Normas Oficiales Mexicanas de Calidad Del Agua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

NORMAS NOM Y NMX

Contenido
Normas Oficiales Mexicanas de calidad del agua ............................................................. 5
(NOM) .................................................................................................................................... 5
NOM-143-SEMARNAT-2003 ............................................................................................... 5
NOM-001-SEMARNAT-2021 ............................................................................................... 5
NOM-001-ECOL-1996 .......................................................................................................... 5
NOM-002-ECOL-1996 .......................................................................................................... 6
NOM-003-ECOL-1997 .......................................................................................................... 6
NOM-AA-89/1 ....................................................................................................................... 6
NOM-AA-89/2 ....................................................................................................................... 7
NOM-001-CONAGUA-2011 ................................................................................................. 7
NOM-003-CONAGUA-1996 ................................................................................................. 7
NOM-004-CONAGUA-1996 ................................................................................................. 8
. NOM-006-CONAGUA-1997 ............................................................................................... 8
NOM-014-CONAGUA-2003 ................................................................................................. 8
NOM-015-CONAGUA-2007 ................................................................................................. 8
NOM-012-SSA1-1993 ........................................................................................................... 9
NOM-013-SSA1-1993 ........................................................................................................... 9
NOM-014-SSA1-1993 ........................................................................................................... 9
NOM-014-SSA1-1993 ......................................................................................................... 10
NOM-112-SSA1-1994 ......................................................................................................... 10
NOM-112-SSA1-1994 ......................................................................................................... 10
NOM-117-SSA1-1994 ......................................................................................................... 10
NOM- 127-SSA1-1994 ........................................................................................................ 11
NOM- 127-SSA1-2021 ........................................................................................................ 11
NOM-179-SSA1-2020 ......................................................................................................... 11
NOM-230-SSA1-2002 ......................................................................................................... 11
NOM- 244-SSA1-2020 ........................................................................................................ 12
Normas Mexicanas ................................................................................................ 12
N MX-AA-003-1980 ............................................................................................................ 12
N MX-AA-004-SCFI-2013 .................................................................................................. 12
N MX-AA-005-SCFI-2013 .................................................................................................. 13
NMX-AA-006-SCF1-2010................................................................................................... 13
NMX-AA-007-SCF1-2013................................................................................................... 13
NMX-AA-008-SCF1-2016................................................................................................... 14
NMX-AA-012-SCF1-2001................................................................................................... 14
NMX-AA-017-1880 ............................................................................................................. 14
NMX-AA-026-SCFI-2010 ................................................................................................... 15
NMX-AA-028-SCFI-2001 ................................................................................................... 15
NMX-AA-029-SCFI-2001 ................................................................................................... 15
NMX-AA-030/1-SCFI-2012 ................................................................................................ 16
NMX-AA-030/2-SCFI-2011 ................................................................................................ 16
NMX-AA-034-SCFI-2015 ................................................................................................... 16
NMX-AA-036-SCFI-2001 ................................................................................................... 16
NMX-AA-038-SCFI-2001 ................................................................................................... 16
NMX-AA-039-SCFI-2001 ................................................................................................... 17
NMX-AA-044-SCFI-2014 ................................................................................................... 17
NMX-AA-045-SCFI-2001 ................................................................................................... 17
NMX-AA-050-SCFI-2001 ................................................................................................... 17
NMX-AA-051-SCFI-2001 ................................................................................................... 17
NMX-AA-058-SCFI-2001 ................................................................................................... 18
NMX-AA-063-SCFI-2001 ................................................................................................... 18
NMX-AA-071-SCFI-2018 ................................................................................................... 18
NMX-AA-072-SCFI-2001 ................................................................................................... 18
NMX-AA-073-SCFI-2001 ................................................................................................... 18
NMX-AA-077-SCFI-2001 ................................................................................................... 19
NMX-AA-079-SCFI-2001 ................................................................................................... 19
NMX-AA-81-1986 ............................................................................................................... 19
NMX-AA-084-1982 ............................................................................................................. 19
NMX-AA-087-SCFI-2010 ................................................................................................... 19
NMX-AA-089/1-SCFI-2010 ................................................................................................ 19
NMX-AA-089/2-SCFI-2010 ................................................................................................ 20
NMX-AA-093-SCF1-2018................................................................................................... 20
NMX-AA-099-SCFI-2006 ................................................................................................... 20
NMX-AA-099-SCFI-2021 ................................................................................................... 20
NMX-AA-100-1987 ............................................................................................................. 21
Normas Oficiales Mexicanas de calidad del agua
(NOM)

