Enfoque de - Gladiador
Enfoque de - Gladiador
Enfoque de - Gladiador
TRABAJO EN EQUIPO:
El grupo de personas (seguidores de Máximo) tienen una perspectiva organizada y clara
sobre sus metas y trabaja en interdependencia, sus miembros tienen una participación
activa y coordinada, aportan sus cualidades y buscan el mejor desempeño posible para el
bien del proyecto y el cumplimiento de sus metas comunes.
¿Qué es el trabajo en equipo?
El hombre, por naturaleza, es un ser social y debido a ello necesita de otros individuos
para crecer y desarrollarse. Ésta es la razón de que, al interior de los diversos grupos de
interacción humana, como la familia, los compañeros de la escuela, los colegas de la
oficina o los amigos surjan y se formen los equipos de trabajo al organizar alguna actividad
específica para una meta.
En los equipos se pone en juego las personalidades de los involucrados, así como las
habilidades y cualidades. Las cuales se otorgan al equipo para lograr una meta común. En
esta forma práctica observamos el trabajo en conjunto, aunque definirlo es un poco más
complejo. Con frecuencia se escucha la expresión “trabajo en equipo” durante la
realización de tareas que exigen la colaboración grupal, el desarrollo de proyectos o el
emprender ideas con varias personas que se conocen entre sí, pero, ¡realmente es trabajo
en equipo?
En su definición Smith (2001) aclara que es un número reducido de individuos con
capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y
un plan común, además de compartir las responsabilidades.
esta condición, interactúan para alcanzar los objetivos que se han propuesto. Reconocen
también que se necesitan mutuamente para dicho fin y se ven como una unidad.
El trabajo en equipo ha ganado importancia dentro de las empresas, donde poco a poco
se ha vuelto una necesidad debido a las exigencias de calidad, eficacia y competitividad
que la sociedad espera del sector empresarial. El mundo moderno demanda el mayor
aprovechamiento y ahorro de recursos, así como calidad de trabajo. Eficiencia e
innovación. Cualidades que un solo individuo muy difícilmente puede generar a cabalidad,
ya que alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones contemporáneas requiere
talentos que son imposibles encontrar en un sujeto aislado. Las nuevas estructuras de las
organizaciones precisan una mayor interacción entre las personas lo que sólo puede
lograrse con una actitud cooperativa (Jonhson y Jonhson, 1996). De hecho, todos hacen
trabajo en equipo, aunque muchas veces no lo noten. Es fundamental en la vida, desde el
núcleo familiar hasta la empresa.
La capacidad del trabajo en equipo es una habilidad fundamental, que amén de ser muy
demandada, nos aporta múltiples beneficios para nuestro crecimiento.