0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tarea 01

Este documento presenta una tarea sobre la formación profesional de un estudiante de Ingeniería Industrial y Administración. La tarea aborda temas como la definición de formación profesional, cómo se desarrolla a través de competencias, e importancia de las competencias. También pregunta sobre el perfil profesional que buscan las organizaciones actuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Tarea 01

Este documento presenta una tarea sobre la formación profesional de un estudiante de Ingeniería Industrial y Administración. La tarea aborda temas como la definición de formación profesional, cómo se desarrolla a través de competencias, e importancia de las competencias. También pregunta sobre el perfil profesional que buscan las organizaciones actuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Entrega

Nombre de la materia
EFICIENCIA LABORAL

Nombre de la licenciatura
ING. INDUSTRIAL Y ADMINISTRACION

Nombre del alumno


AMERICO CARPIO VIZCARDO

Matrícula
240227782

Nombre de la tarea
MI FORMACION LABORAL

Unidad #
01

Nombre del Profesor


LUISA MIRIAM CAMACHO LOPEZ

Fecha
30/01/2023
Nombre de la Unidad
Unidad 1 EFICIENCIA LABORAL

TAREA

1. ¿Qué entiendes por formación profesional?

Entiendo, que la formación profesional es el conjunto de acciones que tienen como


propósito la formación socio-laboral para el trabajo, son todos aquellos estudios y
aprendizaje encaminados a la inserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es
aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores
a lo largo de toda la vida, donde nos permite compatibilizar la promoción social,
profesional, y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local,
logrando objetivos específicos que serían: preparar, actualizar, y desarrollar las
capacidades de las personas para realizar buenos trabajos, cualquiera sea su situación
educativa, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos
científicos-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales, y
sociales requerido por una o varias ocupaciones definidas en un campo ocupacional
amplio, con inserción en el ámbito económico-productivo.

2. ¿Cómo se desarrolla la formación profesional, con el tema de competencias?

Como un proceso, de enseñanza y aprendizaje que está orientado a que las personas
adquieran habilidades, conocimientos y destrezas empleando procedimientos o actitudes
necesarias para mejorar su desempeño y alcanzar los fines de la organización y/o
institución.

3. ¿Qué importancia tiene el desarrollo de las competencias en la formación


profesional?

Es fundamental para que la fuerza laboral aumente la productividad del trabajo, se


maximicen los conocimientos de los colaboradores, y se aprovechen al máximo las
habilidades de las personas y se cuenten con mayores niveles de satisfacción, desde
cuando nos enseñan, que cualquier persona puede cumplir sus sueños y objetivos es
cuando comienza a nacer un fuerte deseo de competitividad y lograr convertirse en ser

1
Nombre de la Unidad
Unidad 1 EFICIENCIA LABORAL

mejor, en todos los aspectos, profesionalmente y personalmente, para así poder obtener
mejores oportunidades y probabilidades en el tema académico y empresarial.
La finalidad de la información para el empleo es maximizar a la persona de los
conocimientos necesarios para trabajar en una profesión concreta. Dándole la capacidad
de crecer profesionalmente.

4. ¿Cuál es el perfil profesional que buscan las organizaciones de hoy?

Las empresas, de hoy en día están cada vez más interesados en formar equipos de
trabajo, con un alto valor agregado hoy en día ya no es suficiente el conocimiento
técnico, ya no es suficiente tu curriculum vitae, ahora se buscan personas con destrezas
necesarias al puesto que sean capaces de gestionar un buen nivel de tareas y, además
que sepan organizarse y no perder el tiempo con cosas que no son importantes ni
urgentes, es una característica transversal que cada vez se busca más,
independientemente del perfil concreto del puesto a ocupar.

Ejemplos de referencias:

 https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w24802w/
Competencias_Basicas_y_Complementarias.pdf
 https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w24709w/2005-108-45-69.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=vp9OGrvzmfc&t=1s

También podría gustarte