El documento resume seis errores comunes en la investigación de mercados mencionados en el libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra: error de especificación del problema, error de selección de la muestra, error de medición, error de diseño experimental, error de no respuesta y error de sesgo de respuesta. Es importante minimizar estos errores para garantizar que la investigación de mercados sea precisa y confiable.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas
El documento resume seis errores comunes en la investigación de mercados mencionados en el libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra: error de especificación del problema, error de selección de la muestra, error de medición, error de diseño experimental, error de no respuesta y error de sesgo de respuesta. Es importante minimizar estos errores para garantizar que la investigación de mercados sea precisa y confiable.
El documento resume seis errores comunes en la investigación de mercados mencionados en el libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra: error de especificación del problema, error de selección de la muestra, error de medición, error de diseño experimental, error de no respuesta y error de sesgo de respuesta. Es importante minimizar estos errores para garantizar que la investigación de mercados sea precisa y confiable.
El documento resume seis errores comunes en la investigación de mercados mencionados en el libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra: error de especificación del problema, error de selección de la muestra, error de medición, error de diseño experimental, error de no respuesta y error de sesgo de respuesta. Es importante minimizar estos errores para garantizar que la investigación de mercados sea precisa y confiable.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
El libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra menciona varios errores de
diseño que pueden ocurrir en la investigación de mercados. A continuación, describiré
algunos de ellos:
1. Error de especificación del problema: Este error se produce cuando el problema de
investigación se define de manera inadecuada o incorrecta. Esto puede llevar a una investigación inútil o a resultados que no resuelven el problema real. Por lo tanto, es importante definir claramente el problema de investigación y asegurarse de que esté enfocado en el objetivo final. 2. Error de selección de la muestra: Este error se produce cuando la muestra no es representativa de la población que se está estudiando. Por lo tanto, los resultados obtenidos de la muestra no se pueden generalizar a la población en su conjunto. Es importante seleccionar una muestra representativa y utilizar una técnica de muestreo adecuada para minimizar este error. 3. Error de medición: Este error se produce cuando la medida utilizada para la recolección de datos no es precisa o no refleja con precisión el concepto que se está midiendo. Esto puede deberse a la falta de validez y fiabilidad de los instrumentos de medición, la falta de estandarización en la administración de las medidas y la falta de entrenamiento del personal que realiza la medición. Es importante utilizar medidas válidas y fiables y asegurarse de que sean administradas y medidas de manera consistente. 4. Error de diseño experimental: Este error se produce cuando el diseño experimental utilizado no es adecuado para responder a la pregunta de investigación. Esto puede deberse a una selección inadecuada de variables, una falta de control de variables o una falta de aleatorización. Es importante seleccionar un diseño experimental adecuado para responder a la pregunta de investigación y asegurarse de que se realice correctamente. 5. Error de no respuesta: Este error se produce cuando los participantes seleccionados no responden a la encuesta o entrevista. Esto puede deberse a la falta de motivación para participar, la falta de tiempo o la falta de interés en el tema. Es importante minimizar este error mediante la utilización de técnicas de seguimiento y asegurarse de que la encuesta o entrevista sea lo más interesante y relevante posible. 6. Error de sesgo de respuesta: Este error se produce cuando los participantes proporcionan respuestas que no son precisas o no reflejan su verdadera opinión o comportamiento. Esto puede deberse a la influencia de otras personas, el deseo de dar una respuesta socialmente aceptable o el deseo de evitar consecuencias negativas. Es importante minimizar este error mediante la utilización de preguntas indirectas y garantizando la confidencialidad y el anonimato de los participantes. En resumen, el libro "Investigación de Mercados" de Naresh Malhotra menciona varios errores de diseño que pueden ocurrir en la investigación de mercados. Es importante tener en cuenta estos errores y tomar medidas para minimizarlos y garantizar que la investigación de mercados sea lo más precisa y confiable posible.