Iglesia y Sectas 111
Iglesia y Sectas 111
Iglesia y Sectas 111
111
Director Fundador: P. Flaviano Amatulli Valente, fmap Director: P. Jorge Luis Zarazúa Campa, fmap
LAS SAGRADAS
• Actitudes del católico frente a los que tienen otras creencias.. 1
• Biblista e hija de misioneros protestantes, fue a un curso
ESCRITURAS
católico a criticarlo y se hizo católica................................................. 2
• Brian Schumacher, de protestante y productor de
telenoticias a seminarista para la Diócesis de Salt Lake City.... 3
• Supersticiones.............................................................................................. 3
• 10 formas de diálogo en la red............................................................................4
• 3 oportunidades y retos para evengelizar a los que dicen no
tener religión................................................................................................ 5
• Eventos virtuales de los Misioneros Apóstoles de la Palabra.... 6
• Juramento del hermano Pedro Santiz Gómez................................. 6
• Cursos en línea Apóstoles de la Palabra............................................ 6
SUPLEMENTO “EL APOSTOLÍN”
• El Papa y las uniones civiles entre homosexuales:
Respeto y comprensión para todos. Coordenadas para orientarse y orientar........................................... 7
Ecumenismo con los que buscan la unidad • 3 cosas que ha aprendido la Iglesia sobre Internet en el
y colaboración con todos los hombres confinamiento... y lo que falta............................................................... 8
de buena voluntad. • Asociado a la pasión de Cristo.............................................................. 9
• EDICIONES "APÓSTOLES DE LA PALABRA"....................................10
En nuestras relaciones con los que no comparten • Por la pandemia, los que iban a misa sólo por hábito ya no
nuestra misma fe, es importante tener presentes dos volverán, teme el cardenal Hollerich................................................11
Para lograr una verdadera puesta al día en la Igle-
principios, contenidos en el documento conciliar so- • 13 ideas de expertos en Nueva Evangelización para
sia, en plena consonancia con el plan de Dios, antes
bre la Libertad Religiosa (Dignitatis Humanae):
que nada es necesario poner la Biblia (vista a la luz afrontar la nueva época en la Iglesia................................................16
de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia) en pri-
mer lugar, como principal fuente de inspiración en - Libertad de conciencia
todo el quehacer eclesial: Biblia para la religiosidad Consiste en el derecho y el deber que tiene cada
popular, Biblia para la catequesis, Biblia para forta- hombre de buscar la verdad y seguirla según su con-
lecer la propia fe ante el fenómeno del proselitismo ciencia. Nadie tiene el derecho de imponer a otro
religioso, Biblia para la liturgia y Biblia para la propia una determinada creencia, aunque parezca como la
vida espiritual; Biblia para niños y mejor.
adultos, para simples feligreses,
almas consagradas y pastores - Libertad religiosa
de almas. Consiste en el derecho que tiene cada hombre
Una verdadera revolución de profesar públicamente su creencia, a solas o en
en el campo eclesial: todo con la grupo, sin que nadie se lo pueda impedir.
Biblia y nada sin la Biblia. Que Teniendo presentes estos dos principios básicos,
todo católico logre hacer de he aquí algunas actitudes frente a los que no com-
la Biblia su libro de ca- parten nuestra fe:
becera, poniendo en
segundo lugar todo 1. Tolerancia
lo demás (me re- Consiste en respetar a todos, sin distinción de
fiero de una ma- credo, raza o ideología.
nera especial a
las revelaciones 2. Diálogo 3. Ecumenismo
privadas y las Consiste en hablar y escuchar. Es el método más Según el Concilio Ecuménico Vaticano II, “por Mo-
devociones adecuado para favorecer el conocimiento y el respe- vimiento Ecuménico se entienden las actividades e
particulares). to mutuo. El diálogo tiene que estar siempre abierto iniciativas que, según las variadas necesidades de la
para todos, creyentes y no creyentes, confiando en Iglesia y las características de la época, se suscitan y
P. Flaviano el “esplendor de la verdad” y tratando siempre de se ordenan a favorecer la unidad de los cristianos”
Amatulli Va- comprender, más que juzgar. (Unitatis Redintegratio, n.4).
lente, FMAP. ► Continúa en la página 2
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
Pasión por la Biblia y la Eucaristía pastor había hecho una ceremonia “dedicando a la niña” Orando en tiempos duros: Dios la guió
Sarah Christmyer ama la Biblia, trata de contagiar a Dios, pero no querían bautizarla todavía. Pero la abuela En casa había problemas familiares y tensiones con
esa pasión y la conoce muy bien. De hecho, es profesora católica señalaba que, sin bautizarla, el bebé corría el ries- su marido y Sarah rezaba mucho. En su oración sintió que
de Biblia de los seminaristas de Filadelfia (EEUU). Enamo- go de ir al infierno si moría. Dios le decía:
rada de la Escritura y de Dios desde niña, titulada en Li- Sarah no estaba segura de que los bebés debieran - ¿Quién te trajo aquí?
teratura Inglesa, fue protestante durante sus primeros 30 bautizarse, pero al final accedió hacerlo por tranquilizar a la Ella entendió, bastante enfadada, que ella que no ha-
años, y sentía a Dios con fuerza en la Palabra. abuela. Sin embargo, “fue difícil para mí, porque bautizar a mi bía ido a esa parroquia ni hasta esa situación espiritual por su
Pero después se hizo católica. El pasado 30 de hija como católica no es lo que tenía en mente al casarme”. propia voluntad, que era Dios que la había conducido.
marzo de 2020, cuando llevaba 10 días sin poder comul- “Después de bautizar a la niña, mi marido empezó Sarah, descolocada y molesta, lloró, gritó, se quejó.
gar a causa de los confinamientos por la pandemia del a hacerse más y más católico, y decidió ir a una iglesia ca- “Y cuando terminé, fue como si Él dijera: 'yo voy por aquí,
coronavirus, escribía en su blog ComeIntoTheWord sobre tólica. Yo no quería ir a una iglesia distinta, sin él, y decidí ¿vienes conmigo?' Suave y amablemente, fue como si me
su hambre eucarística. acompañarlo”, explica. indicara que Él guiaba, que había un plan mayor detrás”.
“No sé vosotros, pero tengo sed de Jesús. Tengo A Sarah le habían educado desde niña en la ense-
hambre de Eucaristía. Lo quiero. Físicamente, tangible- Una parroquia católica muy adecuada ñanza de que, si Dios pide algo, se hace; que “si te pide
mente. Menos de 10 días de privación por el coronavirus, y Tuvieron mucha suerte con su parroquia. “La iglesia ir a la jungla africana, cosa que yo no quería, y la Iglesia
tengo un deseo que nunca antes experimenté”, anunciaba. que elegimos no tenía muchos signos externos que me Católica me parecía algo similar, de hecho. Obedecí y me
“Es una nostalgia que nunca pensé que tendría, dado pudieran inquietar, como crucifijos grandes o estatuas de hice católica, pero eso fue antes de entender mucho de la
que experimenté Su presencia espiritualmente durante 30 María. Me sentía a gusto, y me gustaba la liturgia, que era doctrina católica”.
años como protestante, ignorando lo que me perdía. Incluso hermosa. La música era magnífica. La predicación se basa- Con el tiempo su familia creció, con 4 hijos en total,
como católica, me costó años entender que 'este es mi Cuer- ba en la Biblia. Estaba bien, por un tiempo”. su relación con Mark se fortaleció, y hoy es una familia
po' es de verdad. 'Este es mi cuerpo entregado por vosotros'. Pero no se trataba sólo de ir a escuchar homilías y evangelizadora de firme fe católica.
Tomad y comed. Bebed. Estoy sedienta. Estoy hambrienta” cantar. Mark recurría cada vez más a prácticas católicas. Y
“Crecí en un hogar muy devoto de la Biblia, lleno de Sarah, experta en Biblia, decidió apuntarse al curso RCIA Una divulgadora bíblica, con sus santos y
pastores misioneros, evangelizadores... Fuimos misioneros en de la parroquia, de iniciación cristiana de adultos, precisa-
Hong Kong un par de años, por ejemplo. Jesús estaba en el mente para refutar lo que allí dijeran los catequistas cató-
pasajes preferidos
Hoy Sarah es una popular conferenciante de temas
centro de nuestra vida”, recuerda. Tanto sus abuelos paternos licos y “enseñar a Mark todas las razones por las que no
bíblicos y divulgadora de la Biblia. Desde 2001 colabora con
como maternos eran también misioneros y evangelizadores podíamos ser católicos”.
