Procedimiento Educacion Vial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Capacitación Comparendos y Seguridad Vial

1. OBJETIVO:

Fomentar actitudes viales y comportamientos generadores de conciencia ciudadana,


mediante la ejecución de capacitaciones, programas y asesorías en educación y
seguridad vial, para el desarrollo de las pautas necesarias en la adecuada movilidad del
municipio de Itagüí.

2. ALCANCE:

Inicia con la programación de capacitación en educación vial con énfasis en las


fotodetecciones o foto-comparendos y finaliza con la evaluación de la misma.

3. DEFINICIONES Y TÉRMINOS:

Agente de Tránsito: Todo empleado público investido de autoridad para regular la


circulación vehicular y peatonal, vigilar, controlar e intervenir en el cumplimiento de
las normas de tránsito y transporte en cada uno de los entes territoriales.

Comparendo: Orden formal de notificación para que el presunto contraventor o


implicado se presente ante la autoridad de tránsito por una infracción.

Fotomulta o fotocomparendo: Es la detección electrónica de presuntas infracciones a


través de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios técnicos y/o
tecnológicos.

Conductor: Es la persona habilitada y capacitada técnica y teóricamente para operar


un vehículo.

Infracción: Transgresión o violación de una norma de tránsito. Habrá dos tipos de


infracciones: simple y compleja. Será simple cuando se trate de violación a la mera
norma y será compleja si se produce un daño material.

Marcas Viales: Señales escritas adheridas o grabadas en la vía o con elementos


adyacentes a ellas para indicar, advertir o guiar el tránsito.

Motocicleta: Vehículo automotor de dos ruedas en línea, con capacidad para el


conductor y un acompañante.

Organismos de Tránsito y Transporte: Son entidades públicas del orden


municipal, distrital o departamental que tienen como función organizar, dirigir y
controlar el tránsito y el transporte en su respectiva jurisdicción.
Pasajero: Persona distinta del conductor que se transporta en un vehículo público.

Peatón: Persona que transita a pie por una vía.

Semáforo: Dispositivo electromagnético o electrónico para regular el tránsito de


vehículos, peatones mediante el uso de señales luminosas.

Señal de Tránsito: Dispositivo físico o marca especial preventiva, reglamentaria e


informativa, que indica la forma correcta como deben transitar los usuarios de las vías.

4. CONTENIDO:

4.1. Educación vial

ACTIVIDAD

1. Asignar las fechas de capacitación para el manejo de las infracciones de tránsito, en especial de
la infracción C29, concordante con la sentencia C-038 de 2020 y capacitación en educación vial,
presentación de audiencia de descargos para los infractores de normas de tránsito.

2. Ejecutar capacitación en Educación Vial: Progress Lawyers S.A.S., ejecuta la


capacitación en educación vial de forma separada, para empresas e infractores, teniendo en cuenta
el público objetivo. En caso de requerirse, hace entrega de una constancia de asistencia (informal)
a los infractores que lo soliciten.
3. Evaluar la Capacitación en Educación Vial: Progress Lawyers S.A.S., evalúa la
capacitación, a los asistentes a la capacitación.

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

• Ley 769 de 2002 Se expide el código nacional de tránsito.


• Ley 1303 de 2010 Código Nacional de Tránsito.
• Ley 1383 de 2010 Modificación de la ley 769 de 2002.
• Ley 1548 de 2012 Modifica Código nacional de Tránsito en materia de
embriaguez.
• Ley 906 de 2004 Código de procedimiento penal.
• Ley 1005 de 2009 Normas sobre agentes de tránsito y transporte y grupos de
control vial de las entidades territoriales.
• Ley 1696 de 2013 Embriaguez.
• Ley 1548 de 2012 Grado de alcoholemia.
• Ley 1326 de 2009 Agravante accidente más embriaguez.
• Ley 1239 de 2008 Límites de velocidad.
• Ley 414 Medicina Legal.
• Decreto 266 de 2000. Procedimientos y trámites
administrativos (Medios Tecnológicos)
• Decreto 019 de 2012. Nacional. Anti tramites.
• Decreto Nacional 3990 de 2007. Subcuenta del seguro de Riesgo Catastrófico y
accidentes de Tránsito del fondo de solidaridad y garantía FOSYGA.

También podría gustarte