0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Fichero Ie

Este documento proporciona instrucciones para instalar un certificado digital en los navegadores web Internet Explorer, Edge y Google Chrome en Windows. Explica los pasos para importar el certificado .p12 o .pfx, introducir la contraseña PIN, seleccionar el almacén de certificados, y validar la instalación accediendo a un sitio web seguro. También indica cómo eliminar el certificado del navegador después de su uso.

Cargado por

Iosif Khalil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Fichero Ie

Este documento proporciona instrucciones para instalar un certificado digital en los navegadores web Internet Explorer, Edge y Google Chrome en Windows. Explica los pasos para importar el certificado .p12 o .pfx, introducir la contraseña PIN, seleccionar el almacén de certificados, y validar la instalación accediendo a un sitio web seguro. También indica cómo eliminar el certificado del navegador después de su uso.

Cargado por

Iosif Khalil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Instalación de certificado digital en fichero

Internet Explorer 11, Edge y Google Chrome sobre Windows


v 2.1.2009

A continuación se describen los pasos a realizar para utilizar los certificados digitales
que emite la ACCV en soporte software en los navegadores web Internet Explorer, Edge y
Google Chrome sobre los sistemas operativos Windows.

Para realizar correctamente las siguientes instrucciones es necesario que usted disponga
de su certificado digital y claves asociadas en un fichero con extensión .p12 ó .pfx.
Si usted no tiene este fichero, pero tiene instalado su certificado digital y claves en otro
navegador web, puede consultar las guías que encontrará en https://www.accv.es/ayuda/,
enlace Exportar el certificado digital desde el navegador web a fichero.
Si usted dispone de dos ficheros con extensión .p12 cuyos nombres finalizan con “_firma‟
y “_cifrado‟ respectivamente, el fichero .p12 que necesitará inicialmente es el de “_firma”.

1. Haga doble-clic sobre el


fichero .p12 ó .pfx que contiene su
certificado digital y claves.
Se abrirá el Asistente para la
importación de certificados.
Sólo si el sistema operativo es
superior a Windows 8, deberá
marcar Usuario actual. De este
modo, el certificado se instalará
sólo para el usuario con el que ha
iniciado sesión.
Pulse Siguiente.

2. En la pantalla a continuación
aparece seleccionado su
certificado, pulse Siguiente.

1
3. En el apartado Contraseña debe
introducir su PIN asociado al
certificado que está instalando.
IMPORTANTE: Marque la opción
Habilitar protección segura de
claves privadas.
Pulse Siguiente.

4. Marque la opción Seleccionar


automáticamente el almacén de
certificados según el tipo de
certificado.
Pulse Siguiente.

5. Pulse Finalizar.

2
PONER UNA CONTRASEÑA AL CERTIFICADO (OPCIONAL)

6. A continuación, tiene la opción de definir una


contraseña segura que proteja el certificado
que está instalando. Si la establece, ésta se le
pedirá cuando vaya a emplear el certificado.
Si no quiere, pulse Aceptar para salir y finalizar
la instalación sin ponerle contraseña.
Sólo si quiere establecer una contraseña
segura, debe pulsar el botón Nivel de
seguridad…

Marque la opción Alto y pulse el Siguiente.

Aparecerá una ventana en la que debe


introducir la nueva contraseña. Deberá elegir
la contraseña que usted prefiera, escribirla
aquí dos veces y pulsar Finalizar.
Por su seguridad y siempre que sea capaz de
recordarla, le recomendamos que elija una
contraseña de al menos 8 caracteres y que
contenga letras mayúsculas, minúsculas,
números y símbolos como +, -, =, *, “, !, etc.

Por último pulse Aceptar. El asistente le


informará que la importación se completó
correctamente. Entonces su certificado estará
correctamente instalado y listo para ser
utilizado.

3
COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN

Puede confirmar que la instalación de su certificado digital accediendo al Área Personal


de Servicios de Certificación (APSC): https://apsc.accv.es/apsc
El navegador le permitirá seleccionar su certificado digital y le solicitará que introduzca
la contraseña. Finalmente accederá a la pantalla principal de APSC.
En la parte superior derecha tendrá información del certificado que ha utilizado para
conectarse, similar a la imagen a continuación:

Otra opción para validar su instalación es accediendo a un trámite sencillo de la Sede


Electrónica de la Agencia Tributaria (https://www.agenciatributaria.gob.es/). En la parte
derecha de la página pulse sobre el botón Mis datos censales.

Si todo funciona correctamente aparecerá un cuadro de diálogo que le permitirá


seleccionar el certificado digital. A continuación, le mostrará los datos del certificado.
Significa que el certificado funciona correctamente y ya puede utilizarlo donde desee.

4
ELIMINAR UN CERTIFICADO INSTALADO EN INTERNET EXPLORER, EDGE o GOOGLE CHROME

Indicarle que si instala sus certificados en un


ordenador público o al que pueden acceder
otras personas (por ejemplo en universidades,
bibliotecas, escuelas, cibercafés, etc), se
aconseja eliminar su certificado del navegador
web después de utilizarlo.
Para borrarlo debe acudir al Panel de control de
Windows, menú Redes e Internet y escoger
Opciones de Internet.
Selecciones entonces la pestaña Contenido,
botón Certificados.

En la pestaña Personal seleccione su certificado


y presione sobre el botón Quitar.

El asistente le pedirá confirmación, para lo que


debe pulsar en Sí.

CONTACTE CON NOSOTROS

En caso de duda o consulta relativa a este manual puede contactar con nosotros a
través del 963 866 014 o del formulario de atención (http://www.accv.es/contacta/).

También podría gustarte