos los hombres que vivian en
la orilla del mar, por eso las olas lo mismo anuncian riqueza que muerte
o destruccion.
Orunla estaba muy pobre, y elegba fue a visitarlo, despues los dos
fueron a un paraje y vieron las riquezas de Olokun; Orunla queria coger
las mas bonitas y elegba le decia que escogiera, pero que no tomara
nada.
Y cuando paso agye le dijo que escogiera esa y este la cogio, elegba
le dijo a Orunla; me has arruinado. Entonces todas las riquezas fueron
para el mar y Orunla se volvio muy pobre de nuevo y no tenia hijos
fuertes.
Entretanto elegba dejo a Orunla y se fuea casa de Olokun; cuando
llego la riqueza a casa de Olokun este le pregunto que porque causa
habia regresado y que donde estaba su hija, pues ellos fueron al mundo
con ella.
Elegba le dijo a Olokun que su hija estaba en casa de Orunla y desde
ese instante Orunla fue rico y gracias a Olokun pudo tener hijos
fuertes.
Nota: se le da eku a la leri en la orilla del rio y se lava con el
oshe; los apasotes se entierran al pie de una tumba; los akuko: uno
para Olokun y el otro para elegba. Hay que recibir Olokun para que
le de el don de tener hijos fuertes. Hay una mujer fea a la que
todos desprecian, esa sera la que le traera la suerte a usted.
Rezo: Iwory tunilara eyeni aye eye bewa eshu elegba eshu gogoro ayo
mafun wanilode erita meni eyiwa omo Iwory tunilara eyeni gueleri oya ire
ashegun ota elegba eyi mafun obeniwa aye oma bereni aye elegba oribode
Obatala obani aye ayeguna oshani laye oya bebeniwa Orunla oriboshe
Elegba.ebbo: akuko meta, ota meta,igui ewe meta, atiponla, ologo
tuye, ewe cardon, jio jio, eyele okan,gbogbo ileke, jun jun meta, eran
malu, eku, eya, epo, awado, opolopo owo.
Nota: en este camino tiene que coger la atiponla ewe, olobetuye, ewe
cardon; hacer un mazo y llegar a cada esquina donde vive la persona, a
la derecha el pollo y a la izquierda la eyele y hablar con elegba, oba
tala ayaguna y oya. Hacer oparaldo y al otro dia recoger la hierba, la
tierra para hacer ebbo, oti, oñi. Si hay problemas de onilu no se le
echa ni oti ni oñi, en este camino por lo menos 2 horas antes de hacer
el ebbo se pone a elegba, oggun, oshosi y shango y se le dan
directos los 3 akuko y las leri van dentro del ebbo; depues que se
termina las tres otas se le ponen a cada uno con eran malu y se le
echa iyefa y se pone una en cada esquina y la otra en la puerta de la
casa y se le echa polvo de palos.
Patakin:
En la tierra eyeni aye habia una babalawo que era hijo de oya con
ayaguna, pero este se habia ido de su casa muy pequeño porque le habia
cogido miedo a obatala y a oya; el se habia ido a vivir a la tierra de
aye bawa, eshu elegba gogoro, que vivia alli, pero iba a comer a la
esquina todos los dias. Awo omo Iwory tunilara, Ifa ori aye que vio a
eshu gogoro se puso a cantarle con una campanilla:
“eshu gogoro lorini aye oma omo eyi Ifa agba omo eni Ifa Iwory tunilara
bababeni elegba baba orilayeo omo laye”.
Awo Ifa ori aye Iwory tunilara, abrazo a eshu gogoro y este le echo
la bendicion y le dijo:
“ashe berekun aye oya, ashe berekun maye ayaguna, ashe berekun aye
ori laye, eni Ifa Orunla, ashe berekun aye, orun male olofin ashe
berekun aye abbun”.
Patakin:
Habia un arbol hueco y en el mismo convivian diferentes insectos para
guarecerse de las inclemencias del tiempo, asi como de los demas
animales que eran sus enemigos; todos convivian con sus diferentes
ideas y especimenes.
Un buen dia, se aparecen diferentes animales mas grandes, que lo mismo
se alimentaban de estos insectos y se pusieron a escarbar el arbol hueco
para comerselos; los insectos no se pusieron de acuerdo entre si ante el
peligro tan inminente que los acechaban y no atinaron a defenderse y
opatron por abandonar el lugar a como se pudiera y dejaron el abrigo que
por tanto tiempo los habia salvado y cada uno cogio el camino que mas
le convino.
6.- Mosawere awo, el caprichoso.
---------------------------
Rezo: Iwory otura mosawere awo inle ñaña olowuo ozain adimowo kobele fo
basun kobelefo imole inle ñaña tori ti ozain ti elese nile obatala
shonshon lona oyu ni Iwory otura mosawere awo unsoro isi le te arun
ara ailokun atire otorire shonshon lona ile ozain maferefun ozain, oya,
obatala.
Ebbo: osiadie meyi, ayapa okan, ikoko, gbogbo igi, abere, juju gunugun,
alaguemo mejo, ekute meta, asho ara, gbogbo ere, leri eya tuto, igi
oguede, asho mesan, obi, owo medilogun.
Distribucion:
Osiadie ati ayapa para ozain; se le da eyerbale al ebbo; gbogbo leri
para umbeboro; asho mesan, igi oguede, osiadie, ikoko para oparaldo
con todos sus ingredientes.
Patakin:
En este camino en la tierra ñaña vivia Iwory otura que se llmaba
mosawere awo. El vivia con una gran preocupacion porque todos sus
caminos estaban cerrados pese a que siempre el estaba haciendo cosas a
todos los santos principalmente a oya y a obatala.
Un dia el se levanto por la mañana, se paro frente a la puerta de la
casa y le canto este suyere a oya:
“iya mi kelekeo, iya mi kelekeo
Iyansa omo mosawere awo belekun omi
Shango añaña jekua oya yansa beleya oya”.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory rete
*Iwory irete
+
I 0
I I
0 I
I 0
Iwory rote adae obi osu dudu akun fibi yuruma telo ijosheke iri
shake adIfafun akuko mokokoje abo tolofe anake omo Olokun bogbo awo
aranko aiye agbo shagobo aluku inika ni eya oko abele oyi adIfafun
Elegbara.
3.- El pelo.
Ebbo:
Un akuko, eya tuto meyi, un pedazo de jamo y por enferme dad se le agrega
adie meyi y 3.60 pesos.
Ebbo:
Un guirito vestido de cuentas, nueve ekute, su camison, 9 cujes, eyele
meyi.
