DS04 Tarea

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA 4

Dotación sanitaria.
A) 4 puntos
Un almacén de una empresa de transporte sanitario. Considérate el
responsable del almacén:
a) ¿Cuáles son tus funciones?
Mi función principal es la de controlar y asegurar las existencias de material, aparatos y
equipos electromedicos de los vehículos de emergencia para suministrar a los diferentes
vehículos sanitarios y así puedan prestar un servicio de calidad.

Para esto debemos tener un buen control de existencias y presentar una buena gestión de
suministros en el almacén.

b) El almacén tiene un programa específico para la gestión del control de


las existencias. Como consecuencia de esta gestión se generan una serie
de documentos, indica cuales son los que podemos encontrar.
Podemos encontrar documentos muy variados:

Ficha técnica

Albaranes de suministros de proveedores

Documento de existencias

Papel impreso del programa informático

Tarjeta de identificación de productos con código de barras

c) Como cualquier empresa esta realiza un inventario. Indica lo que es,


para que sirve y cuando normalmente se realiza.
El inventario que realizaremos es un recuento de suministros para saber de cuantas unidades
disponemos, si están en buen estado o si tenemos alguna en mal estado o no la tenemos en
stock. El inventario es conveniente realizarlo periódicamente, suele hacerse una vez al año.

d) Como responsable del almacén de la empresa de transporte sanitario


debes conocer todas las normas relativas a la prevención de riesgos
laborales, las genéricas y las especificas por el tipo de material
almacenado. Indica, dentro de las específicas, las relativas al
almacenamiento de balas de oxígeno.
Estas bombonas deben estar en un lugar del almacén abierto y aireado. No pueden estar a
menos de 2 metros de fuentes de calor o llamas. Siempre las colocaremos verticales. No
deberemos utilizar en ellas productos grasos ni aerosoles o disolventes. Se colocarán a 15 cm
de la pared o un mueble. Se desplazarán siempre en posición vertical. Y no se puede fumar
cerca de ellas.

B) 3 puntos
Como TES es una de tus funciones, bajo la supervisión del personal
sanitario, realizar una revisión que confirme la disponibilidad de los
diferentes equipamientos de la ambulancia. ¿Como realizarías el control
del material para una primera atención al paciente? y ¿cómo realizarías el
control en general del material fungible?.
Al inicio de la primera atención al paciente, debemos hacer una revisión del control de
existencias del material necesario para esta primera atención al paciente. En lo que respecta al
vehículo deberá tener toda la documentación, planos de la ciudad, mapas de carreteras o GPS.
También comprobaremos que exista los elementos de seguridad, autoprotección,
balizamiento, de movilización e inmovilización, también la lencería sanitaria, y se deberá
revisar que están en numero requerido y perfecto estado de uso.

Para el material fungible lo que comprobaríamos seria la caducidad, retirando y reponiendo el


material caducado. Comprobaremos también las existencias minuciosamente, además de su
estado y limpieza. Ordenaremos cada material en la célula asistencial para poder acceder a él
en el menor tiempo posible.

C) 3 puntos
Un médico, un enfermero y un Tes tienen que revisar sus chalecos para
tenerlos operativos para un caso de emergencia. ¿Cuáles serían los
elementos por revisar en cada caso?
En el chaleco médico no puede faltar:

Silbato, equipo de transmisión, cintas de clasificación, esparadrapo.

Medicación precargada: analgesia, atropina, adrenalina.

Vía aérea: Guedel, Ambú, TOT, laringoscopio, apósito torácico y punción cricotiroidea.

Circulatorio: venoclisis, apósito compresivo.

Chaleco del DUE:

Equipo transmisor.

Vía aérea: igual que el médico.

Circulatorio: igual que el médico.

Linterna.

Chaleco del técnico:

Equipo transmisor, linterna de emergencia y cinta de balizamiento.


Vía aérea: Guedel.

Especifico: apósitos y mantas de quemados.

Además de esto también puede llevar algún bolígrafo, libreta pequeña, fotocopia a tamaño
reducido de algún protocolo, etc.

También podría gustarte