Deberá Cumplir Con La Entrega Según El Horario de La Clase o La Lección Correspondient

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Colegio Nuestra Señora

Departamento de Fundamentales
Asignación II
Prof. Alejandro Gómez Ovares.
Educación Musical. Octavo. Segundo Semestre 2021.
Porcentaje: 30%.
Puntaje: 40 pts.

Contenido por evaluar:


 Figuras musicales
 Creación digital
 Audición e interpretación de los Himnos naciones e institucionales.

Fechas de aplicación:
 8-3/8-4: semana del 11-15, 18-22, 25-29 de octubre.
 8-1/8-2: semana del 11-15, 18-22, 25-29 de octubre.
 8-5: semana del 11-15, 18-22, 25-29 de octubre.

Indicaciones Generales:
1) La presente asignación es parte de la evaluación semestral de la materia, con
un porcentaje total de 30% y un puntaje total de 40 puntos.
2) La asignación se realizará de forma individual en tres sesiones.
3) Su realización es obligatoria según la normativa.
4) La entrega se realiza de manera virtual en formato Word o PDF a la siguiente
sección: Asignación I, IIS-Proyectos- Aula Virtual-Woot It, Deberá cumplir
con la entrega según el horario de la clase o la lección correspondiente.
I. Ejercicio de solfeo rítmico.

Indicaciones: Mediante el uso de la voz o de sus manos como instrumento percutido


interprete todo el ejercicio de solfeo rítmico que se le proporciona llamado Ostinato
Patterns (patrones de obstinado), debe seguir todas las indicaciones y requerimientos
que se observan en la partitura:

 Debe grabar su interpretación en la página web de grabación en línea


https://vocaroo.com/, copie el enlace de la grabación aquí:

II. Himno del Cantón de Desamparados.

Indicaciones:

1) Debe grabarse mirando directamente a la cámara y con el uniforme,


siguiendo la normativa institucional.

2) Debe cantar de memoria y de forma completa el himno del cantón.


3) Para la grabación debe utilizar la pista del himno que se utiliza en clase (se
le comparte en el punto 7).

4) Debe grabarse preferiblemente con un fondo neutral (preferiblemente una


pared lisa) y evitar grabarse contra luz para una mejor visibilidad del video.

5) Debe grabarse en formato mp4 para evitar problemas en la visualización y


descarga del archivo. Si su dispositivo graba en otro formato puede utilizar el
siguiente enlace para convertirlo:
https://video.online-convert.com/es/convertir-a-mp4

6) Terminada la grabación la puede compartir de dos formas:

1. Puede subirla a su drive institucional y compartir el enlace aquí:

2. Puede subir el archivo de manera separada (en el mismo envió


donde realiza la asignación completa) en formato mp4 en la
sección: Asignación I, IIS-Proyectos- Aula Virtual-Woot It.

7) Para practicar el Himno a continuación se le comparte la letra y el video que


contiene la pista:

Himno del Cantón de Desamparados

Música: Luis Castillo Campos

Letra: José Ramírez Sáizar.

¡Desamparados! Cantón de Costa Rica

bello solar y ofrenda cierta,

nació de Dios como mágico presente

para adornar nuestra tierra gentil.


Lo revistió de todas las maravillas de verde azul

y de celajes,

con sus montañas, zafiros que

amalgaman sus sementeras y el Valle Central.

Serás cuna y vivero prolijo

que por siempre a la Patria lisonje, y

el vetusto Dos Cercas nos dice;

Tengo un faro de luz... García Monge.

Tu historia encierra alternativas:

Arte y Cultura, Paz y Religión

pero ante todo tus ansias vivas


grabaron pauta en el corazón.

¡Desamparados! blasón de nuestra historia gracia y bondad que nos perdura,

hoy mantenemos tu fe y tu cariño

como refugio de amor y amistad.

Enlace del video que se utilizará como pista: https://www.youtube.com/watch?


v=YO6PH9hcHkY
III. Actividad 3: Creación musical digital.

Indicaciones:

1) Instale la aplicación Groovepad en su dispositivo móvil, la aplicación


es gratuita y está disponible en sistemas ios y Android en el App
Store/Play Store.

2) Explore la aplicación y descubra los distintos patrones musicales que


se pueden obtener según los instrumentos que escoja.

3) Luego de explorar la aplicación se debe realizar una creación


musical que incluya el uso de todos los colores que tiene la
aplicación, es decir por color se obtienen cuatro patrones musicales
según la familia de los instrumentos musicales.

4) Usted decide si graba y realiza los patrones de manera sucesiva o si


decide crearlos todos previo a realizar la grabación.

5) La obra debe durar como mínimo un minuto y no debe durar más


de dos minutos.

6) Terminada la grabación la puede compartir de dos formas:

-Puede subirla a su drive institucional y compartir el enlace aquí:

-Puede subir el archivo de manera separada en formato mp3 (formato que da de


manera automática la aplicación) en la sección: Asignación I, IIS-Proyectos- Aula
Virtual-Woot It (en el mismo envió que realiza la asignación completa).
Distribución semanal de metas:

Metas de trabajo – Primera sesión


1. Revisar las instrucciones detalladamente y realizar las consultas
respectivas.
2. Iniciar el punto 1 de la asignación (ejercicio de solfeo rítmico): lectura y
posterior práctica del ejercicio.
4. Finalizar el punto 1 de la asignación (ejercicio de solfeo rítmico):
grabación del ejercicio y compartir la misma en el documento.
5. Iniciar punto 2 de la asignación (himno del cantón de Desamparados):
práctica y memorización del himno.