NOM-143-SEMARNAT-2003
Título: Especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada
a hidrocarburos.
Establece especificaciones en materia ambiental para el manejo e inyección en formaciones
receptoras, del agua congénita que se asocia a hidrocarburos y los límites máximos
permisibles de los parámetros para su descarga a cuerpos receptores.

NOM-001-SEMARNAT-2021
Título: Límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas
residuales en cuerpos receptores propiedad de la Nación
Esta norma establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas
residuales, con el fin de proteger, conservar y mejorar la calidad de las aguas y bienes
nacionales. Es de observancia obligatoria para los responsables de las descargas de aguas
residuales en cualquier tipo de cuerpo receptor propiedad de la Nación. La Norma no aplica
a las descargas de aguas provenientes de drenajes destinados exclusivamente para aguas
pluviales ni a las descargas que se vierten directamente a sistemas de drenaje y alcantarillado
municipales.

NOM-001-ECOL-1996
Título: Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de
aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
Esta norma establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de
aguas residuales vertidas a aguas y bienes nacionales, con el objeto de proteger su calidad y
posibilitar sus usos, y es de observancia obligatoria para los responsables de dichas descargas.
Esta Norma Oficial Mexicana no se aplica a las descargas de aguas provenientes de drenajes
pluviales independientes.
NOM-002-ECOL-1996
Título: Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de
aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de
aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal con el fin de prevenir y
controlar la contaminación de las aguas y bienes nacionales, así como proteger la
infraestructura de dichos sistemas, y es de observancia obligatoria para los responsables de
dichas descargas. Esta Norma no se aplica a la descarga de las aguas residuales domésticas,
pluviales, ni a las generadas por la industria, que sean distintas a las aguas residuales de
proceso y conducidas por drenaje separado.

NOM-003-ECOL-1997
Título: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las
aguas residuales tratadas que se rehúsen en servicios al público.
¿De qué trata?
Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales
tratadas que se reúsen en servicios al público, con el objeto de proteger el medio ambiente y
la salud de la población, y es de observancia obligatoria para las entidades públicas
responsables de su tratamiento y reúso.
Si el servicio al público se realiza por terceros, éstos serán responsables del cumplimiento de
la norma, incluyendo desde la producción del agua tratada hasta su reuso o entrega,
incluyendo la conducción o transporte de esta.

NOM-AA-89/1
Título: Protección al Ambiente, Calidad del Agua-Vocabulario Parte 1
¿De qué trata?
Define los términos empleados en ciertos campos de la caracterización de la calidad del
agua. Se aplica a nivel nacional.
Las definiciones contenidas en este vocabulario se han formulado a fin de constituir una
terminología normalizada para la caracterización de la calidad del agua. Los términos
incluidos en este vocabulario pueden ser idénticos a los que están contenidos en los
vocabularios publicados por organizaciones internacionales, pero las definiciones pueden
diferir a causa de los objetivos diferentes para los que han sido establecidas

NOM-AA-89/2
Título: Protección al Ambiente, Calidad del Agua-Vocabulario Parte 2
¿De qué trata?
Define una segunda lista de términos empleados en ciertos campos de la caracterización de
la calidad del agua. Cubre términos relativos al muestreo de agua análisis de agua y algunos
términos diversos. También, se dan términos complementarios relativos a los tipos de agua
y al tratamiento de esta.