Jeff Cavins en un programa de estudios bíblicos católicos en
protestantes. Aún hoy considera a sus padres su gran mode-
Ascension Press y escribe sobre la Palabra de Dios. Explica
lo a imitar en la fe y la transmisión del amor a Dios. Un curso centrado en Jesús y revelador en que le encanta la figura del Patriarca José, vendido como
Pero como joven adulta sucedió algo imprevisto:
se enamoró de Mark, un joven de origen católico. Él había los sacramentos esclavo a los egipcios, pero luego clemente, y la de Rahab,
Al principio, el curso se centraba en quién es Jesús, mujer fiel a Dios y su familia. De los Salmos, le encanta el
dejado de ir a misa y de interesarse por las cosas de fe en
y porque los hombres necesitan ser salvados por Él. “Vaya, Salmo 1; de las parábolas, el Hijo Pródigo (“inagotable”). En-
el instituto, de adolescente.
son cristianos”, le comentó Sarah a Mark, aprobando ese tre los santos, le inspiran Santa Helena y San Agustín, una
Sarah, en principio, viendo que él no era cristiano,
enfoque. Hoy ella lo recuerda con humor. madre con fe y un escritor-maestro, como ella.
había decidido no implicarse en serio con él, pero en esos
días Mark “encontró al Señor y al final acabamos casándo- Después el curso explicaba los sacramentos del
nos”. Les casó el abuelo de ella, pastor protestante, en una bautismo y la confirmación, toda su realidad sacramental, Un consejo para leer la Biblia
iglesia protestante, y como protestantes. que en las comunidades protestantes no se comenta o se Y tiene un consejo para quienes quieren empezar
niega. Y Sarah se sentó a reflexionar: “¿por qué nadie me a leer la Biblia o hacerlo con más asiduidad: “¡simplemente
explicó nunca antes todo esto?” hacedlo! No os desaniméis, perseverad. Rezad antes de
Volvieron las raíces católicas de su esposo A Sarah le daba la impresión de que ella siempre empezar y al acabar y hablad con el Señor mientras leéis.
Cuando ella quedó embarazada, “de repente to- había creído de alguna manera esas enseñanzas, pero que No la tratéis como una asignatura que dominar. Escuchad-
das las raíces católicas de él regresaron y quiso bautizar al nunca se las habían explicado así. la. Se parece más a un mensaje de un amigo”.
bebé como católico. Eso fue el inicio de un viaje [espiritual] “Empecé a tener la sensación de que aquí había En un vídeo-testimonio de la serie Signposts, Sarah
muy largo para mí”. una Iglesia con autoridad para enseñar, que yo no tenía explica su camino de fe hacia el catolicismo. He aquí la
Parte del tema tenía que ver con la costumbre de que ser el 'papa', y que había una Iglesia que enseñaba la dirección electrónica: https://youtu.be/sfnA5jUCyqQ
su iglesia protestante de aplazar el bautismo. El abuelo doctrina correcta, y eso me atraía mucho”, añade.
frente a los que tienen otras creencias hacen lo mismo también los paganos?” (Mt 5, 46).
Por lo tanto, tenemos que esforzarnos por estar
Por lo tanto, no se trata de una especie de convi- daño que están provocando a la causa del Evangelio presentes en las luchas que se libran en favor del
vencia pacífica entre los discípulos de Cristo, aceptan- y opten por el camino de la reconciliación y la unidad. hombre y la creación entera, colaborando con todos
do la división como un hecho normal. Se trata más bien sin distinción de credo o ideología. Este esfuerzo co-
de un esfuerzo consciente por sanar las divisiones, que 4. Defensa de la Fe (Apologética) mún tiene que dirigirse para remediar los males que
se han ido creando a lo largo de la historia y restable- Es la actitud frente a los grupos proselitistas, que afligen nuestra sociedad, como son “el hambre y las
cer la unidad, haciendo realidad el deseo de Cristo en tratan por todos los medios de socavar la fe de los calamidades, el analfabetismo y la miseria, la escasez
vísperas de su pasión: “Que todos sean uno” (Jn 17,21). católicos más débiles para llevárselos a sus grupos. de viviendas y la injusta distribución de los bienes”
Teniendo presente todo esto, no puede haber Frente a esta situación, es preciso fortalecer su fe, ayu- (Unitatis Redintegratio, n. 12).
ecumenismo y proselitismo al mismo tiempo. Se tra- dándolos a conocer la identidad católica y a responder
ta de dos caminos contrarios. Afortunadamente es ya a los ataques que vienen de los grupos proselitistas, Conclusión
una hermosa realidad el diálogo ecuménico entre la “dando razón de la propia esperanza” (1Pe 3,15). Tenemos que acostumbrarnos a vivir en una so-
Iglesia católica, las Iglesias Ortodoxas y las que tuvie- ciedad pluralista, respetando a todos, pero al mismo
ron origen a raíz de la Reforma Protestante. 5. Colaboración tiempo guardando nuestra identidad como católicos.
Ojalá que algún día pueda darse también con Cuando se trata del amor hacia el prójimo, para el Que la fe, en lugar de dividir, sea un estímulo más
aquellos grupos que actualmente tienen una acti- discípulo de Cristo no existen barreras. Dijo Jesús: “Si para superarnos como seres humanos y luchar en fa-
tud sectaria, una vez que tomen conciencia del grave aman a los que los aman, ¿qué premio merecen? ¿No vor de las grandes causas de la humanidad.
2
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
La red se creó como espacio primordial de diálo- cir y terminan por ahogar la conversación. La gran solu- en situaciones similares, con preocupaciones comunes,
go e intercambio. Otra cuestión es en qué somos capa- ción está en el mensaje, ahí sin límite de espacio, menos con historias que, sin la red, quizá viajarían en parale-
ces de convertirla. Pero hay que dejar claro que desde su expuesta a injerencias de otros en el timeline. Frente a lo. Sumar nuestra opinión a otros canales ya abiertos
origen no ha parado de crecer en esta dirección. Palabras esta debilidad, el éxito de Twitter está en la capacidad de como puedan ser los hashtags.
como interactividad, compartido, retuiteo, respuesta, co- unificar contenidos en torno a un hashtag. La duda que
mentario son sólo una muestra del enorme viraje que siempre cabe, sin embargo, es si existe auténtico diálogo 2. Hacer comentarios. Si el diálogo no comien-
ha dado en los últimos años. Todo está dispuesto de tal en este tipo de comunicación en paralelo. Mi impresión za en la pregunta, sino en la escucha y comprensión, el
modo que el diálogo en la red sea lo esencial. Cuesta es que la incapacidad de adaptación de muchos a este siguiente paso clave es pasar a la acción. Siempre he
imaginar una comunidad digital sin capacidad de inter- entorno es lo que provoca que sus inmensas posibilida- considerado que alguien digitalmente activo no es sólo
cambio entre sus usuarios. Aunque cabe plantearse si lo des se vean reducidas a unos pocos intercambios, que quien comparte sino quien hace búsquedas, lee a otros
logramos o si lo aprovechamos. Pero está claro que for- no terminan por generar una gran conversación. y responder. Sea la red que sea, o sea el blog que sea. El
ma parte de la esencia misma de la web social en la que índice de participación frente al alcance de las publica-
las personas dejan de ser espectadores y tienen la opor- 4. Redes de streaming. Resulta muy curioso, en ciones sigue siendo bajo. Lo cual nos sitúa, también en
tunidad de ser protagonistas. Es decir, tomar la palabra, línea de lo que decía anteriormente, estudiar cómo las la red, como meros consumidores que no terminan de
aprender a escuchar, crear un hilo. grandes redes sociales han apostado por el vídeo en di- asumir la oportunidad de protagonismo en el diálogo y
En este tema, sin embargo, cabe hacer diferencias recto, con la posibilidad de que quienes lo vean puedan la construcción. Un buen comentario en un post o en una
y matices. Después del primer impulso y de las pasiones dejar su comentario directamente en la misma retrans- publicación da pie a algo más. El diálogo está iniciado,
que suscitó en verse en una plaza pública y común, con misión, siendo visible para toda la comunidad. Una es- sólo cabe continuarlo.
