Actividad Día de La Madre
Actividad Día de La Madre
APELLIDOS NOMBRES: Marcos Fabricio Jarandilla Dupleich FECHA 23/05/ 2022 CURSO 5to A
ORDEN DE TRABAJO
1.-Leer y resaltar en el mismo archivo.
Día de la Madre: un Homenaje a Guerreras
Bolivianas y a la "Madre Tierra" (1)
Te contaremos los días y las tradiciones que se realizan en diferentes países en el día de la
madre:
¿Qué hacen los estadounidenses en el día de la madre?
En el país norteamericano se acostumbra a conmemorar el día de la madre el segundo
domingo de mayo. La iniciativa tuvo lugar cuando Anna Jarvis, quiso recordar a su madre un 12
de mayo de 1905 luego de cumplir 12 años de fallecida. Desde ese momento se convirtió en
fundadora de la celebración en ese país.
¡Los mexicanos cantan las mañanitas el día de la madre!
Al igual que en Estados Unidos u otros países, el día de la madre se celebra el segundo
domingo de mayo, sin embargo, el festejo inicia la noche anterior y se acostumbra visitar a las
madres o abuelas. Al día siguiente se visita la iglesia y se canta la canción “Las
mañanitas” que, aunque sea para cumpleaños, se adapta para elogiar a las mamás en su día.
Día de la madre y día de la mujer en Rusia:
En el viejo continente también es tradición festejar este día. La fecha de celebración es la
misma que la del día de la mujer, es decir, el 8 de marzo. Los rusos aprovechan para resaltar el
rol de la mujer como madre y es muy común la entrega de regalos e invitaciones especiales.
¿Desde cuándo se festeja el día de las madres en Francia?
A diferencia de los demás países, Francia celebra el día de la madre desde hace 50 años atrás;
relativamente es una celebración nueva para ellos. Hasta el momento la fecha de
conmemoración se realiza el último domingo del mes de mayo. Sin embargo, si la fecha se
cruza con la celebración del día Pentecostés; el festejo de las madres pasa a ser el primer
domingo de junio.
¿Qué regalarles a las mamás si estás en Japón?
Luego de terminar la segunda guerra mundial, la celebración del día de las madres tuvo mejor
acogida y se celebra el segundo domingo de mayo. La tradición más común es regalar rosas
rojas o claveles rosados dado que los asiáticos consideran que esto simboliza el amor y la
pureza de las madres. Por su parte, los niños hacen dibujos representativos de sus madres
exaltando los valores y el trabajo que ellas hacen.
¿Cuándo se celebra el día de la madre en Colombia?
En Colombia, es tradición celebrarse el segundo domingo del mes de mayo; lo que quiere decir
que este año, la fecha para festejar el día de la madre es el 9 de mayo.
Cabe mencionar que esta celebración inició en el país con el decreto número 748 de 1926 del
artículo 4 de la ley 28 de 1925. Este documento fue firmado por el entonces presidente Pedro
Nel Ospina el 5 de mayo de 1926.
En el decreto también se menciona la participación de las instituciones educativas en dicha
celebración, ya que, ordena a los rectores y directores reunir a los alumnos y dar un discurso
mencionando los siguientes temas:
El reconocimiento y los deberes que tienen los hijos con sus madres.
La labor de las madres en el hogar, la sociedad y el Estado
La forma en que los estudiantes huérfanos deben honrar la memoria de sus madres
Organizar la ofrenda de flores para las madres muertas (cada huérfano debe ser acompañado
a realizar la ofrenda)
Cada flor puede tener un significado. Conócelo y regala tu favorita en el día de la madre.
Otro de los aspectos que menciona la ley es que los niños de primaria que sobresalieran por el
buen trato y la obediencia hacia su madre debían ser llamados “alumnos preferidos” y
obtendrían un premio al final del año.
Claro te ayuda a recordarle cuánto la amas...
Todas las mamás son distintas, existen unas muy conservadoras y otras mucho más abiertas a
las nuevas tecnologías. En cualquiera de los dos casos, un smartphone, algún dispositivo
tecnológico y, por qué no, hasta un videojuego, será una muy buena idea para ellas, y en Claro
puedes encontrar muchos regalos para el Día de la Madre de tecnología con promociones.
Hoy rendimos homenaje a un miembro fundamental del núcleo familiar. Celebramos el Día de
la Madre. Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser
madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el
amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.
Es por ello que hoy honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo.
¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en diferentes partes del mundo?
La celebración del Día de la Madre varía de acuerdo a las costumbres de cada país,
coincidiendo en su mayoría en el mes de mayo. Los noruegos lo celebran en febrero, en pleno
invierno. Por el contrario, en Indonesia esperan hasta el 22 de diciembre para felicitar a sus
madres, siendo los más tardíos. Te contamos cuando y como se celebra el Día de la Madre en
algunos países, de acuerdo al calendario mundial:
España (primer domingo de mayo): coincide con la llegada de la primavera y la
renovación de las flores, como símbolo femenino.
Rusia y otros países del Este: hacen coincidir el Día de la Madre con el Día
Internacional de la Mujer.
Corea del Sur (8 de mayo): celebran juntos el Día de la Madre y el Día del Padre. Se
llama Día de los Padres.
México (10 de mayo): se acostumbra celebrar desde el día anterior. El domingo se
visita la iglesia y se canta la canción "Las Mañanitas", para elogiar a las madres.
Otros países que lo celebran el 10 de mayo son Guatemala, El Salvador, Belice,
Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán y Singapur.
Argentina (tercer domingo de octubre): debido a la antigua celebración del
calendario litúrgico, que conmemoraba la festividad de la Maternidad de la Virgen María
en octubre.
Japón (segundo domingo de mayo): se acostumbra regalar rosas rojas o claveles
rosados, simbolizando para los asiáticos el amor y la pureza de las madres.
Francia (último domingo de mayo): si la fecha coincide con la celebración del Día de
Pentecostés, se festeja el primer domingo de junio.
Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Honduras, Chile y Estados
Unidos: se celebra el segundo domingo de mayo.
Panamá (8 de diciembre): coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.
2.- Realice una caratula de la tercera evaluación en homenaje a la madre (ver otras fechas de la
evaluación) ser creativ@
Sacar foto y pegar aquí
3.- Responder las siguientes preguntas en este archivo luego buscar imágenes copiar y pegar.
4.- Escribir una carta de agradecimiento a tu madre o tutora por todo lo que hace por ti entrégala y
abrázala.
Fabricio
5. Formar un grupo de 8 personas para socializar sobre el día de la madre.
- Realizar un mural digital en homenaje a la madre
6. Realizar un número especial en homenaje a mamá
Sacar foto y pegar aquí