NOM-001-CONAGUA-2011
Título: Sistemas de agua potable, toma domiciliaria alcantarillado
sanitario Hermeticidad-Especificaciones y métodos de prueba.
¿De qué trata?
Establecer especificaciones mínimas de desempeño para los productos que integran los
sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario, para asegurar la
hermeticidad de éstos a largo plazo. También se establecen las condiciones y métodos de
prueba para asegurar una instalación hermética de los productos que integran los sistemas
de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario. Y por último se mencionan las
condiciones de operación y mantenimiento para garantizar una vida útil suficiente de los
sistemas.

NOM-003-CONAGUA-1996
Título: Requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para
prevenir la contaminación de acuíferos.
¿De qué trata?
Establece los requisitos mínimos de construcción que se deben cumplir durante la
perforación de pozos para la extracción de aguas nacionales y trabajos asociados, con
objeto de evitar la contaminación de los acuíferos.
NOM-004-CONAGUA-1996
Título: Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y
rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en
general.
¿De qué trata?
Se basa en la protección de la calidad del agua en los acuíferos durante los trabajos de
mantenimiento, rehabilitación y cierre de pozos, sea en forma temporal o definitiva.

. NOM-006-CONAGUA-1997
Título: Fosas sépticas prefabricadas-Especificaciones y métodos de prueba.
¿De qué trata?
Esta Norma establece las especificaciones y métodos de prueba de las fosas sépticas
prefabricadas, para el tratamiento preliminar de las aguas residuales de tipo doméstico, con
el fin de asegurar su confiabilidad y contribuir a la preservación de los recursos hídricos y
del ambiente.

NOM-014-CONAGUA-2003
Título: Requisitos para la recarga artificial de acuíferos con agua residual
tratada.
¿De qué trata?
La siguiente Norma establece los requisitos que deben cumplir: la calidad del agua, la
operación y el monitoreo utilizados en los sistemas de recarga artificial de acuíferos con
agua residual tratada.
Pretende atenuar efectos de sobreexplotación, tales como abatimiento de los niveles del
agua, asentamientos del terreno o intrusión salina; dar tratamiento natural al agua en el
subsuelo; manejar los acuíferos como vasos de almacenamiento y regulación, y utilizar el
subsuelo como una red natural de acueductos.

NOM-015-CONAGUA-2007
Título: Infiltración artificial de agua a los acuíferos. Características y
especificaciones de las obras y del agua.
¿De qué trata?
Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios para proteger la calidad del agua de los
acuíferos. Así como aprovechar el agua pluvial y de escurrimientos superficiales para
aumentar la disponibilidad de agua subterránea a través de la infiltración artificial.

NOM-012-SSA1-1993
Título: Requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento
de agua para uso y consumo humano públicos y privados.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de
abastecimiento de agua para uso y consumo humano públicos y privados para preservar su
calidad.

NOM-013-SSA1-1993
Título: Requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo para el
transporte y distribución de agua para uso y consumo.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo
para el transporte y distribución de agua para uso y consumo humano, pública o privada.
Se debe verificar el cumplimiento de esta norma, conforme a los programas de vigilancia
que establezcan las mismas o cuando se presenten riesgos a la salud pública.

NOM-014-SSA1-1993
Título: Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y
consumo humano, en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y
consumo humano en los sistemas de abastecimiento públicos y privados, incluyendo
aspectos bacteriológicos y fisicoquímicos, así como criterios para manejo, preservación y
transporte de muestras.
NOM-014-SSA1-1993
Título: Procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y
consumo humano, en sistemas de abastecimiento de agua públicos y privados.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los procedimientos sanitarios para el muestreo de agua para uso y
consumo humano en los sistemas de abastecimiento públicos y privados, incluyendo
aspectos bacteriológicos y fisicoquímicos, así como criterios para manejo, preservación y
transporte de muestras.

NOM-112-SSA1-1994
Título: Determinación de bacterias coliformes.
¿De qué trata?
Esta Norma establece el método microbiológico para estimar el número de coliformes
presentes en productos alimenticios, por medio del cálculo del número más probable
(NMP) después de la incubación a 35 °C de la muestra diluida en un medio líquido.

