02-Test de Luscher - Libro Completo
02-Test de Luscher - Libro Completo
02-Test de Luscher - Libro Completo
1
ÍNDICE PÁGINA
Tablas de interpretación
Anexos
Apéndice A 107
Apéndice B 108
Para conseguir una interpretación aceptable del Test de colores, por lo general,
basta el modo “sencillo” del método que va a explicarse a continuación, éste es el método
preferible en el trabajo profesional.
2. Mezcle las tarjetas y colóquelas en un semicírculo frente a usted, con el color hacia arriba.
3. Observe los ocho colores y determine cuál le gusta más. Trate de no asociar los
colores con otras cosas, como vestidos, muebles, automóviles, etc. Procure en su
elección atenerse exclusivamente al color que le gusta más en sí mismo de los ochos
que tiene adelante.
4. Tome la tarjeta que ha seleccionado, con el color hacia abajo, yubíquela arriba y a la
izquierda de las otras siete.
5. Observe los colores restantes, elija, entre los que quedan, el que le gustamás y
coloque esa tarjeta, con el color hacia abajo, a un lado y a laderecha de la que
eligió antes.
6. Repita las indicaciones que se señalen el punto 5, hasta que las ochotarjetas se
hallen en el colore hacia abajo formando una fila quecomienza a la izquierda con el
color que le ha gustado más termina a laderecha con el que le ha gustado menos..
7. Lea de izquierda a derecha los números que figuran detrás de las tarjetasy anótelos
en este mismo orden en una hoja de papel.
8. Recoja las ocho tarjetas, mézclelas de nuevo y vuelva a colocarlas frentea usted,
con el color hacia arriba.
9. Repita las indicaciones que se señalan en los puntos 3 al 6 para estasegunda
vuelta con os ocho colores. No trate de recordar o repetir laselección de colores que
hizo antes. (Tampoco haga esfuerzosconscientes para no repetirla). Aténgase
exclusivamente a los colorescomo si fuera la primera vez que los está viendo.
10. Cuando termine esta segunda vuelta, lea de izquierda a derecha losnúmeros y
anótelos en la misma hoja de papel que usó antes, debajo delos otros números que
ya tenía registrados.
11. Agrupe y marque las dos selecciones tal como se explica más adelante.
12. Completa las filas C o A y siguiendo las instrucciones que se señalan en el
apartado de “Calificación”.
13. Analice el test (vea algunos ejemplos que se anexan
B. Si se administra el test a otras personas, se deben seguir las
siguientesinstrucciones.1.
01. Se colocan las ocho tarjetas de colores frente a la persona que toma eltest.2.
02. Indique al respecto: “No trate de relacionar estos colores con otras cosas; trate de
verlos exclusivamente como colores. ¿Cuál de ellos le gustamás?. Después de
señalar la persona que toma el test el color queprefiere, no se olvide de dales las
gracias por su cooperación.3.
03. Aparte la tarjeta elegida y ubíquela, con el color hacia abajo, alcomienzo de una fila
frente a usted.
04. Después diga: “Entre los colores que quedan ahora, ¿Cuál de ellos le gusta más?
Cuando lo ha señalado, agradézcale su colaboración,separe la tarjeta y colóquela
con el color hacia abajo, a un lado y a laderecha de la primera.
05. Prosiga de la misma manera con las tarjetas hasta que solo queden dos, entonces
diga: “De las tarjetas que quedan, ¿cuál prefiere?. Cuando la ha señalado, déle la
gracias, tome las dos tarjetas y ubíquelas en los lugares séptimo y octavo.
06. En una hoja de papel anote los números de estas ocho tarjetas en elmimo orden en
que aparecen de izquierda a derecha.
07. Recoja las ocho tarjetas, mézclelas de nuevo y vuelva a colocarlas frentea la
persona que está tomando el test.
08. Comience esta segunda vuelta indicando: “Deseo que observe estos colores como
si nunca los hubiera visto antes. No haga ningún esfuerzopara recordar o repetir lo
que hizo antes. ¿Qué color le gusta más?
11. Agrupe, marque y analice las elecciones hechas (tal como se señala enlas indicaciones
posteriores
LAS CLAVES DE LOS OCHO COLORES
En la tabla de los ocho colores, éstos se designan con números para facilitar su empleo, y
se recomienda a cualquier persona que utilice este test confrecuencia, hasta que se
familiarice con estos números.Los cuatro colores básicos: los primarios psicológicos
