Tema #1 Sistema Electrico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Ing.

José Miranda Vega


Dpto. Electricidad y Electrónica
CONTENIDO
1,- INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Sistema Eléctrico Nacional
Generación, Transmisión y Distribución
Niveles de Tensión
SISTEMAS ELECTRICOS
Es el conjunto de instalaciones y equipos para
Generar, transportar y Distribuir la energía eléctrica
A los usuarios de una zona, ciudad, región o País.

Su función es abastecer a todos los usuarios la


energía eléctrica en la cantidad deseada, calidad,
seguridad y continuidad.
SISTEMAS ELECTRICOS
El Sistema Eléctrico se divide compone de tres
(03) partes o subsistemas fundamentales:

a.- Generación
b.- Transmisión
c.- Distribución
d.- Utilización
SISTEMAS ELECTRICOS
COMPONENTES DEL SISTEMA
ELECTRICO
GENERACION: Corresponde a la generación de
Energía eléctrica y se realiza en las Centrales, que
Pueden ser Térmicas, Hidráulicas etc.
a.- Centrales Hidroeléctricas: se aprovecha la fuerza del
agua para accionar la turbina y generar electricidad
b.- Centrales Térmicas: se produce electricidad a partir de
la combustión de un combustible (gas).
c.- Centrales Nucleares
CENTRALES RENOVABLES
a.- Centrales Eólicas: Se genera electricidad a partir
de la velocidad del viento.
b.- Central Termosolar: a partir del calentamiento de un
fluido con la radiación solar se genera energía eléctrica
c.- Central Geotérmica: se aprovecha el calor
interno de la tierra.
TRANSMISION: Transportan la energía desde las
centrales de generación hasta los centros de
consumo, pueden ser:
a.- Aéreo: Sostenida por Torres hasta
b.- Subterráneo: Enterrados en el suelo.
DISTRIBUCION
Instalaciones de entrega de energía eléctrica a
los usuarios en niveles de media y baja tensión.
Este Sistema se subdivide en dos sub sistemas:

a.- Sub Sistema de Distribución Primaria:


Transporta y distribuye la energía en niveles de
media tensión
1 kV < U < 30kV, siendo los mas empleados 10kV y
13,2 kV.
Instalaciones de entrega de energía eléctrica a los
usuarios en niveles de media y baja tensión.
DISTRIBUCION

b.- Sub Sistema de Distribución secundaria:


Transporta y distribuye la energía en baja
tensión a abonados de la Empresa
Concesionaria de electricidad, pequeñas
industrias, instalaciones de alumbrado público y
otros usuarios.
U < 1 kV
SISTEMA DE UTILIZACION
Instalaciones que llevan la energía
eléctrica desde el punto de entrega
(medidor de energía) , al Tablero de
Distribución y los circuitos derivados
que forman parte de las instalaciones
interiores.
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
Es una instalación destinada a modificar y
establecer los niveles de Tensión.
SUBESTACIONES ELECTRICAS ELEVADORAS:
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
Se encuentran en las inmediaciones de las
Centrales Generadoras de Energía Eléctrica,
cuya función es elevar el nivel de tensión de
13,8 kV, hasta 500 kV o 220kV.

Las líneas de Transmisión necesitan elevar la


Tensión para poder transportar la energía
eléctrica a grandes distancias.
SUBESTACIONES ELECTRICAS REDUCTORAS:
Estos centros de Transformación reducen la
tensión a valores comerciales (Baja tensión)
aptos para el consumo Industrial y Residencial,
(440 V o 220 V.)
NIVELES DE TENSION
Según el Código Nacional de Electricidad
Suministro – 2011

• BAJA TENSIÓN:
B.T ≤ 1 kV
• MEDIA TENSIÓN:
1 kV< M.T ≤ 35 kV
• ALTA TENSIÓN:
35 kV < A.T ≤ 230 kV
• MUY ALTA TENSIÓN:
M.A.T > 230 kV
NORMAS ELECTRICAS
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD
FIN DE LA UNIDAD

También podría gustarte