Modelos de Intervención P - Brandon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|957 407 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”

Modelos de intervención en psicología

Tarea 2 Fundamentos de la acción psicosocial.

Presentado por:

Brandon Lee Jiménez Sabogal

Tutor: CINDIA MOSQUERA ORTIZ

Grupo: 1391

CEAD Soacha – Cundinamarca

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

Programa de Psicología

2023
lOMoARcPSD|957 407 4

Introducción.

La psicología psicosocial estudia las experiencias de las personas en contextos

relacionados con el trabajo desde la perspectiva de individuos, grupos interpersonales y

grupos organizacionales. En pocas palabras, los psicólogos observan el comportamiento

humano en diferentes entornos de trabajo controlados experimentalmente para

comprender el impacto que estos entornos tienen en los trabajadores y el entorno laboral.

Las funciones de los psicólogos en el ámbito laboral son: selección, evaluación del

desempeño, formación de los empleados, motivación, compromiso y satisfacción

laboral.

El siguiente trabajo será un mapa de persuasión cuyo tema es dar una idea principal a los

conceptos de paradigma de complejidad, pensamiento complejo, interdisciplinariedad y

acción psicosocial (Perspectivas, principios y características)


lOMoARcPSD|957 407 4

Anexo 2 - Ficha de lectura - Unidad 1 - Tarea 2 - Fundamentos de la acción psicosocial

FICHA DE LECTURA
Modelos de Intervención en Psicología

Fecha de la elaboración:

Datos  Bell Rodríguez, R. (2022) . Interdisciplinariedad,


biblio aproximación conceptual y algunas implicaciones para la
gráfic educación inclusiva.
os de  https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search
las .ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsd
lectur np.8298181ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
as  Chala, M. (2017). La acción psicosocial en el programa de psicología
base de la UNAD.psicología de la UNAD. Universidad Nacional
para Abierta y a DistanciaUNAD. Working Paper ECSAH No.
dar 1.
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/21
respu
08
esta a
 Lozano López, C., & Gonfiantini, V. (2018). Dificultades e
los implicaciones éticas para la construcción de un modelo diagnóstico en
ítems. psicoterapia desde el Paradigma de la Complejidad. (Spanish). Revista
Daena (International Journal of Good Conscience), 13(2), 283– 312.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.
com/login.aspx?direct=true&db=hus&AN=136169171&lang=es&site=
edslive&scope=site
 Villa, D. (2012). La acción y el enfoque psicosocial en la Intervención
de los contextos sociales. (pp. 345 - 365).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4550239
Nombre de del Brandon Lee Jimenez Sabogal
estudiante:
lOMoARcPSD|957 407 4

Desarrollar las siguientes actividades:

Desarrollar las siguientes actividades:


Mapa de Persuasión: Paradigma de la complejidad, pensamiento complejo, interdisciplinariedad yacción
psicosocial (Perspectivas, principios y características)
https://www.canva.com/design/DAFcXofbpPQ/U7jIS5ZE7jWeulVOWQU17w/view?
utm_content=DAFcXofbpPQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut
m_source=sharebutton

Palabras clave:
Acción, aprendizaje, investigación, conocimiento, complejidad, desarrollo, diálogo,
humano, interpretación, interdisciplinariedad, investigación, organización, pensamiento.

Comentarios personales:

En el análisis que se realiza sobre las lecturas orientadoras para el desarrollo y


comprensión del tema, es posible identificar la determinación y la relación que
existe entre las personas y su entorno social, definiendo sus comportamientos, su
forma de actuar dentro de la sociedad y el entorno. funcionamiento de la mente,
donde las costumbres, creencias, comportamientos de los demás interactúan con
el individuo, generalmente lo influyen indirectamente, pero a corto o mediano
plazo sus acciones se modifican de acuerdo a lo que percibe y lo que lo rodea. Se
considera que la familia actúa como un sistema que maneja su propio código de
identidad, teniendo dentro de sí una autorregulación del comportamiento de cada
uno de ellos de acuerdo a lo que aprenden de quienes los rodean; Cabe señalar
que el entorno familiar y sus comportamientos tienden a evolucionar debido al
entorno o contexto social que los rodea en este momento, llevando a cada
individuo a desarrollar vínculos dentro de una red de intercambios de cierta
complejidad.
Link del video: https://youtu.be/mZgN4gDspfh

También podría gustarte