Ebbo:
Owunko fifeshu elegba, osiadie, insu malu, eran malu gbogbo igi,
atitan ile, gbogbo ewe, gbogbo ileke, opolopo owo.
Inshe:
-----
Se monta el inshe ozain que lleva pelos de todas clases
inclusive el de una persona, gbogbo igi, leri de nueve ratones,
nueve garabaticos de malva blanca, ero, obi kola, aira, obi
motiwao. Esto va en un guirito cimarron vestido de cuentas, ire aye
umbo.
Ebbo:
----
Eure, akuko, adie meyi, eyele meyi, gbogbo tenuyen, opolopo owo.
Ebbo:
----
Akuko para eshu, eyele meyi, una igba, ilu, un saquito, 4 pelotas de
ishu eguede (manzanos), ori, efun, eran malu, opolopo owo.
Ebbo:
----
Un pollon, adie meyi, 9 bollitos, 9 ekru, 9 olele, nueve cintas de
colores, ori, efun, opolopo owo.
Distribucion:
El pollon para elegba; las gallinas a oya, despues se asan bien y se le
echan los distintos adimuses e ingredientes, se envuelven en las cintas
y se llevan a la manigua junto con el ebbo. Los panes son para olofin y
se les unta ori y efun. Hay que recibir oya por este signo.
Rezos y suyeres.
---------------
Rezo: kukute kuku adIfafun aun arimatuyo adie care ileke inu akuko eyele
lebo.
Rezo: Iwory rote inso belefun odara ara eran eri babani inle ofo
bagualo detiya inle inso bobo eni fun fun ina yafra tuto ni eran eni
ara odara awo babinu inso towa ine ozain moyeni oshaleke olaye odara
bi Ifa lodafun Orunla.
Rezo: Iwory rote adae obi osu dudu akun fibi yuruma telo ijosheke iri
shake adIfafun akuko mokokoje abo tolofe anake omo Olokun bogbo awo
aranko aiye agbo shagobo aluku inika ni eya oko abele oyi adIfafun
Elegbara.
Rezo: aideju awo adIfafun Orunla umbo wasiye eure meyi elebo eyele
meyi elebo owo medilogun elebo awo jerekun ole oduduwa akala itana.
Igbodun Ifa akala awo nIfa akala omo orisha umbeloro yeye manibu Orunla
lodafun Orunla. Maferfun orisha.
Que todos los dias hay peleas en su casa y que tenga cuidado no se
le desbarate se casa; alla va a haber fuego y tragedia entre la familia;
tenga cuidado con tres enfermedades a la vez; ud. Boto a una mujer y
ahora tiene otra que la botara tambien, la botara para volver con la
Primera que dejo; a ud. Le gusta cambiar de mujeres; si es mujer la que
se mira se dice: que ella tiene guerra con otra persona y que ella
tiene tres maridos y que ahora tiene otro comerciante y que lo dejo y
que ella vuelve con otro que boto; no se debe fiar en nadie; tenga
cuidado no le vayan a dar con hierro; dele gracias a oshun que dice,
que hasta cuando quiere ud. Que ella lo espere; a ud. Le viene una
suerte, tambien le viene un dinero del campo; ud. Estuvo malo y
todavia no se siente bien. Esta letra hablando con awo dice: que le ha
de llegar un hijo nuevo y tiene que hacer Ifa, y tambien le viene un
dinero del campo y una enfermedad para curar; no doble la esquina por
La acera, sino por el medio de la calle; no se deje amarrar por nadie,
que ud. Mismo se desgraciara; ud. Estuvo enfermo por una mujer que una
vez tuvo, tenga cuidado no se repita.
Refranes:
--------
Rezo: Iwory rote inso belefun odara ara eran eri babani inle ofo
bagualo detiya inle inso bobo eni fun fun ina yafra tuto ni eran eni
ara odara awo babinu inso towa ine ozain moyeni oshaleke olaye odara
bi Ifa lodafun Orunla.
Ebbo: owunko fifeshu elegba, osiadie, insu malu, eran malu gbogbo igi,
atitan ile, gbogbo ewe, gbogbo ileke, opolopo owo.
Inshe: se monta el inshe ozain que lleva pelos de todas clases
inclusive el de una persona, gbogbo igi, leri de nueve ratones, nueve
garabaticos de malva blanca, ero, obi kola, aira, obi motiwao. Esto va
En un guirito cimarron vestido de cuentas, ire aye umbo.
Patakin:
En este camino olofin creo al mundo y comenzo a crear los aworan
sombras), aworan eni y aworan eran.
El puso a vivir juntas a dos personas que el habia mandado a dirigir,
estos eran: insu (el pelo) y eran (la carne). Ellas vivian juntas en
armonia donde el pelo era el marido de la carne y eshu al ver que la
union de ellos era muy bonita comenzo a sembrar la duda entre ambos
donde le decian al pelo que la carne queria tenerlo siempre
amarrado y dominado y al mismo tiempo le decian a la carne que el pelo
queria cubrirla toda para que ella no fuera nada en el mundo.
Ellos comenzaron a disgustarse y aunque vivian juntos, ya no se llevaban
bien y siempre estaban en porfias.
Un dia fueron tantass las peleas que la carne boto al pelo y se quedo
sola; el pelo como era muy delgado, comenzo a pasar trabajos y afefe
(el viento) lo llevaba de un lado para otro y no tenia estabilidad.
Eran (la carne) ahora pensaba que ella podia dominar al mundo y
salio a camino inculcada por eshu, pero se fur encontrando tierras
como afefe, el de ina (fuego) y que afefe era de omi amayafra (hielo);
comenzo a sentirse mal y a extrañar a inso porque cuando vivia con el no
pasaba tanto frio ni le molestaba tanto el calor.
Un dia ella se encontro con ozain el cual le pregunto que le pasaba, que
por que ella cambiaba tanto de color de una tierra a otra, donde sus
hijos en una tierra eran de un color y en otra tierra de otro y unos
tenian inso y otros no.
Eran se echo a llorar y le dijo a ozain que ella era muy desgraciada
por haberse guiado por eshu. Ozain le dijo: ven conmigo a donde Orunla.
Eran fue y le salio este Ifa donde Orunla le dijo que en su casa se
llevaban bien y que despues hubo mucha disputa y por eso ud. Se separo
de su marido y ahora ud. Viene porque comprendio que sin el no puede
vivir y a el le pasa lo mismo. Tiene que hacer ebbo al pie de ozain
para que tenga el calor y que nunca le falte el pelo.