capacidad de diálogo en la red, con posibilidad de llegar pecie de chat superpuesto en el que los usuarios van po-
a muchos e intercambiar información y opiniones con niendo impresiones, resaltan lo fundamental y dialogan 3. Crear eventos. Esto sería algo así como situar
tantos otros, lo cierto es que ha producido un giro que entre ellos. Frente a los vídeos de repositorios como You- en un tiempo determinado una conversación general y
intensifica aún más el diálogo personal, el acercamiento Tube, la posibilidad para hablar directamente (no grabar abierta, a la que cualquiera pudiera sumarse. Indepen-
uno-a-uno. Da testimonio de ello el crecimiento impara- como si estuvieras hablando) con una persona resulta dientemente del canal -aquí los vídeos, sin lugar a du-
ble, especialmente entre los más jóvenes, de redes socia- capital. Los más exitosos son quienes han ensayado esta das, cubrirán un espacio cada vez mayor- destacaría la
les como Snapchat o el uso que hacen de Instagram, en vía de interacción. importancia que tiene la comunidad en la buena gestión
detrimento de espacios más abiertos y plurales. del conjunto. No se trata de algo iniciado simplemente
5. Conversaciones privadas. Aquí se hace ne- por alguien, sino del intercambio plural en torno a una
Qué formas hay de diálogo en la red cesario reseñar brevemente la evolución. Los primeros cuestión de manera sincrónica. Cierto es que resultará
1. Foros. Siguen existiendo y son muy útiles para chats incorporados a la red eran plataformas privadas, difícil dialogar en cuanto la comunidad tenga unos nú-
cuestiones concretas y particulares. Son un auténtico lugares aislados. Pero posteriormente se generalizó meros, pero se pueden producir microconversación o
ejemplo de diálogo en la red, clasificados temáticamen- como herramienta integrada en otros procesos. De los microencuentros que de otro modo no tendrían lugar.
te, con buenas normas de intercambio. Especialmente mensajes escritos se pasó rápidamente a la posibilidad
siguen en pie aquellos que tuvieron buenos administra- de compartir otro tipo de archivos, y ya vemos incorpo- 4. Potenciar lo privado. Por varias razones, pero
dores y donde las reglas del diálogo se respetaron. Están rada con total firmeza en las redes sociales la videolla- sobre todo pensando en el tipo de diálogo que se pro-
normalmente custodiados por expertos en la gestión de mada. El diálogo aquí no está mediado, no es tan “sin duce cuando se escapa del escenario público, de la mi-
estas comunidades y participar en algunos sigue siendo rostro”, no es una tarea entre otras, sino que pone en rada de otros, de la supervisión e injerencia del resto de
hoy un lujo. No todos son abiertos o son muy restrictivos contacto muy directo a personas que se están viendo y la comunidad. En esto las redes sociales destinadas a
respecto a la participación de sus usuarios. hablando simultáneamente. Esta forma exige una intimi- jóvenes han sido más audaces e inteligentes, o los cha-
dad elevada, por lo que antes se han dado otras muchas vales han hecho virar el contenido en esta dirección. Es la
2. El entorno de Facebook. Creo que es un eco- formas, y no ocupa un espacio destacado en la actua- evolución natural del email, con fines lúdicos o propios,
sistema tan complejo que reducirlo a “los comentarios” lidad porque concentra todos los recursos del disposi- no vinculados al trabajo o los compromisos personales.
a las publicaciones resulta empobrecedor. El primer paso tivo en esa tarea. Como conclusión diría que, al mismo Crea otro lenguaje, mucho más directo y comprometido,
para dialogar en la red social nace de la necesidad de tiempo que todo gira hacia esta forma de diálogo en la donde las personas se reconocen mutuamente y avan-
compartir, tanto algo privado como algo público. Cierto red, menos expuesta al gran público, todavía sigue sien- zan en la misma dirección.
es que la interacción de mayor relevancia es el comen- do fundamental la palabra escrita muy por encima de
tario, pero se han potenciado otras muchas formas de otras formas comunicativas como la imagen o el vídeo. 5. Recuperar lo público, con profundidad. Ur-
diálogo en la red como el chat personal (fueron de los Por mucho que sean estas las que más se consumen en gentemente. Pese a la tendencia anterior, sería lamenta-
primeros en incorporarlo) o la posibilidad de responder la red y las que más preponderancia tienen en los me- ble desaprovechar la red con su potencia público y co-
al comentario de otra persona. Una publicación muy didores de impacto social. Está bajando la necesidad de mún, para encerrarse simplemente en lo privado. La gran
comentada es una publicación relevante. Es decir, allí abrirse a lo común, se está cerrando más la búsqueda y revolución de la web 2.0 es la interconexión creciente,
donde hay diálogo existe un espacio que crece progre- los círculos a intereses y relaciones concretas. que no se limita salvo por el uso que las personas hacen
sivamente si se cuida. Los grupos, que nacieron con esta de ella o de los peligros en los que es fácil caer. Es un há-
intención primordial, son baluarte de la participación co- Cómo generar diálogo en la red bitat actualmente desaprovechado en este sentido, que
lectiva. Su dinamismo e impacto es más alto de lo que Visto lo anterior, y la especial sensibilidad y bús- va peligrosamente cayendo en desuso. ¿Quién comenta,
muchos piensan. queda de intercambio que hacemos en la red, abro la si piensa que su comentario será inútil? ¿Quién se detie-
pregunta sobre cómo generar un auténtico diálogo digi- ne a leer lo que otros han dicho para participar en ello?
3. Dialogar en Twitter. Por mucho que el pajarito tal que ponga en contacto personas superando los mu- ¿Qué provoca lo efímero en la esfera digital, el olvido
se ha esforzado para potenciar el diálogo en la red, no ros habituales. de lo de hace dos horas y no digamos lo de ayer? ¿A
consigue crear esa interacción deseada. Dialogar en la qué conduce la invisibilidad de buenos debates, en de-
red, seguir un hilo de conversación, resulta muchas ve- 1. Compartir de forma personal. Frente a los trimento de la relevancia desesperante de la ingeniería
ces tedioso, dejas de ver, te pierdes porque no está tan grandes debates públicos y anónimos, o del momen- que se dedica a “posicionar” cualquier cosa, por dinero,
estructurado como sería esperable. A su vez, el hecho to, por los que muchos se dejan llevar y en los que si- allí donde quien busca llegará? Frente a estas cuestio-
de que sean respuestas muy breves tampoco da pie a la guen siendo meros espectadores. Pasar al terreno de nes urge la participación ciudadana, la responsabilidad
profundidad en muchos casos, sino a problemas de inter- la opinión informada, de la contrastación, del interés personal en la creación de la red. Dejar de hacer estos
pretación o malas lecturas que después cuesta recondu- particular. Conectar de esta manera con otras personas pequeños gestos deviene en mayor indiferencia, para
luego quejarse masivamente de lo mismo de siempre.
4
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
3 oportunidades y retos
para evangelizar
a los que dicen
no tener religión
El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Los Án- “Nuestra sociedad hoy es como un gran lago pe- Una verdad inteligente
geles (Estados Unidos), Mons. Robert Barron, señaló que rezoso, todos nosotros flotando individualmente, tole- El Obispo sostuvo que “somos una religión in-
en la actualidad es “urgente” la evangelización dirigida al rándose el uno al otro, no entrando en el camino del teligente” e instó “a catequistas, apologistas y evan-
número creciente de personas que no se identifica con otro, sin energía, sin propósito”, aseguró, añadiendo gelistas a dotarse de una buena comprensión de uno
ninguna religión. que una vez que las personas se sostienen del “poder de de los grandes argumentos de la existencia de Dios”
“La manera en que evangelizamos debe tomar al Dios, sabes adónde ir y lo haces con energía”. debido a que “los jóvenes, a menudo, no tienen una
mundo por los hombros y sacudirlo de su apatía. Tene- sólida comprensión de Dios más allá de una vaga e
mos una pelea en nuestras manos, pero los grandes san- 3. Tercer reto: irrelevante deidad”.
tos de nuestra Iglesia siempre han amado la buena pelea
La cultura de la autodeterminación Su argumento favorito se basa en la contingen-
y nosotros también deberíamos”, dijo Mons. Barron a cia, es decir, que la existencia fluye de Dios, y todo en
Lo que una vez fue una frenética idea filosófica
una multitud de obispos y líderes católicos reunidos un el mundo obtiene su existencia de Él, porque nada se
conocida como voluntarismo, que surgió de filósofos
4 de julio en una conferencia titulada “Equipando Evan- creó a sí mismo: “El Dios del que estoy hablando sos-
gelizadores”, realizada en Orlando, en el estado tiene el universo entero momento a momento
de Florida. de la manera en que un cantante sostiene una
El Obispo, con más de 15 años de ex- canción. La creación continua: ese es el Dios del
periencia en la evangelización, dijo que existen que la Iglesia habla”.
3 desafíos y 3 oportunidades que los evangeli-
zadores católicos enfrentan hoy y deben tomar
2. Segunda oportunidad:
en cuenta.
La bondad de los verdaderos católicos
Cuando la vida cristiana se abraza com-
I. RETOS pleta y radicalmente, su bondad se destaca en
el mundo, sostuvo el Prelado.
