Documento PDF
Documento PDF
Festividades:
1. Expo Vainilla, un sábado antes del 10 de diciembre y
termina el domingo siguiente la fecha oficial de corte de
vainilla
2. Fiesta de Corpus Christi, el 15 de junio, este día se realiza
la danza de los Voladores de Papantla.
3. Festival Ninín, del 28 de octubre al 2 de noviembre, el
equivalente al Día de Muertos.
4. "Día del Niño Perdido", 7 de diciembre. Se prenden velas
para iluminar el camino del Niño Jesús
5. Semana Santa
Las lenguas totonacas colindan al suroeste del área con las lenguas tepehuas y comparten
con algunas de las lenguas nahuas y otomíes el territorio de los municipios de Papantla e
Ixhuatlán de Madero, Veracruz.