Entonces la carne fue y se arrodillo delante de ozain que la limpio
con gbogbo ewe y le hizo oparaldo mientras cantaba:
“egun sarayeye aberiku yeye mowa ni lona, afefe lona inso afefe iwa omo
eran afefe iwa.”
Entonces se formo un viento muy fuerte y cogio a insu que estaba debil
y triste porque se habia dado cuento que no podia vivir sin la carne y
lo llevo junto a esta. Cuando se vieron juntos se unieron fuertes como
antes y vivieron el uno para el otro.
Nota: aqui nacio el pelo, ademas que todos los hombres y mujeres lo
tengan en el cuerpo ya sean blancos, negros, chinos, etc, donde aquellos
que nacieron cuando el pelo y la carne estaban disgustados son los
lampiños que nacieron en este Ifa. Los abrigos de pieles con pelos son
de este Ifa, ademas señala disgustos y peleas de matrimonio, pero
no pueden vivir el uno sin el otro, si se alejan vueven a unirse.
El secreto para el matrimonio es una buru buru (sabana blanca) y
otra roja. Se tapa con la sabana blanca y a las doce de la noche con la
roja. Ponerle a elegba tiestos de plato y echarle al ebbo.
Rezo: aideju awo adIfafun Orunla umbo wasiye eure meyi elebo eyele
meyi elebo owo medilogun elebo awo jere kun ole oduduwa akala itana.
Igbodun Ifa akala awo nIfa akala omo orisha umbeloro yeye manibu Orunla
lodafun Orunla. Maferfun orisha.
Suyere: akala awo onIfa akala omo Orunla manibu.
Ebbo: eure, akuko, adie meyi, eyele meyi, gbogbo tenuyen, opolopo owo.
Patakin:
Cuando aideju awo, que era en nombre de Orunla, en orun, fue a bajar a la
tierra, se hizo osode, viendose este Ifa, que le decia: una vez en el
mundo no trates de evitar el sufrimiento, por lo que se hizo ebbo.
Orunla bajo a la tierra precisamente en la tierra oduduwa que
tenia un solo hijo llamado akala, quien se dedico a atormentar a Orunla
cada vez que podia. Por la noche cuando Orunla dormia, akala iba a
despertarlo, lo zarandeaba y lo pinchaba por todas partes del cuerpo
y Orunla se callaba la boca pues era un extraño en casa de oduduwa.
Al poco tiempo akala cayo enfermo, y a los quince dias estaba en
plena agonia, y oduduwa no sabiendo que cosa hacer, llamo a Orunla, que
era el que estaba capacitado para subir y bajar a orun, pues oduduwa
estaba definitivamente asentado en aiye.
Orunla le hizo un osode a akala, y le vio este Ifa, y le pidio a oduduwa
eure, owunko, adie mesa, medilogun eyele, owo, opolopo ori, efun, oñi,
oti, gbogbo tenuyen, ayapa, jio jio, obi, aremaikordie, asho fun fun,
mariwo, gbogbo ewe. Y con todo eso se llevo a akala para el monte.
Alli en el monte Orunla le hizo Ifa a akala el omo de oduduwa; el
dia del iyoye Orunla penso: este es el momento de vengarme de todos
los tormentos que akala me hizo sufrir. Orunla cogio un cuje y mientras
lo preparaba comenzo a cantar:
“ akala awo nIfa akala omo orisha Ifa manibu”.
Y comenzo a darle a akala fuertes golpes con el cuje, por la espalda
corriendo detras de el por todo el monte.
Despues de terminar el iyoye, Orunla le enseño a trabajar Ifa, y
finalmente se lo mando a oduduwa, quien al ver a su hijo completamente
curado se puso muy contento.
Nota: aqui se explica el porque de la saña que toman los awoses durante
el azote del iyoye con el awo que nace.
Patakin:
En la tierra de itako que es la capital de los egbado, habia una
familia real que tenia un hijo que se llamaba osabeyi. Alli todos los
que nacian les ponian el mismo nombre pero distintos titulos y
numero. Dicho principe creyo que como el era grande y tenia nombre
podia vivir feliz y se fue de sus casa para otro lugar cerca del
Campo.
Alli, mientras tuvo algun dinero tuvo adulones; pero shango y
elegba le transformaron sus asuntos. Los amigos se separarron de el y
llego el dia, que los que antes le rendian homenaje eran ahora sus
arayes, viendose el muchacho en pesimo estado y con poco dinero, de
forma tal que se enfermo de tristeza y del cerebro y se quedo sin casa
Ya que la misma se le desbarato.
El muchacho al verse en ese estado decidio ir a casa de Orunla, el
cual le dijo lo que le pasaba y por lo que era y despues de darle
muchos consejos, le hizo ebbo con el poco dinero que tenia, y le dijo
que pusiera el ebbo en leri oke, el ebbo va en un saquito o en una
jicara y cuando el principe llego a leri oke estaba cansado y
alakoso lo cogio y le dijo que esperara, que ella le entregaria el
ebbo a oduduwa y asi lo hizo.
Oduduwa saco el ebbo del saquito y le iba a dar al muchacho y le dijo a
alakoso que se lo devolviera y que fuera donde estaban sus padres a
pedirles perdon, que les hiciera un regalo o diera una fiesta para
alegrarlos y que obedeciera a sus mayores para que no peligrara, porque
Era la ultima vez que lo iba a perdonar.
La tiñosa le dio el saco al muchacho y el recado de oduduwa y de
obatala; el muchacho asi lo hizo y de esta manera volvio a ser feliz.
Nota: por este Ifa se le da fiesta al santo que lo pida. Es que por
este camino por intori ano, vientre, cerebro o piernas: cohollo de
apauro, alancrancillo, malvate, berbena, cocimiento machacados con
alcohol, con romero y vino seco. Tambien sirve para la cintura,
para ire aye, baños con romero, colonia y hojas de higo y owo.
Patakin:
Habia un rey que gobernaba a su pueblo con mano de hierro. Teniendo todas
las libertades reprimidas, este rey era de caracter variable y
despotico.
Un dia decidio dejar el gobierno de su pueblo a sus ministros para
ir a recorrer varias naciones, los ministros lo odiaban por la forma
despotica y absoluta con que gobernaba.
Cuando el rey partio a su recorrido por tierras extranjeras, el pueblo
al saberlo hizo grandes fiestas, pues ya libre, temporalmente, del
yugo del tirano, vivia feliz pero temiendo siempre el regreso del
mismo.