1. Primer reto: En ese sentido, indicó que el mejor
El cientificismo ejemplo en el siglo XX fue el de la Madre Tere-
De acuerdo con Mons. Barron, el com- sa de Calcuta, que evangelizó el mundo con un
promiso de la cultura con el “cientificismo” o testimonio radical de bondad, cuidando indis-
creencia filosófica de que el único conocimien- criminadamente a otros.
to valioso es el conocimiento científico, es uno “A lo largo de la historia de la Iglesia,
de los grandes retos que enfrentan hoy los la bondad y la radicalidad de la vida cristiana
evangelizadores. atrajeron la atención del mundo. Necesitamos
“Permítanme ser claro: la Iglesia Católica Los nuevos postulantes de la Fraternidad Misionera Apóstoles recuperar lo que todos los grandes santos en-
no tiene nada en contra de las ciencias, la Iglesia de la Palabra en la imposición de sotana durante contraron: esta forma espléndidamente radical
apoya la ciencias. Lo que la Iglesia se opone es al la Feria del Apóstol en agosto de 2020. de vida cristiana. Cuando se vive públicamente,
cientificismo o la reducción de todo conocimien- se evangeliza”, dijo.
to a la forma científica del conocimiento”, afirmó. como Nietzsche y otros existencialistas recientes, es
ahora un pensamiento dominante entre la generación
Luego aseguró que el cientificismo no se pue- 3. Tercera oportunidad:
de descubrir a través del método científico. “¿Dónde de millennials en Estados Unidos, dijo Mons. Barron.
En ese sentido, señaló que “la creencia central de La belleza auténtica
se comprobó empíricamente que solo el conocimiento
esta filosofía, ampliamente aceptada por los jóvenes, es Finalmente, Mons. Barrón explicó que la mejor
científico es valioso? El cientificismo es una posición fi-
que la libertad define la identidad”. oportunidad para comenzar la evangelización es con la
losófica y por lo tanto se autorrefuta. Cuando nosotros
Pero al evangelizar, dijo el Prelado, se dice: “tu auténtica y objetiva belleza de la fe.
(como cultura) nos aislamos de todas las referencias a lo
vida no es sobre ti, tu vida no depende de ti. Recuerda “Muéstrale a la gente la belleza del catolicismo,
trascendente, hacemos daño al corazón humano, hace-
la expresión de San Pablo: ya no soy yo quien vive, sino las Catedrales, la Capilla Sixtina, a las hermanas de la Ma-
mos daño al espíritu humano”, expresó.
Cristo quien vive mí. Cuando has sido tomado por el po- dre Teresa en el trabajo. No les diga qué pensar y cómo
der de Jesucristo, el pequeño drama del ego queda sin comportarse, sino muéstrales la belleza del catolicismo”.
2. Segundo reto: “No hay nada más hermoso que el morir y el re-
importancia”.
la cultura del “whatever” (da igual) sucitar de Jesucristo; y los apóstoles en el Nuevo Testa-
“Si no existe una verdad objetiva, ningún valor mento comunican esto con urgencia. Estas son perso-
objetivo, lo que produce es una cultura de ‘da igual’”,
II. OPORTUNIDADES nas que han sido atrapadas por algo tan poderoso y tan
dijo el Obispo. abrumador que quieren tomar al mundo por los hom-
En la segunda parte de la conferencia, Mons. Ba-
Luego, aseguró que las verdades objetivas y valo- bros y contarles”, concluyó.
rron presentó 3 oportunidades de evangelización basa-
res forman una base sólida que “nos envía a la misión”,
das en la verdad, bondad y belleza.
señalando un ejemplo utilizado por el Beato John Henry Traducido y adaptado por Diego López Mari-
Newman, quien dijo que un río recibe su energía y vigor na. Publicado originalmente en CNA.
desde una base sólida. 1. Primera oportunidad:
www.apostolesdelapalabra.org 5
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
Eventos virtuales
de los
Misioneros Apóstoles de la Palabra
www.cursosapostoles.com
6
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
Walter Veltroni fue alcalde de Roma. Y también un en la familia. Son hijos de Dios, tienen derecho a una fa- gativo posible. Obviamente la analogía tiene límites y tam-
gran cinéfilo. En 2006, con el apoyo de la Fundación Ci- milia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la bién su aplicación al ámbito de la legislación en materia
nema per Roma, tuvieron la primera edición del Festival vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una de uniones entre personas del mismo sexo. Es verdad, la
Internacional de Cine de Roma. Una competencia directa ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos Iglesia no se ha pronunciado en ningún caso por la prosti-
con Venecia, aunque menos conocida y en consecuencia legalmente. tución, hemos querido poner sólo un ejemplo.
menos popular. Desde entonces todos los años se ha tenido
el festival durante el otoño europeo. Por ser Roma la sede, "Las personas homosexuales tienen derecho a es- 4a. Partiendo de un grandísimo amor por la figura
el premio es una estatuilla del emperador Marco Aurelio. tar en una familia". Esta afirmación no es problemática. del Papa, debemos pensar lo que un católico debe pensar
Todo ser humano, sea homosexual o no, tiene un padre, sobre el Papa en este u otros temas. Ante todo un católico
En octubre de 2020 el festival ha tenido una nueva una madre, una familia que le rodea; en la familia se nace, debe saber que no toda declaración, privada o pública,
edición. Aunque tal vez más polémica. ¿La razón? El ga- se crece y la persona aprende las primeras nociones del pasa a ser automáticamente magisterio de la Iglesia. Las
lardonado cineasta ruso Evgeny Afineevsky presentó un mal y del bien, de los valores y de las virtudes. Tienen de- entrevistas no son actos ordinarios de magisterio. Tantas
documental centrado en la persona del actual Papa. No se recho a una familia no por ser homosexuales sino por ser veces cuando hablamos decimos cosas con un lenguaje
trata de cualquier productor. En el pasado ha sido nomina- humanos. Como todos. coloquial que tal vez no usaríamos en otros momentos. Si
do a premios como los Oscar, los Emmy o los Critics Choi- deseas profundizar este punto te sintetizo los niveles de
ce Awards. El jueves 22 de octubre recibirá nada menos "Son hijos de Dios...". Mucho menos es un afirma- obediencia que hay para un católico en relación a pronun-
que en el Vaticano el premio Kineo Movie for Humanity ción problemática. Es una verdad que una persona bauti- ciamientos pontificios:
Award por su trabajo social y humanitario a través del cine. zada, sea homosexual o no, es hijo de Dios. Eso es así no
porque lo dijo el Papa Francisco: esta ha sido la doctrina a) ¿Qué debemos creer ante verdades definidas
Afinnevsky grabó el documental Francesco en 2018 de la Iglesia católica siempre. por el magisterio (ordinario o extraordinario) como divina-
y lo termino a mitad de 2020. Tuvo acceso completo al mente reveladas (por ejemplo un dogma)? Acto de fe fir-
Papa. Y como parte de ese acceso pudo hablar con él y "...tienen derecho a una familia". Esta afirmación me. De lo contrario se cae en herejía. Ante estas verdades
entrevistarlo para la elaboración del documental. debe comprenderse en relación a la primera parte: no está el Papa goza de infalibilidad.
hablando de una nueva familia (una familia propia) sino de
El largometraje aborda la figura pastoral del Papa la familia de origen. Eso no es difícil de deducir si se tiene b) ¿Qué debemos creer ante doctrina propuesta
en relación a temas como la migración, los abusos sexua- en cuenta de qué acaba de hablar un instante antes el Papa. de modo definitivo (como verdades conectadas con la Re-
les, la mujer, los pobres o las personas con atracción hacia velación por necesidad lógica o histórica, por ejemplo el
el mismo sexo. Este último tema es el que ha suscitado "No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer acceso de sólo varones al orden sacerdotal o la materia y
discusión en unos ambientes y aplausos en otros debido la vida imposible por eso". Otra afirmación con la que no se forma de los sacramentos)? Asentimiento firma y definiti-
a algunas declaraciones del Papa que fueron adelantadas puede estar en desacuerdo. Un hijo es amado porque es hijo, vo. De lo contrario no se está en comunión con la Iglesia
(¿intencionalmente?) antes del estreno. no porque es o no es homosexual. Tampoco por ser homo- católica. Ante estas verdades el Papa goza de infalibilidad.
sexual o heterosexual se le debe hacer la vida imposible si
Las declaraciones adelantadas han sido estas: por esto se entiende, por ejemplo, maltratarle o insultarle. c) ¿Qué debemos creer ante propuestas sin inten-
ción de ser proclamadas con un acto definitivo? Se da el
"Las personas homosexuales tienen derecho a es- "Lo que tenemos que hacer es una ley de convi- respeto del asentimiento de la voluntad y de la inteligen-
tar en la familia. Son hijos de Dios. Tienen derecho a una vencia civil". Tal vez esta es la parte problemática y que cia. Ante estas propuestas el Papa no goza de infalibilidad.
familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la muchos medios de comunicación de corte progresista han Sin embargo, negarlas podría suponer una postura peli-
vida imposible por eso”. aprovechado para ponerlos como saldo del movimiento grosa, temeraria o imprudente.