1. Azul.
2. Verde
3. Rojo
4. Amarillo
Aunque la descripción general de la estructura de los ocho colores se explica más adelante,
los cuatro colores básico (el azul, el verde, el rojo y el amarillo) tienen una importancia especial y
significan lo siguiente:
Azul (oscuro)
Representa:
“Profundidad de sentimiento”
Y es: Concéntrico
Pasivo
Asociativo
Heterónomo
Sensible
Perceptivo
Unificador
Representa:
“Constancia de voluntad”
Y es: ConcéntricoPasivoDefensivoAutónomoCautelosoPosesivoInmutableSus aspectos
afectivos son: PersistenciaAuto-afirmaciónObstinaciónAutoestima
Rojo (anaranjado)
Representa:
“Fuerza de voluntad”
Y es: ExcéntricoActivoOfensor-agresivoAutónomoLocomotor CompetitivoEficienteSus
aspectos afectivos son: ApetenciaExcitabilidadAutoridadSexualidad
Amarillo (claro)
Representa:
“Espontaneidad”
Y es: ExcéntricoActivoPlanificador HeterónomoExpansivoAmbiciosoInquisitivoSus aspectos
afectivos son: VariabilidadExpectaciónOriginalidadRegocijo
Verde (azulado)
Representa:
“Constancia de voluntad”
Y es: ConcéntricoPasivoDefensivoAutónomoCautelosoPosesivoInmutableSus aspectos
afectivos son: PersistenciaAuto-afirmaciónObstinaciónAutoestima
Rojo (anaranjado)
Representa:
“Fuerza de voluntad”
Y es: ExcéntricoActivoOfensor-agresivoAutónomoLocomotor CompetitivoEficienteSus
aspectos afectivos son: ApetenciaExcitabilidadAutoridadSexualidad
Amarillo (claro)
Representa:
“Espontaneidad”
Y es: ExcéntricoActivoPlanificador HeterónomoExpansivoAmbiciosoInquisitivoSus aspectos
afectivos son: VariabilidadExpectaciónOriginalidadRegocijo
PSICOLOGIA DE LOS COLORES
Cada uno de los ocho colores ha sido escogido cuidadosamente por susignificado especial
psicológico y fisiológico, es decir, por su estructura. Estesignificado es de carácter general
y aplicable en todo el mundo, tanto para jóvenes como para adultos, para hombres como
par mujeres, para personasinstruidas como no instruidos, para gente civilizada como para
genteincivilizada. De hecho lo único que realmente debe tomarse en cuenta para
laaplicación de este test es la comunicación indispensable con el sujetoexaminado; sí éste
puede entender lo que se le explica, ver las tarjetas decolores (sea o no daltónico) y puede
determinar sus preferencia, entonces se lepuede administrar el test.Mucha gente tiene
animadversión hacia tests psicológicos en particular haciaaquellos que requieren contestar
muchas preguntas con mayor pérdida detiempo o que supone escoger entre un sinnúmero
de láminas. La experienciade aquellos que han empleado el test de colores es que ese malestar
sepresenta en muy contadas ocasiones: el test es atrayente e interesante de
realiza, toma muy poco tiempo y, de cualquier modo, los que lo toman “no vencómo
alguien pueda descubrir algo de sí, solo seleccionando colores”. Podría
muy bien suceder que colaboraran con menos agrado si supieran exactamentetodo lo que se
manifiesta mediante el test.En este capítulo los significados y sentidos de cada uno de los
ocho colores seexponen con bastante detalle para ayudar de este modo al que lo utiliza
aampliar las interpretaciones dadas en las tablas.
GRIS ( 0 )
El gris nos es un color oscuro ni claro. El gris no es una zona ocupada, sino una
frontera, que es “tierra de nadie”, como en una zona desmilitarizada.
Cualquiera que escoja el gris en el
primer lugar
desea encerrarse en sí mismopara mantenerse libre de compromisos e imparcial de modo
tal que puedeprotegerse de cualquier influencia o estímulo exterior. Se aísla de
cualquier colaboración directa, hace las cosas de un modo mecánica y artificial. El grisen
esta posición es completamente compensatorio y es un intento de mejorar con falta de
entrega.La persona que escoge el gris en el
último lugar
(octavo) quiere acabarlo todo,rechaza la ausencia de compromiso y siente que tiene que
ver en todo lo queocurre a su alrededor con el resultado de que las demás la
considerenentremetida, indiscreta e intrusa.En
segundo lugar
significa que la persona divide su modo en una zona, por unaparte, compensatoria y
exagerada representada por el color que se escoge enprimer lugar y por otra, es una zona
que contiene todas las posibilidadesrestantes representadas por los colores de los que se
han apartado reprimido acausa de la ansiedad que siente al llegar a comprometerse con
suscaracterísticas.Cuando se escoge en
tercer lugar
, el desequilibrio en tres de los colores que lopreceden y los que le siguen está tan
saturado de tensión que los colores queocupan el primero y el segundo lugar deben de
interpretarse comocompensaciones.El color gris
en los tres primeros lugares
contiene un aspecto importante autoengaño. Los colores que aparecen primero delante y
después del gris, conrespecto de la primera a la segunda selección al repetir el test, indica queexiste
un estado de tensión. Estos colores que acompañan al gris estáncargados de conflicto,
siempre y cuando el gris se encuentre en la primeramitad de la fila en el protocolo del test.
El puesto medio estadístico del gris es el sexto,
pero puede trasladarse a loslugares quinto y séptimo sin que signifique nada importante.