NOM-112-SSA1-1994
Título: Determinación de bacterias coliformes.
¿De qué trata?
Esta Norma establece el método microbiológico para estimar el número de coliformes
presentes en productos alimenticios, por medio del cálculo del número más probable
(NMP) después de la incubación a 35 °C de la muestra diluida en un medio líquido.

NOM-117-SSA1-1994
Título: Bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio,
arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua
potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los métodos de prueba de espectrometría de absorción atómica para
la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio
presentes en alimentos, bebidas, agua purificada y agua potable.
NOM- 127-SSA1-1994
Título: Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-Límites permisible
de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.
¿De qué trata?
Esta Norma Oficial Mexicana establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos
de potabilización del agua para uso y consumo humano, que deben cumplir los sistemas de
abastecimiento públicos y privados o cualquier persona física o moral que la distribuya, en
todo el territorio nacional.

NOM- 127-SSA1-2021
Título: Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del
agua.
¿De qué trata?
Esta Norma establece los límites permisibles de calidad que debe cumplir el agua para uso
y consumo humano. - Esta Norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional
para los organismos responsables de los sistemas de abastecimiento de agua públicos y
privados.

NOM-179-SSA1-2020
Título: Agua para uso y consumo humano. Control de la calidad del agua
distribuida por los sistemas de abastecimiento de agua.
¿De qué trata?
Establece las disposiciones sanitarias que deben observar los organismos responsables, a fin
de mantener la calidad del agua para uso y consumo humano en los sistemas de
abastecimiento de agua.

NOM-230-SSA1-2002
Título: Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano, requisitos sanitarios
que se deben cumplir en los sistemas de abastecimiento públicos y privados
durante el manejo del agua. Procedimientos sanitarios para el muestreo.
¿De qué trata?
Establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento
públicos y privados durante el manejo del agua, para preservar la calidad del agua para uso
y consumo humano, así como los procedimientos sanitarios para su muestreo.

NOM- 244-SSA1-2020
Título: Para evaluar la eficiencia en reducción bacteriana en equipos y
sustancias germicidas para tratamiento doméstico de agua. Requisitos
sanitarios.
¿De qué trata?
Establece los requisitos sanitarios que deben cumplir los sistemas de abastecimiento
públicos y privados durante el manejo del agua, para preservar la calidad del agua para uso
y consumo humano, así como los procedimientos sanitarios para su muestreo.

Normas Mexicanas
N MX-AA-003-1980
Título: Aguas residuales- Muestreo.
¿De qué trata?
Establece los lineamientos generales y recomendaciones para muestrear las descargas de
aguas residuales, con el fin de determinar sus características físicas y químicas, debiéndose
observar las modalidades indicadas en las Normas de métodos de prueba correspondientes.

N MX-AA-004-SCFI-2013
Título: Análisis De Agua – Medición De Sólidos Sedimentables En Aguas
Naturales, Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba (Cancela A La
NMX-AA-004-SCFI-2000).
¿De qué trata?
Establece el método de prueba para la medición de sólidos sedimentables en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas. Es de aplicación nacional.
N MX-AA-005-SCFI-2013
Título: Análisis De Agua – Medición De Grasas Y Aceites Recuperables En
Aguas Naturales, Residuales Y Residuales Tratadas – Método De Prueba
¿De qué trata?
Establece un método de análisis para la medición de grasas y aceites recuperables en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas. Es de aplicación nacional.

NMX-AA-006-SCF1-2010
Título: Análisis De Agua - Determinación De Materia Flotante En Aguas
Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba (Cancela A La NMX-
AA 006-SCF1-2000).
¿De qué trata?
Establece el método de prueba para la medición de materia flotante en aguas residuales y
residuales tratadas.

