La Paronimia
La Paronimia
La Paronimia
PARONIMIA
OBSERVA
____________________________
Lección : ____________________________
____________________________
Lesión - Lección
Pronunciación
Escritura
Significado
____________________________________
____________________________________
EJEMPLOS:
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
(Escogiendo parónimos)
De acuerdo al sentido, completa las oraciones escribiendo el parónimo respectivo. Escógelo de las
palabras que se dan para cada caso.
prescindir
Presidir – prescindir Se vio obligado a ________________ de su auto.
presidir
Ahora, ¿quién debe ________________ la asamblea?
( ) fusilar ( ) fucilar
( ) herrar ( ) errar
( ) cebo ( ) sebo
( ) siento ( ) ciento
( ) cocer ( ) coser
( ) resiente ( ) reciente
( ) poyo ( ) pollo
( ) paso ( ) pozo
II. Determine el tipo de relación existente entre los siguientes pares de palabras considere:
Paronimia, Homografía y Homofonía.
c. Ordena las parejas de palabras que están con números romanos de forma que sigan una secuencia
de: Homófonas, Parónimas, Homógrafas, Sinónimas, Antónimas y marca la opción que posea dicho
orden:
d. En la siguiente serie elige sólo las palabras HOMÓFONAS y teniendo en cuenta su respectivo
número marca la opción correcta.
a) 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 b) 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10 c) 1, 2, 3, 5, 7, 8, 10
d) 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10 e) 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9
I.E.P “LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR”
e. Determinar la relación existente entre los siguientes pares de palabras, escribiendo dentro del
paréntesis HG (Homógrafas), HF (Homófonas) o P (Parónimas), según corresponda y marca la
opción correcta.
a) HF, P, HF, HG, HF, HF, HG, P, HF, P d) HG, P, HF, HG, HF, HG, HG, P, HG, P
b) HG, P, HF, HG, HF, HG, HF, P, HF, P e) HF, P, HG, HF, HF, HG, HF, P, HG, P
c) HF, P, HG, HF, HF, HF, HG, P, HF, P
Si relacionas bien
la información que
1 te ofrecen los
dibujos y lo que
2 Luis y Carlos
los chicos te
tienen
¿Cuándo se dicen, averiguará
barquillos
come aquí? el nombre de
3 cada chico y el
helado que ha
pedido.
4
Tarea Domiciliaria
1. Las palabras EXCITACIÓN y HESITACIÓN por el significante se les considera:
3. ¿Qué no es correcto?
a) Las parónimas tienen parecido significante.
b) Las homónimas tienen igual significante.
c) Los sinónimos tienen igual significante.
d) Las homófonas tienen igual pronunciación.
e) Las antónimas poseen opuesto significado.