Pasado un tiempo, el rey mando un emisario con la orden de que le
hicieran un gran recibimiento cuando regresara, pues estaba a punto
de culminar su recorrido por los paises cercanos.
Al recibir aquel mensaje, los ministros, que eran los que estaban
gobernando, se reunieron y acordaron prepararse bien para cuando
volviera el rey, vencerlo. Le pusieron trampas en todas las entradas
al reino, las que despues taparon y camuflagearon con hierbas.
Al recibir el rey de manos del emisario la contesta de los ministros,
decidio ese mismo dia partir de regreso a su tierra; se monto en su
caballo blanco y al llegar a una de las entradas de su reino el caballo
cayo en una de las trampas y a consecuencia de la caida el rey se mato.
Y asi fue como el pueblo se pudo liberar de aquel sangui nario tirano.
Nota: habla de un hombre despota que abandona su casa y mas tarde decide
regresar a la misma para continuar hostigando a su mujer y demas
familiares. Tambien habla de obstaculos que hay, posiblemente por ogo
o por un egun araye para que la persona se corone en el santo. Habla de
endurecimiento del cuero cabelludo.
Distribucion:
El pollon para elegba; las gallinas a oya, despues se asan bien y se le
echan los distintos adimuses e ingredientes, se envuelven en las cintas
y se llevan a la manigua junto con el ebbo. Los panes son para olofin y
se les unta ori y efun. Hay que recibir oya por este signo.
Patakin:
Por este camino al mundo le faltaba algo pues no tenia estabilidad,
debido a esto la tierra se agrietaba, sus hijos se morian, las plantas
se secaban y las aguas de los rios se volvian impuras y los animales
morian.
Asi las cosas los hombres se reunieron para ver a olofin e informarle de
todas las calamidades que estaban sucediendo.
Olofin los recibio y ellos pidieron que mandara el sol, pues asi
acabarian todos sus sufrimientos y males.
Olofin les dijo que ellos lo que necesitaban eran los vientos, pero
ellos se negaron por lo que olofin dijo: pues si lo que quieren es el
sol, el sol tendran. To iban eshu.
Los hombres asi creyeron haber resuelto el problema, entonces
comenzaron a morirse de calor y la tierra era una braza de candela. Por
esta razon decidieron ir a ver de nuevo a olofin para pedirles les
concediera la luna.
Olofin les volvio a decir que lo que ellos necesitaban eran los
vientos, perolos hombres lo volvieron a contradecir y el les
dijo: si la luna quieren, pues la luna tendran. To iban eshu.
Los hombres contentos pensaron que sus problemas ahora si estaban
resueltos, entonces de dia hacia mucho calor, y de noche habia mucho
frio por lo que muchos de ellos murieron.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
+
I 0
0 I
I I
0 0
Iwory boshe oba leri, oba leri inle boledi wanwan lodo nigfa abeyere
awo leri baleri inle Iwory oba ni. Wori baba loni oshe Iwory
noshenshe abi oshe okolowo bori boshe ebeni inshe inle nayeri laye awo
Obara ni boshanshe Ifa.
Aqui hubo que darle de comer a oshun en la cabeza del rio, para
romper lo que tenia preso a la persona.
Ebbo:
Cinco eyele, adie meni, un akuko, eñi. Maferefun obatala. No le pone
ori, 5.25 pesos.
Ebbo:
Un akuko, collar de ishu pintado de pupua, eku, eya y 7.35 pesos.
Ebbo:
Akuko, adie, 10 dilogun, oñi, eku, eya, 19.40 pesos.
Ebbo:
Akru meni para obatala, akuko, eyele meyi, akara meyi, 5.25 pesos
Ebbo:
Tablas de palma, caña brava, bejuco de ñame, piedras, akuko, eyele
meyi.
Ebbo:
Akuko fifeshu meyi (ogun, oshosi, osun), eyele meyi, eya tuto meyi,
inle, asho fun fun, asho pupua, asho iya, akara marun, olele marun, eñi
adie marun, oñi, oti, obi, ewefa, owo medilogun.
Rezos y suyeres.
Rezo: omo shude moda she bi Orunla umbati olorun omiti bigueni aguomi
adafun Orunla umbati eu lebo ewefa akuko eyele lebo.
Rezo: Iwory boshe boshibo fun keliba na ena kuati kike shobi ni kike oba
male odushe.
Rezo: Iwory boshensheno aba leri abaleri inle mayeri wanwa lode Ifa
abeyere awo leri abeyebi inle Iwory oba ni Iwory baba moni oshe Iwory
boshenshenoabi oshe oki lowo bori boshe ebeni ishe inle mayeri laye awo
oba kaferefun iyalode.
Que ud. Tiene un susto por causa de una noticia que le viene; ud.
Tiene deseos de ver a uno de su familia que esta lejos; a ud. Le gusta
mucho el juego de interes, no juegue porque ahi esta su desgracia;
conformese con lo que ud. Tiene; no deje nunca lo cierto por lo dudoso;
ud. Es encargado de una cosa o un lugar, donde en ese lugar le
quieren hacer daño por envidia para quitarle su empleo; donde ud. Vive
hay una mujer que siempre esta escandalizando y tirando puyas, no le
haga caso porque se desgraciara; ella es ahijada de oshun y tiene buena
suerte; los vecinos se pelean con ella y dicen que es bruja; dele
Gracias a oshun y a yemeya; hay una persona que le echa maldiciones;
ud. Tiene una mujer que es mayor que ud., A ud. No le cae mal y a ud.
Le conviene porque ella es muy afortunada, pero tiene que cuidarse de
otra que lo visita que le va a traer disgustos por causa de otra
mujer; cuando un perro se le acerque pasele la mano; ud. Le debe una
vela a un santo y los santos le reclaman; paguele el shinshin que le
debe a oshun; ud. No sabe cumplir; aqui hay una equivocacion, maferefun
Olokun y yemeya, la equivocacion es con un santo. Maferefun yemaya y
yalorde. Dice Ifa que se conforme con lo que tiene no vaya a ser cosa
Que ud. Deje lo que tiene por lo mas malo; ninguno de esos son como su
marido.
Refranes:
Rezo: Iwory boshe boshibo fun keliba na ena kuati kike shobi ni kike oba
male odushe.
Ebbo: tablas de palma, caña brava, bejuco de ñame, piedras akuko, eyele
meyi.
Yo hago el ebbo para no encontrar el camino de la muerte.que se aleja y
no vuelva mas.
