PA 03 Individual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Taller de Investigación 1 – Ingeniería de Sistemas e

Informática

Producto Académico n.°3 Proyecto


Evaluación para el Consolidado 2
Actividad Individual
1. Consideraciones:

1|Página
Taller de Investigación 1 – Ingeniería de Sistemas e
Informática

Criterio Detalle
Resultado de aprendizaje Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de proponer la metodología de
de la unidad investigación, muestra y procedimiento para el recojo de información,
coherente con el problema de investigación.
Temas 1. Tipo de estudio, alcance y diseño de investigación.
2. Población o muestra de estudio.
3. Técnica e instrumentos de recolección de datos.
4. Técnicas y análisis de datos.
Tipo de producto Proyecto de investigación.
académico
Enunciado /Consigna El estudiante desarrolla el proyecto usando el tema de investigación elegido al
inicio del curso y aprobado por el docente cumpliendo la orientación a las
líneas de investigación establecidas en la carrera profesional.
1. Aplicación de técnicas de redes neuronales, algoritmos genéticos y
lógica difusa en el desarrollo de software para sectores industriales
estratégicos.
2. Desarrollo de aplicaciones web.
3. Desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes.
4. Analítica Big Data.
2. Actividades por desarrollar
2.1 Desarrollo del planteamiento del problema
Planteamiento del problema a nivel internacional (2), nacional (2) y en la sede
de investigación.
Formulación del problema general y específicos.
Formulación de objetivos general y específicos.
Justificación e importancia del problema.
Limitaciones de la investigación.

2. 2 Desarrollo del marco teórico


Antecedentes de la investigación (3 artículos y 3 tesis).
Bases teóricas (variables/dimensiones y método de Ingeniería).
Elaboración de hipótesis.
Definición de variables.

2.3 Desarrollo de la metodología de la investigación


Tipo de estudio, alcance y diseño de investigación.
Población o muestra de estudio.
Técnica e instrumentos de recolección de datos.
Técnicas y análisis de datos.

2.4 Redacción del informe


Usar el formato establecido con carátula según guía de trabajos.
Usar citas y referencias bibliográficas según ISO690.
Mostrar el reporte de grado de similitud con Turnitin.
Mostrar el diseño de prototipo funcional del producto o servicio.
Mostrar el acta de consentimiento de la sede de investigación.

Recursos de aprendizaje  Quevedo, F. (2021). Enfoque, tipo y diseño de investigación [Archivo de


obligatorios Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=MdZIC1iLSCc
 ‌Universidad Continental - Modalidad a Distancia. (2019). Población y
muestra [Archivo de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=-x2LyU4TFDU
 ‌Joseph Calle Ricaldi. (2021). TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN
DE DATOS [Archivo de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=SVLm_GgwW-Q
 Edgar M. (2020). Procesos de investigación: Análisis (documental) de datos
[Archivo de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=VptDsn2un58
Formato de presentación  Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente
actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.

2|Página
Taller de Investigación 1 – Ingeniería de Sistemas e
Informática

Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se


evaluará.

Criterio Sobresali Suficiente En En


s ente (3 puntos) proceso inicio
(5 (1 (0
puntos) puntos) puntos
)
Desarrolla las Desarrolla las
Desarrolla solo No desarrolla las
secciones secciones de
Planteamiento una sección de secciones del
completas del manera parcial del
del problema planteamiento planteamiento
planteamiento del planteamiento del
del problema. del problema.
problema. problema.
Desarrolla las Desarrolla las
Desarrolla solo No desarrolla las
secciones secciones de
Marco teórico una sección del secciones de
completas de manera parcial del
marco teórico. marco teórico.
marco teórico. marco teórico.
Desarrolla
las
secciones
Desarrolla las
de manera Desarrolla solo No desarrolla las
Metodología secciones
parcial de una sección de secciones de
de completas de
la la metodología metodología de
investigación metodología de
metodologí de investigación. investigación.
investigación.
a de
investigaci
ón.
Presenta
el
informe
en
formato
Presenta el establec
informe en Presenta el informe ido con
formato en formato prototip
No presenta el
Redacción y establecido con establecido con os, citas
informe en
grado de prototipos, citas y prototipos, citas y y
formato
similitud referencia, anexos referencia, anexos y referenc
establecido.
y grado de grado de similitud ia,
similitud entre 15 % entre 21 % a 25 %. anexos
a 20 %. y grado
de
similitud
entre 26
% a 30
%.
Total parcial
Nota

3|Página

También podría gustarte