0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas8 páginas

Microeconimía U1. Taller

Este documento discute el equilibrio de mercado y el bienestar social. Primero calcula el precio y cantidades de equilibrio dados los datos de oferta y demanda. Luego calcula el excedente del consumidor, productor y bienestar social. Explica cómo cambian estos cálculos si la función de oferta cambia. Finalmente, analiza el efecto de un impuesto al bien en el nuevo equilibrio de mercado.

Cargado por

Juan Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas8 páginas

Microeconimía U1. Taller

Este documento discute el equilibrio de mercado y el bienestar social. Primero calcula el precio y cantidades de equilibrio dados los datos de oferta y demanda. Luego calcula el excedente del consumidor, productor y bienestar social. Explica cómo cambian estos cálculos si la función de oferta cambia. Finalmente, analiza el efecto de un impuesto al bien en el nuevo equilibrio de mercado.

Cargado por

Juan Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

Equilibrio del mercado y bienestar social

Microeconomía

José Fernando Miranda Gómez

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR


Faculta de Ciencias Económicas y Administrativas
Curso, Microeconomía
Modalidad Virtual
2023
2
Equilibrio del mercado y bienestar social

Microeconomía

Unidad 1: Teoría general del mercado.

Taller: Equilibrio del mercado y bienestar social


3
Equilibrio del mercado y bienestar social

Unidad 1: Teoría general del mercado


Taller: Equilibrio del mercado y bienestar social

Según la función de demanda del bien X dada por: Qdx = 150-2Px y la función de
oferta por: Qsx = 50+2Px.

Determine:

1. El precio y las cantidades de equilibrio.

Qd = Qs
150 — 2.Px = 50 + 2 .Px
2P + 2P = 150 — 50
4P = 100 P = 100/4
Px = 25 = Precio de Equilibrio

Qd = 150 — 2 Px
Qd = 150 - 2. (25)
Qd = 150 - 50
Qd = 100
QS=50 + 2 (25)
QS=50+50
QS= 100

Representado en la siguiente gráfica:


4
Equilibrio del mercado y bienestar social

QS

75 Oferta

25 Punto de equilibrio

Demanda
50 100 150 QD

2. El excedente del productor, el excedente del consumidor y el bienestar social.

Excedente del consumidor


Exc C= (75-25)*100/2
Exc C= 50*100 /2 Exc C= 5.000 /2
Exc C = 2.500

Excedente del productor


Exc P= (25-50)*150/2
Exc P= 25*150/2 Exc P= 3.750/2 Exc P= 1.875

Bienestar Social = Ecx C + Exc p


Bienestar Social = 2.500 + 1.875
Bienestar Social = 4.375
5
Equilibrio del mercado y bienestar social

Gráfica:

QS

75 Oferta

Exc. C.

25 Punto de equilibrio
Exc. P.
Demanda
50 100 150 QD

3. Cómo cambian las respuestas anteriores si ahora la función de oferta está dada
por: Qsx = 2Px.

Función De Demanda = 150 — 2Px


Función De Oferta = 2Px

2Px = 150 — 2Px


4P = 150
150/4= 37.5
P= 37.5
6
Equilibrio del mercado y bienestar social

Una vez reemplazado el precio de Equilibrio en la Función de Demanda y de


Oferta:

Qo = 2Px
Qo = 2 * 37.5
Qo = 75

Qd = 150 - 2Px
Qd = 150 - 2 x 37.5
Qd = 150 - 75
Qd = 75

Excedente del Consumidor


Exc C= (75-37.5)*75/2
Exc C= 37.5*75 /2
Exc C= 2.812 /2
Exc C = 1.406

Excedente del Productor


Exc P= (37.5-0)*150/2
Exc P= 37.5*75/2
Exc P= 2.812/2
Exc P= 1.406

Bienestar Social = Ecx C + Exc P


Bienestar Social = 1.406 + 1.406
Bienestar Social = 2.812
7
Equilibrio del mercado y bienestar social

Gráfica:

QS

75 Oferta

Exc. C.

37.5 Punto de equilibrio


Exc. P.
Demanda
75 150 QD

4. Dada la situación inicial, ¿Qué ocurre si se le aplica un impuesto al bien x de 2


unidades monetarias? Cómo cambian las respuestas anteriores.

Q = 150 — 2P
Q = 150 — (2 + Ps)

50 + 2Ps = 150 — 2 — 2Ps


4Ps = 98
Ps = 24.5

Pd = 2 + Ps Pd = 2 + 24.5
Pd = 26.5
8
Equilibrio del mercado y bienestar social

Q = 50 + 2(24.5)
Q = 50 + 49
Q = 99

75 Oferta

26.5
25
24.5
Demanda
0 50 99 100 150 Q

También podría gustarte