0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Obesidad

La obesidad se caracteriza por un exceso de grasa en el cuerpo causado principalmente por malos hábitos alimenticios y falta de actividad física. Esto puede dar lugar a problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y del hígado. Para prevenir la obesidad, se recomienda realizar actividad física al menos 3 veces por semana, controlar el peso y la altura, y mantener hábitos saludables como comer de forma equilibrada y beber mucha agua.

Cargado por

Cecilia M Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Obesidad

La obesidad se caracteriza por un exceso de grasa en el cuerpo causado principalmente por malos hábitos alimenticios y falta de actividad física. Esto puede dar lugar a problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y del hígado. Para prevenir la obesidad, se recomienda realizar actividad física al menos 3 veces por semana, controlar el peso y la altura, y mantener hábitos saludables como comer de forma equilibrada y beber mucha agua.

Cargado por

Cecilia M Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿QUE ES LA OBESIDAD?

CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD:  La obesidad es una enfermedad que se


caracteriza por un exceso de acumulación de
grasa en el cuerpo, causado principalmente
por los mal hábitos alimenticios, como
alimentos alto en calorías, además de la
poca ingesta de fruta y verdura, y
MEDIDAS PREVENTIVA PARA LA sedentarismo.
OBESIDAD:

 Realizar actividad física al menos 3 días


por semana. CONSECUENCIA Y EFECTO DE LA OBESIDAD:
 Realizar controles de peso y estatura
La obesidad es una patología más común en nuestro país, causado generalmente por los
(IMC). mal hábitos alimenticio y sedentarismo, dando paso a otras enfermedades, tales como;
 Tener hábitos saludables, tales como;
1.Comer 3 a 5 comidas al día
Problemas cardiovasculares Problemas respiratorios Problemas en el hígado
2.Establecer horarios de comidas
3.Disminuir consumo de calorías, dulces, Hipertensión Aumento de lesiones en articulaciones
Riesgo de diabetes
bebidas gaseosa.
4.Aumentar el consumo de agua Apnea del sueño Estrías en la piel Disminución de estado de animo
5.Aumentar consumo de frutas y
verduras. Autoestima baja
 Mantener un estilo de vida activa
HÁBITOS SALUDABLE
Llevar una vida sana nos permite tener mejor calidad de vida, para lograr eso debemos
incluir en nuestra vida hábitos saludable como; mantener una alimentación sana y
equilibrada, realizar actividad física diariamente, descansar correctamente y el cuidado
del bienestar emocional.

BENEFICIO DE MANTENER UNA VIDA ACTIVA


FISICAMENTE:

Realizar actividad física tiene muchos beneficios para


tu cuerpo, no tan solo físico sino también mentalmente.
Ayuda a tu salud mental a evitar patologías como la
ansiedad, depresión, autoestima baja, controlar y
liberar estrés, entre otras.
Mantener una vida activa disminuyen los riesgos de
padecer cualquier tipo de patología física como;
hipertensión, diabetes, problema de colesterol,
obesidad y sobrepeso, cáncer, etc.

También podría gustarte