0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Quiero Participar I

Este documento presenta un boletín de doctrina social de la Iglesia con el objetivo de fomentar el compromiso social de los cristianos. Incluye referencias bibliográficas sobre la doctrina social de la Iglesia, información sobre la constitución de una mesa de pastoral social, y el primer tema sobre la dimensión social de la evangelización. El documento busca iluminar problemas sociales desde la perspectiva cristiana y motivar a los fieles a buscar el Reino de Dios trabajando por la justicia e inclusión en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas

Quiero Participar I

Este documento presenta un boletín de doctrina social de la Iglesia con el objetivo de fomentar el compromiso social de los cristianos. Incluye referencias bibliográficas sobre la doctrina social de la Iglesia, información sobre la constitución de una mesa de pastoral social, y el primer tema sobre la dimensión social de la evangelización. El documento busca iluminar problemas sociales desde la perspectiva cristiana y motivar a los fieles a buscar el Reino de Dios trabajando por la justicia e inclusión en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¡QUIERO

 BIBLIOGRAFÍA PARA PROFUNDIZAR


 Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (CDSI): Capítulo 1 -El
Designio del amor de Dios para la Humanidad- n. 20-59.
 Evangelii Gaudium (EG): Capítulo IV -La Dimensión Social de la
Evangelización- n. 176-216.
PARTICIPAR!
Boletín de Doctrina Social de la Iglesia
 Documento de Aparecida (DA): Capítulo 8 - El Reino de Dios y Promoción Abril 2017
de la Dignidad Humana - n. 380-430. Año I N° 1

