El Lenguaje Musical - Arte y Educación
El Lenguaje Musical - Arte y Educación
El Lenguaje Musical - Arte y Educación
Si todos nacemos con un cierto gusto por la música, ¿Qué sucede luego, a
medida que vamos creciendo?
Entre los objetivos más frecuentes, preferentemente para el nivel primario, se pueden citar
los patrióticos, destinados al aprendizaje de un repertorio con sus himnos y marchas
alegóricas. Destinados al nivel inicial o a la educación infantil cobran mayor presencia los
objetivos socializadores y los recreativos. En los primeros, la música es utilizada con
frecuencia para fijar hábitos y también para acompañar otras actividades con la música
como telón de fondo, para tranquilizar o para ambientar. Un uso frecuente, y no siempre
atento a la calidad del repertorio utilizado, es el que se da a la música en los actos
escolares, que pudiendo ser un resumen de logros a lo largo del año escolar con opciones
creativas, se transforma en una muestra ajena a las posibilidades expresivas de los niños
El aprendizaje musical
Existe una contradicción entre los tiempos de la enseñanza musical y los
tiempos escolares. El primero requiere de mucho ensayo, prueba,
exploración, experimentación y apropiación de los saberes, cuyo trabajo no
puede darse en dos horas de clases semanales. Por lo tanto, resulta necesario
brindar el espacio para el estímulo sonoro constantemente.