En cualquier otraposición es significativo. En situaciones de agotamiento, vació o tensión
arterial(como por ejemplo, antes de un examen) el color gris tiende a recorrerse
haciadelante.
AZUL ( 1 )
Cuando se escoge en primer lugar hay una necesidad de tranquilidad emocional, paz,
armonía y felicidad o una necesidad fisiológica de descanso, sosiego y posibilidad de
recuperarse. Aquel que prefiere el azul desea un ambiente seteno y ordenado, sin
contratiempos ni trastornos, en el que los acontecimientos sucedan suavemente. Cuando
es escogido en sexto, séptimo u octavo lugar,
esa necesidad de ecuanimidad y de confianza no es satisfactoria y se origina una
ansiedad que aumenta en la medida en que este color va siendo pospuesto por otros.
Rechaza sus asociaciones afectivas presente y sus relaciones con los colegas porque
estos no alcanzan los altos niveles que se les exigen: resultan entonces aburridos o de
escaso interés.
Los efectos de éste son de luz y alegría. El amarillo aumenta la presiónsanguínea, el ritmo
del pulso y de la respiración de un modo parecido al delrojo. Las principales características
del amarillo son: Claridad, reflexión, brillo yalegría substancial. El amarillo manifiesta
expansividad desinhibida, laxitud yrelación.Aquel que escoge el amarillo en primer lugar
muestra un ansia de liberación y laesperanza de una mayor felicidad. Incluye algún
conflicto de menor o mayor importancia del cual es menester librarse.El amarillo significa
cambio y laxitud. Si el amarillo se le ubica
en los lugaressexto, séptimo u octavo,
los ideales se han desvanecidos, la persona se enfrentaen un vació y se siente aislada o
separada de los demás, en un estado comoeste la claridad y cualidad insustancial del amarillo
se consideran comoinadecuadas y superficiales: cuanto mayor es el desengaño, más atrás en la fila
se coloca el amarillo.Si está el azul en los primeros lugares, es para demostrar que la paz y
la unidadse necesitan como medios de alcanzar un cierto grado de satisfacción. Si es el
rojo el que se halla en primer lugar, la búsqueda de aventuras intensa (en especial con
abusos sexuales) será típico que se adopta para escapar delsentimiento de decepción y
aislamiento.
El amarillo es significativo si no se encuentra en los lugares segundo a quinto.
VIOLETA ( 5 )
Es una mezcla de azul y rojo. Intenta unir el ardo impulsivo del rojo con la dócilentrega del
azul para significar la identificación.
El violeta quiere decir identificación en una unión íntima y erótica; puede llevar a una
comprensión intuitiva y sensible. Nos demuestra una gran irresponsabilidad en el sujeto.
Una persona juiciosa en general escogerá un color básico en lugar del violeta, una mental
y emocionalmente inmadura escoge el violeta. Este color es escogido en muchos de los
casos por adolescentes, otros casos son los homosexuales que escogen en primer lugar
el violeta mostrando una inseguridad sentimental.
El color negro, es la negación del mismo color. El negro representa renunciación, la última
entrega o abandono y tiene un efecto muy intenso en cualquier color que esté en el mismo
grupo acentuando las características de ese color. S 0i el negro se halla en la primera
mitad del test y en especial en los primeros tres lugares, se manifiesta una conducta
compensatoria extrema. Quien recoge al negro como primer opción quiere renunciar a
todo como una protesta inflexible contra la estructura actual en la cual siente que nada es
como debería ser. El color negro en segunda opción, ésta es una persona que se siente capaz
de renunciar a todo, con tal de que tenga aquello que se representa en el color que coloca
primero en la fila. El negro en la tercera posición
exige que los colores de los dos primeros lugar es proporción en las compensaciones
adecuadas. Asignar el octavo lugar al color negro es lo más frecuente esta dísticamente;
representa un deseo más o menos normal de no abandonar nada y de estar en control de
las propias accione y decisiones.
SIGNIFICADO ESTRUCTURAL DE LOS PARES DE COLORES
Cada grupo de dos colores tiene un significado estructural propio que es independiente de
su posición en la fila. La interpretación funcional de la actitud o característica que le
corresponde, naturalmente varía; esta variación depende de cuál de los grupos (+ x = -) se
halle complicado. Aunque un grupo puede consistir en un solo color, la mayor parte de los
grupos a considerar será en pares de colores; hay 56 posibilidades de esto.
Se encontrará a veces que parece existir una duplicación de estos “significados grupales”,
por ejemplo, tanto el 0 3 (gris – rojo) y el 3 0 (rojo – gris) tienen sentido de “impulsividad”,
pero la manera en que dicha impulsividad se demuestra no es exactamente la misma para uno
que para el otro. Esto se puede aplicar también a muchos de los demás pares que contienen os
mismo colores pero en orden inverso. La función simbólica + significa “quiere ser o tener N”
O “debe ser o debe tener N”
El grupo marcado
x significa
“Esta siendo N o se siente en la situación “N”.
O “La conducta “N” es la más adecuada”
El grupo marcado
= significa
“La conducta “N” es inadecu
ada en el momento
actual”.
