Municipio Simón Rodríguez
Municipio Simón Rodríguez
Municipio Simón Rodríguez
Simón Rodríguez es uno de los 29 municipios que forman parte del Estado Táchira en Los Andes de
Venezuela. Su capital es la población de San Simón. Tiene una extensión de 69 km², según
estimaciones del INE su población para el año 2007 es de 3000 habitantes
HISTORIA
Las primeras referencias sobre este pueblo, se remontan al siglo XVII, el 30 de julio de 1657 fue el
descubrimiento del valle del Escalante por don Cristóbal Rosales y don Manuel de Villalobos.
El valle servía de refugio a grupos de indios, cuyo nombre se le dio al lugar “Valle Yeguines y
Buroquías” estos dos hombres signaron con sus vidas la tierra Simonense dejando para la
posteridad no acta de su fundación sino la realidad de los hechos para el porvenir, quedando de allí
el nombre de la aldea Buroquía.
En el año 1832 aparece San Simón con su nombre de yeguines como parte del cantón de Bailadores
en el Estado Mérida.El 24 de febrero de 1849 tiene lugar el terremoto de Zea, San Simón se ve
destruido, prácticamente desaparece las victimas suman 29 muertos.
Solo el nombre de Yeguines permanece en las páginas amarillentas de la historia, para dar paso
mas tarde al de San Simón. El 10 de octubre de 1850 es la fundación de San Simón región selvática
situado al margen del Rió Escalante.
LÍMITES
El municipio Simón Rodríguez cuenta con una (01) parroquia denominada San Simón.
Parroquia Superficie Población Densidad Capital
1.) San Simón km² hab. hab./km² San Simón
San Simón
Municipio Simón Rodríguez 69 km² 2.121 hab. 30,74 hab./km²
COSTUMBRES
La gente simonesence busca ver el surgimiento cada vez mayor de su pueblo, por eso trabajan día a
día para embellecerlo y mantener esa imagen agradable sin tener fines de lucro. Generalmente se
caracterizan por la hospitalidad y cordialidad.
La unión entre ellos es algo realmente admirable, todos se conocen entre sí por la poca población.
Los turistas siempre son bien recibidos. De la cultura de San Simón hay mucho que aprender y
admirar.
DANZAS SAN SIMÓN
Fundada el 14 de Octubre del 2002 en la Escuela Bolivariana “Simón León”, esta agrupación cultural
está dedicada a formar jóvenes y niños en bailes y danzas tradicionales venezolanas.
IDIOSINCRASIA
Lo más llamativo de este pueblo puede decirse que se centra en la cultura religiosa que poseen los
habitantes, en donde todo lo relacionan con las creencias en Dios, sus patronos, Jesús y el más
adorado para ellos, “San Miguel Arcángel”.
Las actividades en general están compuestas por ese toque religioso, en cada aldea del pueblo, se
encuentran signos de cruces, y capillas donde se reza y rinde culto a los santos. Las caminatas,
eventos, concursos, ferias, etc, tienen que ver siempre con un patrono o santo. Para aquellas
personas devotas, es el sitio ideal para reflejar la fe religiosa.
Página |3
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Laguna La Brava
CASA MUNICIPAL
RIO ESCALANTE