Parcial 1 - Pgía Comunitaria
Parcial 1 - Pgía Comunitaria
Parcial 1 - Pgía Comunitaria
Comisión: “A”
Profesoras:
De Fino, Rosa
Ana.
Picardi, Alba.
Integrantes:
PSICOLOGIA Biondo,
Carolina.
Jacob, Carlos.
Oteiza, Mayra.
Perez,
Guillermo.
Rodriguez,
Tiago.
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Primer Parcial
Consigna: En Argentina mueren 109 personas por día por consumo de tabaco, de
las cuales 16 no son fumadoras. El proyecto debe dirigirse a la prevención del
tabaquismo en adolescentes dentro de una escuela secundaria.
Introducción:
Tabaquismo:
1
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
2
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Bahía Blanca:
Niveles de prevención:
Tal como lo plantea Gerald Caplan (1996) existen tres niveles de prevención en el
ámbito de la salud:
La prevención debe atender los tres componentes del problema: el agente (tabaco),
el huésped (consumidor) y el entorno. Hay varios tipos de estrategias que pueden
realizarse: unas actúan sobre la protección de la salud, se aplican en el medio
ambiente (disminuir la oferta y la disponibilidad para el consumo) y son
responsabilidad de los gobiernos; se llevan a cabo mediante la adopción de
medidas legislativas que limiten la accesibilidad económica (precio, impuestos) y la
física (prohibición de la venta a menores, consumo en lugares públicos, control de
las normativas vigentes, etc.). Otras estrategias consisten en la disminución de la
demanda de tabaco, están orientadas a la promoción de la salud y la prevención de
la enfermedad, y se llevan a cabo sobre las propias personas mediante la
información general de la sustancia consumida; ambas se hacen efectivas mediante
la "educación sanitaria o la educación para la salud". En este sentido, los agentes
3
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
La prevención secundaria:
4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
5
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
La prevención terciaria:
6
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Niveles de atención:
7
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
8
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
El rol de Psicólogo:
9
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
10
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Bibliografía:
❏ http://www.archbronconeumol.org/es-abordaje-prevencin-el-tratamiento-del-
articulo-13077842
❏ https://drive.google.com/file/d/
0B3i25qwvazKlMTJMX1V4Y0MwVlNuLW1LaVdGQzAzdHVmdk1N/view?us
❏ http://www.scielo.br/pdf/%0D/jped/v79n5/v79n5a15.pdf
❏ https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0718-
22362005000200002&script=sci_arttext
11