Yo hago el ebbo para no caerme y recibir golpes fuertes. Gracias.
Patakin:
En la tierra de Ifa existia un rey el cual tenia muchos negocios de
importancia y tenia un amigo nombrado alayebi, que era el que
practicamente gobernaba.
Rezo: Iwory boshensheno aba leri abaleri inle mayeri wanwa lode Ifa
abeyere awo leri abeyebi inle Iwory oba ni Iwory baba moni oshe Iwory
boshenshenoabi oshe oki lowo bori boshe ebeni ishe inle mayeri laye awo
oba kaferefun iyalode.
Ebbo: akuko fifeshu meyi (ogun, oshosi, osun), eyele meyi, eya tuto meyi,
inle, asho fun fun, asho pupua, asho iya, akara marun, olele marun, eñi
adie marun, oñi, oti, obi, ewefa, owo medilogun.
Nota: el awo de este Ifa tiene que obori muy seguido.
Patakin:
Awo Iwory boshensheno tenia un hijo llamado oba bi oshe quien desde
niño fue siempre muy inteligente pero al pasar el tiempo era muy fuerte
con su padre. La iyare que se llamaba aba leri aba, se habia muerto
por cuya razon entregaron a awo oba bi oshe a una persona de
confianza llamada wanwa lode Ifa, y esta lo malcrio demasiado.
Wanwa lode Ifa le habia enseñado a llamar el egun de su iyare y awo
oba bi oshe la llamaba asi:
“egun bere lele awa lodeo,
Egun bere lele awa lodeo,
Egun bere lele Iwory boshe,
Egun bere lele awa lodeo”.
+++
Tratado enciclopedico de Ifa
*Iwory ofun
+
0 0
I I
0 I
I 0
Iwory bofun, Iwory towofun, Iwory tosefu oba Iwory fara inle rere
bobofun shoru shoru adIfafun obini olonu tiriko adenipete omo Olokun
lodafun oñi obini sokun inle onika Olokun wagbo ni omobini omotitun
Ekeka oba iya omologu abere soputo ikolo Olokun lodafun Olokun.
Por este Ifa cuando la obini esta oboñu y las condiciones en que vive
no son propicias, trata por todos los medios de interrumpir el
embarazo, aunque esto lo conduzca a la muerte. Ella prefiere morir
antes que ver a sus hijos pasando trabajos.
Aqui fue donde oggun tenia una guerra y para poder ganarla tuvo que
orugbo con: akuko, akofa, ishu y eyele.
Oggun le dio las quejas a su hermano que era ogunda meta de la
traicion de la gente y despues se enfermo, oggun hizo ebbo con: akuko,
eyele, oñi y despues reto al cuervo que se llamaba erawo y oggun le
cuenta a olofin con un akuko y un asho fun fun en su leri, y le gano
la guerra al cuervo y a los traidores.
Aqui oggun crio al cuervo. Cria cuervos que te sacaran los ojos.
Aqui nacieron los disnosaurios.
Se hace ebbo con aroma amarilla. Nace el poder de este para las
discordias. Es el palo busca bulla.la aroma amarilla fomenta las
discordias.
Nacio el rencor y el odio de los hijos hacia los padres por acciones
pasadas.
La persona se vuelve un monstruo y no perdona las cosas malas que le
hicieron.
Ifa de pruebas. No vienen a probar a ver si ud. Sabe.
Habla del rosario, que es la iyare awo.
Le vienen tres suertes pero tenga cuidado no vaya a estar preso
antes de que le lleguen las suertes.
Si su iyare es difunta ella ruega por ud.
No ande descuidado que lo estan persiguiendo para matarlo.
Ud. Siente placer cuando una persona sufre maltrato, debe despojarse de
ese mal sentimiento, que le traera daños en el camino de la vida.
Aqui nacio el patibulo. Cuidado no pague culpas ajenas.
Habla del padre que se nego a que su hija tuviera rela ciones con
un joven awo hijo de yemaya y tratando de apartarla del mismo,
comenzo a llevarla a pescar, el logro salvar a la hija a la que
coloco en el bote despues de enderezarlo y cuando iba a subir, vino una
ola y se lo llevo. Despues la muchacha se caso con el joven awo
Hijo de yemaya y fue su apetevi.
En la mujer marca problemas en el utero, por lo que no puede
concebir.
Ewe del signo: palo torcido, arbol del cuerpo, acacia, uña -------------
de gato.
Ebbo:
Medilogun, vara de genero fun fun, un akuko, eyele meyi fun fun.
Ebbo:
Akuko, eyele meyi, una cadena, yareko, malaguidi, gbogbo ewefa, gbogbo
igi, gbogbo ashe, gbogbo ileke, eku, eya, awado, oti, oñi, epo, ori,
efun, obi, itana, opolopo owo.
Distribucion:
En la igba se escriben los tres signos y se pone el malaguidi y
se pone a comer del akuko junto con Olokun y se le da eye al ebbo; la
leri del akuko umbeboro. El akuko se lleva a ile onika; las eyele
son para la leri y come el ebbo junto con la leri; las leri de las
eyeles umbeboro.
El malaguidi se manda hacer de igi de moruro y se carga con eru, obi
kola, osun, gbogbo igi, eku, eya, awado, gbogbo ewe e iyefa del
ebbo, despues este malaguidi vive al lado del Ifa del awo.
Ebbo:
Akuko, eyele, tierra de ile olofin, un rosario, eku, eya, oti, oñi, epo,
awado, ori, efun, asho ara, asho timbelara.
Nota: despues de terminar el ebbo se limpia a la persona con las dos
eyeles y se le dan a ogun. Por este Ifa hay que tener un okpele de
rosario.
1er ebbo:
Eure meyi,adie meyi, eyele meyi,asho fun fun, demas ingredientes,
derecho: 6.80 pesos.
2do ebbo:
Eyele medilogun, 101 igbin igba, 101 akara, demas ingredientes, 101.20
pesos.
Ebbo:
Jio jio, oshe, gbogbo ewe, eyele okan, asho fun fun, eku, eya, epo, ori,
obi kola, opolopo owo.
Ebbo:
Ota meridilogun, adele meridilogun, gbogbo leri ni osha, gbogbo asho,
un agboran, un jio jio, eku, eya, awado, epo, oshe.
Rezos y suyeres.
Rezo: Iwory bofun, Iwory towofun, Iwory tosefu oba Iwory fara inle
rere bobofun shoru shoru adIfafun obini olonu tiriko adenipete omo
Olokun lodafun oñi obini sokun inle onika Olokun wagbo ni omobini
omotitun ekeka oba iya omologu abere soputo ikolo Olokun lodafun
Olokun.
