Trabajo Practico Dengue

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO

EL DENGUE
Nombre y apellido: Leonel Castro Vidaurre

Curso: 3ro D Colegio: “25 de Mayo” Fecha: 08/02/2023

1. ¿QUIÉNES PUEDEN ENFERMAR DE DENGUE?


El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de
cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus
transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados de la familia Aedes
aegypti.

2. ¿HAY CURA PARA EL DENGUE?


No existe una cura específica para el dengue. El tratamiento se enfoca en mitigar
y controlar los síntomas, y varía dependiendo de los mismos Por dicha razón, es
probable que tu tratamiento se enfoque en aliviar los síntomas del dengue. Por
consiguiente, será necesario guardar reposo, tomar abundantes líquidos. Sin
embargo, en casos de gravedad, se requiere hospitalización.

3. ¿COMO SABER SI TIENES DENGUE?


El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:
Náuseas
vómitos
Sarpullido
Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos,
dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

4. ¿CUANTO TIEMPO DURA LA ENFERMEDAD?


Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las
personas se recupera en alrededor de una semana.

5. ¿COMO SE TRANSMITE EL DENGUE?


Los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de las picaduras de
mosquitos de la especie Aedes infectados.

 Estos mosquitos generalmente ponen huevos cerca del agua estancada en


recipientes como baldes, tazones, recipientes para los animales, macetas y
floreros.
 Estos mosquitos prefieren picar a las personas y viven tanto en interiores
como en exteriores cerca de la gente.
 Los mosquitos que transmiten los virus del dengue, pican durante el día y la
noche.
 Los mosquitos se infectan cuando pican a una persona que ya está
infectada por el virus. Después, los mosquitos infectados pueden transmitir
el virus a otras personas al picarlas.

6. ¿SE PUEDE CONTAGIAR DE PERSONA A PERSONA?

Esta enfermedad del Dengue, no se transmite de persona a persona, sino cuando


el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego
pica a otras. El contagio solo se provoca por la picadura de mosquitos infectados.

7. ¿COMO SABER SI YA HE PADECIDO DE DENGUE?

Para saber si alguna vez tuve dengue, tengo que hacerme la prueba del dengue
MAC-ELISA se usa para la detección cualitativa de anticuerpos IgM contra el virus
del dengue. La prueba MAC-ELISA se basa en la captación de anticuerpos IgM
humanos en un pocillo usando anticuerpos contra la IgM humana, a lo que luego
se añade antígeno específico del virus del dengue.

8. ¿COMO SON LAS HEMORRAGIAS DEL DENGUE?

Los síntomas iniciales de la fiebre del dengue hemorrágico son similares a los de
la fiebre del dengue, pero después de varios días el paciente se vuelve irritable,
inquieto y sudoroso. Estos síntomas van seguidos de un estado parecido al shock.
El sangrado aparece como manchas de sangre pequeñas sobre la piel (petequias)
y parches de sangre más grandes bajo la piel (equimosis). Las lesiones menores
pueden causar sangrado. El shock puede llevar a la muerte.

9. ¿COMO MANTENER LIMPIA LA CASA?

 Descartar todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de


las viviendas como en sus alrededores.
 Cambiar cada 2/3 días el agua de los bebederos de animales y floreros y
limpiarlos cuidadosamente frotando las paredes de los recipientes con una
esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar
adheridos.
 Mantener los patios limpios y ordenados.
 Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
 Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
 Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

También podría gustarte