A Lo Largo de La Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La perra trujillana

A lo largo de la historia, se ha elogiado la vida de muchos


animales que, por sus cualidades, han llamado la atención de los
lugareños. Dentro de las leyendas populares, y concretamente
pastoriles, estas virtudes incluso se recogen en sonetos y
romances como el conocido de “La loba parda” o “La perra
trujillana”.

En estos parajes extremeños, el papel del perro es muy


importante, ya que por ser un animal fiel y leal se convierte en el
compañero inseparable del pastor. El animal defendía el ganado
y por tanto la vida de su amo, de las garras de siempre temido
lobo. Y éste es el caso de nuestra protagonista, la Perra
Trujillana, que se hizo famosa cuando llevó a su amo la loba que
momentos antes, había robado una cordera del rebaño.

Romance de la Loba Parda o la Perra Trujillana

Estando yo en mi choza,
pintando la mi cayada,
las cabritas altas iban
y la luna rebajada.

Vi de venir una loba,


Derechita a mi majada,
¡Detente loba! ¡Detente!
No seas desvergonzada.
que tengo siete cachorros,
La perra trujillana

y una perra trujillana


y el perrito de los hierros
que por los tiempos volaba.

Siete vueltas dio a la red,


y no pudo sacar nada,
al dar otra media vuelta,
sacó una cordera blanca.

Aúpa mis siete cachorros


y mi perra trujillana,
que si me la agarráis bien,
la cena tenéis doblada.

La corrieron siete leguas,


por una vega muy llama,
la corrieron otras siete,
entre cerros y vaguadas.

Al bajar un arroyuelo
la agarró la trujillana.
¡Tómela usted su cordera,
buena y sana como estaba!
La perra trujillana

¡Yo no quiero la cordera


que la tienes maltratada,
lo que quiero es tu pelleja,
que la tengo ganada.

Estando yo en mi choza,
pintando la mi cayada,
las cabrillas altas, iban
y la luna rebajada.

También podría gustarte