Rezo: Iwory bofun abakuiña oma alasoberire adaga yoko omo tondoko beri
aunguibe soko ori bibe egun guabidi kuruburu loda yeye ongura nife aya
olofin.
Rezo: Orunla adIfafun oduduwa oshaogo umboaye ashaba orun gaga imule
lodafun orunmale keferefun Orunla.
Rezo: abayeni otoni borun Orunla aye Ifa ni aye ni Ifa Iwory bofun omo
eni Ifa oni babalawo awabo awan nile awo ori ebenIfa ewe atebo loye
olofin aye yenikun bagua oni babalawo labiye awo lawowe awo eyeni Ifa
asegue ni awo.
Rezo: ebo ayekun eni ori nIfa abayenIfa ni aye osha mawa nIfawa nIfa
Orunla eni Ifa bayekun bajari eyeni ni Ifa.
Suyere: eweni ateno oni waeni aye ni shango ori nIfa eweni atebo oniwa
aye.
Suyere: elese shanguesi niweye ni Ifa otun nilayeo aweto ori bawanIfa.
Refranes:
Rezo: Iwory agba mofun omo araguiña agba ori Ifa shango lampe oruru
bawa omo tokobi wawe obi omo mobilaye inle otumbi Ifa teyu momi
enIfa abawade alaba ire inle eni aya abawala iya baloshe omo olofin Ifa
ade ejiogbe oshe lowo otobayeni igui olofin agba eni agboran eboni
oshe omo eshilekun eboni oshe olorun shango orugbo aiku omo ewa
olofin eni abeye iya omofun oshun ako orun omo agba ori ikakara ebo
fun onile oshun iya agbaye okana olokin arufin kuru kuru ota iku
aforeguegue iku aruda igba onishebo ede lonide oyekun oshanla wareni ebo
otoki Ifa bewe omo iya bi omo olofin motun bimo lonio oshanla fiwa olo
rin olofin baba oluo meyo orini meridilogun koshebo ejiogbe oriwa olofin
lodafun olofin kaferefun shango oshanla oshun i Orunla, adafun Olokun.
Ebbo: akuko, eyele meyi, una cadena, yareko, malaguidi, gbogbo ewefa,
gbogbo igi, gbogbo ashe, gbogbo ileke, eku, eya, awado, oti, oñi, epo,
ori, efun, obi, itana, opolopo owo.
Nota: este es el camino de la gran disputa que hubo entre Iwory bofun,
oshe lowo y okana yeku por estar cerca de olofin, pues ellos eran los
unicos que sabian la la forma en que bajarian los hijos de olofin a la
Tierra sin que perdieran. Este Ifa es un gran secreto del comienzo del
atefa yde la defensa de la vida por medio del ebbo.
Patakin:
Awo abaguiña omo Iwory bofun, era el awo que vivia en la tierra otakua
mobilaye, y shango lo habia puesto alli para que recibiera a los omo
olofin Ifa ade ejiogbe que tenia que venir a buscar el secreto que
Olokun tenia enla tierra que era necesario para poder vivir con suerte y
el que no lo tenia era awo arufin ota iku, que era omo okana yeku y era
el awo que tenia los poderes de Olokun.
Shango queria que los omo olfin Ifa ade ejiogbe vivieran bien pues
vivian muy inseguros, por la inseguridad tan grande que tenian de los
secretos y poderes de Olokun.
Oshun iya agbaye tenia un hijo que se llamaba awo orun omo agba ori que
era omo odun oshe lowo y era la confianza de olofin y tenia la
encomienda de guiar a los omo olofin Ifa de ejiogbe, para que llegaran a
la tierra otakua morilaye y se los entregara a awo araguiña, para
que este los limpiara y pudieran llegar limpios a ver a awo arufin y
Este los consagrara con los poderes de Olokun.
Asi se fueron salvando todos los hijos de olofin que omo abaguiña los
iba bañando con gbogbo ewe y les daba eyele meyi a ebomisi junto con ori
y le cantaba:
Entonces iba con ellos a la casa de awo arufin ota iku, con un akuko
fun fun para Olokun.
Pero resulto que al cabo de cierto tiempo, awo arufin omo okana yeku
comenzo a sentirse el mas importante de todos y empezo a tener disputa
con awo abaguiña omo Iwory bofun sobre que como el era el dueño de
laley que daba Olokun para poder vivir los omo olofin Ifa ade
ejiogbe en la tierra; el, okana yeku era el mayor de todos y el era
el verdadero salvador de los hijos de olofin en la tierra.
Entonces awo omo abaguiña hablo con awo orun omo agba ori omo oshe
lowo, para que no bajara mas con los hijos de olofin, pero oshe lowo
le dijo que el iba a ver a awo arufin pra convencerlo.
Cuando oshe lowo fue a verlo, le sucedio lo mismo que a Iwory bofun,
pues tuvo una gran disputa con awo arufin omo okana yeku.
Entonces awo orun omo agba ori viro y comenzo de nuevo a bajar a los
omo olofin Ifa ade ejiogbe y se los llevaba a awo abaguiña, pero la
disputa que habia era tan grande, que las consagraciones no eran
completas, pues a los que consagraban, awo arufin no los dejaba llegar
a la tierra de Olokun y por eso empezaron a venir muchas calamidades a
Todos los hijos de olofin.
Shango que veia lo que pasaba, estaba muy bravo y empezo a llenar la
tierra de gbogbo eguns.
Awo abaguiña y awo orun lo que bajaban y consagraban eran eguns que era
como si fueran personas y cuando llegaban a casa de awo arufin estos no
podian entrar y awo arufin le formaba la guerra a awo abaguiña omo
Iwory bofun y a awo orun ome oshe lowo.
Oshun, que habia venido a ver como estaba su hijo awo orun, se
encontro con aquella guerra y empezo a rogarle a olofin y se puso a
camino a verlo, e iba cantando:
Por el camino oshun se encontro con oshanla, que le dijo: coge eso que
esta ahi, que era un agboran omo iku para que olofin vea lo que esta
pasando en la tierra; cuando ellas llegaron donde olofin, le dieron
moforibale y le enseñaron el agboran omo iku y este se dio cuenta de lo
que estaba pasando, donde olfin llamo a su hijo awo aketa nilorun que
era omo oyekun nilogbe y le dijo: ve a la tierra otakua mobilaye
junto con oshanla y oshun para que me traigas a awo abaguiña, awo
arufin ota iku y a awo orun omo agba ori, para que se acabe la disputa.
