Unidad 2 Trabajo
Unidad 2 Trabajo
Unidad 2 Trabajo
CUESTIONARIO 1
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las tendencias sociales del siglo XXI cuestionan nuestras formas de educar en este tiempo, en ese sentido, existen
muchas demandas a la educación actual generadas por cada una de estas tendencias, señala cómo debe ser una
nueva forma de educar:
Seleccione una:
a. Enseñar contenidos de mayor nivel.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Desarrollar la autonomía y capacidad de resolver problemas
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para que los estudiantes demuestren que han logrado los aprendizajes del Perfil de egreso, requieren
necesariamente:
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Desarrollar las diferentes competencias del Currículo Nacional
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Selecciona el que no corresponde a los enfoques transversales propuestos en el Currículo Nacional:
Seleccione una:
a. Enfoque Búsqueda de la Excelencia
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El tratamiento del enfoque Inclusivo o Atención a la diversidad, implica desarrollar algunos valores como el respeto
por las diferencias. ¿Cuál de las acciones señaladas no demuestra el desarrollo de este valor?
Seleccione una:
a. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma
de discriminación.
b. Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua,
su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
c. Los docentes separan a los estudiantes, para que formen grupos con sus compañeros afines, para evitar las
agresiones mutuas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los docentes separan a los estudiantes, para que formen grupos con sus compañeros afines,
para evitar las agresiones mutuas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La afirmación: “Es la facultad que tiene la persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito
específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético”, ¿A cuál de las siguientes
definiciones corresponde?
Seleccione una:
a. Estándar de aprendizaje
b. Capacidad
c. Desempeño
d. Competencia
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Competencia
Foro N° 2
De acuerdo con los videos titulados: ¿Có mo debemos educar a los nativos digitales? y ¿Qué educació n necesitan
nuestros hijos para afrontar el futuro? Responda la siguiente pregunta:
¿Qué deben aprender los niños y jóvenes del siglo XXI para actuar en el mundo de hoy?
Actualmente; nuestros niños y jóvenes se están enfrentando a un mundo cada vez más tecnológico y con gran
producción de conocimientos. En ese sentido nuestros estudiantes tienen a su disponibilidad una infinidad de
conocimientos, entre positivos y negativos; he aquí la labor del profesor de este siglo, que dejará de ser un
transmisor de conocimientos para convierte en un instructor de resultados; y acompañar a los estudiantes en
desarrollar sus capacidades creativas, críticas, trabajo colaborativo, habilidades comunicativas orales y escritas; así
como cultivar los valores de empatía, perseverancia, autodisciplina, autonomía, veracidad para que puedan discernir
entre lo bueno y lo malo; y así construir su propio aprendizaje para desenvolverse positivamente en este mundo
competitivo.
RESPUESTA
Buenas tardes colega GODOFREDO ESTEBAN; concuerdo con su respuesta; además debo agregar lo
siguiente: Nuestros estudiantes se enfrentan a una inmensa y variada de gama de conocimientos;
entonces es aquí donde la labor docente debe cambiar, y ser los acompañantes de estos niños y jóvenes;
para que construyan sus aprendizajes de una forma responsable; con pensamiento crítico, reflexivo,
creativo, autónomo y basado en los valores que son los hilos conductores de una sociedad justa y
equitativa que todos deseamos.
Así mismo debemos agregar que la labor docente debe estar acompañado del apoyo responsable de los
padres de familia, de la comunidad educativa y de la infraestructura de la I.E.
Atentamente
Prof. Laura Gálvez