PTS-PR-23 Orde y Aseo en Obra
PTS-PR-23 Orde y Aseo en Obra
PTS-PR-23 Orde y Aseo en Obra
PTS-PR-23
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 00
Fecha: 11-01-2022
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Página 1 de 8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO “PARA ORDEN Y ASEO EN
OBRA”
Registro de Aprobación
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
Se realiza este procedimiento de trabajo seguro, con el propósito de entregar las directrices correctas a los
trabajadores, sobre el orden y aseo en obra y el paso a paso correcto al momento de ejecutar la actividad,
durante su estadía en la empresa Constructora Vesta S.A.
2. PROPOSITO
Realizar los trabajos de orden y aseo en obra, de acuerdo con los requerimientos técnicos y estándares de
seguridad de la empresa Constructora Vesta S.A., minimizando la probabilidad de ocurrencia de
accidentes con lesionados o daños a equipos e instalaciones.
3. OBJETIVO
Establecer las normas a cumplir para controlar en forma efectiva los riesgos originados por la falta de
orden y aseo en las áreas de trabajo en todos los Proyectos Vesta S.A.
4. ALCANCE
De aplicación en todas las obras, instalaciones, talleres, bodegas, oficinas y en general en todo lugar que
la Empresa Vesta S.A. realice trabajos.
5. RESPONSABILIDADES
Es el responsable de entregar todos los recursos y los medios que permitan que este
procedimiento de trabajo seguro se cumpla, con las normas establecidas y con el fin de prevenir
accidentes de trabajo y resguardar la integridad de los colaboradores.
6. DEFINICIONES
7. REFERENCIAS NORMATIVAS
Decreto Supremo N° 594, “Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en
los lugares de trabajo”.
Ley N°16.744, “Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.
8. MATERIALES
Bolsas de basuras.
Contenedores de basuras.
CONSTRUCTORA VESTA S.A. PTS-PR-23
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 00
Fecha: 11-01-2022
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Página 5 de 8
9. HERRAMIENTAS
Palas.
Escobas.
Carretillas
El jefe de obra deberá en todo momento, mantener sus áreas de trabajo, instalaciones de faenas,
bodegas, oficinas, pasillos, escaleras de las obras, limpias y ordenadas.
Deberán proveerse en forma permanente de los implementos necesarios para ejecutar las labores
diarias de aseo (escobas, palas, tambores, bolsas para basura, etc.).
El jefe de obra y encargada de aseo son responsable de exigir a su personal un aseo diario a sus áreas
de trabajo, evitando dejar basura, escombros y similares que pongan en peligro la salud o la seguridad
del personal.
El jefe de obra deberá definir áreas dentro de la faena, destinada a la acumulación de los desechos
industriales, y además, programará el retiro periódico de estos.
Los materiales de construcción se deberán almacenar dentro de las bodegas o bien colocarlas en forma
ordenada en terreno. Los cordeles, alambres, cables eléctricos y otros materiales similares se deberán
disponer en lugares que no interfieran con la circulación de las personas.
Para la recolección de los desechos se dispondrán en tambores y para los desechos domésticos y
orgánicos en basureros de madera posicionados en terreno y instalación de faena.
Todos los derrames de materiales contaminantes que se produzcan directamente en terreno, deberán
ser recuperados en bolsas plásticas y colocados en los tambores para materiales peligrosos para su
desecho.
Se deberá coordinar el retiro de materiales o residuos de la faena a los botaderos autorizados.
Los trapos con aceites u otros elementos contaminantes se deberán depositar en los lugares
autorizados y especificados.
Se deberán mantener cerrados los bancos de trabajo y los cajones de herramientas cuando no estén en
uso para evitar lesiones a terceros, además de ser señalizados.
CONSTRUCTORA VESTA S.A. PTS-PR-23
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 00
Fecha: 11-01-2022
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Página 6 de 8
No se deberá apilar cajas, papeles u otros objetos de peso sobre archivadores, escritorios o dejar
materiales desordenados sobre las estanterías.
Los cajones de los gabinetes de archivos se abrirán uno a la vez y no deberán quedar abiertos.
No se deberán sobrecargar los cajones superiores de los gabinetes de archivos.
Los gabinetes, estanterías altas deberán estar atornillados a la pared para evitar su volcamiento y se
deberá preferir guardar en ellos los objetos más pesados en su parte más baja.
Los pasillos de circulación y escaleras deberán estar siempre suficientemente iluminados y despejados.
No se permitirá comer alimentos en las zonas de trabajo, tomar café o bebidas cerca de aparatos
eléctricos como fotocopiadoras, sierras eléctricas, máquinas soldadoras, etc.
En los lugares de trabajo que se encuentren alejados de los bebederos, se deberá implementar el uso
de bidones para agua potable.
Los desechos de papeles, cartones, etc. son un peligro potencial de incendio al igual que los trapos,
guaipes impregnados en cera, solventes, aceites o grasas por el alto riesgo de fuego producido por el
fenómeno de la combustión espontánea, para estos se dispondrá de tambores o basureros rotulados y
se deberá instruir al personal.
Etapas de la
Riesgos asociados a la actividad Medidas de control
actividad
1 Orden y aseo en Caída a mismo nivel. Uso de EPP básico.
obra. Exposicion a radiacion solar. Bloqueador solar de 50FPS.
Sobreesfuerzo. Tapo auditivo.
Golpes con herramientas. Mantener posturas correctas al momento
Cortes con herramientas. de levantar objetos.
Heridas corto-punzantes. Manipular cuidadosamente las
Polvo en suspensión. herramientas.
Caída a distinto nivel. Hidratarse constantemente.
Golpe de calor. Verificar si hay objetos en terreno para
Deshidratación. evitar transitar por encima de ellos.
Superficie irregular. Verificar los cables eléctricos en las
Material punzante en superficie. superficies.
Exposicion a trabajos cruzados. Evitar transitar por otros trabajos como,
Exposicion ruido ocupacional. izaje, trabajos en calientes, entre otros.
13. PROHIBICIONES
15. ANEXOS
NO APLICA.
Todo residuo generado por los trabajos rutinario como no rutinario al interior de obra, se deberán depositar
en bolsas de plásticos, contenedores de basura y contadores de metales en instalación de faena y en
terreno, para su posterior retiro por empresa externa o camiones ZOFRI.
Asesor en
Documento 11/01/2022 Moisés Prevención de
00 Ver 00
Original. Ramírez Riesgos
Declaro haber recibido instrucción en el tema referido en el presente procedimiento “Orden y Aseo en
Obra” y mi compromiso es dar fiel cumplimiento a las medidas de control de los riesgos en Salud y
Seguridad resguardando mi seguridad y la de mis compañeros de trabajo en todo momento. Frente a
cualquier condición insegura que signifique riesgo potencial a mi salud o seguridad debo detener mi labor
en forma inmediata y dar aviso a mi supervisor directo.
Nombre del relator:__________________________________________
CONSTRUCTORA VESTA S.A. PTS-PR-23
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Versión: 00
Fecha: 11-01-2022
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Página 8 de 8
RUT:_____________________________________________________
Cargo:____________________________________________________
Firma:____________________________________________________
Hora inicio:________________________________________________
Hora Final:________________________________________________
10
11
12
13
14
15
16
17