O “N” está en reserva o bajo control restrictivo.
El grupo marcado
–
significa
“No quiere ser o tener “N”
O se siente incapaz de ser o tener “N”
Así, utilizando el grupo 03 (gris / rojo) como ejemplos, tenemos:03
Quiere estar libre para seguir sus impulsos y actuar según le++ mueva el espíritu.03
Actúa a impulsos. xx03
La impulsividad es inadecuada para la situación se mantiene bajo control(o ambas
cosas)==03
No le gustan las acciones impulsivas (ni en sí ni en los demás)- -
Las descripciones breves que siguen a continuación de los significados estructurales de
los pares de colores se han expresado la mayor parte de las veces para corresponder a la
función +. Se necesita hacer la misma modificación que la del significado propio estructural,
para que fueran aplicables al resto de las funciones.
0 1 Significado estructural
: “Intervalo de tranquilidad”, o “Periodo de recuperación”
Gris / Azul
El escudo protector del gris (0) precede a la necesidad depaz (1) y por lo tanto, la falta de
participación toma prioridadsobre la tranquilidad. La ausencia de compromiso seconsidera
que traerá paz como consecuencia.
02
Significado estructural:
“Autorrealce separativo”, o“Superioridad defensiva”
Gris / Verde
La necesidad de protección precede al egocentrismo delverde, implicando una cautela
extrema para preservar lospropios intereses y su posición. La cualidad de
autorrespetoestá asociado también con un sentido de superioridad; elaislamiento del gris
denota la negativa de socavar estaautoestima con contactos demasiado íntimos con los
demás.Puesto que el gris está adelante, esta característica tiende aestar oculta o
encubierta en su aplicación.
0 3 Significado estructural
: “Impulsividad”, o “Actividaddesconsiderada”.
Gris / Rojo
Con los aspectos protectores y ocultos del gris precediendo alrojo activo, la acción
impulsiva tiende a ser de naturalezaencubierta, llevada adelante con la esperanza
demantenerse libre tanto del compromiso como de laparticipación en las consecuencias.
0 4 Significado estructural
: “Indecisión”, o “Falta de resolución”
Nos encontramos aquí que la esperanza, la aspiración y la
Gris / Amarillo
resolución de problemas (4) se encuentran detrás del muroencubridor del gris (0), y de
algún modo, se hallandesdibujadas. Esto implicad una búsqueda irresoluta y atientas por
encontrar la solución correcta, e incluso, aquelloideales en los que confía y a los que se
aspira. Todavía más,tomar una decisión definitiva significaría comprometerse enuna línea
de acción que se prolongue en el futuro.
0 5 Significado estructural
: “Sensibilidad cautelosa” o“Identificación provisional”
Gris / Violeta
El deseo de identificarse con alguien o algo existente pero nose permite que aparezca
abiertamente, así que todas lasaproximaciones se hacen de modo provisional y con cautela.
0 6 Significado estructural
: “Agotamiento” o “Vacío”
Gris / Marrón
En este caso se trata de protección para el cuerpo y sucondición sensorial. Evitar ser
sorprendido en cualquier problema o conflicto ofrece a la constitución física laposibilidad
de recuperarse.
0 7 Significado estructural
: “Aislamiento separativo” o “Absolutafalta de participación”
Gris / Negro
En este casos la falta de participación se exagera y se lleva asus extremos debido a la
índole imperativa del negro; almismo tiempo se renuncia a todo lo que sigue en lasecuencia
y se considera sin importancia.
1 0 Significado estructural
: “Intervalo de tranquilidad”, o “Periodode recuperación”.
Azul / Gris
Significado estructural
: “Bienestar sensual” o “Vínculo indolente”
Azul / Marrón
La paz y la seguridad se pueden alcanzar sólo embarazándose de las condiciones de malestar
orgánico y siendo tratado con especial consideración.
Significado estructural
: “Paz absoluta”
Azul / Negro
El negro detrás del azul refuerza imperiosamente la necesidad de tranquilidad de éste e
implica renuncia a todo aquello que se señala con los colores que siguen al negro. Cuando
este grupo se encuentra hacia los extremos de la fila, con el grupo (3, 4) en el otro extremo, se
puede dudar de la estabilidad auto reguladora del sistema nervioso.
2 0 Significado estructural
: “Autorrealce separativo” o“Superioridad defensiva”.
Verde / Gris
Se acentúan en ese caso los aspectos defensivos del verde yse exageran con el muro defensivo
del gris. La autoestima, lanecesidad de impresionar y la conciencia de prestigio semagnifican,
mientras que las características de los coloresque siguen al grises minimizan.
2 1 Significado estructural
: Control discriminativo” o “
Método
autónomo”.
Verde / Azul
La precisión, la lógica y la necesidad de demostrar que seestá en lo cierto, toman
procedencia sobre la compresión, demodo que el orden y el método están ahora más
orientadoshacia el incremento de autoestima que en el grupo 1 2. Aquí el control y el
método pueden parecer a los demás como
signos de un individuo “mandón”. Ambos colores son
concéntricos, convirtiendo a este grupo en autónomo.
2 3 Significado estructural
: “Actividad finalista” o “Iniciativacontrolada”.
Verde / Rojo
Se trata de un grupo de características resueltas y autoritariaspor contener los dos colores
autónomos. Cuando el verdeestá adelante, la actividad (3) tiene el fin de conseguir
másautoridad y prestigio para sí (2). Liderazgo, dirección yejercicio del control.
2 4 Significado estructural
: “Exigencia de valoración” o“Ambición”.
Verde / Amarillo
La aspiración (4) se dirige hacia el incremento de estimatanto ante sí como a los ojos de
los demás (2). Interesepropios ambiciosos o actividades planeadas para conseguir el
reconocimiento de los demás.
2 5 Significado estructural
: “Autorrealce flexible” o “Atracciónirresponsable”.
Verde / Violeta
Los modelos agradables tienen como fin ganar la atenciónde los demás, pero sin compromiso
personal y si asumir responsabilidades.
2 6 Significado estructural
: “Exigencia de descanso físico” o“Insistencia en la comodidad”.
Verde / Marrón
El yo (2) puede continuar manteniéndose a sí mismo sólo si seestá libre de las
condiciones de malestar (6).
21
2 7 Significado estructural
: “Exclusión obstinada” o “Integridadparcializada”.
Verde / Negro
En este caso el realce del verde en sí mismo, son su tendenciaa auto considerarse recto,
se refuerza y se vuelve incluso másimperioso por el influjo del negro. Cualquier intento por
partede otros par influir es decididamente rechazado.
4 0 Significado estructural
: “Indecisión” o “Falta de resolución”
Amarillo / Gris
La necesidad de una solución predomina pero es aislada por el gris y , por lo tanto,
apartada de todos los demás ámbitosen los que podría hallarse la solución. De un modo
diferenteal del grupo 0 4, hay una inclinación a comprometerse perola barrera del gris
hace difícil descubrir exactamente qué es alos que uno debería comprometerse.
4 1 Significado estructural
: “Dependencia Sentimental” o“Asistencia orientada hacia el grupo”
Amarillo / Azul
Estos dos colores son heterónomos y, por lo tanto, el grupo esmás el resultado de algo
que su causa. Hay una esperanza(4) de afecto y de comprensión (1) que conduce a
unaactividad orientada a conseguir afecto.
4 2 Significado estructural
: “Exigencia de valorización” oAmbición”.
Amarillo / Verde
Algo menos auto determinado que el 2 4 (indicadoanteriormente). En este caso la
ambición no es tanto unatendencia dirigida hacía sí, como una esperanza de
quemanteniéndose alerta y observante se abrirán nuevoscaminos que permitirán
conseguir el reconocimientonecesario.
4 3 Significado estructural
: “Actividad expansiva” o “Desarrollo denuevos campos”.
Amarillo / Rojo
Los dos colores más claros
–
ambos excéntricos- convierten aeste grupo en uno muy activo y dirigido a la acción
externa.Esta (3) es más controlada que en el grupo 3 4 porque elamarillo (4) convierte
tanto más superficial como en másexperimenta, buscando lo nuevo y que dé
satisfacción.Cuando este grupo se halla hacia uno de los extremos de lafila, con el grupo 1
7 (o el 7 1) en el otro, se puede dudar dela estabilidad auto reguladora del sistema
nervioso.
4 5 Significado estructural
: “Señuelo de la fantasía” o “Ansía delas aventuras”.
Amarillo / Violeta
Las esperanzas y aspiraciones (4) se expresan medianteatracción, imaginación y fantasía (5) que
llevan a una ansiapoco a poco real de aventuras o de experiencia vicarias.
25
4 6 Significado estructural
: “Seguridad total” o “Bienestar sinobstáculos”
Amarillo / Marrón
En este caso, la resolución (4) necesita bienestar físico y estar libre de cualquier problema
o temor que produzcainseguridad.
4 7 Significado estructural
: “Crisis repentina” o “Decisionesobstinadas”.
Amarillo / Negro
En este caso, se hallan juntos los dos colores más extremos, esdecir, el más claro y el
más oscuro, e indican que no pueden
existir términos medios, sino sólo respuesta “si” o “no”. Se debe
hallar (7) una solución (4) a menudo con medios impetuosos yobstinados.
26
5 0 Significado estructural
: “Sensibilidad cautelosa” o“Identificación provisional”.
Violeta / Gris
La sensibilidad al ambiente (5) va acompañada de un deseode protegerla de cualquier
influencia perturbadora (0).
5 1 Significado estructural
: “Susceptibilidad estética” o “Sensibilidad erótica”
Violeta / Azul
Este grupo difiere del 1 5 por el hecho de que se pone énfasisen unas condiciones de
identificación idealizadas (y contoda probabilidad irreal). A menudo se encuentra como
uncompensación entre aquellos cuyas relaciones sexuales noson ortodoxas, pero que
tienen un sentido bien desarrolladode lo bello y lo estético.
5 2 Significado estructural
: “Autorrealce flexible” o “Atracciónirresponsable”
Violeta / Verde
Como en el caso del grupo 2 5, pero con mayor acento enlos aspectos atrayentes y en la
renuencia a aceptar laresponsabilidad de una relación íntima.
5 3 Significado estructural
: “Susceptibilidad al estímulo” o“Correspondencia”.
Violeta / Rojo
Se fascinan con cualquier cosa que estimule o excite.Parecido al grupo 3 5, pero con una
tendencia a ser menosresponsable.
5 4 Significado estructural
: “Señuelo de la fantasía” o “Ansia deaventuras”
Violeta / Amarillo
El futuro debe de estar lleno de emociones, estímulos einterés. Abierto por su atracción,
pero imaginativo en exceso.
5 6 Significado estructural
: “Sensualidad” o “Voluptuosidad”
Violeta / Marrón
Nos encontramos ante un caso en que el encanto (5) estáorientado a dar al cuerpo las
cosas que le produzcan placer (6), tales como buenos alimentos, ambientes lujosos,
ropasfinas y cosas por el estilo.
5 7 Significado estructural
: “Necesidad de identificación” o“Unión compulsiva”.
Violeta / Negro
El deseo de unirse e identificarse (5) es exigido y hechocompulsivo por el negro. (7). Debe de
formar parte de algo osentirse identificado con alguien.
27
6 0 Significado estructural
: “Agotamiento” o “Vacío”.
Marrón / Gris
El bienestar orgánico y el estar libre de cualquier cosa quepuede causar malestar físico o sensorial
es lo más importante.Se debe de proteger al cuerpo y permitirle recuperarse, esparecido al
grupo 0 6, pero con mayor énfasis en lanecesidad somática de un trato más delicado y
considerado.
6 1 Significado estructural
: “Bienestar sensual” o “Vinculoindolente”
Marrón / Azul
Como en el caso (6) el cuerpo necesita descanso pero lavoluntad (2) se dedica a resolver
las dificultades existentes.Esto implica una considerable tensión; se necesita unambiente de
más laxitud.
6 3 Significado estructural
: “Satisfacción sensual” o “Desenfreno”.
Marrón / Rojo
El deseo somático de lograr condiciones que satisfagan a lossentidos (6) es seguido
inmediatamente por el rojo ávido; seacentúa la tendencia hacia el regalo de sí. Es un
grupo mássibarita que el 3 6.
6 4 Significado estructural
: “Seguridad total” o “Bienestar sinobstáculos”.
Marrón / Amarillo
Se prefiere el descanso corporal (6), incluso sobre lasesperanzas de un futuro mejor (4),
que resulta en una entregaa una existencia estática y libre de problemas con un mínimode
exigencias.
6 5 Significado estructural
: “Sensualidad” o “Voluptuosidad”.
Marrón / Violeta
Como en el caso del grupo 5 6, pero con mayor acento en lasatisfacción física de los
sentidos.
6 7 Significado estructural
: “Desprecio de sí”.
Marrón / Negro
Puesto que este grupo tiene un significado muy negativo,generalmente se rechaza y
aparece con mucha frecuenciaal extremo final de la secuencia de los ocho colores.
Cuandoocurre al principio, indica que se renuncia a todo, excepto ala satisfacción
orgánica, debido a un sentido de falta definalidad.
28
7 0 Significado estructural
: “Aislamiento separativo” o “Absoluta
fal
ta de participación”.
Negro / Gris
Considera la situación hostil y no quiere saber nada de ella.Trata de cubrirse de todo lo
que pueda influir.
7 1 Significado estructural
: “Paz absoluta”.
Negro / Azul
Está en rebeldía contra la situación general y quiere sólo quele dejen en paz. Cuando este
grupo aparece hacia uno delos extremos de la fila, con el grupo 3 4 (o el 4 3) hacia el
otro,se puede dudar de la estabilidad auto reguladora del sistemanervioso.
7 2 Significado estructural
: “Exclusión obstinada” o “Integridadparcializada”.
Negro / Verde
La rebelión (7) seguida por el auto realce (2) indican unaobstinación desafiante y una
adhesión rígida a sus propiospuntos de vista.
7 3 Significado estructural
:
“Deseo exagerado” o“Dramatización”.
Negro / Rojo
Una actividad, que se basa y se refuerza en la rebelión,produce una conducta impetuosa y
extrema dirigida a lasatisfacción de deseos exagerados.
7 4 Significado estructural
: “Crisis repentina” o “Decisionesobstinadas”.
Negro / Amarillo
Los dos extremos de luz y obscuridad, con la rebelión delnegro contra su propio destino,
seguida por la esperanza delamarillo de resolver todos los problemas, llevan a
accionesextremas; del mismo modo, busca soluciones y decisionesdesesperadas.
7 5 Significado estructural
: “Necesidad de identificación” o“Unión compulsiva”.
