Fundamentos de La Economía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

LOS FUNDAMENTOS DE LA

ECONOMÍA
LA ERA DE LA CABALLERÍA HA TERMINADO; LE HA SUCEDIDO LA DE LOS SOFISTAS, LOS
ECONOMISTAS Y LOS MATEMÁTICOS.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMÍA?
Existe una razón muy importante para aprender las lecciones básicas de
laeconomía: toda la vida se enfrentan las verdades brutales de la
economía.Si no estudia economía, no podrá estar plenamente informado
sobre el comerciointernacional, el impacto económico de internet, o las
causas de la inflación y eldesempleo.Elegir la profesión a la que se va a
dedicar toda la vida constituye la decisióneconómica más importante que
hará. El conocimiento que tenga de economíapuede ayudarle a tomar
buenas decisiones
ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS EN ECONOMÍA
• Definiciones de economía
• ●Explora el comportamiento de los mercados financieros, incluidos las tasas deinterés, los tipos
de cambio y los precios de las acciones.
• ●Analiza las razones por las que algunas personas o países tienen ingresoselevados mientras
que otros son pobres y sugiere maneras por las que es posibleelevar los ingresos de los pobres
sin dañar a la economía.
• ●Examina los ciclos de negocios (las fluctuaciones en el crédito, el desempleo y lainflación) junto
con las políticas para moderarlos
• .●Estudia el comercio internacional, y las finanzas y los impactos de laglobalización, y analiza de
manera especial los difíciles aspectos que intervienenen la apertura de las fronteras al libre
comercio
• .●Se pregunta cómo pueden utilizarse las políticas gubernamentales en laconsecución de metas
importantes como un rápido crecimiento económico, un usoeficiente de los recursos, el pleno
empleo, la estabilidad de los precios y unadistribución justa del ingreso.Economía es el estudio
de la manera en que las sociedades utilizan recursosescasos para producir mercancías valiosas y
distribuirlas entre los distintosindividuos.
• Los bienes son escasos y la economía debe
utilizar sus recursos con eficiencia
ESCASEZ

EFICIENCIA • Una situación de escasez es aquella en


que los bienes son limitados en relación
con los deseos. Por eficiencia se entiende
el uso más eficaz de los recursos de una
sociedad para satisfacer las necesidades y
deseos de las personas
MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

• MICROECONOMÍA: Rama de la economía


que se ocupa del comportamiento de
ECONOMIA entidades individuales tales como
MODERNA mercados, empresas y hogares.
• MACROENCONOMÍA: Se ocupa del
desempeño general de la economía
LA LÓGICA DE LA ECONOMIA
Herramientas económicas
• Enfoque Científico: Observa las cuestiones económicas y obtiene información
de la estadística y de los registros históricos. Basados en análisis y teorías
• Econometría: Técnica especializada que aplica las herramientas de la estadística
a los problemas económicos
• Conciencia de las falacias: Falacias comúnes del razonamiento económico
Falacia “post hoc”: Se presenta cuando se supone que, dado que un
acontecimiento sucedió antes que otro, el primero fue causa del segundo. Fracaso
en mantener el resto constante: Recuerde mantener el resto constante constante
cuando analice el efecto de una variable en el sistema económico. Falacia de la
composición: Cuando se supone que lo que es cierto para una parte también lo es.
MENTES FRÍAS AL SERVICIO DE CORAZONES ARDIENTES
• El objetivo final de la ciencia económica es mejorar
las condiciones de vida de las personas.
• Un mercado libre y eficiente no necesariamente
producirá una distribución del ingreso que sea
socialmente aceptable.
• La ciencia económica debe encontrar el equilibrio
entre la disciplina del mercado y la compasión por
los programas sociales para garantizar una sociedad
próspera y justa.
ECONOMÍA POSITIVA FRENTE A ECONOMÍA NORMATIVA

Describe los hechos de una


• Economía Positiva economía y propone soluciones
con base en el análisis y la
evidencia empírica

Comprende preceptos éticos y


• Economía Normativa de justicia sin involucrar hechos
LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA

• ¿QUE?
• ¿COMO?
• ¿PARA QUIEN?
LA ECONOMIA DE MERCADO, LA ECONOMIA CENTRALIZADA Y LA
ECONOMIA MIXTA
•Economía de mercado
Bienes que generan los
Que?
máximos beneficios.
Empresa
Técnicas productivas más
Como?
rentables.

Individuo Para quien? Individuo, quien determin


a cómo gastar su dinero.
LA ECONOMIA DE MERCADO, LA ECONOMIA CENTRALIZADA Y
LA ECONOMIA MIXTA
• •Economía centralizada
Estado

Qué? Cómo? Para quién?

Beneficio del estado


▪ Recursos Naturales
▪ Capital Recursos humanos

Operaciones
LA ECONOMIA DE MERCADO, LA ECONOMIA CENTRALIZADA Y LA
ECONOMIA MIXTA

• Economía mixta:

Aquella con elementos de


economías de mercado y de
economías centralizadas
POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD
• Recursos limitados
o Conocimientos técnicos
o Fabricas
o Herramientas
o Maquinas
o Tierra
Priorizar y elegir entre diferentes vienes a producir.
Seleccionar entre distintas técnicas de producción.
Decidir quien consumirá los bienes.
INSUMOS Y PRODUCTO

• Insumos
Son los bienes y servicios para producir bienes y
servicios. La economía utiliza la tecnología disponible
para transformar los insumos y generar productos.

• Productos
Distintos bienes o servicios que resultan del proceso
de producción que se consumen o emplean en un
proceso de producción posterior.

También podría gustarte