0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

ALEGATOS

El documento presenta el caso de un hombre que adeudaba cuotas alimentarias y sufrió embargos de su sueldo. Se presenta una tabla con los detalles de las cuotas adeudadas, los intereses, los embargos realizados y los saldos restantes. Se demuestra que con los embargos realizados se pagó la deuda total más intereses, con un saldo remanente a favor del hombre de $342.277, el cual se solicita sea entregado a la demandante para cubrir cuotas futuras. También se pide levantar la medida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

ALEGATOS

El documento presenta el caso de un hombre que adeudaba cuotas alimentarias y sufrió embargos de su sueldo. Se presenta una tabla con los detalles de las cuotas adeudadas, los intereses, los embargos realizados y los saldos restantes. Se demuestra que con los embargos realizados se pagó la deuda total más intereses, con un saldo remanente a favor del hombre de $342.277, el cual se solicita sea entregado a la demandante para cubrir cuotas futuras. También se pide levantar la medida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

En el presente proceso ejecutivo nos encontramos frente a una situación en concreto donde mi prohijado en razón de una

incapacidad económica se vio perjudicado y con la necesidad de sufrir un percance con su capacidad económica razón por
la cual no logro cubrir dos meses de deuda alimentaria, en ese sentido mi prohijado busca de manera desesperada cubrir
dichas deudas de la forma más rápida posibles, es por eso que en el mes de enero exactamente el 19 realiza
consignaciones a la demandante para lograr cubrir con las cuotas alimentarias, evidencia de que mi prohijado pese a la
incapacidad económica que padece, siempre busca la forma de cubrir con tan elevada cuota de alimentos, es menester
manifestar a este despacho que al tener una demanda en su contra y un embargo con un porcentaje tan alto se ve
gravemente vulnerado su derecho a una vida digna junto con el de su núcleo familiar, los mandatos de ley establecen tener
un equilibrio entre las obligaciones del alimentante y las necesidades del alimentario, es así como se puede observare que
mi prohijado al tener 3 obligaciones alimentarias, sus dos menores hijas y su mama una señora en la adultes mayor, no le
son proporcional a la capacidad económica que posee mi prohijado y es así como se vulnera con un embargo de esa
magnitud la vida digna y el debido proceso de mi prohijado derechos fundamentales que están establecidos en nuestra
constitución.

Tabla de liquidación de la deuda, junto con los embargos realizados y remanentes sobrantes en favor de mi prohijado:

Esta tabla refleja lo siguiente:


• El mes y el valor de la cuota que corresponde a ese mes.
• El abono hecho a la cuota de cada mes, como se prueba en los comprobantes de pago anexados al proceso.
• El porcentaje del interés, junto con el valor total del interés legalmente permitido.
• El valor total de la cuota adeudada junto con el valor total del interés, dando así el total adeudado de cada mes.
• Los valores de los embargos hechos en cada mes, desde febrero de 2022 hasta la actual fecha.
• Observamos el valor que total que queda, realizando la resta del valor total adeudado para cada mes, restando el
valor total embargado de cada mes, dando como resultado el remanente a favor de mi prohijado.
• Luego se observa el valor o remanente que quedaría adeudado en razón de las primas de diciembre de 2021 y de
julio de 2022.
• Por ultimo se hace la resta del remanente a favor versus el remanente en contra y da como resultado el pago total
de la obligación, junto con sus intereses legales permitidos, concluyendo con un saldo o remanente a favor de mi
prohijado por valor de TRECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE ($342.277), el
cual solicito a este honorable despacho que sea entregado a la parte demandante como concepto de adelanto de
cuota mensual del mes de septiembre para no solamente quedar al día sino que se evidencia la intención de mi
prohijado en cumplir anticipadamente con la cuota de alimentos, y así en el mes de septiembre solo le sea
consignado a la demandante un valor de NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS PESOS (94,700) y así cumplir
con la totalidad de la cuota de alimentos del mes de septiembre.

De igual forma solicito a este honorable despacho que en razón del cumplimiento total de la obligación, de forma
perentoria sea levantada dentro de esta audiencia la medida cautelar del embargo del 30% del sueldo y prestaciones
sociales de mi prohijado con fundamento en la dignidad humana y el mínimo vital, que son derechos fundamentales
consagrados en nuestra constitución y que no pueden seguir siendo perjudicados con esta situación, en cuanto a que
ya se cumplió con la totalidad de la obligación objeto del presente litigio. En este sentido solicito respetuosamente sean
elaborados y notificados los oficios pertinentes de forma perentoria para que así no sea perjudicado mi prohijado.

Es así como en cumplimiento de nuestros mandatos legales se cumple con una de las formas de extinguir la obligación,
de conformidad con lo preceptuado en el artículo 1625 del Código Civil Colombiano.

Expresa el alto tribunal por vía jurisprudencial que hace la sala civil de la Corte Suprema de Justicia en fallo
STC106992015 que la forma de extinguir la obligación en mención no transgrede en absoluto lo consagrado en el
artículo 44 de la Carta Política (prevalencia de los derechos del niño sobre los derechos de los demás), y considera
que de no darle a la defensa todas las garantías propias del Debido Proceso (artículo 29 de la Carta Política),
equivaldría a instituir una especie de responsabilidad objetiva por parte del despacho.
Meses cuota abono al valor de interés valor valor EMBARGO embargo remanent remanent Resta del
del capital de la la cuota mensua mensual TOTAL S menos e a favor e en remanente a
mes obligación adeudad l de de cuota valor contra favor y el
o interés adeudad total remanente en
a más adeudad contra
interés o
dic-21 433000 433000 0 0,50% 0 0 0 0 0 0
prima 775000 130000 645000 0,50% 3225 648225 0 -648225 0 648225
dic-21
ene-22 437000 437000 0 0,50% 0 0 0 0 0 0
feb-22 437000 437000 0 0,50% 0 0 545864 545864 545864 0
mar-22 437000 0 437000 0,50% 2185 439185 545864 106679 106679 0
abr-22 437000 0 437000 0,50% 2185 439185 594276 155091 155091 0
may-22 437000 0 437000 0,50% 2185 439185 594276 155091 155091 0
jun-22 437000 0 437000 0,50% 2185 439185 594276 155091 155091 0
jul-22 437000 0 437000 0,50% 2185 439185 594276 155091 155091 0
prima 281000 0 281000 0,50% 1405 282405 0 -282405 0 282405
jul-22
TOTAL $1.272907 $930.630 $342.277

También podría gustarte