LGBT.
Y a continuación añade: d) Las entrevistas no entran en ninguna de las an-
El término "ley de convivencia civil" no es de com- teriores categorías. Sobre todo este punto general puede
“Lo que tenemos que hacer es una ley de convi- prensión unívoca y tiene diferentes aplicaciones según las resultar enriquecedor el artículo publicado en la web de la
vencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente". legislaciones de los diferentes países. En muchos casos, arquidiócesis de Nueva York "Dealing with Papal Mistakes"
que parece ser lo que el Papa tiene en mente, nos en-
Hay quien ha subrayado una ruptura con posturas contramos ante un dato de hecho: existen parejas homo- "Tienen derecho a estar cubiertos legalmente".
precedentes (como las Consideraciones acerca de los pro- sexuales que conviven a imitación de un matrimonio. Ante Esta última afirmación resulta interesante porque pone al
yectos de reconocimiento legal entre personas del mismo esto cuatro cosas: centro a la persona. En la línea de lo expresado, no es la
sexo, de la Congregación para la Doctrina de la Fe) o inclu- unión la que genera unos derechos, sino la persona la que
so la postura personal contraria que como arzobispo de 1a. El Papa clarísimamente no habla de un cam- tiene unos elementales. Esto aplica incluso a personas que
Buenos Aires tuvo el Cardenal Bergoglio cuando en 2010 bio de apreciación moral acerca de los actos homosexua- desde un punto de vista exclusivamente legal pueden ser
se quiso legalizar en Argentina las uniones entre personas les los cuales, según el Catecismo de la Iglesia Católica consideradas "uniones civiles" incluso sin tener relaciones
del mismo sexo bajo la denominación y equiparación al son considerados intrínsecamente desordenados (cf. CIC afectivo-sexuales. Tal vez planteado de esta manera pueda
matrimonio. 2357); el Papa habla sobre la gestión civil de parejas que resultar más comprensible: ¿resultaría justo que una pareja
de hecho ya están conviviendo. O en otras palabras: abor- incluso de amigos que lo han sido muchos años muere
Naturalmente para conocer todo el contexto ge- da el qué se debe hacer a nivel civil con situaciones ya uno de los dos y como no tuvo familia sus bienes vayan a
neral de las palabras del Papa, de forma que se pueda existentes. Ciertamente la expresión "lo que tenemos que parar al gobierno? Naturalmente es un ejemplo solamente
entender más claramente su respuesta, se necesita ver hacer" puede dar pie a que algunos entiendan que él con todos los límites que el ejemplo puede tener.
todo el documental. Como el documental está en fase quiere involucrarse personalmente. Más bien parece un
de exhibición en festivales de cine eso tardará un poco giro de vocabulario propio del sur de América. Lo expresado hasta aquí tal vez no pone punto final
más. La agencia RomeReports, sin embargo, afirma que en a esta polémica (la Santa Sede tampoco ha dado declara-
este caso la pregunta al Papa fue: "¿Un homosexual puede 2a. Esta afirmación, no obstante, se sitúa en contra- ciones, al menos hasta las 16:05 del 20 de octubre de 2020,
llevar a sus hijos a la Iglesia?". ¿Qué podemos pensar de dicción con las consideraciones de la Congregación de la hora de Nueva York) pero sí busca dar coordenadas para
todo esto? Abordaremos la cuestión ni con intención de Doctrina de la Fe de junio de 2003. comprender mejor las cosas. Ciertamente es muy extraño
defender ni con propósito de atacar. que justo el día en que el documental se estrena haya una
3a. Finalmente, para entender y aplicar la afirma- especie de campaña mundial para que todos hablen de él
Ante todo, evidentemente, no se trata de equiparar ción pontificia podría ayudar la analogía respecto a la pos- a partir de un solo tema por demás morboso, periodísti-
una unión entre personas del mismo sexo al matrimonio. Eso tura de la Iglesia en relación, por ejemplo, a la prostitución. camente hablando. Si fue una estrategia de marketing hay
no es lo que está diciendo el Papa. No es la pregunta ni tam- Esa analogía implica la consideración del mal menor: la que decir que funcionó. Desgraciadamente el Festival de
poco la respuesta. Si volvemos a la declaración esta dice: prostitución existe y una forma de aminorar su mal es re- Cine de Roma no son los Effie Awards, los Cannes Lions o
gularla. La finalidad no es promover la prostitución sino los Ame Award, todos ellos premios famosos de publici-
Las personas homosexuales tienen derecho a estar dar un marco para que esta tenga el menor impacto ne- dad y marketing.
www.apostolesdelapalabra.org 7
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
Llamado
Buenos días, querida Familia. Soy la hermana Ana Me siento feliz de ser misionera
Apóstol de la Palabra
Silvia Ortega Ortega, originaria de la Ciudad de México,
de la colonia El Vergel Iztapalapa. Me siento feliz de ser
Misionera Apóstol de la Palabra. Ingresé con 26 años de
edad; actualmente tengo 62 años y me encuentro en Rio
de Janeiro, Brasil.
Muchas veces me he preguntado: ¿qué es lo que
Testimonio de la hna. Ana Silvia Ortega Ortega, smap
me impactó que acepté ser misionera con el carisma de
apóstoles de la Palabra? El estilo de la misión de una ma- y se llama Sociedad Misionera “Apóstoles de la Palabra”, Aquí alrededor de nuestra casa en Rio de Janeiro
nera sencilla de predicar la palabra de Dios y el testimonio siempre con la comprensión y ayuda de la hermana Ju- teníamos más de 50 templos protestantes y una capilla.
de un gran misionero, el Padre Amatulli. En nuestra ca- lia Valencia Márquez y Magdalena Gamboa Pacheco, a Nosotras estamos en el centro de cuatro puntos
pilla no teníamos sacerdote, el padre Amatulli llegaba a las cuales admiro por su entrega, recorrí varios lugares de de venta de droga y violencia. Realmente fue una nue-
celebrar, los Apóstoles de la Palabra nos preparaban con México, Estados Unidos y Guatemala, en algunas ocasio- va experiencia para mí, donde existen muchos paganos y
reflexiones de los salmos para tener una buena participa- nes acompañando a nuestro Padre Fundador. protestantes fanáticos.
ción y al terminar la Misa teníamos la convivencia donde Como las primeras comunidades, fuimos ganán-
pude conocer más de cerca al Padre. Él siempre apoyó al Misión donos la simpatía de protestantes y no creyentes,
grupo de jóvenes al cual yo pertenecía. Un día participé en A los 40 años de edad fui enviada al Brasil, después Nuestra Casa del Apóstol, como dice el Arzobispo
un retiro de tres días. El padre Amatulli siempre enfatizaba de hacer los Ejercicio Ignacianos de mes que me ayuda- Don José Francisco Rezénde Días y Don Luiz Antonio Lo-
el compromiso. Yo pensé que con ser catequista de niños ron a lanzar las redes a aguas más profundas. Pasé por pes Ricci, es una luz para este lugar, donde las personas se
hacía mucho, pero Dios me llamó y me dio el valor para Perú y Bolivia. El día tres de diciembre de 1996 llegamos reúnen al calor de la Palabra de Dios: niños, jóvenes, adul-
dejar a mi familia y lanzarme a una nueva aventura: “Ser con la hermana Celia Quiebras al Brasil. Comenzamos de tos, ancianos y personas con alguna discapacidad, forman
misionera.” cero, sin saber el idioma, sin casa, sin libros, con un poco una verdadera comunidad.
