Reseña #10
Reseña #10
Reseña #10
Ramos Valentín
ECON 3022-M40
Reseña 10
Nancy Pelosi afirmó hoy que tras el presidente de Estados Unidos ser diagnosticado
con el coronavirus, espera un cambio positivo en las negociaciones que buscan una
legislación de consenso para dar una nueva inyección a la economía. Pelosi dijo
primero que ora por la recuperación de Donald Trump, pero que confía que ahora se le
Representantes y que puedan prosperar las conversaciones que ha tenido durante toda
la semana con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. La legislación demócrata que
ahora cuesta $2.2 billones (trillions en inglés) tendrá un impacto en Puerto Rico de por
la asistencia federal por desempleo de $600 semanales, hasta enero de 2021. Los
proyectos demócrata y republicano también impulsan una segunda ronda del programa
de préstamos para pequeñas empresas (PPP), que estaría vigente hasta diciembre.
los economistas de Wall Street ante los últimos meses de un año traumático. Cerca de
20 billones de dólares de estímulo de Gobiernos y bancos centrales ha llevado a las
economías del mundo de regreso a niveles pre pandémicos. Pero por múltiples
razones, el último tramo será el más difícil. Formuladores de políticas podrían reducir el
apoyo fiscal que ha sido clave para la recuperación, como ya lo han hecho en Estados
Unidos. La buena noticia es que la economía mundial demostró ser más resistente en
una crisis de salud global de lo que muchos temían, gracias a una rápida respuesta
mantenerse a flote, mientras que los bancos centrales recortaron las tasas de interés y
estímulo fiscal agregó 3,7 puntos porcentuales de crecimiento al PIB mundial este año,
según JPMorgan Chase & Co. Pero los economistas del banco esperan que los
impulso de este año en un lastre fiscal de 2,4 puntos el próximo año. Algunos países al
menos están viendo datos alentadores sobre el virus, especialmente China, donde la
enfermedad se propagó por primera vez. La segunda economía más grande del mundo
comparación con la mayoría de sus pares, incluso si varios indicadores sugieren que
impacto inmediato que las medidas de confinamiento han tenido para la producción, el
para el conjunto de la OCDE fue de 80 centésimas hasta 98,8 puntos, es decir, que se
queda netamente por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo. Una de
las pocas excepciones al bajón histórico registrado en marzo fue India, cuyo indicador
disminuyó únicamente 9 centésimas y se quedó en 99,5 puntos, cerca por tanto del
nivel 100 que marca la media de largo plazo. En cualquier caso, destacó que para la
mayor parte de los países el de marzo fue el mayor descalabro mensual de la serie
El lavado de dinero, a nivel mundial, representa 2.7% del Producto Interno Bruto
www.portafolio.co/internacional/ciclo-economico-vive-sus-mayor-inflexion-de-la-
historia-segun-la-ocde-539759
Belén Saldívar. (2020, September 25). Lavado de dinero representa 2.7% del PIB
https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Lavado-de-dinero-representa-2.7-del-
PIB-mundial-20200924-0129.html
Delgado, J. A. (2020, October 2). Nancy Pelosi quisiera ver un cambio de actitud sobre
https://www.elnuevodia.com/corresponsalias/washington-dc/notas/nancy-pelosi-quisiera-
ver-un-cambio-de-actitud-sobre-el-proyecto-de-estimulo-economico/
https://www.portafolio.co/internacional/noticias-coronavirus-razones-por-las-que-la-
recuperacion-economica-mundial-se-desacelera-545217