Infografía Psicología
Infografía Psicología
Infografía Psicología
a la
Psicología Médica
PSICOLOGÍA
Dra. Oliva Pizaña Cortés
EQUIPO 1
Hernandez Serrano Ana Karen
Jimenez Sanchez Stephany
Morales González Monserrat Sinaí
Pinzón Marmolejo Karla Guadalupe
Valadez Mendoza Vania Alejandra
3° A
Psicología y Psiquiatría
Psicología
Ciencia que estudia los procesos
mentales y conducta del hombre.
Psicología Médica
Ciencia que integra el método biopsicosocial
en la aplicación de la medicina.
Considera el entorno como base sobre la
que se desarrolla la dolencia y se atienden
los estados físicos y biológicos para
entender su influencia en la salud.
Psiquiatría
Rama de la medicina enfocada al
estudio y tratamiento de los
trastornos mentales, del afecto y
personalidad.
Psicoanálisis
Método de tratamiento para
enfermedades mentales y trastornos
de la personalidad
Antipsiquiatría
Surgió para defender los derechos de las personas
con problemas mentales y exponer la relación de
poder desigual en la interacción
médico-paciente.
Historia de la Psicología
Platón (428-347 a. C.)
Hipócrates (460-370 a.C.) - Equilibrio cuerpo-alma
Padre de la medicina, enunció: -Enfermedades mentales por problemas morales y físicos
"El cerebro es el órgano de la mente" -Naturaleza humana “bestia salvaje”.
-Los enfermos mentales que cometen actos delictivos no
son responsables de sus actos
Aristóteles (384-322 a. C.) El espíritu es la única realidad
Cuerpo: Material
Mente: Inmaterial Galeno (130 d. C.)
La psique y la dualidad Las enfermedades del alma son
“El alma está alojada en el corazón” lesiones de sensibilidad y la
inteligencia o causadas por lesión
primitiva del cerebro.
1918
Maurice de Fleury 1944
Médice de L’Espirit, instauró la Ortega, Gasset y Marañón
idea de incluir estudios de Introdujeron la psicología como
Psicología en la carrera de materia obligatoria en la carrera
Medicina. de Medicina.
Años 60
Surgimiento de la Antipsiquiatría
1954
1966
En México Ramón de la Fuente
Catedráticos pidieron el cambio de
propuso introducir psicología a la
nombre de la asignatura a Psicología
carrera de medicina.
Médica.
Creo el modelo biopsicosocial.
En el mundo se formaron las
NEUROCIENCIAS.
1980
La psicología médica tenía un enfoque 2000
psicoanalítico, por lo que se Eric Kandel descubrió el mecanismo
introdujeron corrientes conductistas y en que las células nerviosas se
cognitivas. comunican entre sí, dando un
nuevo marco para la psiquiatría del
siglo XXI.
Actualidad
Estudio Interdisciplinario de la mente Uso de la imagenología para observar
Ciencias biológicas y Conocimiento las zonas del cerebro activas durante
psicológico. los procesos mentales.
Psicología en la actualidad
La Conciencia
Fue investigada por Wilhelm Wundt y
Gustav Fechner crearon un enfoque para
el estudio de la conciencia denominado
PARALELISMO PSICOFÍSICO.
Inteligencia
Es una serie de facultades: juicio, sentido
práctico, iniciativa y habilidad para
adaptarse a las circunstancias.
Disciplinas
asociadas al estudio
de la mente
Neurobiología
Neuroanatomía
Neurofisiología
Neuroquímica
Imagenología
Psicoanálisis
Psicología cognitiva
Componentes del
SistemaNervioso
asociados a la
conciencia
Médula Espinal
Bulbo Raquídeo
Protuberancia
Cerebelo
Mesencéfalo
Diencéfalo
Hemisferios Cerebrales
Las emociones
El estado emocional está compuesto
por 2 factores:
- Emoción (Sensaciones físicas)
- Sentimiento (Consciente)
NEUROCIENCIAS
Y MENTE
CONCIENCIA
Conjunto de varias
INTELIGENCIA
funciones fundamentales
Forma de adaptación
de la actividad cerebral
biológica entre el individuo
•La memoria
tendencias innatas que
•La distinción de lo
gobiernan las interacciones
•el aprendizaje
organización y la
adaptación.
•La reentrada
PENSAMIENTO
Capacidad de tener ideas
Es posible por al
•imaginación
•la concepción
•la inferencia
APRENDIZAJE
Proceso por el que adquirimos
MEMORIA
el conocimiento sobre el mundo. se retiene y recuerda el pasado, es el
recuperado.
ATENCIÓN
capacidad de concentrarse sobre
un objeto determinado
Fijamos nuestra atención en
de percibir el resto.
SENSACIÓN
Es nuestra capacidad para
posicionamiento de nuestro
cuerpo.
PERCEPCIÓN
Significado que le damos a las
emociones
es una experiencia sensitiva y
cuerpo.
2. Los hemisferios son de
respecto a su estructura ni
equivalentes en cuanto a su
función
Lóbulos del
Cerebro
Pa
Frontal rie
som se oc
se ocu pa en gran m e
de
did a
las
de
s fu t aci e e ó
accione o e ma c la r n de
xtr orp ela l
na con
oral
Temp l
se ocupa
de la audición y
e,
s
la
e o
me
cu
m
p a de
oria y
Occipita
d el a prendizaj
aspectos
nes ocupa de la visión
las emocio se