0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Diario Espiritual #2

Este diario espiritual resume la reflexión de una persona sobre nueve frutos del Espíritu durante una semana. La persona analiza cómo ha aplicado cada fruto en su vida a través de la lectura bíblica, meditación y pasos de obediencia. Algunos de los frutos que contempla son el amor, la benignidad, la bondad, la mansedumbre y la paz. El objetivo es identificar áreas de mejora y crecimiento espiritual a través de una mayor obediencia y confianza en Dios.

Cargado por

Gabriel Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Diario Espiritual #2

Este diario espiritual resume la reflexión de una persona sobre nueve frutos del Espíritu durante una semana. La persona analiza cómo ha aplicado cada fruto en su vida a través de la lectura bíblica, meditación y pasos de obediencia. Algunos de los frutos que contempla son el amor, la benignidad, la bondad, la mansedumbre y la paz. El objetivo es identificar áreas de mejora y crecimiento espiritual a través de una mayor obediencia y confianza en Dios.

Cargado por

Gabriel Cabrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Diario Espiritual

Nombre:

Semana # 2: Del día 28 al día 02 de 2022__.

Nota: Antes de hacer este diario, lea la Hoja de Instrucciones Para el Diario
Espiritual.

1. Amor.

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea: Mateo 20:27-29

b. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿en qué áreas de mi vida debo arrepentirme para ser


obediente a Dios y agradarle? La primera área es en el orgullo y el
amor desmedido a mí mismo. Una actitud cómoda y poco servicial que
busca primero su propio bien que el de los demás.
2. ¿qué cosa en mi vida está compitiendo con el trono de Dios en
mi vida? El deseo de “construir mi propio reino”. De utilizar a las
personas, el ministerio o cualquier tipo de servicio para mis propios
intereses.

B. Aplicació n.

¿qué pasos de obediencia voy a dar? Amar desinteresadamente a las


personas a mi alrededor. Adoptar una actitud humilde y servicial que
honre y ame de formas sencillas a las personas de mi alrededor.

2. Benignidad.

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea: Durante la semana hubo dos lecturas que trabajaron esta faceta de
mi cará cter. La primera tiene que ver con la lectura de Jeremías. El pecado
de Israel, su idolatría y su falta de sensibilidad despertaron mi corazó n a
tomar seriamente la justicia y la misericordia que tanto valora Dios.
La segunda lectura que afecto mi benignidad es un libro de Scot McKnight
titulado ‘Una vida. Jesú s nos llama y nosotros le seguimos’. En este libro,
el autor aborda las cualidades de los habitantes del Reino de los cielos
que Jesú s presenta en los evangelios. Entre ellos, la unidad y el amor
entre creyentes sobresale de entre sus cualidades.

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿Cómo es mi trato con las personas que me rodean? Hay personas con las
que me es natural ser más benigno, mientras que las más cercanas, sufren
mi impaciencia y maltrato de formas a veces más explícitas y directas y
otras más sutiles.
2. ¿Se ve la amabilidad y la ternura o de una forma hiriente? En ocasiones
puedo responder con amabilidad y en otras respondo de manera
impaciente.
3. ¿De veras estoy respetando a mis seres queridos? A pesar de lastimar y
tratar de una manera incorrecta, puedo confesar mis pecados con las
personas y disculparme por no tratarlas con el valor, respeto y amor que
merecen.

C. Aplicació n.

¿qué pasos de obediencia voy a dar?


Recordar el amor y el trato que Dios tiene para conmigo y ser el
motivador que me empuje a vivir una vida amable, cercana, cá lida y
afectiva con las demá s personas.

3. Bondad

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

¿de qué forma estoy supliendo las necesidades económicas o emocionales de


las personas que dentro de lo que está a mi alcance?

C. Aplicació n.

¿qué pasos de obediencia voy a dar?

4. Mansedumbre

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:
B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿Estoy aceptando las situaciones que Dios permite en mi vida o me estoy


rebelando contra Dios?
2. ¿estoy siendo rebelde o contestón con mis superiores? ¿soy una persona
que trata de atraer la atención de otros para mostrar mis logros o
capacidades intelectuales?
3. ¿Cómo me evalúo yo cuando veo que otros no tienen la misma capacidad
intelectual o menos recursos que yo?
4. ¿ en el trato con otras personas se muestra un espíritu humilde o altivo?

C. Aplicació n.
¿qué pasos de obediencia voy a dar?

5. Paciencia

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿En qué grado y por cuanto tiempo estoy soportando el sufrimiento que
me causan las acciones de otras personas o las situaciones adversas que
Dios permite?

C. Aplicació n.
¿qué pasos de obediencia voy a dar?

6. Fe

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿me estoy deprimiendo o entristeciendo producto del miedo a algún


peligro en mi vida?
2. ¿realmente estoy confiando en Dios en medio de este problema/s?
3. Por mi forma de reaccionar ¿se deja ver que soy es una persona que vive
lo que cree? ¿Realmente soy una persona digna de confianza o confiable?

C. Aplicació n.

7. Dominio Propio
A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta
á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

¿Sobre cuáles deseos o acciones necesito ejercer control para evitar pecar?

C. Aplicació n.

¿qué pasos de obediencia voy a dar?

8. Paz

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

¿Existe algún miedo o conflicto o pecado que me está impidiendo disfrutar


de la
tranquilidad absoluta de mi alma?

C. Aplicació n.

¿qué pasos de obediencia voy a dar?

9. Gozo

A. Lectura. La forma en que Dios me habló por medio de su palabra en esta


á rea:

B. Meditació n. La forma en que he meditado sobre el tema:

1. ¿Existe algún elemento material/humano que me está robando el


gozo?
2. ¿Estoy basando mi felicidad por las riquezas materiales o por
las bendiciones espirituales en Cristo?

C. Aplicació n.
¿qué pasos de obediencia voy a dar?

También podría gustarte