de dinero para imprimir el libro “Cuidado con las sectas”, Los intercesores, las catequistas, los niños se re-
Vocación con una lista de sacerdotes que el Padre Amatulli conoció únen alrededor de Jesús Eucarístico para que la misión
No fue fácil adaptarme, montar a caballo, pasar cuando estuvo aquí, sólo por la fe. Con la llegada de la de los Apóstoles de la Palabra dé fruto. Los templos
ríos, puentes colgantes, andar en el lodo… Le pedía a Dios hermana Alejandrina Ponce Ortega hicimos pionerismo en protestantes de nuestra calle han cerrado y van regre-
si Él quería que yo fuera misionera, me ayudara, que me el Sur, Centro y el Nordeste de Brasil. Muchas hermanas sando sin presionar algunos protestantes. Semillas va-
acostumbrara y no tuviera miedo. Cuando la gente se re- Apóstoles de la Palabra han pasado y dejado su granito mos regando, mensajes bíblicos en la parada del au-
unía y estaban dispuestos a la formación de catequistas de arena. tobús, oraciones en las casas, novenas bíblicas, vigilias,
en los ranchos, esto me entusiasmaba. Realmente siempre La misión continúa. Actualmente tenemos dos ca- convivencias en nuestra Casa del Apóstol para que se
me gustaron los niños, quería tener una familia bonita y sas: en Rio de Janeiro y Natal Nordeste, donde hay dife- integren como una sola familia. Todo esto se va logran-
numerosa, pero un sentía un llamado a algo más grande rentes grupos de Promotores, 13 libros impresos, trípticos, do con la ayuda de Dios y el cariño maternal de Santa
que no comprendía entre alegrías y tristezas, luchas inter- 1 DVD, la hoja “Oración de la noche con la Biblia”, la Biblia María de Guadalupe, nuestra madre.
nas, las cuales compartía con el padre Amatulli me lleva- Peregrina y el Mini-diálogo en portugués. Para que la Palabra de Dios dé fruto, precisamos
ron a reconocer que la misión conquistó mi corazón. Des- 24 años y la lucha sigue por llevar el verdadero Evan- estar unidos y con humildad. Sólo somos siervos inútiles;
pués de un año y tres meses ingresé a la Pía Unión, presté gelio en un país donde el 50% de los brasileños se dicen hicimos lo que nos correspondía hacer. Cuenten con mis
mi servicio como coordinadora, formadora, directora de católicos (¿?), 31% evangélicos y 10% sin religión. Salimos de oraciones y oren por mí, pues después de haber prestado
la Pía Unión, que hoy es una Sociedad de Vida Apostólica misión a otros estados y últimamente a Minas Gerais. 18 años de servicio en el Brasil, regresaré a México.
8
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
ASOCIADO
A LA PASIÓN DE CRISTO
Es un título que me vino a la men- muerte como en el acontecimien- Por otro lado, ¿no le pasó lo
te de noche, en el sueño. Lo mismo to más importante que me espera mismo a Jesús? En distintas
que me había pasado en otra oca- en los próximos años. ocasiones había hablado acerca
sión con el título de la colección “lu- Por otro lado, no veo que se de lo que le iba a pasar (pasión,
ces de eternidad”. Con la diferencia trate de algo tan extraordinario, muerte y resurrección: Mc 8,
que en el primer caso había tenido la puesto nadie es eterno en este 31) y sin embargo, al momen-
precaución de apuntarlo en una libreta, apenas me mundo. De hecho, se quiera o no, to de la prueba, tuvo sus se-
levanté y me acordé del sueño; mientras en el se- todos tenemos que morir algún rias dificultades para aceptar la
gundo caso, no apunté nada (puro descuido), por día. Es la ley de la vida: se empie- realidad, que de todos modos
lo cual después tuve serios problemas, cuando tra- za, se madura y se declina. Como supo superar en una actitud de
té de recordarlo. la yerba del campo. obediencia filial hacia su Padre
De hecho, al intentar recordar lo que había so- Pero, ¿qué tal si uno trata de celestial.
ñado, lo primero que me vino a la mente fue “uni- vivir los últimos años de su vida Pues bien, que lo mismo me
do a la pasión de Cristo”. Sin embargo, pronto me como “Asociado a la Pasión de pase a mí y te pase a ti. Acuér-
di cuenta de que no era el título que había soñado, Cristo”? De hecho, en mi caso, date de cómo fue la vida de Je-
puesto que no expresaba con precisión lo que es- ya empezaron los achaques de la sús: treinta años de vida priva-
taba pensando. vejez: el cáncer de próstata, una da, tres años de vida pública y
Por fin, mientras conversaba con algunos ami- fisura anal, el ácido úrico, la glu- tres horas de agonía en la cruz.
gos, regresó a mi mente el título originario “Aso- cosa, etc. ¿Y qué fue lo más valioso, en
ciado a la Pasión de Cristo”. De inmediato lo comu- “Es lo normal”, dirán algunos. toda su vida, en orden a la sal-
niqué a uno de ellos con la advertencia de que no Claro que es lo normal. Lo bueno vación del género humano? Su
se olvidara. ¿Y qué pasó? Que, poco después, se lo está precisamente en esto, es de- muerte en la cruz, después de
pregunté y resultó que se había olvidado. cir, en poder vivir los sinsabores tres horas de agonía.
Bueno, tuvo que pasar un buen rato para que de los últimos años de la propia Ojalá que el sufrimiento,
otra vez volviera a mi mente el título tal cual lo ha- vida como “Asociado a la Pasión que me acompañará durante
bía soñado: “Asociado a la Pasión de Cristo”. Ahora de Cristo”, sin recriminación algu- este último tramo de mi vida,
sí, para no olvidarme, me concentré en la palabra na, al contrario, ofreciéndoselos al sirva para mi purificación per-
“socio”, tratando de profundizar su contenido. Y Señor con gusto, viendo en el su- sonal y la purificación de tan-
apenas me fue posible, lo puse por escrito. frimiento el máximo recurso que tos hermanos y hermanas, que
Ni modo. Así son las cosas, cuando a uno le em- tenemos para colaborar con Él en durante mi larga existencia he
pieza a fallar la memoria, un problema serio, que la obra de la salvación. tenido la oportunidad de co-
representa el preludio del fin. De hecho, desde hace Esto en teoría. ¿Y en la prácti- nocer, querer y orientar en los
algún tiempo, todo apunta hacia la conclusión de ca? Como dice el refrán, “ahí fue caminos del Señor.
mi vida. Fíjense que hasta en el sueño pienso en mi donde la puerca torció el rabo”.
TAREA
1.- ¿Has pensado alguna vez en
la conclusión de tu vida?
Sí____ No____
2.- Si la respuesta es positiva,
explica en qué sentido el pen-
samiento de tu muerte ha in-
fluido en tu conducta.
