Infografía Psicología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Introducción

a la
Psicología Médica

PSICOLOGÍA
Dra. Oliva Pizaña Cortés

EQUIPO 1
Hernandez Serrano Ana Karen
Jimenez Sanchez Stephany
Morales González Monserrat Sinaí
Pinzón Marmolejo Karla Guadalupe
Valadez Mendoza Vania Alejandra

3° A
Psicología y Psiquiatría

Psicología
Ciencia que estudia los procesos
mentales y conducta del hombre.

Psicología Médica
Ciencia que integra el método biopsicosocial
en la aplicación de la medicina.
Considera el entorno como base sobre la
que se desarrolla la dolencia y se atienden
los estados físicos y biológicos para
entender su influencia en la salud.

Psiquiatría
Rama de la medicina enfocada al
estudio y tratamiento de los
trastornos mentales, del afecto y
personalidad.

Psicoanálisis
Método de tratamiento para
enfermedades mentales y trastornos
de la personalidad

Antipsiquiatría
Surgió para defender los derechos de las personas
con problemas mentales y exponer la relación de
poder desigual en la interacción
médico-paciente.
Historia de la Psicología
Platón (428-347 a. C.)
Hipócrates (460-370 a.C.) - Equilibrio cuerpo-alma
Padre de la medicina, enunció: -Enfermedades mentales por problemas morales y físicos
"El cerebro es el órgano de la mente" -Naturaleza humana “bestia salvaje”.
-Los enfermos mentales que cometen actos delictivos no
son responsables de sus actos
Aristóteles (384-322 a. C.) El espíritu es la única realidad
Cuerpo: Material
Mente: Inmaterial Galeno (130 d. C.)
La psique y la dualidad Las enfermedades del alma son
“El alma está alojada en el corazón” lesiones de sensibilidad y la

inteligencia o causadas por lesión
primitiva del cerebro.

Rufo de Efeso (Siglo II d. C.)


Fundó la Escuela neumática inspirada
900-1200
por el estoicismo.
- Los Mexicas explicaron patologías
Celso fundamento el Eclecticismo, como la epilepsia y la depresión
Teoría de los Temperamentos. Veneraban a Tlazoleotl, diosa de la
epilepsia.
- Uso de Mica xihuitl para tratar las
Edad Media (476-1439) crisis epilépticas.
Se recurre a la filosofía para
comprender los estados psicológicos Descartes (Siglo XVII)
y se integran en representaciones Tomó una posición dualista y explicó que la
somáticas. materia de la mente y la materia del cerebro
son diferentes.

Jean Wier (1511-1588)


Identifica la histeria y delirio como
trastornos mentales. Colonia (1521-1810)
Se fundó el primer hospital para
trastornos mentales en América.

Philippe Pinel (1745-1826) 1845


Fundó la psiquiatría como disciplina médica Ernst Freiherr
1801 Publicó "Tratado médico-filosófico Publicó "Principios de la
sobre la locura" Psicología Médica"
Todos los médicos deben
conocer la relación mente-
cuerpo.
Emil Kraepelin (1856-1926)
- Escribió "Tratado de la Psiquiatría) 1896
- Clasifico los trastornos mentales. Freud definió al Psicoanálisis .
1899 Enunció el término Demencia Precoz Ciencia centrada en los procesos
Agrupó la psicosis Maniaco-depresiva mentales inconscientes y mecanismos
de defensa.
Correlacionó el psicoanálisis a las
neurociencias.
Paul Broca (1824-1880)
La frenología debe basarse en el 1900
estudio de los daños cerebrales Arturo Rosenblueth
físicos. Fue uno de los primeros
Neuropsiquiatras.

Alexander Romanovich (1902-1977)


Diseño un método para estudiar la 1909-1967
dinámica de los procesos mentales.
Se construyó el manicomio
Descubrio el área de Broca, un
"General de Castañeda"
centro asociado al lenguaje.

1918
Maurice de Fleury 1944
Médice de L’Espirit, instauró la Ortega, Gasset y Marañón
idea de incluir estudios de Introdujeron la psicología como
Psicología en la carrera de materia obligatoria en la carrera
Medicina. de Medicina.

