Pulmonar (TEP) : Tromboembolia
Pulmonar (TEP) : Tromboembolia
Pulmonar (TEP) : Tromboembolia
FISIO
Enfermedad potencialmente mortal
que se produce cuando partes de
un trombo se desprenden desde
La tríada de Virchow es el inicio del
alguna parte del territorio venoso, preceso protrombotico
migra y se enclava en las arterias
pulmonares.
En la mayoría de las ocasiones, los DAÑO ENDOTELIAL HIPERCOAGUBILIDAD
émbolos proceden de una
trombosis venosa profunda de las
extremidades inferiores.
INFLAMACIÓN
La primera causa de muerte por embolia de
Cuando los trombos venosos pulmón es debida al fracaso del ventrículo
profundos se desprenden de su
sitio de formación, se
TROMBOEMBOLIA derecho por el aumento de presión en el
mismo con desincronización de ambos
PULMONAR
transforman en émbolos para ventrículos lo que conlleva el fracaso del
viajar a la vena cava, a la
ventrículo izquierdo, una disminución de la
aurícula y al ventrículo
fracción de eyección y la inestabilidad
derecho, para alojarse
posteriormente en la (TEP) hemodinámica.
circulación arterial pulmonar, y Urgencia cardiovascular
en ella causar el constituyendo una de las principales
tromboembolismo pulmonar, causas de morbi mortalidad, en CLÍNICA
pacientes hospitalizados. *Muy variable.
Desde un shock o hipotensión
sostenida a disnea leve incluso cursar
¿QUE PROVOCA?
asintomatica y diagnosticarse
Anomalias en el
mediante pruebas de imagen.
intercambio de oxigeno a
La gravedad de los síntomas depende
nivel alveolar generando El síntoma más frecuente es la
disnea, se manifiesta cuando el
principalmente de la magnitud del
aumente del espacio
coágulo obstruye porciones embolismo y la condición
muerto fisiologico y una
proximales de la vasculatura cardiorespiratoria previa
disyuntiva en las unidades pulmonar, puede manifestar
alveolo-capilares irritación pleural y dolor tipo
Dolor retroesternal de tipo
pulmonares. pleurítico hasta en 50% de los coronario isquémico, que puede
pacientes a veces acompañada confundir al clínico
de tos y hemoptisis
CLASIFICACIÓN TROMBOEMBOLIA
PULMONAR
Tromboembolia pulmonar (TEP) de
alto riesgo
TEP agudo con hipotensión
sostenida o shock (PAS menor a 90
mmhg) o que requiera uso de (TEP) DIAGNOSTICO
inotrópicos (sin asociación a otro
diagnóstico cardiovascular que
explique la condición
hemodinámica del paciente).
Presenta un riesgo relativo de
mortalidad a 90 días de 32%
Tromboembolia
pulmonar (TEP) de
riesgo intermedio TEP
agudo sin hipotensión
sistémica pero con
disfunción ventricular
derecha y/o necrosis
miocárdica.
TROMBOEMBOLIA
PULMONAR
(TEP)
ESCALA CLINICA
Diagnóstico y manejo actualizado del tromboembolismo pulmonar agudo. (2021). Revista Médica Sinergia,
Vol. 6(Num 1), rms. v6i1.633. https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/633
GASES ARTERIALES
ELECTROCARDIOGRAMA
Hipoxemia, hasta el
Electrocardiograma: se puede encontrar desde
40% tienen gasometría
electrocardiogramas (ECG) sin alteraciones, a
normal, a menudo se una taquicardia sinusal en los casos leves; un
asocia con hipocapnia hallazgo de fibrilación auricular no conocida
y alcalosis respiratoria puede hacer sospechar la existencia de TEP;
otro hallazgo en casos más graves es el
conocido como patrón S1Q3T3, con bloqueo
RX TORAX completo de rama derecha o inversión de la
onda T en V1-V4
Suele no estar alterada, pero
estas alteraciones no suelen
ser específicas, podemos
encontrar atelectasias,
derrames, etc, una radiografía
normal no excluye el
diagnóstico y sirve para
descartar otras causas de
dolor torácico o disnea.