Grabaciones de Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Grabación 20 de Febrero del 2023

Art. 460 Organizaciones Sociales

Art. 461: La finalidad de un sindicato es contribuir al sostenimiento y desarrollo económico de


la democracia hondureña si se salen de esos parámetros pierden el riesgo que les cancelen la
personería Jurídica.

Art. 467: Son las 4 finalidades que deben de seguir los sindicatos como asociación de
finalidades

Tema No. 2: Los sindicatos

Si los sindicatos no estas inscritos no pueden operar legalmente en el país sino reciben una
multa de 20 mil Lempiras.

Art. 468: Los sindicatos es toda asociación permanente ¿A que se refiere? No va a tener una
existencia efímera (corta) sino que va a estar toda la vida que sea necesario esta institución,
sindicato es toda asociación permanente de trabajadores pero también puede ser de patronos
y busca a proteger sus intereses en ambos lados. Se busca que todos los trabajadores
permanentes esten amparados por el sindicato.

Los colegios profesionales no son sindicatos técnicamente pero materialmente si.

Sindicato Gremial: Están conformados por individuos de una misma profesión, oficio o
especialidad, esto lo hace referencia a los colegios de profesiones como ser el colegio de
abogado, de médicos, psicólogos etc…

Un sindicato se constituye para el estudio, mejoramiento y protección de sus respectivos


intereses económicos y sociales.

Art. 470: Los sindicatos no pueden hacer actividades, explotación de negocios con fines de
lucro.

Art. 471: 4 clasificaciones de los sindicatos:

a) Ejemplo de un sindicato de distintas profesiones: En un centro medico ya que pueden


haber médicos, ingenieros, contadores Etc..
b) Ejemplo: El estivis (Sinceramente no se como se escribe pero asi lo dijo el abogado),
Sindicato de trabajadores de la industria de la bebida y similares.
c) Ejemplo de sindicato gremial: Los colegios profesionales, sindicato de anestesistas,
sindicato conformado de central Medic.
d) Ejemplo Oficios Varios: esto se da en los lugares donde no hay sindicatos pero si está la
gente necesaria para conformar un sindicato pero no lo suficiente para ser uno.

Si tiene 30 afiliados el sindicato se le puede dar la personería jurídica.

ART. 473: Cualquiera puede estar dentro de un sindicato, asi como uno ingresa
voluntariamente, asi mismo puede retirarse, a los estatutos se les deja las condiciones y
restricciones, una restricción puede ser tener un contrato de manera permanente, el personal
de confianza no puede entrar a un sindicato (jefes, gerentes, etc...)
Grabación 22 de febrero del 2023

Sindicato industrial: Sindicato de trabajadores de la medicina, hospitales y similares.

Sindicato gremial: Sindicato de maestros (SIPTROBO), Colegio de pedagogos, de abogados.

De oficios Varios: Se da en los lugares donde no hay sindicatos, ejemplo en los municipios,
cuando hay carpintero, músicos, ganaderos, fontaneros, etc..

ART. 475: Requisitos para constituir un sindicato, es un mínimo de 30 trabajadores o afiliados y


un mínimo de 5 patronos que no sean de la misma industria.

Art. 476: La minoría de edad no puede ser parte de la junta directiva, ya que se exigen los
requisitos de mayoría de edad.

ART.477: Como vamos a constituir nuestro sindicato, primero se levanta un acta de fundación
reuniendo los números de identidad y nombres de las personas confirmando que son 30, y que
en la reunión inicial se emitió una junta directiva provisional que servirá como un documento
para logras solicitar el reconocimiento a través de la personaría jurídica que va a ser objeto por
parte de la secretaría de trabajo y seguridad Social. Los sindicatos una vez conformados se
registran en la secretaria de Trabajo.

¿Qué es un estatuto?

R= Son las reglas por la cual se tiene que regir el sindicato

La única facultad que no tienen las federaciones y confederaciones es el derecho de huelga


pero los sindicatos si tienen esa facultad.

ART. 478: Que deben de contener los estatutos de nuestro sindicato.

ART. 480: ¿Qué es la facultad de la personería Jurídica? Es hacer los titulares de lo que son los
derechos y obligaciones, asi poder negociar contratos colectivos con el patrono porque están
amparados por la ley. Si no tuviera personería jurídica no puede negociar ningún contrato por
eso es importante una personería jurídica.

ART.491: Funciones principales de todos los sindicatos.

También podría gustarte