Metas de trabajo – Segunda sesión


1. Retomar la lectura del documento y realizar las consultas respectivas.
2. Realizar la grabación del punto 2 (himno del cantón de Desamparados).
3. Finalizar el punto 2 de la asignación: subir a Drive y compartir enlace en
el documento o guardar en dispositivo.
4. Iniciar punto 3 (creación músical digital): instalación de la aplicación.

Metas de trabajo – Tercera sesión


1. Retomar punto 3 (creación musical digital): exploración de la aplicación.
2. Realizar composición solicitada en punto 3.
3. Finalizar el punto 3: realizar grabación solicitada y compartir según
medio de escogencia (Drive o Woot It).
4. Realizar la entrega completa de la asignación.
Tabla de evaluación Asignación II:

Contenido a evaluar:
 Figuras musicales:
a) Figuras rítmicas y métricas.
 Audición e interpretación de los himnos nacionales e institucionales:
a) Himno al Cantón de Desamparados.
 Creación digital

Aprendizajes por lograr:


1. Identificación y repaso de los diferentes elementos constitutivos de la música.
2. Apreciación de valores patrios expresados en himnos y cantos nacionales
3. Expresión de diferentes mensajes, ideas, sentimientos éticos y ciudadanos
mediante la composición y producción de música digital escrita o grabada.

Nombre del estudiante:


Puntos totales: 40 pts. Puntos obtenidos:
Porcentaje total: 30% Porcentaje obtenido:
Nota obtenida:
I. Ejercicio de solfeo rítmico. 12 pts.

Indicado 4 3 2 1 Tota
r ExcelentSatisfact Bien. Por mejorar. l
e orio.
Ritmo EstudiantEstudiant Estudiante Estudiante se
e ejecutae se se equivoca equivoca en la
correcta equivoca en la ejecución de más de 9
mente el en la ejecución figuras rítmicas.
ritmo de ejecución en un rango
todas lasen un 5a9
figuras rango 1 a figuras
rítmicas.4 figuras rítmicas.
rítmicas.
Pulso Estudiant Estudiant Estudiante Estudiante mantiene
e e pierde pierde el un pulso inestable
mantiene el pulso pulso en durante la obra y no
un pulso en un dos logra una duración
estable compás, compases, igual en cada figura
durante sin sin rítmica.
toda la embargo, embargo,
obra logra logra
logrando mantener mantener
una en en general
duración general la duración
igual en la igual de
cada duración cada figura
figura igual de rítmica
rítmica. cada
figura
rítmica.
Ejecución Estudiant Estudiant Estudiante Estudiante solo realiza
e realiza e omite omite la la mitad del ejercicio.
la la ejecución
ejecución ejecución de 2
de de 1 sistemas
manera sistema del
completa. del ejercicio.
ejercicio.

II. Himno del Cantón de Desamparados. 16 pts.

Indicador 4 3 2 1 Tota
Excelente Satisfactori Bien. Por mejorar. l
o.
Indicacion Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante falla en
es sigue al pie falla en 1 falla en 2 un rango de más
de la letra instrucción. instrucciones. de 3 o más
todas las instrucciones.
instrucciones
señaladas.

Ejecución Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante ejecuta


ejecuta de ejecuta el ejecuta el el himno de
manera himno de himno de manera incompleta
completa el manera manera faltándole una
himno. incompleta incompleta estrofa completa.
faltándole 1 faltándole 2
frase del frases del
himno. himno.

Memoria Estudiante Estudiante Estudiante lee Estudiante lee el


ejecuta de ejecuta de alguna himno a nivel
memoria el memoria la sección del general a la hora
himno. mayor parte himno. de la ejecución.
del himno.

Video El video El video El video tiene El video tiene una


tiene una tiene una una visibilidad visibilidad
visibilidad visibilidad aceptable deficiente y no
nítida y aceptable y pero no utiliza utiliza la pista
utiliza la utiliza la la pista solicitada.
pista pista solicitada.
solicitada. solicitada.

III. Creación musical digital. 12 pts.

Indicador 4 3 2 1 Total
Excelente Satisfacto Bien. Por mejorar.
rio.
Indicaciones Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante falla en
sigue al pie falla en el falla en el el seguimiento de
de la letra seguimient seguimiento 3 o más
todas las o de 1 de 2 instrucciones.
instrucciones indicación. indicaciones.
señaladas de
la actividad.
Duración Grabación Grabación Grabación se Grabación se aleja
cumple con el sobrepasa aleja del del mínimo de
mínimo y el máximo mínimo duración
máximo de establecid establecido establecido por 3
duración o. por 2 o más segundos.
establecido. segundos.
Instrumentos Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante no
utiliza todos no utiliza no utiliza dos utiliza 3 o más
los un instrumentos instrumentos por
instrumentos instrument por cuadro cuadro de la
por cuadro de os por de la aplicación.
la aplicación. cuadro de aplicación.
la
aplicación.

También podría gustarte