Filosofía Tema 3 y 4
Filosofía Tema 3 y 4
Filosofía Tema 3 y 4
VOCABULARIO
ALMA IRASCIBLE: según Platón es la sede de las pasiones: orgullo heroísmo ira honor…
ASCETISMO: menos precio del cuerpo y necesidades materiales que se sacri can a favor
de la parte espiritual del individuo
CREACIONISMO: teoría que de ende la idea de que las especies fueron creadas por dios
FORMA: Para Aristóteles es la causa Formal, con guración o estructura que explica cómo
está hecho algo
IDEAS: para Platón, son formas o esencias eternas e inmutables que pertenecen a un
espacio propio de nosotros denominado mundo inteligible
SUSTANCIA: para Aristóteles es aquello que existe por sí mismo y actúa como sustrato que
soporta los accidentes
1. EN BUSCA DE LA REALIDAD
La metafísica es la rama de la losofía que se plantea preguntas sobre la realidad.
La búsqueda de la realidad viene del S.XVII por Descartes, ya que podemos confundir lo
real con lo aparente debido a que los sentidos a e veces nos engañan
2. REALIDAD Y APARIENCIA
Los lósofos antiguos estaban convencidos de que la auténtica realidad solo puede
captarse mediante la razón, y que el orden de la realidad coincide con el orden del
pensamiento
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
2.1 BUSQUEDA DEL PRINCIPIO DE LO REAL
Los presocráticos creían que todo lo que hay tiene que provenir de algún principio, al que
mas tarde denominaron arjé. Todos estaban de acuerdo en que la verdadera realidad no es
la que captamos a través de los sentidos sino, a través de la razón
- Aristoteles: primer autor que expuso un tratado sistemático sobre la metafísica. Creó
conceptos importantes para la losofía posterior
- Tomás de Aquino: elaboro una nueva síntesis losó ca a través de Aristoteles y los
dogmas cristianos
- Sartre: a rmo que la realidad ultima esta ligada a la existencia humana, fundando la
losofía existencialista.
- Ortega y Gasset: en España propusieron una metafísica basada en la vida humana como
realidad radical
- Anaxímenes: el arjé del cual todo está hecho es el aire, lo demás son manifestaciones
del aire. Al expandirse el aire e convierte en fuego; al comprimirlo, agua; y al comprimir el
agua se obtiene tierra
- Anaximadro: el principio del que todo está hecho tiene que ser algo distinto, inde nido.
A este algo lo llama apeirón (lo indeterminado)
▪ PLURALISTAS: sostienen una realidad múltiple, lo real esta formado por principios
distintos pero que combinan entre sí. Destacan:
- Anaxágoras: sostenía que el arjé es una especie de semilla diminuta que forma toda la
realidad. Hay múltiples semillas para combinar y crear todo lo que podemos ver y tocar
- Leucipo y Demócrito: todo está formado por átomos invisibles que pueden moverse y
combinarse para formar todo lo existente.
▪ Dinámica: cree que el cambio es esencial en la realidad, modi ca con el tiempo, cambia
y desaparece. Deben explicar como es posible que haya cosas que no cambien nunca
aparentemente.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
6.2 PARMÉNIDES Y LA FILOSOFÍA DEL SER
Parménides a rma la losofía estática. Establece una distinción entre lo que existe, el ser, la
verdadera realidad, eterno e inmutable; y lo que ni existe, el No-ser.
5. LA METAFISICA DE PLATÓN
Platón estaba convencido de que las esencias o ideas, existen independientemente de
nosotros. Las esencias según Platón son trascendentes ya que está más allá de la realidad
que podemos percibir con los sentidos y son eternas, perfectas ,inmutables.
Por ello a rma que si queremos conocer las esencias tenemos que descon ar de los
sentidos y emplear nuestra razón. A esto se le conoce como la teoría de las ideas de Platón
Para él, la auténtica realidad son las ideas que permanecen siempre idénticas e inmutables,
y las cosas cambian, envejecen y desaparecen
6. METAFISICA ARISTOTÉLICA
Para Aristóteles, la verdadera realidad está formada por individuos particulares del mundo
sensible. Su losofía es realista ya que para él lo que existe es el mundo que podemos
percibir con los sentidos. Cree que las esencias son inmanentes, forman nuestro mundo
porque están dentro de las cosas q nos rodean.
▪ CAUSA MATERIAL: ¿De qué está hecho? Aquello de lo que una sustancia está hecha se
denomina materia.
▪ CAUSA EFICIENTE: ¿Qué o quién lo ha hecho? Se trata del agente que ha producido
esa sustancia.
▪ CAUSA FINAL: ¿Para qué se ha hecho? Aristóteles creía que todo cuanto existe está
hecho con un propósito o nalidad. La causa nal aclara cuál es ese propósito.
fi