Factores Contr APH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD

SUBDIRECCION DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN SERVICIOS DE SALUD


SISTEMA DE GESTIÓN
CONTROL DOCUMENTAL

FACTORES CONTRIBUTIVOS EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Código: SDS-CSS-FT-019 Versión: 1


Elaborado por: Luis Enrique Gomez / Revisado por:Andrea Lucia Blanco / Aprobado por: Marcela Diaz Ramirez
ANEXO 2: Factores contributivos en atención prehospitalaria

Origen Contributivo FACTORES CONTRIBUTIVOS OTROS FACTORES CONTRIBUTIVOS

ESPACIOS INSUFICIENTES TEMPERATURAS EXTREMAS

EXPOSICIÓN A ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS POR


CALOR
TRASLADOS PREVIOS
CONTAMINACIÓN DE LAS MÓVILES POR DESINFECCIONES
RUIDO
INADECUADAS

INFRAESTRUCTURA NO ADECUADA CONTACTO CON ELECTRICIDAD

CLIMA LABORAL 1: RELACIONES NEGATIVAS ENTRE JEFE Y


INCENDIO
COLABORADOR
AMBIENTE
CLIMA LABORAL 2: NO APEGO A LAS NORMAS LABORALES AMBIENTES CERRADOS

CLIMA LABORAL 3: AMBIENTE TENSO (No pagos oportunos,


CONDICIONES INSEGURAS DE LA ESCENA
relaciones laborales con poca comunicación, etc.)

SOBRECARGA DE TRABAJO, ALTO VOLUMEN DE PACIENTES CONFLICTO ARMADO

OTROS DISPONIBILIDAD DE AMBULANCIAS

HACINAMIENTO

CANSANCIO - FATIGA AUSENCIA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS

LARGA JORNADA LABORAL ESTADO DE SALUD FÍSICA Y/O MENTAL

STRESS PERSONAL EN ENTRENAMIENTO

POCA EXPERIENCIA POCO COMPROMISO EN MOMENTOS DIFÍCILES


INDIVIDUO
INSTRUCCIÓN INSUFICIENTE DECISIONES PERSONALES INADECUADAS

POCA APROPIACIÓN DE LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES (GUÍAS, PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN /TRATO HUMANIZADO


PROTOCOLOS, ETC.) CON LOS PACIENTES

ACTITUD Y MOTIVACIÓN INSUFICIENTE

OTROS

ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO (RESPONSABILIDAD Y


COMUNICACIÓN AUSENTE O DEFICIENTE
ALCANCES CLAROS)
COMUNICACIÓN DEFICIENTE ENTRE APH Y UNIDADES DE
FALTA DE SUPERVISIÓN
SERVICIOS

EQUIPO DE TRABAJO FALTA DE LIDERAZGO EN EL EQUIPO

FALTA DE SOPORTE DE ESPECIALIDADES EN EL MOMENTO


REQUERIDO

FALTA DE TRABAJO EN EQUIPO PARA TOMA DE DECISIONES

FALLAS EN LA COMUNICACIÓN CON SU EQUIPO DE SALUD


PACIENTE ANGUSTIADO Y POCO COLABORADOR
TRATANTE
PATOLOGIAS DE BASE- COMORBILIDADES QUE IMPIDEN
ALTA CARGA DE MORBILIDAD
COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO DE SALUD

PACIENTE NO SOPORTE FAMILIAR, PACIENTES ABANDONADOS COMPLEJIDAD Y GRAVEDAD

DESCONOCIMIENTO DE ANTECEDENTES FAMILIARES CONFLICTIVOS

OTROS FAMILIARES AGRESIVOS


DOCUMENTACIÓN NO ESPECIFICA (GUIAS, PROTOCOLOS,
DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS
INTRUCTIVOS)
NO CONTAR CON INFORMACION INSTITUCIONAL DE LOS
AYUDAS PARA TOMA DE DECISIONES
EQUIPOS
TAREA Y TECNOLOGíA
DISEÑO DE LA TAREA TECNOLOGIA DETERIORADA Y SIN MANTENIMIENTO
(INCLUYE EQUIPOS,
CLARIDAD DE LA ESTRUCTURA
REACTIVOS E INSUMOS)
NO DISPONIBILIDAD DE LOS DOCUMENTOS ACTUALIZADOS A
SEGUIR: GUÍAS, PROTOCOLOS, PROCEDIMIENTOS, MANUALES
FALTA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO/CORRECTIVO OPORTUNO
DAÑO OCASIONADO AL EQUIPO POR PERSONAL NO ENTRENADO

También podría gustarte