6 JOAQUIN PIZARRO Listo
6 JOAQUIN PIZARRO Listo
La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales.
Este formulario debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.
I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN
1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)
A) DEL ESTUDIANTE
JOAQUIN ANDRES PIZARRO ROCHA 06/04/2009 12 AÑOS 229896490
Nombres y Apellidos Fecha nac. (dd/mm/aaaa) Edad (en años y meses) RUN
2020 2021 6 BASICO Revaluación de proceso o avance educativo en el PIE
Participación en PIE
desde Año actual Curso actual Fundamentación de egreso o continuidad en el PIE
COLEGIO SAN JOSÉ CERRILLOS LUCIANO SANHUEZA RUIZ 26164
Nombre del Establecimiento Nombre director/a RBD
B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.
MARCELO GUILLERMO NAVEA ESPINOZA -126852517
Nombres y Apellidos RUN
EDUCADOR DIFERENCIAL MENCIÓN T.E.L. COORDINADOR PIE 232836568
Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto
piesanjosecerrillos@gmail.com 28/12/2021
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
MARCELAARACELY SEPÚLVEDA ARIAS EDUCADORA DIFERENCIA 232836568 194776
JESSICA ANDREA ROA NAVARRO DOCENTE MATEMATICA 232836568
ALEXIS VILCHEZ CARVAJAL PROF DE LENGUAJE 232836568
AVANCES EDUCATIVOS
Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en
relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).
Estudiante comprometido y responsable en sus deberes escolares. Recibe constante apoyo de su madre para sus actividades y
conexiones virtuales. Existe familia responsable con estudiante.
Su ritmo de aprendizaje se ha evidenciado mas avanzado. Las clases virtuales le favorecen.
Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje ¿Se mantienen sus NEE?
Estudiante necesita realizar sus actividades y evaluaciones de manera personal, solo recibir instrucciones de su SI NO
apoderada pero no respuestas.
3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación
Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje
Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)
Otro(s) (especificar):
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: 229896490
1. AVANCES DEL/ LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- Describa brevemente la evolución observada en su desempeño y participación en el currículo
Describa los principales aprendizajes curriculares logrados por el/la estudiante en el período evaluado :
Escritura. ortografía acentual. Método integrado en el desarrollo. Escritura coherente. Oralidad. Comprensión lectora
Grandes números. Orden y comparación. Valor posicional. Multiplicación. Divisiones. Resolución de problemas. Operaciones
combinadas. Patrones y álgebra.
Describa los aprendizajes curriculares no logrados y principales asignaturas en las que mantiene dificultades
Mantiene dificultades en comprensión lectora de textos extensos. Reconocer ambiente y características físicas y psicológicas.
- Describa brevemente los progresos en sus habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espacios
Señale logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.
Demuestra gran participacón en contexto de clases virtuales. Solicita ayuda y pide repetir instrucciones para comprender mejor los
contenidos.
- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso y del establecimiento (disminución de barreras)
Posee conexión a internet y recursos digitales lo que le permite acceder de forma responsable y constante a clases.
3. AVANCES ESPECÍFICOS 2
A) Describa los progresos del/la estudiante en relación al DEA con los apoyos especializados
Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso en la lectura, escritura, aprendizajes matemáticos (comprensión, escritura, nivel lector, otros)
Sus avances se evidenciaron en el logro de los objetivos priorizados.
B) Señale aquellos aspectos y/ habilidades en estas áreas a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académico
En la lectura:
Sus avances se evidenciaron en el logro de los objetivos priorizados.
En la escritura:
Sus avances se evidenciaron en el logro de los objetivos priorizados.
Otros
OBSERVACIONES:
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
III. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 229896490
Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:
curricular general asignaturas específicas lenguaje oral afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía
1. Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando
los más relevantes para el aprendizaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser
replanteados.
CONTINUIDAD
APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD OBSERVACIONES
SI NO
PERSONAL instar al estudiante a realizar sus
Autonomía actividades de forma autonoma,
con supervision de la madre pero
sin su ayuda directa
CURRICULAR Apoyo en asignaturas para lograr Logra alcanzar todos los objetivos
Lenguaje y matemática los objetivos priorizados propuestos.
2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han
resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.
Estrategias diversificadas en aula virtual para todos los estudiantes.
Acompañamiento individual de estudiantes de forma online
Acompañamiento presencial para apoyo en asignaturas pendientes.
3
Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente
Reuniones para mantener la comunicación efectiva entre la comunidad escolar y la familia
Señale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.
no requiere nuevos apoyos
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE
Nombres y Apellidos del/la estudiante JOAQUIN ANDRES PIZARRO ROCHA RUN 229896490
El/la estudiante debe egresar del PIE El/la estudiante debe continuar en el PIE Fecha: 27/12/2021
Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)
El estudiante debe egresar del Programa de Integración debido a la superación de sus necesidades educativas.
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY