Trabajo Final Teledeteccion 2022
Trabajo Final Teledeteccion 2022
Trabajo Final Teledeteccion 2022
ASIGNATURA: TELEDETECCIÓN
ASIGNACIÓN:
PRESENTADO POR:
I CUATRIMESTRE – 2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
ANTECENDETES ........................................................................................................................ 4
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................... 24
INTRODUCCIÓN
Una parte esencial que debemos tener en cuenta en el desarrollo urbano de nuestras ciudades es la
disposición final de los residuos sólidos, puesto que, si no se toman las debidas precauciones a la
hora de disponerlos, podemos crear puntos de proliferación de enfermedades, dando como
resultado el truncamiento del desarrollo propuesto.
Sabemos que la gestión integral de los residuos sólidos no es una tarea fácil, pero es de suma
importancia construir lugares para la disposición final que no generen impactos negativos al
ambiente o si lo general sea el más mínimo posible, una de esas soluciones es el relleno sanitario.
Tomando en cuenta las situaciones actuales de los municipios, es necesario establecer estudios
técnicos que brinden soluciones para ubicar en primera instancia lugares que sean los más
adecuados para situar un relleno sanitario como lo establece la normativa panameña, en el decreto
ejecutivo 275 de 2004. Si bien es cierto, que la idea de un relleno sanitario se asocia con la de un
vertedero a cielo abierto, es importante que se empiece abordar el tema desde el enfoque de la
ingeniería, para evitar impactos graves sobre la salud publica y dotar de los recursos necesarios
para la realización y reinserción de los vertederos a cielo abiertos en nuestro país.
En el presente documento, abordamos una posible solución a la ubicación para un relleno sanitario
en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, utilizando los Sistemas de Información Geográfica
para brindar soluciones desde la perspectiva científica.
ANTECENDETES
En 1953, a raíz de los Tratados Remón-Einsenhower, el gobierno panameño asumió la
responsabilidad del aseo urbano y los panameños decidieron continuar por el camino trazado por
la administración norteamericana.
La crisis estructural del aseo urbano en la Ciudad de Panamá tuvo un "respiro" a partir de 1968.
En ese año se creó el Departamento de Aseo, bajo supervisión del director ejecutivo del IDAAN.
En 1979 el basurero de Panamá Viejo fue declarado zona de emergencia sanitaria y se inició
entonces un proceso paulatino en dirección a un nuevo modelo de gestión. En 1984 se creó la
Dirección Metropolitana de Aseo (DIMA) como entidad autónoma del Estado, el basurero de
Panamá Viejo fue cerrado en 1986 y se construyó el relleno sanitario de Cerro Patacón.
Estimar una población para los próximos 15 años, para determinar la generación de
residuos en dicho lapso.
Utilizar el software Arcgis, con la finalidad de establecer zonas óptimas para la ubicación
de un relleno sanitario para el distrito de Boquete.
Antes de iniciar con el desarrollo del tema, es importante conocer la definición de un relleno
sanitario, dada por el Decreto Ejecutivo 275 de 2004, para entender que es la solución más
económica en el tiempo y menos perjudicial comparada con los vertederos a cielo abierto.
Relleno Sanitario: es el sitio en el que se utiliza una técnica adecuada para la disposición final de
los residuos sólidos en el suelo, sin causar molestias ni peligros para la salud, y se conserva la
seguridad publica y del ambiente, desde la selección del sitio hasta su clausura. Esta técnica se
utiliza para confinar los residuos en un área lo más pequeña posible, compactándola y cubriéndola
diariamente con tierra, fundamentada en los principios de ingeniería. Su técnica de construcción y
operación prevé los problemas que pueden causar los lixiviados y gases producto de la
descomposición de la materia orgánica.
A continuación, procedemos a realizar las estimaciones previas al uso del software Arcgis, como
sigue:
Estimación de la población:
Si bien es cierto, la población es muchas veces un parámetro difícil de cuantificar por muchas
razones, los crecimientos no son siempre iguales debido a factores como la economía, factores
políticos en las zonas de estudio, es imposible determinar el número exacto de habitantes de una
región, si es posible realizar estimaciones para sustentar valores de generación de residuos sólidos.
Para el caso de nuestro estudio, utilizaremos en modelo de crecimiento lineal. Si bien es cierto,
que las poblaciones casi nunca se comportan de dicha manera, es un punto de partida válido para
estimar la cantidad de residuos sólidos que podemos generar.
Para dicha estimación, utilizaremos valores reales de la población de Boquete, obtenidos de los
censos de población, la misma se encuentra disponible para consulta en el INEC (Instituto de
Estadística y Censo).
𝑃 = 𝑃 +𝑘 𝑇 −𝑇 (𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 1)
Donde:
𝑃 −𝑃
𝑘 =
𝑇 −𝑇
Ka = pendiente de la recta
Pf = población proyectada
Tf = año de la proyección
El año de la proyección será el 2037 y aplicando los datos de entrada a la ecuación 1 el estimado
de la población final será de: 29,701 habitantes.
Estimación de la generación:
A continuación, se ingresa una imagen de un estudio denominado What a waste 2.0, elaborado por
el Banco Mundial, en donde se muestran índices de generación por persona/día por país para la
región de América Latina y el Caribe, como sigue a continuación:
Ilustración 1: Generación por persona/día en kg para América Latina y el Caribe
𝑅 = 𝑃 ∗ 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟 (𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 2)
á𝑟𝑒𝑎 = 47,199.08 𝑚
á𝒓𝒆𝒂 = 𝟒. 𝟕𝟐 𝒉𝒆𝒄𝒕á𝒓𝒆𝒂𝒔
Cada criterio tiene una ponderación del global y la suma de todos debe dar 100.00%
Dentro de la escala propuesta, el valor de 5 indica la mejor opción, mientras que el valor
de 1, la menos favorable.
Delimitación de distritos
Lugares poblados de la república de Panamá
Carreteras de la república de Panamá
Ríos de la república de Panamá
Uso del suelo de la república de Panamá
Archivos digitales del terreno
Dentro de los criterios a evaluar que deben contar con distancias como parámetros, utilizamos la
herramienta: distancia euclidiana y posteriormente, una reclasificación de la data obtenida, de la siguiente
manera:
985000
MAPA DE RIOS Y
CARRETERAS
BOQUETE,
PROVINCIA DE
980000
980000
CHIRIQUI
LOCALIZACION
975000
975000
REGIONAL
970000
970000
Esri, HERE,
Garmin, FAO,
965000
965000
NOAA, USGS
LEYENDA
960000
960000
DISTRITO_BOQUETE
CARRETERAS_BOQUETE
RIOS_BOQUETE
955000
955000
PROYECTO: UBIACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
01
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE USO
DE SUELO
BOQUETE
980000
980000
LEYENDA
975000
975000
DISTRITO_BOQUETE
CATEGORIA
970000
970000
Afloramiento rocoso y
tierra desnuda
Bosque latifoliado mixto
maduro
965000
965000
Bosque latifoliado mixto
secundario
Pasto
960000
960000
Rastrojo y vegetación
arbustiva
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
03
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE
CRITERIO DE
DISTANCIA
980000
980000
LEYENDA
975000
975000
DISTRITO_BOQUE
MONTANAS_DE_
CALDERA
CRITERIO DISTANCIA
970000
970000
VALOR
1
2
965000
965000
3
4
5
960000
960000
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
03
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE
CRITERIO DE
ACCESIBILIDAD
980000
980000
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
CARRETERAS_BOQUETE
CRITERIO ACCESIBILIDAD
VALOR
965000
965000
1
2
3
4
960000
960000
5
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
04
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE
CRITERIO DE
DISTANCIA A
980000
980000
RIOS
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
RIOS_BOQUETE
CRITERIO DISTANCIA
RIOS
965000
965000
VALOR
1
2
3
960000
960000
4
5
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
05
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE
CRITERIO DE
PENDIENTE DE
980000
980000
TERRENO
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
CRITERO PENDEINTE
VALOR
965000
965000
1
2
3
960000
960000
4
5
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
06
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE
CRITERIO DE
USO DE SUELO
980000
980000
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
CRITERIO DE USO DE SUELO
VALOR
965000
965000
1
2
3
4
5
960000
960000
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
07
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE ZONA
OPTIMA -
CALCULADORA
980000
980000
RASTER
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
ZONA OPTIMA - CALCULADORA
RASTER
VALOR
1.25001 - 2.43471
965000
965000
2.43472 - 3.15
3.15001 - 3.88765
3.88766 - 4.84882
4.84883 - 6.95
960000
960000
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
08
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE ZONA
OPTIMA -
METODO DE
980000
980000
UPERPOSICION
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
DISTRITO_BOQUETE
AHP
VALOR
965000
965000
0
3
4
5
960000
960000
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
09
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
985000
985000
MAPA DE ZONA
OPTIMA -
PROPUESTA
980000
980000
975000
975000
LEYENDA
970000
970000
ZONA_OPTIMA02
DISTRITO_BOQUETE
MONTANAS_DE_CALDERA
965000
965000
CARRETERAS_BOQUETE
RIOS_BOQUETE
960000
960000
955000
955000
PROYECTO: UBICACION OPTIMA
RELLENO SANITARIO - BOQUETE
ELABORADO: NESTOR GONZALEZ
DATUM: WGS84 UTM 17N
ESCALA 1:200,000
950000
950000
0 1 2 4 6 8 Esri, HERE, Garmin, METI/NASA, USGS
10
Kilometers
330000 335000 340000 345000 350000 355000 360000 365000
BIBLIOGRAFÍA