Negro / Violeta
Insiste (7) en la identificación (5). Todas las cosas deben deajustarse y armonizar
perfectamente; no se permitenprivilegios ni componendas.
7 6 Significado estructural
: “Desprecio de sí”
Negro / Marrón
Como en el caso del grupo 6 7, pero con mayor énfasis en larebelión contra los hechos.
ANSIEDADES, COMPENSACIONES Y CONFLICTOS FOCOS DE TENSIÓN
INTENSIDAD DE LA ANSIEDAD Y DE LA COMPENSACIÓN
PERSONALIDADES EMOCIONALES
En un registro corriente del test, dos o tres y aún cuatro colores se puedenmarcar con el
signo igual (=) que corresponde a la indiferencia. Es decir, que lascaracterísticas que
estos colores representan no se emplean habitualmente,sino que se mantienen en
reserva. Como resultado, una parte (que a veces seconvierte en una gran parte) del
espectro emocional permanece latente Y nose manifiesta fácilmente amenos de que haya
un cambio notable de lascircunstancias. Dicho de otro modo, esa parte del espectro
emocional noentrará en actividad hasta que ocurra algo muy importante. Una persona así
esestable emocionalmente y no es fácil que muestre aspecto de emociones,"indiferentes" sin debida
causa.La ansiedad ("A") y la compensación ("C"), sin embargo, "dramatizan"
lasemociones. De entre los ocho colores que están a elección, pueden darse
trescompensaciones a lo sumo como ( + ) y tres ansiedades como ( -); quedan sólodos
colores para las funciones (x) que se refieren a la situación o conductasactuales. En tal
caso, no existen para nada signos (=) que correspondan acolores "indiferentes". Ninguna
parte del espectro emocional permanecelatente; todo él está comprendido de un modo u
otro. Así pues, las emocionestienden a manifestarse muy fácilmente. La conducta de
momento es muchomenos predecible y también menos lógica. De este modo, cuando
surge unconflicto como resultado de ansiedades y compensaciones, se suscita
unaconducta "emocional" con bastante facilidad y con un estímulo relativamentemenor.
CONFLICTO ENTRE OBJETIVOS Y CONDUCTA
Al analizar los datos por el Test de los colores se deben considerar el fin deseado(las
posiciones +) y la situación o conducta actuales (las posiciones X) paraconocer si existe
algún conflicto.Por ejemplo, en el protocolo12 34 56 70++ XX == --Existen todas las
indicaciones externas de una completa normalidad: los cuatrocolores básicos se
encuentran al principio del test: no se subscribió ninguna A oC y, al mismo tiempo, los grupos
+, x, =, y + -no llevan asteriscos consigo segúnlas tablas interpretativas. ¿Existe entonces algún
problema?.Así, por ejemplo:
1 2+ +
IMPORTANTE
El Test de los colores, a pesar de la notable facilidad y rapidez con que puedeadministrarse,
es un test de psicología "profunda", creado para uso depsiquiatras, psicólogos, médicos y todas aquellas
personas que se hallanrelacionadas profesionalmente con las características y los motivos
conscientese inconscientes de los demás. No es un juego de salón y se debe expresar
delmodo más claro posible que no se trata de un instrumento para ser empleadoen un
juego de salón para ver "quién gana".Es esencial, por lo tanto, que al interpretar este test a
otra persona se mantengala índole profesional conveniente, proporcionando la
interpretación en privadosólo al interesado y no revelando nada de lo interpretado a
nadie.Los informes escritos, tales como los descriptos en las páginas 79 y siguientes,algunas veces
son útiles (siempre que se escojan las palabras con cuidado paraque ayuden y no resulten
negativas); pero, en general, es preferible unainterpretación oral, porque los diversos
puntos que surjan en la explicación sepueden así discutir más fácilmente a medida que
aparezcan en laconversación. De este modo, es posible convencer a la persona que tomó
eltest de que acepte lo que se le está diciendo como algo positivo, aunquepueda haber
habido alguna resistencia al comienzo; esto le aumenta supercepción [
insight
] y su capacidad para tratar y resolver sus propiosproblemas. Un empleo responsable de
las interpretaciones que se dan acontinuación en las tablas de interpretación resultará
invariablemente útil ypositivo.Los psiquiatras y los analistas tienen que tratar con todo tipo
de neurosis, psicosisy desadaptaciones emocionales. En tales casos las interpretaciones
derivadasdel Test de los colores tienen un significado muy especial. Cuando no
existeningún tipo de neurosis, es decir, que se trata de un caso en una situación"normal",
la interpretación debe adaptarse entonces a este estado normal delos hechos.
