Práctica No 5 - Rectificador de Onda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería Mecánica y

Eléctrica

Ingeniería Electrónica
Práctica No. 5

Nombre del alumno: Mauricio Guevara Jiménez

Nombre del profesor: M. en C. Alor

Aguilar C.

Fecha de realización:

Calificación: ___________
PLAN DE CLAVE DE LA
CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ESTUDIO ASIGNATURA
401 237 DISEṄO ELECTRONICO DE POTENCIA
IMTC

PRACTICA LABORATORIO DISEṄO ELECTRONICO DE POTENCIA DURACION


No. DE: EN HORAS:
5 NOMBRE DE LA Rectificador de media onda controlado por 2
PRACTICA: fase con circuito detector de cruce por
cero.

1. OBJETIVO O COMPETENCIA
Crear un rectificador de media onda controlado por fase con disparo sincronizado al pulso de un circuito
detector de cruce por cero.

2. FUNDAMENTOS

Un rectificador convierte corriente alterna en corriente continua por lo que la


finalidad de estos es generar una salida continua pura o generar una onda ya sea
de tensión o de corriente que tengan una determinada componente de continua.
El rectificador de media onda se suele utilizar en aplicaciones de baja potencia,
en las que la corriente media de la red no será 0. Una corriente media distinta de
0 puede causar problemas en el funcionamiento de los transformadores. y
aunque tiene aplicaciones limitadas vale la pena estudiar su funcionamiento para
luego entender con mas facilidad los otros tipos de rectificadores que pueden
llegar a tener mas aplicaciones.

Una rectificación de media onda puede ser controlada o no controlada (control


sobre la señal de salida). Si queremos que sea controlada emplearemos
un tiristor, si la rectificación no es controlada, usaremos un diodo. En nuestro
caso utilizaremos un tiristor.

En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir


la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza
utilizando tiristor rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido,
válvulas de vacío
Están construidos con un tiristor ya que este puede mantener el flujo de corriente
en una sola dirección, se puede utilizar para cambiar una señal de AC a una de
CC. Cuando la tensión de entrada es positiva, el tiristor se polariza en directo. Si
la tensión de entrada es negativa el tiristor se polariza en inverso. Por tanto
cuando el tiristor se polariza en directo (conducción), y se aplica un disparo en
puerta del tiristor la tensión de salida a través de la carga se puede hallar
descontando la caída de tensión en el tiristor. Si la caída de tensión en
el tiristor es de 1 voltio aproximadamente entonces la tensión de salida esta
reducida en esta cantidad (esta caída de tensión depende del material que está
construido del tiristor y de la corriente que pase por el dispositivo. Cuando
la polarización es inversa, la corriente se puede considerar cero, de manera que
la tensión de salida también es cero. El voltaje de salida en este tipo
de rectificador depende del ángulo de disparo del tiristor.
3. PROCEDIMIENTO
EQUIPO MATERIAL
Mauricio Guevara Jiménez 1817333 2 potenciometros 2.2k y 100k
1 LM741 (amplificador operacional)
3 resistencias 150k, 27k, 220
1 generador de señales
1 diodo 1N4148
1 osciloscopio
1 SCR C106x
MULTISIM

DESARROLLO DE LA PRACTICA
DIAGRAMAS,CALCULOS Y RECOPILACION DE DATOS

4. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
¿Qué ocurre en la señal rectificada de R3 al variar el potenciómetro P1?
R= Sube o baja la intensidad que le llega a la resistencia
¿Qué función tiene el potenciómetro P2 y como afecta la respuesta de la señal
rectificada?
R= Aumenta o disminuye la energía o la intensidad que le llega al capacitor
¿Qué ocurre cuando reduces el valor del capacitor?
R= Solo se reduce la intensidad, pero no es bueno ya que un capacitor su valor
debe ser constante

En esta practica realizamos las graficas de señal de entrada y de salida,


mediante multisim en la cual pudimos Crear un rectificador de media onda
controlado por fase con disparo sincronizado al pulso de un circuito detector
de cruce por cero, nos dimos cuenta que si la tensión de entrada es negativa
el tiristor se polariza en inverso. Por tanto cuando el tiristor se polariza en
directo y se aplica un disparo en puerta del tiristor la tensión de salida a través
de la carga se puede hallar descontando la caída de tensión en el tiristor.

5. BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS
https://www.monografias.com/docs113/deteccion-cruce-cero-y-control-microcontrolador/deteccion-cruce-
cero-y-control-microcontrolador
https://wilaebaelectronica.blogspot.com/2018/04/detector-de-cruce-por-cero-con-optoacoplador-
optoelectronica.html

También podría gustarte