Juventud Vicentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 1 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 32670BB8

/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

Vincentiana, Julio-Agosto 2006

Juventud Mariana Vicenciana (JMV)


“A Jesús con María”

Breve historia
Somos una Asociación Internacional de jóvenes
católicos, nacida por mandato expreso de la San-
tísima Virgen María, manifestado el 18 de ju-
lio de 1830 a Santa Catalina Labouré en París
(Francia). De 1830 a 1847 el P. Juan Maria Ala-
del, C.M., estableció los primeros quince centros
en París y sus alrededores. El Papa Pío IX nos
concedió personalidad jurídica en la Iglesia, me-
diante los rescriptos del 20 de junio de 1847 (para la rama feme-
nina) y 19 de julio de 1850 (para la rama masculina), con el nombre
de “Asociación de Hijas e Hijos de María Inmaculada”. El Papa confió
el cuidado de nuestra Asociación al Superior General de la Congre-
gación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, quien será en ade-
lante su Director General. De 1848 a 1870 se realiza la expansión
fuera de Francia: la Asociación llega a América, Asia y África. En
1931 el Papa Pío XI concede a la Asociación la facultad de estable-
cerse en todas las parroquias, con el permiso de los Obispos, y esta-
blece su Sede Central en la Capilla de las Apariciones, Calle del Bac,
140 (París).
A partir de las orientaciones del Concilio Vaticano II, la Asocia-
ción renovó sus estructuras, unió en una sola realidad a chicos y chi-
cas, reforzó su compromiso caritativo-social y actualizó su nombre.
Así nació “Juventud Mariana Vicenciana”. En 1997, la Asociación
retomó su andadura internacional con un Foro de Responsables,
organizado en París durante la XII Jornada Mundial de la Juventud.
El 2 de febrero de 1999, la Santa Sede aprobó unos nuevos Estatutos
Internacionales, y reconoció el cambio de denominación mante-
niendo la misma identidad. En febrero de ese mismo año, el P. Ro-
bert Maloney establece la sede del Secretariado Internacional de JMV
en Madrid (España). En agosto del año 2000, en el marco del Jubileo
de los jóvenes, celebramos nuestra 1ª. Asamblea Internacional en
Roma. Y cinco años después, en el marco del 175 Aniversario de las
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 2 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 39DD5703
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

252 La Familia Vicenciana

Apariciones en la Rue du Bac, hemos celebrado nuestra 2ª. Asamblea


General en París, del 7 al 13 de agosto 2005, bajo el lema: Desde una
espiritualidad laical, compartimos la Misión, desafíos.

Carisma y objetivos
El Carisma Vicenciano y las Apariciones a Santa Catalina en
1830, h icieron que JMV naciera como una respuesta de la Iglesia y
de la Familia Vicenciana para los jóvenes de medios populares y en
situación de riesgo.
La contemplación de Cristo y la mirada atenta al ejemplo de
María son la fuente de animación y la fuerza que permite a JMV
lograr sus fines:
1º Formar a sus miembros para la vivencia de una fe sóli-
da en el seguimiento de Jesucristo evangelizador de los
pobres.
2º Vivir y orar, como María, en sencillez y humildad asu-
miendo la espiritualidad del Magníficat.
3º Suscitar, animar, y mantener el espíritu misionero, sobre
todo a través de experiencias misioneras, especialmente
entre los más pobres y los jóvenes.
4º Preparar a los miembros de la Asociación individual y
comunitariamente, a colaborar, en la Iglesia y la socie-
dad, con los otros agentes de pastoral, siguiendo las
orientaciones de la jerarquía de la Iglesia universal y local
(cf. Estatutos Internacionales, art. 9).
Todo ello hace que JMV tenga una fisonomía propia, con unas
notas que la caracterizan como Asociación:
• ECLESIAL: Los miembros de JMV se comprometen a
seguir a Cristo, trabajando activa y responsablemente en
comunión con los miembros de la Iglesia y sus pastores, a
tomar como propios los intereses de la Iglesia Universal y
Local y a colaborar con las demás Asociaciones y movi-
mientos apostólicos en las Diócesis y parroquias.
• LAICA: porque JMV está formada principalmente por jóve-
nes laicos, que intentan vivir el Evangelio en medio de la
sociedad. Como tal, su marco de referencia son las Asocia-
ciones Laicas Internacionales de fieles (cf. Can. 298-329).
• MARIANA: los miembros de JMV aprenden a seguir a
Cristo en la escuela de María. Toman a la Santísima Vir-
gen como modelo de su entrega a Dios y su servicio a los
hermanos. Inspirándose especialmente en el cántico del
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 3 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 33468C98
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

Juventud Mariana Vicenciana (JMV) 253

Magnificat, encuentran en la Madre del Señor ayuda para


caminar en su vida en la fe y en la caridad efectiva gene-
radora de justicia.
• VICENCIANA: por su nacimiento en el seno de la Familia
de San Vicente de Paúl, JMV se inspira en el carisma
Vicenciano y hace de la evangelización y el servicio de los
pobres una de las características distintivas de su presen-
cia en la Iglesia y en el mundo. Sus miembros se compro-
meten a ser misioneros, dando testimonio de su amor a
Cristo con la palabra y con su trabajo.

