Valentina Tut May - 1 Clasificación Del Software
Valentina Tut May - 1 Clasificación Del Software
Valentina Tut May - 1 Clasificación Del Software
MATERIAL DE APOYO
Tomado de:
https://tallerinformatica.wordpress.com/clasificacion-del-software/
Por su función, podemos clasificar al software en: de Base, de Aplicación y de Aplicación Web.
De acuerdo a la Distribución (Comercialización), podemos clasificarlos
en Pago, Shareware (Demo o Trial) y Freeware; y según
la Licencia en, Propietario (Privativo), Libre, Open Source (código abierto) y Dominio Público.
Aunque hay muchas más formas de clasificarlos nos referiremos a estas de manera general.
Hoy en día ya no podemos hablar sólo de software de base y de aplicación, sino que es
necesario ampliar dicha clasificación basados en otros criterios. Esto no significa que puedan
existir otros criterios o modificarse los planteados aquí.
Software de base.
Estos son conocidos como sistemas operativos. Estos se definen como el software que actúa
de interfaz (que es la comunicación entre la persona y el equipo) entre los dispositivos de
hardware y los programas usados por el usuario para manejar una computadora. Es
responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los
recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
Hay software de base para monousuarios, multiusuarios, libres, gratuitos, entre otros.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO YUCATÁN
Junto con los sistemas operativos, podemos incluir dentro del software de base, a los Drivers
(como se observó en el sub modulo pasado ). Los drivers son pequeños programas que
permiten reconocer y utilizar un determinado hardware por parte del sistema operativo.
Según Wikipedia: “… Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en
inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar
con un periférico (dispositivo, unidad de e/s), haciendo una abstracción del hardware y
proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para usarlo. Se puede
esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe
controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la
cual no se podría usar el hardware…”
Software de Aplicación.0
Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir
a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros
tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar a la computadora).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas
como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén.
Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo,
y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están
exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes
integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones,
como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un
paquete (llamados suites) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del
usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle
hacer cosas útiles con la computadora; algunos con ciertas prestaciones, otros con un
determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo
principio.
Por ejemplo el corel es una paquetería que contiene corel draw, corel photo, etc. Y se utilizan
para diseño de software.
Aplicación Web.
Se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar
accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.
En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los
navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente
ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y
mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales.
Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia
que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.
Tomado de :
https://okhosting.com/blog/tipos-de-software-su-clasificacion/
Tipos de Software
Sin duda muchos opinarán que el software lo podemos clasificar de mil maneras, hasta cierto
punto es verdad, sin embargo si buscamos hacer una clasificación de software entendible
para el usuario normal, hablo de personas poco estudiadas o que no precisamente saben de
software, entonces debemos clasificarlos de la siguiente manera.
Software de Sistema
● Sistemas operativos
● Controladores de dispositivo
● Herramientas de diagnóstico
● Herramientas de Corrección y Optimización
● Servidores
● Utilidades
Software de Programación
Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas
encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de
programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema
operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en
la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de
programación.
Algunos ejemplos de esto, son los compiladores y los editores de texto, un conjunto de
software que trabaja de la mano uno con el otro, el programador desarrolla en un editor de
texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto, esto en cualquier
lenguaje de programación, aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados
(IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas
de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su
desarrollo.
● Editores de texto
● Compiladores
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO YUCATÁN
● Intérpretes
● Enlazadores
● Depuradores
● Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación
Así que ahora ya sabes cómo se clasifica el tipo de software, aunque esta clasificación podría
variar, es una buena forma para que cualquier persona lo pueda entender y comprender
fácilmente.
Tomado de:
https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-software/
Tipos de software
A continuación los tipos d e software de acuerdo al objetivo que tiene dentro del
sistema informático:
1. Software de aplicación
Contiene todos y cada uno de esos programas y utilidades que derivan de una
programación de software y, que cumplen una tarea específica, en casi cualquier área
de la vida diaria, que se usan a través de dispositivos móviles y computadores. Las
aplicaciones son el producto final que se ofrece al consumidor. pero quisimos
empezar por esta, porque así entenderás mejor las siguientes.
2. Software de programación
3. Software de sistema
Llegamos a la base donde se construyen los dos anteriores. Dentro de los tipos de
software, el de sistema es el más importante. Es quién le permite al usuario usar la
interfaz del sistema operativo que viene incorporado al dispositivo. Este está
compuesto por un conjunto de programas u aplicaciones nativas que tienen dos
propósitos:
● gestionar recursos físicos del aparato para coordinar tareas y administrar la
memoria para el uso del mismo;
● y, ofrecer una experiencia de uso para que se pueda controlar e interactuar con
el sistema.
De manera simple, podemos decir que el software de sistema es quién conecta las
aplicaciones con los recursos de hardware que tiene el dispositivo. Ahora bien, si
llegaste hasta aquí ya tienes una idea general de los tipos de software según el nivel
de uso y de responsabilidad que poseen dentro de un sistema operativo. Pero, para
que comprendas de manera más profunda, usar algunos ejemplos podría ser de
utilidad.
Estos son los tipos de software de acuerdo a su clasificación. Sin embargo, existe otro
punto que es necesario explicar para comprender cómo funcionan estos productos
comercialmente.
Existen otros tipos de licencia, que contienen elementos específicos pero toman otros
que son parte de los antes mencionados.