Cuando llegaron oshanla y oyekun nilogbe a la tierra otakua
mobilaye, nadie entendia y shango estaba acabando con la gente. Oshanla
cogio asho fun fun y opolopo ori y se lo echo encima a shango mientras
le cantaba:
“ero ero kalile ori bawa shango kalile
Were were onito were shango obatakua
Ero ero kalile ori ori bawa shango mobilaye
Ona takua kalile”.
Oshe lowo:
Tu seras el que seguiras bajando a todos mis hijos a la tierra y
confirmaras todo lo que hagan y yo confirmare todo lo que tu hagas,
pues tu seras el unico que conoce el camino secreto del cielo a la
tierra y de la tierra al cielo.
Iwory bofun:
Tu seras el que los lavaras de todos sus arrastres y los cubriras para
consagrarlos en la vida; sin ti no podran consagrar nada en la vida
pues tu eres el que limpia y hace renacer la vida y yo te doy siempre
mi ashe.
Okana yeku:
Tu seras el que daras potestad a todo lo bueno o malo que hagan mis
hijos en la tierra, como dueño que eres de la justicia y la maldad;
siempre tendras que estar presente en todo y yo te doy mi ashe y
antes de comenzar una consagracion tendran que ir a verme en onika,
donde viviras junto con Olokun omo alagba.
Pero desde hoy ustedes tendran un guia, que sera mi hijo aketa ilorun
que es:
Pues estos fueron los que salvaron a los hijos de omo olofin Ifa
ade ejiogbe, para que pudieran venir a la tierra.
Por eso es que el signo que se escribe antes del que va a bajar es
oshe tura y detras del que baja, se escribe oyekun nilogbe y detras
Iwory bofun, okana yeku y oshe paure que es oshe lowo, para que todo
resulte en el mundo ebofi ebo ada.
Entonces comenzaron a bajar de nuevo los hijos de olofin a a la tierra y
cuando termino su labor oshe lowo empezo a cantar:
“ ebo fi ni oshe
Ebo ada nIfa moforaye”.
Y asi tuvieron los hijos de olofin una manera de defenderse en la
tierra de todos sus enemigos, nacio la defensa de la vida de los hijos de
olofin.
Ebbo: akuko, eyele, tierra de ile olofin, un rosario, eku, eya, oti, oñi,
epo, awado, ori, efun, asho ara, asho timbelara.
Nota: despues de terminar el ebbo se limpia a la persona con las dos
eyeles y se le dan a ogun. Por este Ifa hay que tener un okpele de
rosario.
Patakin:
Orunla tuvo la necesidad de huir del pueblo en que estaba por los
multiples enemigos que tenia, al extremo que lo querian matar; pero en
el apuro se le olvido coger su okpele.
Orunla tuvo la necesidad de entrar en una iglesia para despistar a
sus perseguidores; ya en la iglesia fue a mirarse y se dio cuenta que
se le habia quedado el okpele, entonces le vino a la mente coger el
rosario que la virgen tenia en sus manos y donde el se miro y se vio
este Ifa; donde ogun le recomendaba que le rezara a su madre.
El awo entonces pregunto que como le iba a rezar a su madre, si la
misma vivia, y eso no le parecia logico y ogun le rectifico que era a
la virgen del rosario, que era su madre.
Y asi se salvo Orunla gracias a ogun y a la virgen del rosario.
Rezo: Orunla adIfafun oduduwa oshaogo umboaye ashaba orun gaga imule
lodafun orunmale keferefun Orunla.
1er ebbo: eure meyi,adie meyi, eyele meyi,asho fun fun, demas
ingredientes, derecho: 6.80 pesos.
2do ebbo: eyele medilogun, 101 igbin igba, 101 akara, demas ingredientes,
101.20 pesos.
Patakin:
Oduduwa oshaogo era el jefe de los abado y bajo al mando con una careta
de dagame, un sable y una cadena de plata; el nunca queria que se
supiera su trato con los muertos.
El fue a verse con Orunla y este le hizo osode y le vio este Ifa y le
dijo que hiciera ebbo que lo necesitaba, y asi hizo el primer ebbo y
oduduwa oshaogo se estabilizo en la tierra y ocultaba a su eggun bajo su
sudario.
El prospero mucho, teniendo muchas riquezas en oro y marfil; el
mundo estaba en paz y un buen dia fue a ver a Orunla y le pregunto: que
es lo que necesito para tener muchos servidores bajo mi mando?,
Entonces Orunla le dijo: tienes que hacer el segundo ebbo de tu
signo, que sera el emblema de tu baba tobi olofin en la tierra.
Oduduwa asi lo hizo y comenzaron entonces a llegar a su casa todas las
mujeres esteriles, los hombres que querian sabiduria y todas aquellas
mujeres que estabn encintas y que no lograban parir a sus hijos o los
malparian y todos aquellos a los que las enfermedades afligian, venian
a casa de oduduwa a recibir su secreto.
Oduduwa estaba satisfecho de esto y todo el que lo iba a ver, el lo
curaba y asi siempre tenia servidores.
En este oddun nace el sudario de egguns y el culto a oduduwa.
Patakin:
Era un pescador que se desenvolvia bien en su trabajo, pero era muy
individualista con sus compañeros. Este pescador siempre le hacia
ofrendas a yemaya.
Un dia el pescador se caso y al pasar el tiempo su señora salio en
estado en varias ocasiones pero nunca lograba que sus embarazos llegaran
a feliz termino, pues los abortaba y el pobre hombre estaba ansioso de
que su mujer pudiera lograr un hijo.
Un dia el pescador se decidio a ir a casa de Orunla quien le vio
este Ifa y le dijo: ud. Siempre le ha hecho sus peticiones a yemaya y
ahora para que ud. Resuelva su problema, primero le pide permiso a
yemaya y despues le formula la peticion que ud. Desee y vera como ella
se la concede.
Asi lo hizo el hombre, fue a donde estaba yemaya, y le pidio permiso
y despues le dijo: madre mia, yo deseo tener un hijo y vengo a pedirselo
a ud. Para que me lo conceda; yemaya le dijo: bueno vamos a hacer una
cosa, yo le voy a conceder lo que ud. Me pidio, pero lo unico que no
se puede determinar es si es hembra o varon, olofin es quien unico lo
puede determinar. Si es varon tiene que ser awo de Orunla y si es
hembra cuando sea señorita tiene que casarse con un hijo mio.
