Programa de Capacitación y Entrenamiento
Programa de Capacitación y Entrenamiento
Programa de Capacitación y Entrenamiento
PROGRAMA DE CAPACITACION
VERSIÓN: 1
APC COOPERATIVA SERVIR FECHA: FEB 2021
PROGRAMA DE CAPACITACION
PTAP LA LIBERTAD
LA LIBERTAD, GUAVIARE
FEBRERO DE 2021
TABLA DE CONTENIDO
ALCANCE........................................................................................................................3
RESPONSABLE.............................................................................................................3
INTRODUCCIÓN............................................................................................................4
OBJETIVOS.....................................................................................................................5
Objetivo General.........................................................................................................5
Objetivos Específicos.................................................................................................5
DEFINICIONES...............................................................................................................6
CRITERIOS SANITARIOS DE SELECCIÓN DEL PERSONAL OPERADOR DE
LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PTAP LA LIBERTAD....8
CONTROL DEL ESTADO DE SALUD DEL PERSONAL....................................8
MÓDULOS DE CAPACITACIÓN.................................................................................9
CAPACITACIÓN A PERSONAL OPERATIVO Y FONTANERO........................9
MODULO 1:.............................................................................................................9
MODULO 2............................................................................................................10
MODULO 3:...........................................................................................................11
MÒDULO 4:...........................................................................................................13
MODULO 5:...........................................................................................................15
MODULO 6:...........................................................................................................17
MÓDULO 7:...........................................................................................................19
MODULO 11:.........................................................................................................21
CRONOGRAMA DE PROGRAMACIÓN GENERAL DE CAPACITACIONES...23
INDICE DE TABLAS
ALCANCE
RESPONSABLE
INTRODUCCIÓN
La calidad del agua que se consume en una localidad está determinada entre
otros factores por la calidad de la fuente, el tratamiento que se aplica para
potabilizarla, el estado de las instalaciones físicas y de los equipos, la
disponibilidad de los recursos necesarios para el funcionamiento de las
instalaciones de tratamiento y la disponibilidad de personal para operar y
mantener adecuadamente dichas instalaciones.
Así como hay casos de suministro de agua potable, se presentan otros en los
cuales la localidad a pesar de contar con los recursos materiales necesarios,
planta de potabilización y personal para la operación y el mantenimiento de la
misma, no recibe agua de buena calidad. Se presentan también muchas
situaciones en pequeñas y medianas localidades en donde no se dispone de
recursos materiales ni de personal calificado.
Es tan importante disponer de los recursos materiales, instalaciones y equipos
como el saber utilizarlos, operarios y mantenerlos adecuadamente para cumplir
con el objetivo de suministrar agua potable a una comunidad. Ser operador de
una planta de potabilización es un oficio al cual le debe ser reconocida su
trascendencia por la comunidad, las alcaldías y por el mismo operador.
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Específicos
DEFINICIONES
RECONOCIMIENTO:
MÓDULOS DE CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN A PERSONAL OPERATIVO Y FONTANERO
MODULO 1:
PROGRAMA DE INDUCCIÓN
Justificación
Es de vital importancia contar con todo el personal que labora en la empresa
(administrativos, operarios y personal encargado de la distribución del producto
final), en el momento de realizar cada una de las capacitaciones con el fin de
tener un reconocimiento de la empresa, sus áreas, organización, políticas de
calidad y funcionamiento en general.
Objetivo
Dirigido a:
Personal manipulador de alimentos, personal administrativo, personal de
mantenimiento y de distribución.
Metodología
Charla magistral.
Contenido
Reconocimiento de la empresa
Historia de la empresa
Producto de la empresa
Procesos
Reglamento interno
Reconocimiento del personal y sus funciones
Recursos
Presentación en Power Point, audiovisuales.
Responsable
Gerente- Jefe de producción
MODULO 2.
Justificación
Objetivo
Brindar el conocimiento necesario de los principios básicos de las tecnologías
de tratamiento y las unidades y etapas del tratamiento del agua potable que se
lleva a cabo en la PTAP de la APC COOPERRATIVA SERVIR
Dirigido a:
Personal operativo y fontanero
Metodología
Exposición magistral seguida de actividades grupales que permitan
evaluar la receptividad de conceptos aprendidos y prácticas en planta.
Contenido
Tecnologías De Tratamiento
Tratamientos Comunes A Ambas Tecnologías
Aireación
Tratamiento Con Químicos
Medición Del Caudal
Dosificación De Coagulante
Mezcla Rápida Y Coagulación
Floculación
La Sedimentación
La Filtración
Recursos
Presentación en Power Point, memorias del tema tratado, trabajo in situ.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado
MODULO 3:
Justificación
El personal operativo debe conocer
los elementos generales sobre las
plantas de tratamiento de agua, ya
que de esta manera se garantiza la
inocuidad y calidad del agua
potable.
Objetivo
Garantizar que el personal operativo y fontanero de la APC COOPERRATIVA
SERVIR, este en capacidad de Definir los objetivos de una planta de
potabilización, Enunciar los componentes de una planta de potabilización y
establecer diferencias y semejanzas entre la operación y el mantenimiento
Dirigido a
Personal operativo y fontanero de la APC COOPERRATIVA SERVIR, En la
PTAP de la Inspección de la Libertad.
