Examen Trabajo Social Con Comunidad.
Examen Trabajo Social Con Comunidad.
Examen Trabajo Social Con Comunidad.
COMUNIDAD/200-CED-BIC
Comenzado el lunes, 5 de julio de 2021, 20:31
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 5 de julio de 2021, 21:17
Tiempo 46 minutos 8 segundos
empleado
Puntos 17,00/20,00
Calificación 85,00 de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cecilia realiza una sistematización de los siguientes aspectos: costos,
equipos, insumos y personal que utilizó durante la investigación ¿a qué
componente del proceso de sistematización corresponde?
Seleccione una:
a.
Organizativo.
b.
Político
c.
Técnico
d.
Logístico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Logístico
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El presidente de Manzanillón, implementa una política social que
busca mejorar las condiciones de vida de la población a través del
acceso universal a la Educación Superior, eliminando cualquier tipo de
pruebas o exigencias especiales que puedan implementar las casas de
estudios para seleccionar a sus estudiantes, señalando lo siguiente
“Quiero que todos los jóvenes de mi país, puedan acceder a una mejor
calidad de vida a través de facilitar el acceso a estudios superiores,
eliminando cualquier instrumento que signifique discriminar y privar
la posibilidad de acceso a un derecho tan importante como es la
educación.” ¿A qué vertiente corresponde ésta Política Social?
Seleccione una:
a.
Vertiente Asistencial-Promocional.
b.
Vertiente Socio-Económica
c.
Vertiente de Servicios-Beneficios Sociales
d.
Vertiente de Participación y Organización Social
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vertiente de Servicios-Beneficios Sociales
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se está ante una intervención que requiere de la integración de
acciones, sujetos a intervenir, y ámbitos y áreas de intervención.
Criterio que se deriva de la convicción de que el bienestar de los
ciudadanos es el resultado de múltiples factores en continua
interdependencia. ¿Cuál es el criterio de aplicación de la metodología
que se describe?
Seleccione una:
a.
Intermultidimensionalidad.
b.
Coherencia en la intervención con los fines
c.
Participación de los agentes intervinientes
d.
Visibilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Intermultidimensionalidad.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La re conceptualización a partir de la práctica que se contrasta con los
conocimientos adquiridos anteriormente se produce en:
Seleccione una:
a.
La Planificación
b.
El Diagnóstico
c.
La Ejecución
d.
La Sistematización
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Sistematización
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La comunidad de “Don José” es una comunidad más bien asilada que
tiene alrededor de 85.000 habitantes, todos los habitantes conforman el
grupo de “vecinos unidos por don José” una agrupación que lleva
muchos años trabajando de manera consensuada para mejorar la
calidad de vida de todos los habitantes. Existe una directiva, que
promueve constantemente la participación de todos los miembros de la
comunidad. Pero han pedido ayuda al municipio de Las Flores, porque
no saben cómo solucionar el tema la contaminación del agua que
existe en la comunidad. Desde el municipio llega un Trabajador Social
que trata de capacitar a los vecinos respecto a las técnicas para filtrar
el agua, y además es un facilitador en el proceso de búsqueda de
soluciones. ¿A qué modelo de intervención comunitaria corresponde el
actuar del Trabajador Social?
Seleccione una:
a.
Modelo de análisis de las necesidades.
b.
Modelo de Planificación Social.
c.
Modelo de Desarrollo de la Localidad o Comunidad.
d.
Modelo de Acción Social
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo de Desarrollo de la Localidad o Comunidad.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Gloria es trabajadora social y dentro de su quehacer profesional quiere
desarrollar estrategias que promuevan las instancias de diversidad
cultural, política y educativa, para ella es muy importante fortalecer
también el respeto, defensa y difusión de los derechos humanos. Todo
esto lo quiere hacer a través de charlas o talleres formativos con un
sector vulnerable y excluido socialmente. ¿Qué estrategia de
Desarrollo Comunitario quiere desarrollar Gloria?
Seleccione una:
a.
Fortalecimiento de la ciudadanía y sociedad civil.
b.
Programas Sociales.
c.
La Educación Social.
d.
Formación y Desarrollo de Redes Sociales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Educación Social.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué tipo de observación corresponde aquella que en la que toma
contacto con el hecho o grupo a estudiar, pero permaneciendo ajeno a
la situación que observa?
Seleccione una:
a.
Observación Estructurada
b.
Observación No Estructurada
c.
Observación No Participante
d.
Observación Participante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Observación No Participante
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Marchioni la comunidad se compone de 4 elementos
fundamentales de tipo estructural que son también elementos de
conocimiento de la comunidad. ¿Cuáles son estos 4 elementos?
Seleccione una:
a.
Ingresos, Natalidad, Necesidades y Potencialidades
b.
Evaluación, Diseño, Objetivo y Estrategias.
c.
Espacio, Problemática, Densidad y Facilitadores.
d.