NMX-AA-007-SCF1-2013
Título: Análisis De Agua – Medición De La Temperatura En Aguas Naturales,
Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba (Cancela La NMX-AA-
007-SCFI-2000).
¿De qué trata?
Establece el método de prueba para la medición de la temperatura, cuando se usan
instrumentos de medición directa o instrumentos que indican expansiones o fuerzas
proporcionales en los cambios de temperatura, en aguas naturales crudas no salinas
(epicontinentales, subterráneas y pluviales), en aguas salinas (marinas, costeras, de estuarios,
esteros, marismas y subterráneas), aguas residuales crudas municipales e industriales y aguas
residuales tratadas municipales e industriales en el intervalo comprendido entre 0 °C y 45 °C.
NMX-AA-008-SCF1-2016
Título: Análisis De Agua. - Medición Del pH En Aguas Naturales, Residuales Y
Residuales Tratadas. - Método De Prueba- (Cancela A La NMX-AA-008- SCFI-
2011
¿De qué trata?
Establece el método de prueba para la medición del pH en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas, en el intervalo de pH 0 a pH 14 y en un intervalo de temperatura de 0
°C a 50 °C.

NMX-AA-012-SCF1-2001
Título: Análisis De Agua - Determinación De Oxígeno Disuelto En Aguas
Naturales, Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba (Cancela A La
NMX-AA-012-1980).
¿De qué trata?
Establece dos métodos de prueba para la determinación de oxígeno disuelto en aguas
naturales y residuales utilizando las técnicas de azida modificada y la electrométrica. Esta
Norma es aplicable para el análisis de aguas naturales, residuales y residuales tratadas

NMX-AA-017-1880
Título: Aguas - Determinación De Color. Objetivo
¿De qué trata?
Esta Norma establece el método de prueba espectrofotométrico para la determinación de
color en aguas.
NMX-AA-026-SCFI-2010
Título: Análisis De Agua - Medición De Nitrógeno Total Kjeldahl En Aguas
Naturales, Residuales Y Residuales Tratadas - Método De Prueba - (Cancela A
La NMX-AA-026-SCFI-2001).
¿De qué trata?
Establece el método de prueba para la medición de nitrógeno total Kjeldahl en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas. Esta Norma es aplicable para el análisis de aguas
naturales, residuales y residuales tratadas y es de aplicación nacional.

NMX-AA-028-SCFI-2001
Título: Análisis De Agua - Determinación De La Demanda Bioquímica De Oxígeno
En Aguas Naturales, Residuales (DBO5) Y Residuales Tratadas - Método De
Prueba (Cancela A La NMX-AA-028-1981).
¿De qué trata?
Establece el método de análisis para la determinación de la demanda bioquímica de oxígeno
(DBO5) en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-029-SCFI-2001
Título: Análisis de agua- Determinación de fósforo total en aguas naturales,
residuales y residuales tratadas.- Método de prueba (Cancela a la NMX-AA-
029- 1981).
¿De qué trata?
Establece dos métodos de análisis para la determinación de fósforo total en aguas residuales,
naturales y residuales tratadas.
NMX-AA-030/1-SCFI-2012
Título: Análisis de agua- Medición de la demanda química de oxígeno en aguas naturales,
residuales y residuales tratadas. - Método de prueba. Parte 1 –Método de reflujo abierto
(Cancela a la NMX-AA-030-SCFI-2001).
Esta Norma específica un método para la medición de la demanda química de oxígeno (DQO)
del agua. Es aplicable a muestras de aguas naturales crudas no salinas (epicontinentales,
subterráneas y pluviales), aguas residuales crudas municipales e industriales y aguas
residuales tratadas municipales e industriales mediante método de reflujo abierto.

NMX-AA-030/2-SCFI-2011
Título: Análisis de agua- Determinación de la demanda química de oxígeno en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas. - Método de prueba- Parte 2 – Determinación del
índice de la demanda química de oxígeno – Método de tubo sellado a pequeña escala.
Esta Norma especifica un método para la determinación de la demanda química de oxígeno
(DQO-TS) usando el método de tubo sellado. La prueba es empírica y aplicable a cualquier
muestra acuosa, que incluye todo tipo de agua residual y de desecho industrial.

