Rev 1 - Normas - HyS - HSK - Hoteles

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Normas Generales de Seguridad

Cuando la tarea requiera repetir movimientos muchas veces, cambie de posición a


menudo para evitar lesiones y descansar los músculos y articulaciones para personal de Housekeeping
comprometidas.
1. Accidentes in itinere
6. Riesgo eléctrico Los accidentes de trabajo no son sólo los accidentes que ocurren dentro del lugar del
Las instalaciones, aparatos y equipos eléctricos tienen trabajo. Los que ocurren en el trayecto entre el lugar de trabajo y el hogar son
habitualmente incorporados diversos sistemas de seguridad también considerados accidentes de trabajo (denominados accidentes “in-itinere”).
contra el riesgo producido por la corriente. Pero esos Por lo tanto es responsabilidad suya tanto como de su empresa.
sistemas no son perfectos, siempre existe la posibilidad de Durante esos trayectos estamos sometidos a varios peligros, dependiendo del medio
una falla. Para lograr una protección total, se debe observar de transporte que utilizamos (sus condiciones de uso, señalización, mantenimiento...)
determinadas Reglas de Seguridad. Ej: y del comportamiento que tenemos frente a las normas de seguridad viales
- Solo enchufe los equipos cuando los vaya a utilizar. (imprudencias, cansancio, problemas físicos, negligencias...).
- Antes de recoger el cable, desenchúfelo para evitar exponerse a posibles fallas
del aislante.
- Todo cable debe presumirse que está bajo tensión. Por lo tanto es preciso respetar
- Comprobar el estado del aparato o de la instalación las normas de tránsito, cruzar
eléctrica por las sendas peatonales, no
- Usar únicamente un aparato eléctrico con los comandos correr ni saltar acequias,
previstos (llaves, tomacorrientes, etc.). No improvise respetar el semáforo peatonal,
conexiones “temporales”, porque suelen ser para observar el estado de las
“siempre”. veredas y sus desniveles al
- No usar aparatos eléctricos cuando se encuentran caminar.
mojados o cuando usted se encuentra mojado.
- En caso de avería o incidente, corte la corriente como
primera medida y avise al sector o encargado de 2. Vestimenta / EPP
mantenimiento. Que el equipo averiado quede bien identificado como también la
falla que ha detectado para que otro compañero no lo utilice y se exponga a un Vestimenta:
accidente. Debe mantenerse lo más limpia y prolija posible. No debe presentar perforaciones,
- No sobrecargue los tomacorrientes. desgastes notables ni otros defectos que dejen expuesta la piel del empleado, a fin de
evitar posibles contactos o ingreso de sustancias nocivas para la salud, en especial
POR ÚLTIMO RECUERDE: durante las tareas de limpieza.
La ropa de trabajo debe proteger al cuerpo, tanto de las agresiones físicas (raspones,
¡¡¡¡ NINGUNA TAREA ES TAN IMPORTANTE PARA HACERLA etc.) como también de las salpicaduras de los productos químicos utilizados para la
SIN RESPETAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD!!! limpieza.

Calzado:
Para la protección de los pies, se debe usar calzado apropiado que evite los
REALIZÓ: REVISÓ: APROBÓ: REV 0 resbalones y caídas. Es recomendable que el mismo posea un leve taco para
Servicio promover la posición ergonómica del cuerpo.
Téc. Hig. y Seg. Lic. Sara Pettina Ing. Marcelo Estrella Enero 2015 El calzado de seguridad está destinado a tareas donde se pueden dar situaciones de
golpes o tránsito por superficies o zonas agresivas como áreas de procesos que
podrían asemejarse a industriales como lavandería, planchado, etc.

Godoy Cruz 550 Piso 5° Dto 1 C.P. 5500 Mendoza Argentina. Telefax 0054-261-4250886. E-mail:asdea@asdea.com.ar
Manos: 4. Señalización de la zona de limpieza de piso
Para la protección de las manos durante sus tareas de Cuando se lava el piso con agua o con sustancias de limpieza, se debe
limpieza, debe usar guantes. señalizar la zona con carteles adecuados para prevenir a los demás que
Se debe utilizar protección adecuada para sus manos cuando la zona está resbaladiza, y así prevenir caídas, tanto de terceros como
esté expuesto a peligros tales como contacto con sustancias del propio personal.
peligrosas, cortes, raspaduras severas, perforaciones,
quemaduras químicas o térmicas, etc. 5. Ergonomía/manejo de cargas
Existen varios tipos de guantes adaptados para distintos Durante el trabajo, puede estar sometido a desplazar cargas pesadas y a realizar
usos: tareas con movimientos repetitivos que pueden llegar a provocar lesiones.

Tipos de Guantes Uso Cuando tenga que levantar cargas pesadas, recuerde: Separe levemente los pies,
De Vinilo, caucho y neopreno Manejo de químicos doble las rodillas colocándose en cuclillas, mantenga la espalda lo más recta y erguida
De algodón o Cuero Manejo de materiales abrasivos posible, tome firmemente la carga, y use la fuerza de las piernas para levantar el
De Material Sintético Manejo de productos a base de petróleo peso.
Reforzados Manejo de objetos punzantes
Dieléctricos Presencia de energía eléctrica

Protección ocular:
Para determinadas tareas (mezcla de productos
químicos para limpieza, etc.) será necesario
utilizar gafas de protección ocular para
protejerse de salpicaduras.

3. Manejo de productos químicos


Este punto está íntimamente relacionado con los elementos de protección personal
pero también con las condiciones del área donde se almacenan, preparan, dosifican y
donde se aplican.
Los riesgos presentes son aquellos relacionados con
salpicaduras a los ojos y a la piel, inhalación de
vapores tóxicos, ingestión, etc. En caso de tener que mover cargas pesadas las recomendaciones para un trabajo
Para evitar las salpicaduras a los ojos se debe usar seguro son :
gafas de protección como se dijo antes, se debe usar - Antes de transportar la carga estudiar el recorrido más
guantes resistentes de acuerdo a la sustancia a corto.
manejar y ropa de trabajo que cubra todo el cuerpo - Revisar el recorrido y eliminar todos los obstáculos
en todo momento mientras se manipulan estos posibles.
productos. - Si hay obstáculos que no se pueden eliminar, recordar sus
Para evitar la contaminación del ambiente con ubicaciones.
vapores tóxicos (lavandina, amoníaco, etc.) - Siempre pedir ayuda cuando la carga exceda su capacidad.
asegúrese que el lugar esté bien ventilado. - Llevar la carga con la palma de las manos y no con las
Para evitar ingestión de productos químicos, nunca deje restos de los mismos en yemas de los dedos.
envases que no son los previstos para este uso. De hacerlo rotúlelo con un cartel - Usar guantes de seguridad cuando la carga tenga bordes filosos, con aristas vivas.
indeleble. No ingerir alimentos durante la etapa de manipulación de químicos.

También podría gustarte