Territorio, Demanda, Población y Recursos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Territorio, Demanda, Población y Recursos.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cecilia está desarrollando una Investigación Social. Y ha respondido
las siguientes inquietudes: ¿Qué se va a conocer?, ¿Para qué? ¿Por qué
se va hacer? ¿Cómo lo realizará? ¿Con qué se realizará? ¿Quiénes lo
realizarán? ¿Para quiénes se realizará? ¿Dónde se realizará? ¿Cuánto
tiempo demorará? ¿En qué proceso metodológico se encontrará
Cecilia?
Seleccione una:
a.
Diagnóstico/Autodiagnóstico
b.
Ejecución
c.
Evaluación
d.
Programación/Plan de Acción
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diagnóstico/Autodiagnóstico
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cecilia está desarrollando una investigación Social. Y a medida que ha
avanzado, se le han presentado una serie de problemas que la obliga a
tomar decisiones respecto a cómo continuar y alcanzar el objetivo
prefijado. ¿En qué proceso metodológico se encontrará Cecilia?
Seleccione una:
a.
Evaluación
b.
Programación/Plan de Acción
c.
Ejecución
d.
Diagnóstico/Autodiagnóstico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ejecución
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué rol corresponde la siguiente afirmación: “Debe ayudar o
facilitar a despertar y enfocar el descontento, como factor que genera
la motivación y estímulo de la comunidad”?
Seleccione una:
a.
Experto
b.
Terapeuta Social
c.
Guía
d.
Capacitador
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacitador
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Ross plantea que el rol de trabajador social en la organización social es
una combinación de 4 funciones. ¿Cuáles son?
Seleccione una:
a.
Facilitador, Entrenador, Promotor y Ejecutor.
b.
Colaborador, Actor Social, Espectador y Profesional.
c.
Terapeuta Social, Capacitador, Guía y Experto.
d.
Escuchar, Proponer, Fomentar y Calmar.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Terapeuta Social, Capacitador, Guía y Experto.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una comunidad de la villa San Benito de Recoleta, señala que sus
derechos esenciales para la libertad individual, como la libertad de
expresión, de pensamiento y libertad religiosa están siendo pasados a
llevar. Pues no se aceptan comentarios diferentes a los que plantea la
directiva de la comunidad, además sienten que no tienen derecho a la
propiedad privada y el derecho de justicia, ya que han hecho denuncias
al respecto y nadie hace nada, y no les permiten tomar decisiones
dentro de su propiedad. ¿Cuál es el tipo de derecho que no está siendo
respetado en esta comunidad?
Seleccione una:
a.
Derechos Civiles.
b.
Derechos Económicos.
c.
Derechos Sociales.
d.
Derechos Políticos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Derechos Civiles.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es sistematizar?
Seleccione una:
a.
Clasificar experiencias por categorías comunes.
b.
Teorización de la práctica
c.
Describir Procesos
d.
Narrar experiencias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Teorización de la práctica
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del proceso de ejecución, existe el proceso administrativo, de
donde emana la Fase llamada Dirección. ¿En qué fase de este proceso
existen altos niveles de ausentismo y rotación de personal?
Seleccione una:
a.
Autoritaria
b.
Democrática
c.
Laisse Faire
d.
Paternalista
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Autoritaria
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿A qué se refiere Marchione cuando dice “…es al mismo tiempo una
finalidad de la Acción Social, una necesidad implícita en ella, un
método y un instrumento de trabajo?
Seleccione una:
a.
Observación
b.
Planificación
c.
Sistematización
d.
Diseño
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según De Robertis, acción colectiva es:
Seleccione una:
a.
La acción de un grupo de personas organizada para lograr un fin.
b.
La acción de una comunidad que es relativamente estable en el tiempo.
c.
La acción de un conjunto de personas que constituyen una comunidad de fines y medios.
d.
La acción de un grupo de personas que desarrollan lazos entre sí.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La acción de un grupo de personas organizada para lograr un fin.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Rezsohazy, las intervenciones comunitarias están justificadas
por dos tipos de razones, ¿Cuáles son los tipos de razones?
Seleccione una:
a.
Político y Social
b.
Económico y social
c.
Técnico y comunitario
d.
Técnico y Político
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Técnico y Político
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Juan es estudiante de trabajo social, pertenece a la federación de
estudiantes de su casa de estudios y se considera como un agente
activo en la toma de decisiones de las políticas que se emanan desde la
rectoría, considera que la democracia es la forma más efectiva de dar
respuesta a las necesidades de los estudiantes y promueve que esta se
desarrolle de manera organizada y responsable. Si Juan fuera
Trabajador Social, ¿a qué elemento del modelo de trabajo social
comunitaria correspondería su actuar?
Seleccione una:
a.
Exclusión Social.
b.
Voluntariado
c.
Participación Social
d.
Mediación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Participación Social
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué se produce en la sistematización?
Seleccione una:
a.
Una narración simple de un hecho puntual.
b.
Un orden y tabulación de los resultados de la investigación.
c.
Una re conceptualización a partir de la práctica que se contrasta con los conocimientos
adquiridos anteriormente.
d.
Una observación Teórica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una re conceptualización a partir de la práctica que se contrasta
con los conocimientos adquiridos anteriormente.