Arquitectura Virreinal de México y Perú
Arquitectura Virreinal de México y Perú
Arquitectura Virreinal de México y Perú
MÉXICO
MÉTODOS Y ESTRATÉGIAS PROYECTUALES
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
15/02/2022
Título de la presentación 2
INTRODUCCIÓN
Título de la presentación 5
CARACTERÍSTICAS
Los materiales más utilizados eran madera, piedra, ladrillo en el
interior, así como en el exterior. Los muros se acostumbraba a
hacerlos gruesos y pesados.
6
El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece
durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a
usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede
abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en
movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del
barroco es a la exageración y la ostentación.
• Monasterios Jesuitas
• Monasterios Franciscanos
LOS
FRANCISCANOS
El 13 de mayo de 1524 arribó al puerto de Veracruz el
grupo de misioneros franciscanos llamados los doce
apóstoles de México, enviados por el Papa Adriano VI
y por el Rey Carlos I. Estos serían los primeros
encargados de convertir a los indios de la Nueva
España al catolicismo.
8
LOS DOMINICOS
10
LOS JESUITAS
Título de la presentación 18
CHURRIGUERESCO
José Benito de Churriguera y sus hermanos
Joaquín y Alberto. Es una etapa, así como un estilo
arquitectónico de España que se dio en la época
del barroco y llegó hasta la Nueva España. Se
empleó como forma decorativa entre los años de
1736 y 1775 aproximadamente. El término
churrigueresco proviene del apellido Churriguera.
Ellos fueron una familia de arquitectos barrocos
cuya obra se caracterizó porque presentó una
recargada decoración. Se entendía por
churrigueresca, aquella arquitectura que poseía un
movimiento muy marcado y una abigarrada
ornamentación. Iglesia de Santa Prisca, Taxco En
México se considera como las obras cumbres del
estilo churrigueresco la Catedral Basílica de la
ciudad de Zacatecas, así como la parroquia de
Santa Prisca en Taxco.
19
ULTRABARROCO
Título de la presentación 20