NMX-AA-034-SCFI-2015
Título: Análisis de agua - medición de sólidos y sales disueltas en aguas naturales, residuales
y residuales tratadas – método de prueba (cancela a la nmx-aa-034-scfi-2001).
Esta Norma Mexicana establece el método para la medición de sólidos y sales disueltas y
aplica para aguas naturales, residuales y residuales tratadas. Es de aplicación nacional.

NMX-AA-036-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de acidez y alcalinidad en aguas naturales, residuales
y residuales tratadas - método de prueba (cancela a la nmx-aa-036-1980).
Esta Norma Mexicana establece el método de prueba para la determinación de acidez y
alcalinidad en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-038-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de turbiedad en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas - método de prueba (cancela a la NMX-AA038-1981).
Establece el procedimiento para la determinación en campo y en el laboratorio de la turbiedad
en muestras de agua residual, residual tratada y natural, en un intervalo de trabajo de 0,01 a
40 UNT, pudiendo incrementar este intervalo, realizando diluciones de muestras con
concentraciones mayores de 40 UNT.
NMX-AA-039-SCFI-2001
Título: Análisis de aguas - determinación de sustancias activas al azul de metileno (saam) en
aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas - método de prueba (cancela a la
nmx-aa039-1980).
Esta Norma Mexicana establece el método de análisis para la determinación de sustancias
activas al azul de metileno en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-044-SCFI-2014
Título: Análisis de agua. - medición de cromo hexavalente en aguas naturales, salinas,
residuales y residuales tratadas-método de prueba (cancela a la nmx-aa-044-scfi-2001).
Esta Norma Mexicana establece el método de análisis para la medición de cromo hexavalente
en aguas naturales, salinas, potables, residuales y residuales tratadas. Es de aplicación
nacional.

NMX-AA-045-SCFI-2001
Título: análisis de agua - determinación de color platino cobalto en aguas naturales,
residuales y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-045-1981).
Esta Norma Mexicana establece el método para la determinación de color aparente y/o
verdadero, en aguas naturales, residuales y residuales tratadas con tonos amarillos. NOTA.-
Los métodos espectrofotométrico y de triple estímulo son aplicables para medir el color en
aguas residuales.

NMX-AA-050-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de fenoles totales en aguas naturales, potables,
residuales y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-050-1981).
Establece el método para la determinación de fenoles totales en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas.

NMX-AA-051-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de metales por absorción atómica en aguas naturales,
potables, residuales y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-
AA051-1981).
Esta Norma Mexicana establece el método de espectrofotometría de absorción atómica para
la determinación de metales disueltos, totales, suspendidos y recuperables en aguas naturales,
potables, residuales y residuales tratadas
NMX-AA-058-SCFI-2001
Título: Análisis de aguas - determinación de cianuros totales en aguas naturales, potables,
residuales y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-058-1982).
Esta Norma Mexicana establece dos métodos de análisis para la determinación de cianuros
en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-063-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de boro en aguas naturales, residuales y residuales
tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-063-1981).
Esta Norma Mexicana establece el método de prueba para la determinación de boro en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-071-SCFI-2018
Título: Análisis de Agua-Medición de Plaguicidas Organoclorados por Cromatografía de
Gases, Extracción en Fase Sólida (SPE) o Extracción Líquido/Líquido con Detector de
Captura de Electrones (DCE) o Espectrómetro de masas (EM) (Cancela la NMX-AA-071-
1981).
Este método se utiliza para la medición de la concentración de los plaguicidas
organoclorados.Éste es un método por cromatografía de gases con detector de captura de
electrones (CG/DCE) o espectrómetro de masas (CG/EM). Es de aplicación nacional.

NMX-AA-072-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de dureza total en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas-método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA072-1981).
Esta Norma Mexicana establece el método de análisis para la determinación de dureza total
en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-073-SCFI-2001
Título: Análisis de agua - determinación de cloruros totales en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-073-1981).
Esta Norma Mexicana establece el método de análisis para la determinación de cloruros
totales en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.
NMX-AA-077-SCFI-2001
Título: Análisis de aguas - determinación de fluoruros en aguas naturales, residuales y
residuales tratadas (CANCELA A LA NMX AA-077-1982).
Esta Norma Mexicana establece dos métodos de prueba para la determinación de fluoruros
en aguas residuales, naturales y residuales tratadas.