Compromisos apostólicos hoy


Los miembros de JMV realizamos diferentes actividades apostó-
licas, desde nuestros propios centros, en coordinación con las parro-
quias o con otras ramas de la Familia Vicenciana. Entre ellas desta-
can fundamentalmente tres frentes:

a) Servicio socio-caritativo:
− Colaboración y apoyo en obras sociales de las Hijas de la Ca-
ridad.
− Apoyo regular a obras diversas: hospitales, hogares para ancia-
nos, psiquiátricos, cárceles, apoyo escolar, etc.
− Visita regular a enfermos y pobres en sus casas.
− Trabajo en zonas marginales y rurales, con colectivos desfavo-
recidos: niños, jóvenes con problemas de adaptación, mujeres,
inmigrantes, etc.
− Experiencias de servicio durante el verano.
− Comunidades permanentes de servicio, donde los jóvenes se
comprometen a llevar adelante un proyecto de servicio, vivien-
do juntos por períodos concretos (meses o incluso años).
− Diversos programas de “Lucha contra el Hambre” y “Lucha
contra la Malaria”.

b) Evangelización:
− Apoyo en la catequesis parroquial: niños, jóvenes, adultos.
− Actividades para la evangelización de los jóvenes: talleres, con-
vivencias, etc.
− Apoyo en las misiones populares organizadas por la Congrega-
ción de la Misión.
− Experiencias misioneras por un período de tiempo en zonas
rurales e indígenas.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 4 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 3B52C5B0
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

254 La Familia Vicenciana

c) Misión “ad gentes”:


− Envíos temporales a países en vías de desarrollo.
− Algunos países mantienen Comunidades Permanentes de Mi-
sión, donde los jóvenes son enviados por un período de tiempo
para colaborar en la obra misionera de la Familia Vicenciana
(Mozambique, Bolivia, Honduras).

Nº de MIEMBROS
Hoy somos aproximadamente 123.000 miembros en 65 países
de los 5 continentes. 48 países cuentan ya con Estatutos Naciona-
les aprobados. Nos encontramos en una fase de expansión y conso-
lidación.

Continente Nº países Estat. Aprob. Nº miembros %

África 21 13 6,959 6,34

América 22 23 20,027 17,33

Asia 9 6 65,636 59,79

Europa 12 6 18,004 16,40

Oceanía 1 0 150 0,14

Totales 65 48 110,776 100,00

PAISES DONDE ESTAMOS PRESENTES

EUROPA
Albania, Bielorrusia, Eslovaquia, Eslovenia, España,
Francia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Repú-
blica Checa y Ucrania.

AFRICA
Angola, Argelia, Burkina Fasso, Burundi, Camerún,
Congo Brazaville, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea,
Etiopía, Gabón, Guinea Ecuatorial, Kenya, Mada-
gascar, Mauritania, Mozambique, Nigeria, República
Centroafricana, República Democrática del Congo,
Rwanda y Togo.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 5 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 344B9E84
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

Juventud Mariana Vicenciana (JMV) 255

AMERICA
Argentina-Uruguay-Paraguay, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Mé-
xico, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Repú-
blica Dominicana y Venezuela.

ASIA
Filipinas, India, Indonesia, Japón, Líbano, Siria,
Tailandia, Taiwán y Vietnam.

OCEANIA
Islas Salomón.

DESAFIOS Y SUEÑOS PARA JMV

Después de 9 años de andadura internacional y tras la experien-


cia de dos Asambleas Generales, estos son algunos desafíos que tiene
JMV Internacional para los próximos años:
− Entusiasmar a nuestros miembros en el seguimiento del
Cristo, especialmente por medio de una adecuada peda-
gogía de la oración, que los lleve a descubrir “a Cristo en
los pobres y a los pobres en Cristo”.
− Estructurar y revisar nuestros programas de formación y
las alternativas para la desembocadura que ofrecemos
a nuestros miembros, de manera que puedan llegar a ser
cristianos adultos, comprometidos fuertemente con la
Iglesia local y con la sociedad, desde el carisma vicen-
ciano.
− Asumir la metodología de trabajo en forma de pro-
yecto, como una manera de asegurar la calidad y la con-
tinuidad de nuestro servicio a los pobres.
− Caminar hacia la autofinanciación de nuestras activida-
des, promoviendo la autogestión económica a todos los
niveles y gestionando los recursos económicos con trans-
parencia, responsabilidad y gratuidad.
− Vivir más conscientemente la internacionalidad y la
corresponsabilidad en la marcha de la Asociación.
− Potenciar el trabajo conjunto con las demás ramas de la
Familia Vicenciana, especialmente en proyectos de servi-
cio y en la formación.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 6 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 3B5145DA
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

256 La Familia Vicenciana

Soñamos con una Asociación


que vive intensamente
la espiritualidad del Magnificat,
que trabaja por una Iglesia joven
servidora de los pobres
y que sea cada vez más de los jóvenes
y para los jóvenes.