TABLAS DE INTERPRETACIÓN
Las selecciones de colores que son menos deseables desde el punto de vistapsicológico
están indicadas en estos cuadros por la asignación de uno, dos otres asteriscos (*). Cuanto
mayor es la cantidad de asteriscos asignar, másapartado está el grupo así indicado de la norma
para ese color o grupo decolores en particular.El apéndice B contiene un cuadro que
muestra todos los grupos posibles ycolores individuales, juntamente con las asignaciones
pertinentes de uno, dos,tres o ningún *.Tabla I: Las funciones +: Objetivos deseados o
conducta dictadapor los objetivos deseados.Tabla II: Las funciones X: La situación
presente o conducta adecuadapara la situación presente.Tabla III: Las funciones =:
Características coartadas o conductainadecuada para la situación presente.Tabla IV: Las
funciones -: Características rechazadas o suprimidas ócaracterísticas saturadas de
ansiedad.Tabla V: Las funciones + -:
"El problema actual” o conducta que
resulta de la tensión.
40
+ 0...Gris /...
+0
Renuente a participar; quiere evitar todo tipo de estímulos.
Gris
Ha tenido que soportar demasiadas cosas de índole agotadora
2.7%
y exhaustiva y desea protección y desligarse de todo. *
+0+1
Se siente exhausto debido a conflictos y discusiones; desea estar a
Gris/Azul
cubierto de ellos. Necesita condiciones apacibles y un ambiente
0.6 %
tranquilo en el que pueda ponerse laxo y recuperarse. *
+0+2
Cree que las circunstancias presentes son hostiles y está
Gris/Verde
exhausto por conflictos y discusiones. Desea estar a cubierto y
0.4 %
oculta sus intenciones para de este modo evitar exponerse a quesean impugnadas; así estará
a salvo y le resultará más fácilconseguir lo que quiere. Evita cuidadosamente despertar
cualquier oposición que lo pueda perjudicar en sus planes. *
+0+3
Tiene exigencias muy grandes sobre la vida, las cuáles están
Gris/Rojo
ocultas detrás de una racionalización plausible y una conducta
0,5 %
cautelosa. Quiere impresionar a los demás con sus logros, perodisimula este deseo y lo
encubre cuanto le es posible. *
+0+4
Se liberan deseos que se originan por situaciones insatisfactorias y
Gris/Amarilo
cargas presentes, las cuales son tanto depresivas como
0.3 %
intolerables.Busca una salida, pero cree que es imposible encontrarla. Trata deponerse a
salvo de todo esto sin comprometerse en discusiones yconflictos **
+0+5
Está fascinado por la idea de una relación platónica llena de
Gris/Violeta
ternura y mutua atracción. Se avergüenza ante el
0.2 %
pensamiento de que esto aparezca al exterior, y así emplea concautela tácticas exploratorias en la
prosecución de sus objetivos,asegurándose de que no se ha entregado del todo ni
tampoco seha que dado afuera. *
+0+6
Desea protegerse de todo lo que pueda agotarlo o cansarlo.
Gris/Marrón
Busca una vida segura y llena de bienestar físico, libre de
0.6 %
cualquier problema y perturbación. **
+0+7
Cree que ha sido tratado de un modo injusto e inmerecido y
Gris/Negro
traicionado sus esperanzas. Está descontento y en rebelión contra
0.2 %
su situación presente que considera una afrenta.
41
+ 1... Azul / ...+ 1
Desea un estado armonioso de vida tranquila y apacible que
Azul
ofrezca serena satisfacción y una sensación a algo o a alguien.
15.9 %
+1+0
Necesita estar libre de tensiones. Anhela la paz, tranquilidad y
Azul / Gris
estar satisfecho. *
1.2 %+ 1 + 2
Necesita un ambiente apacible. Quiere estar libre de tensiones,
Azul /Verde
conflictos y desacuerdos. Toma trabajos sin fin para dominar la
3.8 %
situación y los problemas los problemas inherentes a ellaprocediendo de un modo
cauteloso. Tiene finura de sentimiento yun tacto delicado para los detalles.
+1+3
Busca relaciones afectivas satisfactorias y armoniosas. Desea una
Azul/Rojo
continua unión íntima en la que haya amor, sacrificio de sí mismo
3.6 %
confianza mutua.
+1+4
Busca una relación afectiva que le ofrezca la posibilidad de
Azul/Amarilo
realizarse y dé felicidad. Es capaz de un entusiasmo sentimental muy
1.4 %
poderoso. Colabora y está deseoso de adaptar su personalidad, sies necesario, para
lograr la unión afectiva que anhela. Necesita elmismo trato y comprensión de parte de los demás.
+1+5
Ansía ternura y compartir una unión delicada de sentimiento.
Azul/Violeta
. Es sensible a todo lo que sea estético y de buen gusto.
4.4 %+ 1 + 6
Desea alcanzar un lugar apacible que esté libre de problemas
Azul/Marrón
que ofrezca seguridad y bienestar físico. Necesita un trato delicado
1.1 %
y un cuidado amoroso. Teme al vacío ya la soledad de laseparación. *
+1+7
Necesita con urgencia reposo, descanso, paz y ser comprendido
Azul/Negro
afectivamente. Siente que ha sido tratado desconsideradamente
0.5 %
y como consecuencia. Esta contrariado y desasosegado.Juzga su situación inaguantable
mientras sus exigencias no seancumplidas. **