NMX-AA-079-SCFI-2001
Título: Análisis de aguas - determinación de nitratos en aguas naturales, potables, residuales
y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-079-1986).
Esta Norma establece dos métodos de prueba para la determinación de nitratos en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-81-1986
Título: Contaminación del agua-determinación de nitrógeno de nitrato en agua marina-
método de reducción de nitrato a nitrito en columna de cadmio-cobre. Objetivo y campo de
aplicación: Esta Norma Mexicana establece el método para la determinación de nitrógeno de
nitrato en agua marina.

NMX-AA-084-1982
Título: Análisis de agua -determinación de sulfuros.
La presente Norma establece los métodos; del azul de metileno y el iodométrico para la
determinación de sulfuros en agua.

NMX-AA-087-SCFI-2010
Título: Análisis de agua - evaluación de toxicidad aguda con Daphnia magna, Straus
(Crustacea - Cladocera) - Método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-087-SCFI -1995).
La presente Norma Mexicana establece el método para la medición de toxicidad aguda,
utilizando al organismo dulceacuícola Daphnia magna, Straus 1820 (Crustacea – Cladocera).

NMX-AA-089/1-SCFI-2010
Título: Protección al ambiente - calidad del agua – vocabulario - parte 1 (CANCELA A LA
NMX-AA089/1 -1986).
Esta Norma define los términos empleados en ciertos campos de la caracterización de la
calidad del agua. Es de aplicación nacional. Los términos empleados y definiciones están
agrupados bajo los principales títulos siguientes:
-Términos relativos a tipo de agua.
-Términos relativos al tratamiento y almacenamiento de agua y de agua residual.

NMX-AA-089/2-SCFI-2010
Título: Protección al ambiente - calidad del agua vocabulario - Parte 2 (CANCELA A LA
NOM-AA-89/2-1992).
Esta Norma define los términos empleados en ciertos campos de la caracterización de la
calidad del agua. Los términos empleados y definiciones están agrupados bajo los principales
títulos siguientes:
-Términos empleados en campo durante el muestreo.
-Términos de análisis de calidad del agua.

NMX-AA-093-SCF1-2018
Título: Análisis de agua - medición de la conductividad eléctrica en aguas naturales,
residuales y residuales tratadas - método de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-093-SCF1-
2000).
Esta es de aplicación nacional y especifica un método para la medición de la conductividad
eléctrica en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.

NMX-AA-099-SCFI-2006
Título: Análisis de agua – determinación de nitrógeno de nitritos en aguas naturales y
residuales – métodos de prueba (CANCELA A LA NMX-AA-099-1987).
Esta Norma especifica un método de prueba espectrofotométrico para la determinación de
nitrógeno de nitritos, en agua natural, residual y residual tratada, en un intervalo de 0,01 mg/L
a 1 mg/L de N-N02.

NMX-AA-099-SCFI-2021
Título: Análisis de Agua – Medición de Nitrógeno de Nitritos en Aguas Naturales,
Residuales, Residuales Tratadas y Marinas – Método de Prueba (Cancela a la NMX-AA-
099-SCFI-2006).
Esta Norma Mexicana especifica un método de prueba espectrofotométrico para la
determinación de nitrógeno de nitritos. Aplica para aguas naturales, residuales, residuales
tratadas y marinas en un intervalo de 0,01 mg/L a 0,2 mg/L de N-NO2-. Es de aplicación
nacional.
NMX-AA-100-1987
Título: CALIDAD DEL AGUA-DETERMINACION DE CLORO TOTALMETODO
IODOMETRICO.
Esta Norma Mexicana establece un método iodo métrico para la determinación de cloro total
en agua potable, cruda y tratada. El método es aplicable a concentraciones de cloro de 0.7 a
15 mg/L.

También podría gustarte