Se aconseja seguir el orden dado en la lectura y estudio de los textos para


darle un sentido de acuerdo al tema de este Boletín. PRESENTACIÓN

Cada vez más, vamos tomando conciencia que la misión evangelizadora de la


Iglesia abarca todas las dimensiones de la existencia, anuncia su mensaje a las
personas tanto en su esfera individual como social. Por esto, el cristiano está
llamado a asumir de distintos modos, su compromiso social en la realidad que le
toca vivir, tratará de hacer presente la enseñanza social de la Iglesia en las
distintas instancias, instituciones, organizaciones y personas que comparten la
 INFORMACIONES vida de la sociedad. (cf. DA, 380)
El pasado 28 de abril se constituyó la Mesa Grande de Pastoral Social,
organismo diocesano de pastoral orgánica de dicha pastoral. La Para acompañar esta misión en el mundo, tenemos el mensaje sabio, esclarecedor
componen delegados de comisión de Justicia y Paz, la Pastoral de y comprometido de la Doctrina Social, una enseñanza que tiene por finalidad
Trabajadores, la comisión de Cáritas y la Secretaría de Pastoral Social. En transmitir la reflexión que el Magisterio de la Iglesia en materia social ha hecho a
adelante se integrarán otros grupos a dicho espacio. lo largo de su historia, pero principalmente desde la segunda mitad del siglo XIX
El próximo 25 de mayo a las 9:15 hs. se rezará un Tedeum en la Iglesia hasta hoy. Esta surgió del dialogo constante que tiene con las distintas realidades
Catedral. Invitamos a todos a participar para pedir por nuestra Patria. sociales, tratando de iluminarlas con el Evangelio y proponer aquello que pueda
La Secretaría de Pastoral Social es el equipo responsable de animar este orientar la realidad hacia un vida social más justa, fraterna y pacífica.
curso de formación y espacio de encuentro comunitario. Estaremos en
contacto para cualquier información o consulta, como así también, si Por eso, ponemos en tus manos este Boletín como un material de ayuda para la
quisieran compartir los trabajos solicitados en el curso. Los medios para formación en la temática social desde la perspectiva cristiana. El objetivo es
contribuir a la preparación del cristiano para su compromiso en el mundo, de tal
comunicarse figuran al pie de esta página.
modo que brote de su interior este deseo: “¡Quiero Participar!”, es decir, hacerse
presente en la vida social con su testimonio y su palabra.
Secretaría de Pastoral Social (Pastoral Social Arquidiocesana)
Arquidiócesis de Resistencia ¡Que Jesús nos acompañe a fomentar el compromiso social!
Santa María de Oro 60 (3500) Resistencia (Chaco) ¡Qué María y el cura Brochero nos ayuden con su oración!
Tel. 0362-4428684
Para comunicarse: Sr. Daniel Martínez Sec. de Pastoral Social
Email: psocialarquidiocesisrcia@gmail.com
TEMA I: DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EVANGELIZACIÓN Para explicar un poco más el sentido social de la tarea evangelizadora de la
Iglesia, el documento de Aparecida nos enseña lo siguiente: “La misión del
 Motivación anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo tiene una destinación universal. Su
Buscar algunas noticias de nuestro medio que muestren problemas sociales de la mandato de caridad abraza todas las dimensiones de la existencia, todas las
realidad (temas relacionados con la justicia, la personas, todos los ambientes de la convivencia y
seguridad, las adicciones, las crisis de familia, la todos los pueblos. Nada de lo humano le puede
desocupación). resultar extraño. La Iglesia sabe, por revelación de Dios
Luego de la lectura de las noticias, responder a y por la experiencia humana de la fe, que Jesucristo es
estas preguntas: la respuesta total, sobreabundante y satisfactoria a las
o ¿Cómo evalúan la participación del preguntas humanas sobre la verdad, el sentido de la
cristiano, responsable en los distintos vida y de la realidad, la felicidad, la justicia y la
niveles de la construcción de la belleza.” (DA, 380)
sociedad, en su compromiso social? Queda claro, nuestra experiencia de fe no se puede reducir a la vida íntima y
o ¿Se nota en la sociedad su presencia y testimonio cristiano? privada sin influir en la vida social porque abarca todas las dimensiones de la
existencia de ser humano. Deberá buscar “el Reino de Dios y su justicia”,
Anotar en un afiche las respuestas. trabajando por la inclusión y la promoción de todos. Resulta muy llamativo que
en nuestro país haya muchos hermanos que no tienen lo mínimo para vivir. Nos
 Iluminación y desarrollo temático hace pensar, que todavía no hemos explicitado adecuadamente este sentido de
“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por la evangelización.
añadidura.”(Mt 6,33). Una auténtica fe siempre buscará un compromiso activo en la sociedad, un deseo
de transmitir los valores cristianos para ayudar a la humanidad y hacer algo para
La percepción que tenemos de la realidad y avalada por las estadísticas nos dicen cambiar lo que no está bien. Sabemos que vivir así la fe, nos exige un
que en la Argentina hay más de 30% de pobres, y viendo las noticias nos compromiso mayor, ¡animémonos a vivirlo con entrega y alegría!
enteramos de muchos casos de violencia e inseguridad; ¡y esto en un país
mayoritariamente cristiano! Nos lleva a reflexionar sobre la manera de vivir y de  Compromiso social
comprometernos con nuestra fe. Pareciera que no hemos concretado * Tomar las respuestas del punto de la motivación y a la luz de lo compartido,
satisfactoriamente lo que creemos, en la vida de todos los días. presentar tres propuestas para una presencia más activa del cristiano en la
Hoy la Iglesia ha asumido con firmeza que la evangelización tiene una dimensión sociedad.
social y debe ser suficientemente explicitada; en este sentido el papa Francisco, * Pensar una actividad que se podría realizar en
nos dice: “Confesar que Jesús dio su sangre por nosotros nos impide conservar la comunidad para fomentar el compromiso
alguna duda acerca del amor sin límites que ennoblece a todo ser humano. Su social.
redención tiene un sentido social porque «Dios, en Cristo, no redime solamente la
persona individual, sino también las relaciones sociales entre los hombres».” (EG,  Tareas a realizar:
178) + Leer EG, 177-192 y elaborar una síntesis sobre
Esto nos lleva a pensar en el compromiso que tenemos de hacer presente el la dimensión social de la evangelización.
Evangelio en todas las realidades del hombre, personales y sociales, porque así lo + Relacione Reino de Dios, justicia social y opción preferencial por los pobres,
hizo Jesús. tomando como lectura a DA, 382-398.

También podría gustarte