Años 60
Surgimiento de la Antipsiquiatría
1954
1966
En México Ramón de la Fuente
Catedráticos pidieron el cambio de
propuso introducir psicología a la
nombre de la asignatura a Psicología
carrera de medicina.
Médica.
Creo el modelo biopsicosocial.
En el mundo se formaron las
NEUROCIENCIAS.
1980
La psicología médica tenía un enfoque 2000
psicoanalítico, por lo que se Eric Kandel descubrió el mecanismo
introdujeron corrientes conductistas y en que las células nerviosas se
cognitivas. comunican entre sí, dando un
nuevo marco para la psiquiatría del
siglo XXI.

Actualidad
Estudio Interdisciplinario de la mente Uso de la imagenología para observar
Ciencias biológicas y Conocimiento las zonas del cerebro activas durante
psicológico. los procesos mentales.
Psicología en la actualidad

La Conciencia
Fue investigada por Wilhelm Wundt y
Gustav Fechner crearon un enfoque para
el estudio de la conciencia denominado
PARALELISMO PSICOFÍSICO.

Inteligencia
Es una serie de facultades: juicio, sentido
práctico, iniciativa y habilidad para
adaptarse a las circunstancias.

Disciplinas
asociadas al estudio
de la mente
Neurobiología
Neuroanatomía
Neurofisiología
Neuroquímica
Imagenología
Psicoanálisis
Psicología cognitiva

Componentes del
SistemaNervioso
asociados a la
conciencia
Médula Espinal
Bulbo Raquídeo
Protuberancia
Cerebelo
Mesencéfalo
Diencéfalo
Hemisferios Cerebrales

Las emociones
El estado emocional está compuesto
por 2 factores:
- Emoción (Sensaciones físicas)
- Sentimiento (Consciente)
NEUROCIENCIAS

Y MENTE
CONCIENCIA
Conjunto de varias

INTELIGENCIA
funciones fundamentales
Forma de adaptación

de la actividad cerebral
biológica entre el individuo

como lo son: y su entorno y hay dos

•La memoria
tendencias innatas que

•La distinción de lo
gobiernan las interacciones

propio y dé lo no propio con el ambiente: la

•el aprendizaje
organización y la

adaptación.
•La reentrada

PENSAMIENTO
Capacidad de tener ideas
Es posible por al

•imaginación
•la concepción
•la inferencia

APRENDIZAJE
Proceso por el que adquirimos
MEMORIA
el conocimiento sobre el mundo. se retiene y recuerda el pasado, es el

proceso por el cual el conocimiento es

codificado, almacenado y posteriormente

recuperado.

ATENCIÓN
capacidad de concentrarse sobre

un objeto determinado
Fijamos nuestra atención en

aquellos objetos específicos que

captan nuestro interés y dejamos

de percibir el resto.

SENSACIÓN
Es nuestra capacidad para

detectar sentidos como el tacto, el

dolor, la visión o el movimiento y

posicionamiento de nuestro

cuerpo.

PERCEPCIÓN
Significado que le damos a las

emociones
es una experiencia sensitiva y

emocional, es la experiencia consciente

de una sensación. Asimismo, es una

experiencia sensorial que nos hace ver

que el conocimiento del mundo nos

llega a través de los sentidos


Tiene dos rasgos importantes
1- Cada hemisferio se ocupa

de los procesos sensitivos y

motores del lado opuesto del

cuerpo.
2. Los hemisferios son de

aspecto similar, sin embargo,

no son totalmente simétricos

respecto a su estructura ni

equivalentes en cuanto a su

función

Muchos científicos afirman que una

lesión física en alguna región del

cerebro puede alterar las funciones

del mismo o en ocasiones dejar de

funcionar en esa región

Lóbulos del

Cerebro
Pa
Frontal rie
som se oc

se ocu pa en gran m e
de
did a
las

de

esq áti upa


u
pro cor
pio
ca
tal
del ema , con e la
d
s
por la fo ensa
icació n el r c
la planif u ras esp esqu al y d maci ión

s fu t aci e e ó
accione o e ma c la r n de
xtr orp ela l

ape ora ción


rso l

na con

oral
Temp l
se ocupa
de la audición y
e,
s
la
e o
me
cu
m
p a de

oria y
Occipita
d el a prendizaj
aspectos
nes ocupa de la visión
las emocio se

También podría gustarte