PALABRA DE DIOS
www.apostolesdelapalabra.org 9
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
Melchor Ocampo 20 Col. Jacarandas Iztapalapa
09280 México, D.F.
Tel. 55 5642 9584 / 55 5693 5013
edicionesapostoles@hotmail.com https://edicionesapostoles.com
Todos nuestros
Só lo $ 35
Apologética y Ecumenismo - Confirmación
Adventistas del séptimo día $40.00 Ven, Espíritu Santo. Un camino
Discos Compactos
$45.00
Apologética y ecumenismo. Dos de fe
$25.00
caras de la misma medalla La respuesta está en las
de música católica
$40.00
Aprendiendo a dialogar con las Escrituras. Preguntas y respuestas
$40.00
sectas
a un precio especial
- Primera comunión
Buscando a Dios $15.00 Curso bíblico para niños $15.00
Catolicismo y Protestantismo $80.00 Pan de vida $45.00
Cómo pasé del protestantismo al Soy católico $15.00 c) Discos compactos
$30.00
ateísmo para finalmente ser católico
- Matrimonio Alabando al Señor con los El Santo rosario juvenil y
$50.00
Diálogo con los Protestantes $95.00 salmos bíblico
Un pacto de amor. Para novios
$30.00 d) Discos edición especial
Halloween: ¿una fiesta pagana? $20.00 que quieren ser felices Ando con mi Cristo
La respuesta está en las Espiritualidad Amo tu Palabra, Señor ¡Adelante! Les enviaré mi
$40.00 $25.00
Escrituras. Preguntas y respuestas Espíritu
Chispas de espiritualidad $70.00 Alábale al Señor
Los Mormones $50.00
Comunidades “Palabra y Vida”. Cantemos la misericordia del ¡Alerta! La Iglesia se desmorona $25.00
Seis mitos de los testigos de $20.00
$15.00 Manual para evangelizadores Señor
Jehová
El pájaro herido $25.00 Cantos de navidad ¡Ánimo! Yo estoy con ustedes $25.00
Soy católico. Pertenezco a la Canta y defiende tu fe $25.00
$15.00 Evangelizar, la más noble aventura $40.00 Católico defiende tu fe
Iglesia de Cristo
Los cuatro temperamentos $25.00 Confía en el Señor Documento de Aparecida $25.00
Reflexiones pastorales para
reestructurar la Iglesia María, nuestra madre $20.00 Católicos, vuelvan a casa Hacia un nuevo modelo de
$25.00
Iglesia
¡Adelante! Les enviaré mi Espíritu $40.00 Mi Itinerario de Espiritualidad Dame valor
$15.00 Historia de la salvación $25.00
¡Alerta! La Iglesia se desmorona $35.00 Bíblica Enséñame a amar
Oremos con la Biblia $25.00 Iglesia y sectas $25.00
¡Ánimo! Yo estoy con ustedes $35.00 Eres importante
Siguiendo las huellas de Cristo $50.00 La Iglesia católica y las sectas
Cambiar o morir. La Iglesia ante Él está a tu derecha $25.00
$20.00 protestantes
el futuro Sufrir con Cristo $45.00 Flores a María
Charlas de sobremesa entre curas $35.00 La respuesta está en las
Para purificar la religiosidad popular $25.00
Gracias a Dios soy Católico Escrituras
Combate a muerte $25.00 El Santo Rosario. 10 formas de
$25.00 Gracias, Señor La voz del Padre Amatulli. Vol $25.00
Confesiones de un misionero. $20.00 rezar el Santo Rosario
Grande es tu amor I/II C/U
Memorias y reflexiones. Vol. 1/2/3 C/U La Santa Muerte, el mal de ojo y
$35.00 Hasta la locura Listos para la Gran Misión $25.00
otras supersticiones
Debates. Para tomar conciencia Por una vida más digna $25.00
$20.00 Mis XV años $40.00 Iglesia y Sectas
de la actual situación de la Iglesia
Jesús en ti confío Todos con la Biblia $25.00
De laico a laico $30.00 Novenario de difuntos $45.00
Jesús es mi héroe Tres en uno. Llena y renueva $25.00
Éxodo: Hacia una nueva tierra. $35.00 Posadas Bíblicas $20.00
La ley del amor Boletín Iglesia y Sectas $5.00
Fotografías de la Realidad Eclesial $70.00 Religiosidad Popular $45.00
Vía Crucis Bíblico - Siete Palabras $20.00 La mies es mucha
Hacia un nuevo modelo de
$80.00 La misa de la unidad
Iglesia. Propuesta-Provocación Recursos prácticos para el apostolado
Inculturar la Iglesia. Un reto para a) Recursos varios María fue coronada
Nuestra presencia en internet:
el siglo XXI
$90.00
Bendición de los alimentos Me enamoré - Sitio oficial:
$3.00 www.apostolesdelapalabra.org
La alegría del Evangelio. Extractos (postal) Me llamó con amor
$20.00
y comentarios Bendición de los alimentos Me encontraste, Señor - Radio Apóstol México:
$1.00
La Iglesia Católica: Ayer, hoy y (separador)
Mi alegría y mi gozo
www.radioapostol.com
$50.00
mañana. Preguntas y respuestas Bendición de los Yahvé (póster) $10.00 Mi orgullo es ser católico
- Cursos en línea:
La realidad eclesial a la luz de la $20.00 Canta y defiende tu fe. Karaoke $40.00 www.cursosapostoles.com
Palabra de Dios. I - II - III - IV Parte C/U Mis alas
Cantoral del pueblo de Dios $70.00 Mi fuente de inspiración
- Tienda en línea:
Listos para la gran misión $15.00 Folleto Miniatura # 1-7 (C/U) $2.00 www.edicionesapostoles.com
Mi gran amor
Mis 50 años de Vida Misionera $30.00 Los apóstoles cantan $5.00 - Respuestas católicas:
Mirando al cielo
Soñando con los Ángeles y los
$20.00 Minidiálogo con los Protestantes $5.00 www.apostolesdelapalabra.org/apologetica
Santos Misioneros de Cristo
No al aborto $3.00 - Padre Amatulli:
Sueños descabellados. Dibujando Mi tesoro es Jesús
$15.00 Oración de la noche con Biblia $5.00
www.padreamatulli.com
un nuevo rostro de Iglesia No cambies tu fe
Reflexiones sobre la sociedad actual Póster Decálogo $10.00 - Iglesia y Sectas:
No existí
www.apostolesdelapalabra.org/iglesia-y-sectas
Camino al éxito. Desarrollo Quince minutos con Jesús No me dejes, Señor
$20.00 $15.00
personal Sacramentado
Nuestro Maestro
La droga. Legalización o guerra Tablas de juegos bíblicos 1/2, $10.00
$50.00 3/4, 5/6 C/U Palabra de vida
sin límite
Todos con la Biblia. Karaoke $40.00 Por amor a Cristo
IGLESIA Y SECTAS
Animación Bíblica de la Pastoral
Aprender la Biblia jugando $40.00 Tríptico para la confesión (niños) $1.00 Por eso soy feliz
Catecismo bíblico para adultos $25.00 Tríptico para la confesión Pregoneros del Evangelio
$1.00 IGLESIA Y SECTAS es una publicación del MOVIMIENTO ECLESIAL
(adultos) Porque eres bueno
Catecismo popular de primera
$15.00 “APÓSTOLES DE LA PALABRA”.
comunión Tríptico para la confesión Sal y pimienta
$1.00 ISSN 03-2007-090310200400-01 Porte Pagado. Publicación Periódica Autorizada
Diccionario Bíblico $80.00 (dibujos)
Sendas de amor por SEPOMEX. Registro DCC Núm. 007 0194. Internacional: CRI-DF004-93.
Curso bíblico para niños $15.00 b) DVD’s Apologética y otros Siempre a tu lado Características: 210451210. La reproducción total o parcial de IGLESIA Y SECTAS
Historia de la salvación (curso Documento de Aparecida $60.00 Testigos de Cristo queda permitida citando su procedencia. Los artículos firmados son responsa-
$35.00
bíblico básico) DVD 3 en 1 (Caja de plástico) $60.00 bilidad exclusiva de los autores.
Tómame, Señor
Historia de la salvación (curso DVD 3 en 1 (Caja de cartón) $40.00 Tu amor me salvó Fecha de aparición: 1 de septiembre de 2020. Época III Año XXV Número 111.
$25.00
bíblico popular) Tiraje: 120,000 ejemplares.
La Iglesia Católica y las sectas $40.00 Un canto para ti
Mi tesoro de espiritualidad Vol. 1, 2, 3 C/U Diseño: Rodolfo Romero Espinoza (rodo.romero@gmail.com)
$20.00 Una sola Iglesia
bíblica
Listos para la gran misión (Caja
$60.00 Un solo rebaño
Palabra de Vida $50.00 de plástico) Para correspondencia y suscripciones, dirigirse a: IGLESIA Y SECTAS * Renato
Vamos a la misión Leduc 231 * Toriello Guerra Tlalpan * 14050 México, D.F. * Tel. 55 5665 5379 *
Hacia una nueva catequesis Listos para la gran misión (Caja
$40.00 Fax. 55 56654793 E-mail: apostle@prodigy.net.mx, jorgeluiszarazua@hotmail.
presacramental de cartón) Ven a mí
Un apóstol de la palabra de Dios $40.00 Ven, toma tu cruz com Internet: https://www.apostolesdelapalabra.org
- Bautismo
Facebook: http://www.facebook.com/ApostolesDeLaPalabra
Hijos de Dios y herederos de la La alegría del Evangelio $40.00 ¡Viva la Biblia!
$20.00 Twitter: @padreamatulli
gloria Toto y Valente $40.00 Voy a ser diferente
10
IGLESIA Y SECTAS No. 111 :: Septiembre - Diciembre de 2020.