Metodología
Explicación por medio de una presentación en Power Point, donde se da a
conocer los elementos generales de una planta de tratamiento de agua potable
con copia firmada por los asistentes y practica en planta.
Contenido
Dinámica de presentación del capacitador (coordinador de proceso) y
personal a capacitar.
Elementos Generales Sobre Plantas De Tratamiento De Agua
Qué Es Una Planta De Potabilización
Objetivos De Una Planta
Componentes De Una Planta
El Talento Humano
De Tipo Ético
De Tipo Físico
De Tipo Intelectual
Procesos De Tratamiento
Instalaciones Físicas
Control De Proceso
Control De Calidad
Equipos
Insumos
Programas De Higiene Y Seguridad Industrial
Sistema De Información
Programas De Mantenimiento Preventivo
Conceptos Generales Sobre Operación y Mantenimiento
Operación
Mantenimiento
Recursos didácticos
Video Beam, fotocopia de las normas higiénicas.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional a cargo
MÒDULO 4:
Justificación
Capacitar al personal manipulador
de la planta en la importancia de la
operación adecuada de las plantas de
tratamiento, la cual es fundamental
para garantizar la producción continúa
de agua potable. El operador de planta
tiene la responsabilidad de desarrollar
las actividades de operación y asegurar
la eficiencia de la Planta.
Objetivos
Dar a conocer al personal manipulador de alimentos, la importancia de la
operación adecuada.
Brindar la información al personal operativo y fontanero para que este en
capacidad de identificar y desarrollar actividades de operación de las distintas
unidades de la planta de tratamiento
conocer su importancia y relación con la eficiencia en el tratamiento del agua.
Dirigido a:
Personal manipulador operativo, personal de fontanería y personal de
mantenimiento.
Metodología
Exposición en Power Point, actividades grupales y actividades
didácticas.
Se realizarán 4 charlas y reconocimiento en planta de cada ítem.
Contenido
Operación De La Planta
Conceptos Generales
Regulación De Caudales
Dosificación De Los Productos Químicos
Control De Los Procesos
ELABORO: REVISO: APROBO:
Ricardo Alarcón Luisa Fernanda Peña Arialdo vallejo
Ing. De alimentos Ing. De alimentos Gerente
Febrero De 2021 Febrero De 2021 Febrero De 2021
CÓDIGO: PGA - 04
PROGRAMA DE CAPACITACION
VERSIÓN: 1
APC COOPERATIVA SERVIR FECHA: FEB 2021
Lavado De Filtros
Operación De Equipo Electromecánico
Caudal De Agua Cruda
Desarenación
Características De La Desarenación
Desarenadores
Actividades De Operación
Ensayo De Jarras
Análisis Físico - Químico Del Agua Cruda
¿Qué Es Un Coagulante?
¿En Qué Consiste El Ensayo De Jarras
Objetivo Del Ensayo De Jarras
Equipo Para El Ensayo
Otros Elementos Necesarios
Reactivos
Como Hacer El Ensayo
Precauciones Que Se Deben Tener En Cuenta
Adición De Coagulantes, Mezcla Rápida Y Coagulación
Adición De Coagulantes
Tipos De Dosificación
Equipos Para La Dosificación
Recurso Didáctico
Presentación en Power Point y memorias de los temas tratados.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado
MODULO 5:
Justificación
Capacitar al personal manipulador
de la planta PTAP LA LIBERTAD,
en la importancia de la operación
adecuada de las plantas de
tratamiento, la cual es fundamental
para garantizar la producción continúa
de agua potable. El operador de planta
tiene la responsabilidad de desarrollar
las actividades de operación y asegurar
la eficiencia de la Planta
Objetivos
Dar a conocer al personal Operativo, la importancia de la operación
adecuada.
Brindar la información al personal operativo y fontanero para que este en
capacidad de identificar y desarrollar actividades de operación de las distintas
unidades de la planta de tratamiento
conocer su importancia y relación con la eficiencia en el tratamiento del
agua.
Dirigido a:
Personal manipulador operativo, personal de fontanería y personal de
mantenimiento.
Metodología
Exposición en Power Point, actividades grupales y actividades
didácticas.
Se realizarán 4 charlas y reconocimiento en planta de cada ítem.
Contenido
Mezcla Rápida Y Coagulación
En Que Consiste La Coagulación
Principales Factores Que Influyen En La Coagulación
Como Debe Aplicarse El Coagulante
Estructuras Para Mezcla Rápida Y La Coagulación
Operación De Mezcladores
Recursos
Presentación en Power Point, actividades grupales.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado
MODULO 6:
MANTENIMIENTO DE LA PLANTA
Justificación
Objetivos
Brindar al personal operativo y fontanero el conocimiento para ejecutar
las actividades de mantenimiento de las distintas unidades de la planta
de tratamiento PTAP LA LIBERTAD.
Identificar las actividades de mantenimiento especializado que se deban
contratar
Formular y divulgar los planes de mantenimiento preventivo para las
PTAP.
