Biografias
Biografias
Biografias
TEORICOS DEL
Renacimiento al barroco
Leonardo da Vinci
otros órganos internos. Hizo uno de los primeros dibujos científicos de un feto in utero.
Raffaello Sanzio
Santi, también conocido como Rafael de
Urbino o simplemente Rafael (*Urbino,
actual Italia, 6 de abril de 1483 – † Roma, 6 de
abril de 1520), fue un pintor y arquitecto
italiano.
Lamentablemente no se sabe nada de cierto
sobre como Rafael había ayudado a su padre
en la actividad de pintor y faltando toda
documentación sobre esta parte de su vida,
queda desconocida la fase de su formación.
Pero es evidente que en Urbino entró en
contacto con las obras de autores del calibre de
Paolo Uccello, Luca Signorelli y Melozzo da
Forlì.
La influencia más evidente sobre sus primeras
obras es aquella de Pietro Vannucci, el
Perugino, uno de los más grandes pintores de
la época, que trabajó sobre todo en Perugia y
en Florencia.
Uno de los encargos más importantes que Rafael recibió del papa fue, una serie de diez tapices
con escenas de la vida de San Pedro y de Pablo de Tarso destinados a la Capilla Sixtina. Los
dibujos realizados fueron enviados a Bruselas para ser tejidos en el almacén de Pier van Aelst.
Los tres primeros tapices siguientes arribaron a Roma en 1519.
Es posible que Rafael haya visto la serie completa instalada en la Capilla Sixtina antes de morir
en 1520, mientras la vio seguramente León X que murió el año siguiente. Los tapices fueron
robados en el Saqueo de 1527 pero fueron devueltos en el siglo XIX y ahora se encuentran en los
Museos Vaticanos, mientras los siete dibujos pertenecen a la colección privada de la corona
británica y están cedidos en préstamo al Victoria and Albert Museum de Londres.
Rafael fue considerado, después de Donato Bramante, como el más eminente de los
arquitectos italianos del período del Renacimiento. Por desgracia es difícil dar un juicio
definitivo sobre su valor en cuanto que muchas obras permanecieron incompletas a su muerte
y muchas efectivamente realizadas por el pintor fueron destruidas o modificadas. Las obras
que sobrevivieron que expresan mejor su talento de arquitecto son el interior -exquisitamente
decorado- de la capilla Chigi en la iglesia romana de Santa María del Popolo y parte de Villa
Medici (rebautizada como Villa Madama).
Obras de Rafael Sanzio
Rafael realiza alrededor de 185 obras pintadas, telas y frescos, explicándose tal cifra
por la institución renacentista del taller formado por ayudantes
La muerte de la Virgen.
OBRAS DEL PERIODO BARROCO