13 ideas de expertos en
9. Hay que escuchar a los jóvenes
Juan Pablo II citaba a San Benito, quien decía “Dios
El coronavirus ha impactado en la vida de la Igle- pueden ser “volver cuanto antes a lo de antes”, sino dejar 10. Ni planes ni discipulados ni buenos líderes bastan
sia, pero puede ser un momento para dejar atrás lo lo caduco, lo que no funciona y poner en marcha cosas sin “fuego y ardor del Espíritu”
que no funciona e impulsar medidas valientes evan- nuevas y necesarias. Javier Rodríguez, de Familias Invencibles, reclamó
gelizadoras promover “el poder del Espíritu Santo, sus dones y ca-
4. Hay crisis económica: habrá que trabajar más con rismas, con discipulado, corrección fraterna, revisión de
El 11 de julio y el 18 de julio se celebró un encuentro pobres, los nuevos y los “de antes” vida... No dedicar recursos a delegaciones y secretariados,
online, por Zoom, de expertos en nueva evangelización de Habrá segunda y tercera ola de pandemia, y afec- sino a la gente: ir donde esté la gente”. Cristy Salcedo, de
España, México y Argentina, invitados por la Comunidad tará a la economía. Hay ya muchos pobres “nuevos”, muy Cursos Alpha, constató que “en Alpha hemos trabajado
Bernabé (con sede en Valencia, España) con el título “Think desconcertados. La Iglesia ha de prepararse para ofrecer mucho el primer anuncio, después el discipulado y ahora
Tank Antioquía”, para reflexionar sobre los retos de la ambas cosas: ayuda material y espiritual. Las parroquias se el liderazgo con pastores... pero nos hemos dado cuenta
evangelización tras la experiencia mundial del coronavirus. verán desbordadas por las necesidades de los más perju- de que todo eso, sin intimidad con el Espíritu Santo, es
Los participantes fueron: dicados. Hay que concienciar a los cristianos más afortu- irrealizable, y en las parroquias los fieles de a pie casi no
- Roberto Vega, de Comunidad Bernabé, como anfitrión, nados para que sean generosos. Javier Prado, desde Méxi- tienen relación con el Espíritu Santo”.
delimitando el tema y conclusiones co, cree que los más dañados van a necesitar una acogida
- Tote Barrera y Cristy Salcedo, el matrimonio responsable cálida, física, amorosa, no sólo con ayuda material sino 11. Parroquias sostenibles: las que perseveran, aun-
del Curso Alpha en España con sanación interior. Pero, claro, el coronavirus dificulta que cambie el párroco
- Fernando Mañó, sacerdote presidente de las Células Pa- los abrazos. Hay que usar, por ejemplo, los locales que ya Una parroquia puede emprender cambios potentes
rroquiales de Evangelización en España e Hispanoamérica existen: pero hacerlos más acogedores y humanos. que logran conversos, discípulos, frutos... pero todo puede
- Andrés Castillo y Diego Solano, fundadores de la estrate- quedar truncado si cambia el párroco y ponen otro que blo-
gia de evangelización RenovaMás, desde Argentina 5. ¿Con quién te conectaste para cosas espirituales en quea ese camino. Eso no es una parroquia sostenible.
- Javier Rodríguez, fundador de la Comunidad de Caná y el confinamiento?
de la red Familias Invencibles Muchas personas confinadas contactaron con 12. La familia, más importante que nunca: el Enemigo
- Teresa Valero, delegada para Nueva Evangelización del los vídeos y youtubes de la misa de su parroquia, de sus quiere destruirla
obispado de Solsona grupos parroquiales, catequistas... Descubrieron que la Muchos en la crisis ven y verán que su familia ha
- Santiago Pons, vicedecano de la Facultad de Teología de parroquia era parte firme en su vida. Otros, en cambio, sido un gran apoyo. El Enemigo malo quiere destruir las
Valencia descubrieron que podían pasar sin su parroquia, pero que familias, y para la Iglesia debe ser una prioridad proteger-
- Javier Prado Flores, desde México; sacerdote diseñador encontraban alimento espiritual en otros sitios (quizá ni las y cuidarlas. Más que “discípulos individuales” hay que
del Master en Innovación Pastoral siquiera católicos). crear “familias de discípulos”.
Presentamos 13 ideas de expertos en Nueva Evan- 6. Una sociedad que valora más y más la salud 13. Hay que formar líderes, aunque se les llame de
gelización para afrontar la nueva época en la Iglesia El vicedecano Santiago Pons avisa: “nos quedamos otra forma
en casa porque peligra la salud, nos lo ordenaron y todo Un líder es un cristiano maduro que logra que otras
1. Habrá más espacio para Dios: mucha gente ha en- el mundo lo aceptó, nadie se negó. Si ayunas por razones personas se acerquen a Cristo y perseveren y crezcan con
tendido que no tienen “el control” de salud todos te alaban como persona concienciada y se- Él. Hay gente con cierta capacidad de liderazgo natural,
Con el coronavirus, mucha gente se ha dado cuen- ria. En la película La Ola, el profesor justifica sus propues- pero aún así es necesario formar a los líderes. Javier Prado,
ta de que en esta vida no controlamos gran cosa y sólo tas extrañas con argumentos de salud y ciencia. Nuestra desde la experiencia de su Máster en Innovación Pastoral,
Dios es un referente firme. “Dios ha dado un puñetazo en sociedad se interesa en todo lo que trate de salud”. Se reclama “profesionalizar una masa crítica de formadores
la mesa y ha dicho no tenéis el control, esa es una cosa puede añadir que quien demuestre desinterés por la salud de formadores de formación religiosa no formal” (entre-
que ha cambiado, es una proclamación de la soberanía (“no hacen falta mascarillas”, “no hay que limpiar tanto”) nadores de catequistas, por ejemplo) y que el 1% de los
de Dios”, dijo Javier Rodríguez, de Familias Invencibles. no será digno de la confianza de la gente de hoy. La salud ingresos diocesanos deberían invertirse en “formar forma-
Las estadísticas en varios países demuestran, además, que es un valor de máximo nivel en nuestra época (y no es un dores”. Pide “que haya auditoría externa e interna, que se
muchas personas que creían en Dios, pero no pensaban valor anti-bíblico ni anti-cristiano). supervise” (tras los escándalos de abusos, y otros).
nunca en Él, han empezado a rezar y a hacerse preguntas Roberto Vega cree que a los líderes se les puede
serias sobre la vida y la muerte. 7. Ha faltado, y faltará, mucho liderazgo a nivel de llamar “mentor”. En RenovaMás lo llaman “tutor”. Un mo-
obispos delo sería Jetró, el suegro de Moisés, que era su mentor
2. Los fieles aceptan bien la atención por Internet, Muchos sacerdotes y obispos parecen querer vol- y consejero. Cuando un líder escucha al Espíritu Santo y
pero la quieren más personalizada ver a “la vieja normalidad” sin ser capaces de impulsar no- es acompañado por un mentor, que le aconseja y anima,
Curas que tenían 50 personas en misa, se han en- vedades eficaces en esta nueva época. puede dar mucho fruto. Sin mentor que anime y supervi-
contrado con cien y más en Internet durante el confina- El vicedecano Santiago Pons no pide a los obispos se, las nuevas dinámicas en una parroquia o grupo no se
miento. La gente admite ser pastoreada y atendida por que hagan muchos cambios, sino que disciernan qué cam- consolidarán, y se volverá a “lo de siempre”, que es ineficaz
Internet, pero quiere que sea muy personalizado. Un cura bios está haciendo ya Dios (con ciertas personas, estruc- pero conocido.
puede tener 200 feligreses en whatsapp, pero no les va a turas, etc.). Andrés Castillo y Diego Solano, de RenovaMás, Estas reflexiones del encuentro, juntos con los de-
bastar un boletín “para todos”: quieren que el pastor les constatan que los obispos suelen recibir y escuchar, pero bates de profundización entre sus asistentes, serán la base
atienda y escuche a cada uno. O que al menos lo haga es muy difícil que luego pongan en marcha nada nuevo. para un documento con conclusiones que ayudará a las
alguien con capacidad de escucha o consejo (no necesa- El Papa Francisco les dijo: “es tiempo que los laicos se le- parroquias a afrontar la nueva época y que está aún en
riamente el sacerdote). vanten y actúen, no hay que esperar a que los sacerdotes fase de elaboración.
“La transmisión persona a persona no puede ser sean los que tomen la iniciativa”. Puesto que en la vida real
sustituida por la transmisión masiva”, dice un sacerdote. de la Iglesia faltan líderes de verdad, vale la pena al menos
Pero Internet permite también esa transmisión persona a mantener “métodos” (como Alpha, Células Parroquiales,
persona. “El cristianismo va a ser muy relacional, muy uno etc...) que funcionan y dan sus frutos.
a uno, los procesos de discipulado van a ser más reduci-
dos y persona a persona”: pero, claro, el párroco no va a 8. Ideas de Juan Pablo II sobre “el nuevo milenio”
poder hacer todo eso. Métodos muy relacionales, como pueden aplicarse a esta “nueva normalidad”
Células Parroquiales, pueden ir bien en esta necesidad. “Estamos en un nuevo reseteo, como cuando em-
pezó el milenio”, considera Tote Barrera, de Cursos Alpha,
3. La Iglesia debería aprovechar para cambiar estruc- que ha estudiado los documentos de Juan Pablo II para
turas caducas el inicio de milenio. “El Papa pedía entonces una eficaz
Es un buen momento para cambiar estructuras, programación pastoral postjubilar... o postpandemia en
aligerando a la Iglesia y a las parroquia de cosas que en- nuestro caso”. Esa eficacia se ha de dar en el culto (hubo
torpecen y no sirven para evangelizar. Los cambios no bastante eficacia ofrecer misas online), en el testimonio de
caridad y evangelización y en nuevas iniciativas.
12