Dirigido a:
Operarios, personal administrativo y distribuidores
Metodología
La capacitación se realizará por medio de una exposición en donde exista una
participación activa por parte de los asistentes.
Contenido
Mantenimiento De Plantas De Tratamiento
Clases De Mantenimiento
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
Actividades De Mantenimiento
Mantenimiento De Dosificadores
Mantenimiento De Mezcladores
Hidráulicas
Mecánicos
Mantenimiento De Floculadores
Mecánicos
Hidráulicos
Operaciones De Limpieza
Inspección Y Reparación
Mantenimiento De Sedimentado Res
Mantenimiento De Filtros
Mantenimiento De Hipo cloradores
Mantenimiento De Cloradores De Solución
Recursos
Presentación en Power Point, actividades grupales.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado.
MÓDULO 7:
Justificación
Objetivo
capacitar al personal operativo y fontanero de la PTAP LA LIBERTAD, para
realizar la toma de muestras para efecto de análisis físico, químico y
bacteriológico; a nivel de proceso de tratamiento y de red de distribución.
Dirigido a:
Operarios, personal administrativo y distribuidores
Metodología
La capacitación se realizará por medio de una exposición en donde la
participación de los asistentes sea activa.
Contenido
Recolección Y Toma De Muestras
Programa De Toma De Muestras
Aspectos Que Deben Tenerse En Cuenta Para La Selección Del Sitio
Frecuencia Del Muestreo
Determinación Del Volumen
Tipo De Muestras
Métodos Para La Recolección
Recolección Manual O Directa
ELABORO: REVISO: APROBO:
Ricardo Alarcón Luisa Fernanda Peña Arialdo vallejo
Ing. De alimentos Ing. De alimentos Gerente
Febrero De 2021 Febrero De 2021 Febrero De 2021
CÓDIGO: PGA - 04
PROGRAMA DE CAPACITACION
VERSIÓN: 1
APC COOPERATIVA SERVIR FECHA: FEB 2021
Recursos
Presentación en Power Point, actividades grupales y prácticas.
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado.
MODULO 11:
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
Justificación
Todo el personal que asiste a las capacitaciones debe apropiar y aplicar todo el
conocimiento impartido a lo largo de los diez módulos; por ello es necesario
realizar pequeñas evaluaciones al finalizar cada módulo y evaluaciones
prácticas que serán medidas por el grado de cumplimiento de las normas al
interior de la planta PTAP LA LIBERTAD.
Objetivo
Evaluar al personal operativo y fontanero los conocimientos adquiridos en cada
una de las capacitaciones.
Dirigido a:
Personal operativo y fontanero y demás asistentes a las capacitaciones
Metodología
Actividades individuales y grupales que permitan medir el grado de
conocimiento adquirido durante el ciclo de capacitaciones.
Contenido
Inducción
Tratamiento del agua
Elementos generales sobre plantas de tratamiento de agua
Operación de plantas parte I
Operación de plantas parte II
Mantenimiento de la planta
Recolección y toma de muestras
Responsable
Coordinador de proceso o profesional encargado
ESTRUCTURA DE LA GUIA
No. De VARIABLES/ INDICADORES CUMPL OBSERVACIONES
orden E
1 Buenas Prácticas de Manufactura SI NO
1.1 Conoce y entiende que es un proceso de
tratamiento físico y químico en la potabilización
1.2 Conoce y entiende la función de cada una de las
etapas en el tratamiento del agua
1.3 Utiliza Indumentaria adecuada para los procesos
de fontanería (botas casco, gafas de protección)
1.4 Prepara adecuadamente las soluciones de los
químicos para el tratamiento del agua.
1.5 Alista y organiza el lugar de trabajo antes y
después del proceso.
2 Tratamiento del agua potable
2.1 Conoce pruebas básicas de calidad para el agua
potable (PH- prueba organolépticas)
2.2 Maneja los equipos de muestreo
2.3 Controla los equipos y procesos de la PTAP
3 Contexto ético
3.1 Respetuoso, disciplinado, colaborador durante el
proceso de formación.
3.2 Actúa de buena fe
3.3 Tiene presente que la salud es un bien de interés
público.
VERIFICACIÓN
Nombre del responsable de Firma del responsable de la Resultado final de la evaluación
la evaluación evaluación:
CARGO O CORREO
NOMBRE TELÉFONO
DATOS DEL PROFESIÓN ELECTRÓNICO
CAPACITADOR:
día mes año LUGAR DE
FECHA
CAPACITACIÓN
Fontaneros Personal operativo Administrativos Otros
GRUPO OBJETIVO
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO (S)
RESULTADOS
METODOLOGÍA
INTENSIDAD HORARIA
TEMA CENTRAL
SUBTEMAS
MATERIALES
DIDÁCTICOS
UTILIZADOS
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
FIRMA DEL
CAPACITADOR
Verificado por: Revisado por:
Arialdo Vallejo
Cargo: Líder de Gestión de la Calidad Cargo: Gerente
Solicitud aprobada SI NO
Verificado Revisado
por: por: Arialdo Vallejo
Cargo: Líder de Gestión de la Cargo: Gerente
Calidad