El pescador acepto lo que le habia propuesto yemaya y le cogio una gran
roña a Orunla llegando a pensar y a decir que este no sabia nada y que
tuvo que mandarlo a casa de yemaya.
Tambien yemaya le habia dicho al pescador que le diera un tolo tolo,
que despues lo abriera bien y lo hirviera con omi de ile ibu y durante
siete dias su mujer se lo tomara como agua comun.
El pescador hizo la obra y al poco tiempo su señora volvio a salir en
estado. Fueron a casa de yemaya, se arrodillaron delante de ella,
dandole las gracias y yemaya les dijo: acuerdense del pacto que
nosotros tenemos.
A los nueve meses nacio una hermosa niña y ya yemaya tenia un omo en
casa de Orunla que habia cumplido los siete años y habia recibido la
ceremonia de Ifa.
Cuando la niña cumplio los tres años se enfermo y la madre a escondidas
de su esposo la llevo a casa de Orunla el que le dijo a la madre que
habia que asgurar la vida de la niña con idefa y ademas le dijo, su
hija va a ser muy inteligente y cuando sea señorita tendra que
casarse con awo.
A los pocos dias se puso bien, entonces la mujer se lo conto todo a
su esposo quien le contesto acaloradamente: primero prefiero verla
muerta que casada con awo.
La niña fue creciendo y le llamaba la atencion el hijo de yemaya y la
mujer le suplicaba al esposo que permitiera esas relaciones pero el se
negaba rotundamente.
Un dia cuando el padre salio a pescar, se llevo con el a su hija y
despues lo siguio haciendo con la deliberada intencion de irla alejando
de aquel muchacho.
Resulto que un dia la joven se cayo del bote y el padrepara salvarla se
tiro al agua cosa que pudo lograr a duras penas, pero el se le ahogo,
produciendo asi un cambio en la vida.
Poco tiempo despues la hija del pescador se caso con el awo de Orunla
que era hijo de yemaya.
5.- El secreto para meter al omofa en la batea.
------------------------------------------
Rezo: abayeni otoni borun Orunla aye Ifa ni aye ni Ifa Iwory bofun omo
eni Ifa oni babalawo awabo awan nile awo ori ebenIfa ewe atebo loye
olofin aye yenikun bagua oni babalawo labiye awo lawowe awo eyeni Ifa
asegue ni awo.
Ebbo: jio jio, oshe, gbogbo ewe, eyele okan, asho fun fun, eku, eya,
epo, ori, obi kola, opolopo owo.
Patakin:
En la tierra abayenIfa vivia un gran awo oba, que se llamaba ori
nIfa, tuvo un hijo; la madre le llamaba atolobayo, esta siempre
vivia dentro de un atebo (batea), ella habia querido tener un hijo para
consagrarlo antes de morirse.
Un dia salio con ori nIfa, el padre del muchacho, llevaban un atebo y
llamaban a olofin, ozain y shango de esta manera:
“ eweni ateno oni waeni aye ni shango ori nIfa eweni atebo oniwa aye.”
Y de pronto se les presento Iwory bofun que es el awo de este Ifa que
venia con una canasta llena de ewe y le quito la atebo y empezo a romper
el ewe.
En eso llegaron ozain y shango y lo ayudaron y llamaron a olofin, en ese
momento atolobayo que estaba eweloñun dio a luz, entonces shango le pinto
la mano con ofun, ori, epo y ellos moyurbaron a Orunla para lavarle la
cabeza al omofa que habia nacido en ese momento.
Cuando fueron a meter al omofa dentro del atebo llego un awo que se
llamaba eri abenIfa ewe, unto su secreto en las manos y empezaron a
lavar la cabeza del omofa junto con shango, ozain y Orunla, pero
antes cuando todos se untaban en la mano: ori, efun y epo cantaban:
“ oribawa atebo ori nIfa lawewe, Orunla laye orun.”
Antes de meterlo en la atebo todos los awoses le untaron epo, ori,
efun, en las piernas al omofa y cantaban:
“ elese shanguesi niweye ni Ifa otun nilayeo aweto ori bawanIfa.”
Y amagaron tres veces con el pie izquierdo y decian:
“ shanguesi mayeri awo”.
Y metieron al omofa en la atebo y lo bañaron y cantaban:
“ awebo aweto onire lawewewe.”
Ori nIfa hizo todo lo que shango mando y cuando llego alli
Rezo:
“ebo ayekun eni ori nIfa abayenIfa ni aye osha mawa nIfawa
NIfa Orunla eni Ifa bayekun bajari eyeni ni Ifa”.
6.- El patibulo.
Maferefun Orunla.
Patakin:
Cierta vez en un pueblo, el gobernante del mismo estaba desconcertado
ya que se estaban cometiendo muchos robos con violencia y muertes, y
las autoridades no daban con los malechores ya que los mismos eran de
una mentalidad muy agil, cosa esta que tenia en jaque a las
autoridades de aquel lugar.
Orunla, peregrinando en uno de sus viajes, llego a aquel pueblo y como
era forastero le preguntaron que quien era el o con que se
identificaba, cosa que no pudo hacer ya que no conocia a nadie en ese
pueblo.
Entonces lo detuvieron ya que a la sazon habian matado recientemente
a un hombre en ese mismo lugar, y como no se habia encontrado el
responsable, lo inculparon y lo condenaron a morir degollado.
Despues de condenado fue llevado vendado al patibulo; a su derecha habia
un sacerdote que lo iba a confesar para que pidiera su ultima voluntad y
que si queria morir vendado, a lo que Orunla le respondio que le
quitaran la venda de los ojos ya que no era un asesino y los que mueren
vendaaos son los traidores que no cumplen la mision con la que vinieron
a la tierra.
Cuando le quitaron la venda el verdugo se quedo asombrado y le dijo a
Orunla: padrino, usted aqui,acusado de robo con violencia y hasta de
asesinato?. Acto seguido el verdugo se dirigio al gobernador y le
dijo: asesino soy yo que diariamente me mancho de sangre mis manos, pero
este señor que es el restaurador de todo lo bueno, la bondad, la
caridad, este señor lo unico que hace es el bien. Señor gobernador yo no
lo puedo matar, es a mi a quien hay que matar y no a el; yo si soy un
asesino.
El gobernador al oir aquellas palabras de confesion y claridad en
boca del verdugo, accedio y le dijo a Orunla: le perdono la vida y a
usted tambien verdugo, por su comportamiento legal. To iban eshu.
Nota: el padrino se salva por su ahijado.