Juventud Vicentina
Juventud Vicentina
Juventud Vicentina
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black
Breve historia
Somos una Asociación Internacional de jóvenes
católicos, nacida por mandato expreso de la San-
tísima Virgen María, manifestado el 18 de ju-
lio de 1830 a Santa Catalina Labouré en París
(Francia). De 1830 a 1847 el P. Juan Maria Ala-
del, C.M., estableció los primeros quince centros
en París y sus alrededores. El Papa Pío IX nos
concedió personalidad jurídica en la Iglesia, me-
diante los rescriptos del 20 de junio de 1847 (para la rama feme-
nina) y 19 de julio de 1850 (para la rama masculina), con el nombre
de “Asociación de Hijas e Hijos de María Inmaculada”. El Papa confió
el cuidado de nuestra Asociación al Superior General de la Congre-
gación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, quien será en ade-
lante su Director General. De 1848 a 1870 se realiza la expansión
fuera de Francia: la Asociación llega a América, Asia y África. En
1931 el Papa Pío XI concede a la Asociación la facultad de estable-
cerse en todas las parroquias, con el permiso de los Obispos, y esta-
blece su Sede Central en la Capilla de las Apariciones, Calle del Bac,
140 (París).
A partir de las orientaciones del Concilio Vaticano II, la Asocia-
ción renovó sus estructuras, unió en una sola realidad a chicos y chi-
cas, reforzó su compromiso caritativo-social y actualizó su nombre.
Así nació “Juventud Mariana Vicenciana”. En 1997, la Asociación
retomó su andadura internacional con un Foro de Responsables,
organizado en París durante la XII Jornada Mundial de la Juventud.
El 2 de febrero de 1999, la Santa Sede aprobó unos nuevos Estatutos
Internacionales, y reconoció el cambio de denominación mante-
niendo la misma identidad. En febrero de ese mismo año, el P. Ro-
bert Maloney establece la sede del Secretariado Internacional de JMV
en Madrid (España). En agosto del año 2000, en el marco del Jubileo
de los jóvenes, celebramos nuestra 1ª. Asamblea Internacional en
Roma. Y cinco años después, en el marco del 175 Aniversario de las
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 2 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 39DD5703
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black
Carisma y objetivos
El Carisma Vicenciano y las Apariciones a Santa Catalina en
1830, h icieron que JMV naciera como una respuesta de la Iglesia y
de la Familia Vicenciana para los jóvenes de medios populares y en
situación de riesgo.
La contemplación de Cristo y la mirada atenta al ejemplo de
María son la fuente de animación y la fuerza que permite a JMV
lograr sus fines:
1º Formar a sus miembros para la vivencia de una fe sóli-
da en el seguimiento de Jesucristo evangelizador de los
pobres.
2º Vivir y orar, como María, en sencillez y humildad asu-
miendo la espiritualidad del Magníficat.
3º Suscitar, animar, y mantener el espíritu misionero, sobre
todo a través de experiencias misioneras, especialmente
entre los más pobres y los jóvenes.
4º Preparar a los miembros de la Asociación individual y
comunitariamente, a colaborar, en la Iglesia y la socie-
dad, con los otros agentes de pastoral, siguiendo las
orientaciones de la jerarquía de la Iglesia universal y local
(cf. Estatutos Internacionales, art. 9).
Todo ello hace que JMV tenga una fisonomía propia, con unas
notas que la caracterizan como Asociación:
• ECLESIAL: Los miembros de JMV se comprometen a
seguir a Cristo, trabajando activa y responsablemente en
comunión con los miembros de la Iglesia y sus pastores, a
tomar como propios los intereses de la Iglesia Universal y
Local y a colaborar con las demás Asociaciones y movi-
mientos apostólicos en las Diócesis y parroquias.
• LAICA: porque JMV está formada principalmente por jóve-
nes laicos, que intentan vivir el Evangelio en medio de la
sociedad. Como tal, su marco de referencia son las Asocia-
ciones Laicas Internacionales de fieles (cf. Can. 298-329).
• MARIANA: los miembros de JMV aprenden a seguir a
Cristo en la escuela de María. Toman a la Santísima Vir-
gen como modelo de su entrega a Dios y su servicio a los
hermanos. Inspirándose especialmente en el cántico del
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 3 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 33468C98
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black
a) Servicio socio-caritativo:
− Colaboración y apoyo en obras sociales de las Hijas de la Ca-
ridad.
− Apoyo regular a obras diversas: hospitales, hogares para ancia-
nos, psiquiátricos, cárceles, apoyo escolar, etc.
− Visita regular a enfermos y pobres en sus casas.
− Trabajo en zonas marginales y rurales, con colectivos desfavo-
recidos: niños, jóvenes con problemas de adaptación, mujeres,
inmigrantes, etc.
− Experiencias de servicio durante el verano.
− Comunidades permanentes de servicio, donde los jóvenes se
comprometen a llevar adelante un proyecto de servicio, vivien-
do juntos por períodos concretos (meses o incluso años).
− Diversos programas de “Lucha contra el Hambre” y “Lucha
contra la Malaria”.
b) Evangelización:
− Apoyo en la catequesis parroquial: niños, jóvenes, adultos.
− Actividades para la evangelización de los jóvenes: talleres, con-
vivencias, etc.
− Apoyo en las misiones populares organizadas por la Congrega-
ción de la Misión.
− Experiencias misioneras por un período de tiempo en zonas
rurales e indígenas.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 4 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 3B52C5B0
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black
Nº de MIEMBROS
Hoy somos aproximadamente 123.000 miembros en 65 países
de los 5 continentes. 48 países cuentan ya con Estatutos Naciona-
les aprobados. Nos encontramos en una fase de expansión y conso-
lidación.
EUROPA
Albania, Bielorrusia, Eslovaquia, Eslovenia, España,
Francia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Repú-
blica Checa y Ucrania.
AFRICA
Angola, Argelia, Burkina Fasso, Burundi, Camerún,
Congo Brazaville, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea,
Etiopía, Gabón, Guinea Ecuatorial, Kenya, Mada-
gascar, Mauritania, Mozambique, Nigeria, República
Centroafricana, República Democrática del Congo,
Rwanda y Togo.
NOMELAV: Vincentiana 4−2006 PAG: 5 SESS: 14 USCITA: Fri May 25 13:01:49 2007 SUM: 344B9E84
/first/TIPOGRAFIA/RIVISTE/VINCENTIANA−4−2006/08−SPECIALE−05−SPA Black
AMERICA
Argentina-Uruguay-Paraguay, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Mé-
xico, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Repú-
blica Dominicana y Venezuela.
ASIA
Filipinas, India, Indonesia, Japón, Líbano, Siria,
Tailandia, Taiwán y Vietnam.
OCEANIA
Islas Salomón.
CONTACTOS INTERNACIONALES