PROYECTOS SIGNIFICATIVOS PARA EL 2006


Durante el 2006, nuestro lema internacional es: Comprometidos
en la Misión con los más necesitados. Expresa nuestro deseo de
seguir compartiendo la única Misión de la Iglesia y la misión propia
de la Asociación, con los Misioneros Vicencianos y las Hijas de la Ca-
ridad; de centrar nuestra espiritualidad en Cristo y en el Evangelio, y
de trabajar en colaboración con la Familia Vicenciana, a favor de
todos los heridos de la vida y de aquellas personas alejadas de Cristo.
Nuestro trabajo en el 2006 se inspira esencialmente en las líneas
de acción contenidas en el Documento Final de la II Asamblea
General París 2005. Cinco objetivos marcarán nuestras actividades
de este año:
1) Mejorar el proceso de formación inicial que ofrecemos a
nuestros miembros:
− Recopilar materiales de formación ya existentes y ofrecer
un inventario de los mismos que favorezca el intercambio
y enriquecimiento entre países.
− Intercambiar materiales de formación con otras ramas de
la Familia Vicenciana.
− Actualizar nuestra página web internacional, de modo que
sea un espacio más ágil e interactivo, que permita el inter-
cambio de testimonios, experiencias y materiales.
− Difundir el documento “Procesos formativos y desemboca-
dura en JMV” y promover Comisiones de Formación en
cada uno de los países miembros.
− Potenciar las visitas a los países, como una herramienta
que favorezca el contacto personal con los Consejos Na-
cionales, la formación y la animación de los líderes.

2) Avanzar en la autofinanciación y la presentación de proyectos


que nos permitan obtener recursos económicos para nues-
tras actividades:
− Animar a los países para el sostenimiento de la estructura
internacional, mediante el envío de una cuota anual.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 7 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 31EF1EE0
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

Juventud Mariana Vicenciana (JMV) 257

− Potenciar los hermanamientos entre países.


− Presentación de proyectos y búsqueda de subvenciones a
través de diferentes organismos internacionales.
− Publicación de un documento de orientación para los paí-
ses miembros sobre algunos aspectos económicos (conta-
bilidad, fondo patrimonial, presentación de proyectos,
petición de subvenciones a nivel internacional, etc.).
− Obtener definitivamente el reconocimiento jurídico del
Secretariado Internacional.

3) Profundizar la colaboración con las otras ramas de la Fami-


lia Vicenciana:
− Difundir el Tríptico de la Familia Vicenciana utilizado en
la JMJ Colonia 2005.
− Animar la participación de JMV en los “Consejos de Fami-
lia Vicenciana” de cada país.
− Publicar en nuestra página web un folleto con las distintas
intervenciones del Panel con la Familia Vicenciana, reali-
zado durante la II AG París 2005.

4) Acoger un nuevo grupo de voluntarios en el Secretariado


Internacional:
− Realizar los trámites de visado.
− Incorporación y convivencia con el equipo saliente.

5) Realizar un Curso de Pastoral Juvenil Vicenciana, para la


Formación de Asesores y Animadores:
− Realizar un Encuentro Latinoamericano, en conjunto con
CLAPVI, de 21 al 29 de octubre 2006, en Caracas - Vene-
zuela. Abierto a asesores de grupos juveniles de todas las
ramas de la Familia Vicenciana.
− Publicar en la web un curso interactivo para asesores
y animadores de JMV, con los materiales de este en-
cuentro.

CONTACTOS INTERNACIONALES

Secretariado Internacional JMV


C/ José Abascal, 30 - 28003 Madrid, ESPAÑA
Tel. (34) 91 591 21 64 - Fax (34) 91 448 31 89
secinterjmv@telefonica.net - jmvinter@telefonica.net
www.secretariadojmv.org
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 8 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 132AEDCF
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black

VINCENTIANA 4-2006 - SPAGNOLO September 27, 2006 − 2ª BOZZA

258 La Familia Vicenciana

− Marie Nelly Yasmine Cajuste,


Presidenta Internacional:
C/ José Abascal, 30
28003 Madrid, España
(34) 91 447 90 03 Casa / (34) 648 112814 móvil
nellycajuste@telefonica.net / nellycajuste@hotmail.com

− P. Pedro Castillo, C.M.,


Subdirector General:
C/ García de Paredes, 45
28010 Madrid, España
(34) 91 446 61 50 Casa / (34) 699 287717 móvil
secinterjmv@telefonica.net / pedrojcas@hotmail.com

− Sor Asunción García, H.C.,


Delegada del Secretariado Internacional:
C/ García de Paredes, 37, 39
28010 Madrid, España
(34) 91 445 35 34 Casa / (34) 630 342703 móvil
jmvinter@telefonica.net

También podría gustarte